Traductor

Showing posts with label AVOI. Show all posts
Showing posts with label AVOI. Show all posts

29 April 2022

AVOI recorrerá los centros escolares de Málaga para concienciar sobre la donación de sangre y médula

 

La Diputación Provincial de Málaga, a través de la Delegación de Tercer Sector, ha financiado con 20.000 euros el proyecto ‘Dona sangre y médula y serás mi héroe’ que pone en marcha AVOI en colaboración con las asociaciones Héroes hasta la Médula y Paula y la Fábrica de Médula. Se trata de una campaña de concienciación y sensibilización sobre la importancia de la donación de sangre y médula ósea dirigida a los escolares de tercero de Primaria. La campaña, que recorrerá los centros educativos de Málaga y Granada, arrancará hoy viernes con la primera jornada en las instalaciones de La Térmica.


Así lo ha dado a conocer hoy la vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, durante la presentación del proyecto, en la que también han participado la delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, Mercedes García Paine; la jefa de Pediatría en funciones del Hospital Regional Universitario de Málaga, Esmeralda Núñez; la jefa del Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga, Gracia García; las responsables de la ONT y de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, Esther Bernabé y Antonia Álvarez, respectivamente; el jefe de Servicio de Hematología del Hospital Regional Universitario, Manuel Isidro Muñoz; Yolanda Solero de Fundación la Caixa; el ilustrador Patxi; el presidente de AVOI, Juan Carmona; David Casado de la Asociación Héroes hasta la Médula; Inocencio Alarcón de Paula y la Fábrica de Médula; Jorge Báez, director del CEIP Salvador Rueda y primer niño que se hizo autotrasplante en Málaga, y Paco Ráez, padre de Pablo Ráez. 


Natacha Rivas ha recordado al joven malagueño Pablo Ráez, que gracias a su campaña personal logró que las donaciones de médula aumentaran en Málaga un 1.300%, y a quien la Diputación concedió la Medalla de Oro de la Provincia a título póstumo en 2017. También ha destacado la labor de AVOI y de las asociaciones que fomentan la donación y ha reiterado el compromiso de la Diputación “para hacer que el reto de Pablo Ráez sea una realidad lo antes posible, un objetivo que comienza por la educación y por desmitificar una práctica sencilla, indolora y que salva vidas”. En este sentido, ha recordado que el ente provincial también financió el año pasado la primera edición de este proyecto, que alcanzó a 18.000 alumnos de 77 centros escolares, y que espera superar esas cifras en esta nueva edición, ya que este año la campaña recorrerá también la provincia de Granda. 


Los responsables del proyecto han explicado que, aunque gracias a Pablo Ráez se experimentó ese importante crecimiento de las donaciones de médula, en España siguen existiendo pocos donantes en comparación con otros países europeos, y los donantes de sangre están disminuyendo. Por eso, en 2021 AVOI puso en marcha esta campaña para explicar a los menores qué es la médula ósea, ya que mucha gente la confunde con la médula espinal, y cómo es el proceso de donación, desde la inscripción como donante hasta la propia donación de médula, que se regenera en pocos días y gracias a la cual se pueden salvar muchas vidas de niños y adultos. 


Para la realización de las jornadas, AVOI seleccionará a un grupo de niños y les explicará en qué consiste la donación de sangre y médula para que, posteriormente, sean estos niños quienes les expliquen el proceso a sus compañeros de clase, y estos, a su vez, lo transmitan a su entorno familiar. Además, se proyectarán vídeos educativos protagonizados por niños con cáncer o ya curados y se presentará ‘El libro mágico de la médula ósea’, ilustrado por el dibujante Patxi, que se donará a las bibliotecas de los centros educativos participantes. 


**Los colegios pueden inscribirse: en www.donamedulayserasmiheroe.com







22 April 2022

Quirónsalud Marbella colabora en la I Marcha – Caminata solidaria “de narices” a favor de AVOI

        


  • La cita es de carácter lúdico festivo y pretende aunar a todos los miembros de la familia (incluidas las mascotas) para pasar un rato de ocio juntos. La recaudación obtenida mediante la inscripción de los asistentes servirá para sustentar los programas y talleres de ocio que los voluntarios desarrollan en los hospitales de Málaga, destinados a pacientes pediátricos ingresados que están en proceso de superación del cáncer

 

El próximo domingo, 24 de abril, Marbella será escenario de la primera edición de la marcha-caminata “de narices” a favor de AVOI (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil). La iniciativa cuenta en esta primera convocatoria con el respaldo del Hospital Quirónsalud Marbella que, mediante la Fundación Quirónsalud, ha realizado una aportación económica para su celebración y ha cedido regalos para los participantes.

La cita es de carácter lúdico festivo y pretende aunar a todos los miembros de la familia (incluidas las mascotas) para pasar un rato de ocio juntos. La recaudación obtenida mediante la inscripción de los asistentes servirá para sustentar los programas y talleres de ocio que los voluntarios desarrollan en los hospitales de Málaga, destinados a pacientes pediátricos ingresados que están en proceso de superación del cáncer.

“Agradecemos enormemente la ayuda y el apoyo de las entidades de la ciudad, como es el caso de Quirónsalud Marbella. Gracias a su respuesta podemos celebrar esta cita que supone una inyección económica muy importante para nuestra asociación”, ha explicado el representante de AVOI en Marbella, José Guerra.

Los asistentes a este evento solidario están citados a primera hora del domingo en la Plaza de la Fontanilla (junto a la oficina de turismo). Las primeras actividades arrancarán a las 10:00 horas con la celebración de carreras infantiles. Posteriormente, a las 11:30h, se dará el pistoletazo de salida a la marcha oficial cuyo recorrido transcurrirá por el Paseo Marítimo de Marbella.

Todos los interesados en colaborar con AVOI pueden inscribirse en la Web de Dorsal Chip. El plazo de inscripción online está abierto hasta el 23 de abril a las 14:00: https://www.dorsalchip.es/carrera/2022/3/20/Primera_carrera_solidaria_AVOI.aspx#PanelInscripcion

La acción de patrocinio de esta iniciativa se enmarca en las actividades emprendidas por el hospital marbellí en el marco de su programa de Responsabilidad Social Corporativa. Uno de los objetivos principales del Grupo Quirónsalud en este apartado es el respaldo directo de proyectos sociales que permitan establecer alianzas de cooperación y que aporten valor a la  sociedad.

12 June 2017

Avoi entra en el libro Guinness de los Records al realizar 30 verbenas simultáneas en la Costa del Sol y La Línea



Éxito rotundo. Este es el resultado de las 30 verbenas solidarias que tuvieron lugar el pasado 3 de junio en distintos municipios de las provincias de Málaga, Granada y Cádiz, organizadas por la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga (AVOI), cuyo objetivo era recaudar fondos para nuevas cámaras de trasplantes de médula ósea del hospital Materno Infantil de la capital, además de entrar en el libro Guinness de los Records al realizar un número tan elevado de verbenas simultáneas.

Así lo han dado a conocer el diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, junto al presidente de AVOI, Juan Carmona, el responsable del Área de Actuaciones Socio culturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz Zayas, y varios patrocinadores y representantes municipales, en la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy, 12 de junio, en la que se ha expuesto el balance de las 30 verbenas solidarias realizadas simultáneamente en los municipios malagueños, además de La Línea de la Concepción (Cádiz) y Granada.

En este sentido, Lozano ha matizado la encomiable labor de esta asociación de voluntarios que desde su fundación en 1993, ayuda a menores hospitalizados para que su estancia sea lo más llevadera posible, con actividades, talleres, juegos, excursiones, o campamentos de verano, entre otras. Asimismo, ha destacado que “es un honor contar en Diputación con parte de las personas que han impulsado este proyecto y que han conseguido que pueda llevarse a cabo. En definitiva es una muestra más de que contamos con una provincia netamente solidaria”.

Por su parte, Carmona, ha informado que la recaudación ha sido de aproximadamente 200.000 euros, contando con una participación superior a las 100.000 personas y a más de 1.800 voluntarios.
Las celebraciones, ‘Verbenavoi, sonrisas por bandera’, comenzaron a las 12.00 horas y finalizaron sobre la medianoche, contando con servicio de barra, zona de animación infantil, pintacaras, globoflexia, actuaciones musicales y sorteos. Aunque la entrada era gratuita, los asistentes podían contribuir con la adquisición de entradas, a un precio de 7 euros que incluía comida, bebida, pulsera solidaria y boleto para un sorteo de un crucero por el Mediterráneo.

“Con la remodelación de estas cámaras en la planta de oncología infantil se busca ofrecer un ambiente más familiar y acogedor para los menores hospitalizados de forma que su estancia sea más llevadera”, ha destacado Muñoz Zayas. Asimismo, gracias a las verbenas se han realizado más de 1.300 compromisos de donaciones de médula.

Los menores que están a la espera de recibir un trasplante, cuyo ingreso puede llegar a prolongarse alrededor de 21 días, podrán sentirse más cómodos en las habitaciones de aislamiento, así como los que deben permanecer aislados tras practicarles un trasplante.

Existen otras muchas formas de colaborar con Avoi, mediante donaciones únicas o periódicas, participando en el proyecto ‘seis por mil’, adquiriendo artículos a través de las tiendas solidarias, organizando eventos, o como patrocinador.

En la actualidad la asociación cuenta con la colaboración de más de 160 voluntarios que durante todo el año, de lunes a domingo, visitan y entretienen a los menores que se encuentran ingresados con actividades diarias dentro del hospital y esporádicas fuera de él.

Desde julio de 2004, se dedican no solamente a atender la planta de oncología. Gracias al proyecto ‘Ningún niño sin jugar’ asisten a todo el hospital pediátrico, contribuyendo a que las vidas de los menores sea alterada mínimamente mientras se encuentren hospitalizados. Además, realizan labores extra hospitalarias como pueden ser, excursiones, campamentos de verano, visitas a parques de atracciones, o eventos deportivos, entre otras.
  

02 June 2010

Humoristas, magos y artistas de fama internacional se darán cita en Málaga con motivo del IX JAJEJIJOJÚ Festival de Humor y Magia Infantil


Profesionales dedicados al espectáculo de fama internacional se darán cita en la novena edición del Festival JAJEJIJOJÚ de Magia y Humor Infantil que tendrá lugar en el Teatro Cervantes de Málaga el próximo domingo 6 de junio. Payasos, magos, artistas y maestros del trapecio y las malabares actuarán para los niños con objeto de recaudar fondos que irán destinados a la asociación de voluntarios AVOI; asociación que desde hace 16 años desarrolla gran parte de su labor con los niños ingresados en el Hospital Materno Infantil de Málaga, haciendo más agradable su estancia en el centro sanitario.
El sábado previo a la función, los niños hospitalizados en el Materno Infantil se divertirán junto con familiares y amigos gracias a la magia y humor que los participantes del festival llevarán al hospital, gesto que el centro sanitario agradece especialmente.
JAJEJIJOJÚ es el único festival de magia de España cuyos organizadores ofrecen de forma íntegra los beneficios obtenidos a un fin benéfico. Como en ediciones anteriores, el humorista gráfico Ángel Idígoras ha diseñado el cartel anunciador del evento.
Este año, la presentación del festival correrá a cargo de los payasos sevillanos Síndrome Clown, y contará además con las actuaciones de los magos Paco Taconyc; Pedro Volta, que presentará un número del conocido escapista Houdini; Yunke, que invitará al espectador al mundo de las ilusiones; Alfonso de Pola, malabarista y equilibrista, y la trapecista argentina Laura Bolón.
El reconocido mago Jorge Blas, nombrado mejor mago joven del mundo y ‘Varita de Oro’ en Montecarlo participará también en el espectáculo.
La novena edición del festival, que cuenta con el patrocinio de entidades públicas y privadas, se celebrará el día 6 de junio, en el Teatro Cervantes de Málaga, a las 12:00 horas.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud