Traductor

Showing posts with label medico. Show all posts
Showing posts with label medico. Show all posts

23 June 2020

Grupos de Pacientes de Patologías Cardíacas se unen en la campaña #JustGo (#VeAlMédico) para alertar del peligro ante el retraso en buscar ayuda médica, en situaciones como la COVID-19

Una de las consecuencias no deseadas de COVID-19 es que las personas que sufren infartos cardíacos e ictus, retrasan la ayuda médica, lo que conlleva peores resultados. Las víctimas de ataques cardíacos y derrames cerebrales en todo el mundo evitan los hospitales, presentándose demasiado tarde para beneficiarse de un tratamiento que les salve la vida, además, las personas con afecciones cardíacas conocidas que experimentan síntomas nuevos o que empeoran, retrasan la búsqueda de atención médica por temor a contraer COVID-19.

En todo el mundo, los médicos están informando de que quienes se demoran en buscar ayuda médica están en una condición mucho peor cuando finalmente llegan al hospital, a menudo demasiado tarde para beneficiarse de los tratamientos que normalmente están disponibles para salvar vidas.
 
Según el Dr. Jorge Solís, Director de la Unidad de Valvulopatías del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid: “La pandemia del COVID-19 ha producido efectos colaterales en los pacientes cardiológicos, no solamente durante el pico de la pandemia, sino también en las semanas y meses posteriores. Es de esperar que estos efectos secundarios se mantengan a medio plazo. Durante los meses de marzo y abril, el número de infartos de miocardio y otras urgencias cardiológicas, disminuyeron de forma drástica. La mayoría de estos pacientes se quedaron en sus casas o llegaron tarde al hospital y en peores condiciones. Por todo ello, hoy más que nunca, las campañas de difusión como #JustGo pueden salvar vidas. En cuanto a los pacientes con patología valvular, es imprescindible tener en cuenta tres aspectos fundamentales: 1) Son pacientes crónicos que requieren seguimientos periódicos; 2) son pacientes de alto riesgo para COVID-19; 3) un gran número de pacientes requieren controles periódicos. Por todo ello, los pacientes valvulares han sufrido importes efectos colaterales.”

El organismo Global Heart Hub (Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes Cardíacos), en colaboración con FH Europa (Red Europea de Pacientes entrada en la Dislipidemia, incluida la Hipercolesterolemia Familiar) ha lanzado una campaña internacional para generar confianza "de paciente a paciente" destinada a salvar vidas y reducir la discapacidad, animando a las personas con síntomas de un problema cardíaco o cerebral a buscar ayuda médica sin demora.

30 October 2014

Llega la XIX edición del VIDEOMED


VIDEOMED, Fundación que tiene como fin la divulgación del cine médico y de las nuevas tecnologías, comienza la décimo novena edición  del certamen internacional de cine médico y telemedicina VIDEOMED 2014.
Desde 1985, año de la primera edición, serán 19 las celebradas en España, con cadencia bianual, y 18 las celebradas en países de iberoamericanos, entre los que destacan Ecuador, Argentina, Uruguay, México o Cuba, como muestra del importante intercambio cultural y de la aportación científica que el certamen brinda tanto a países participantes como a todos aquellos de habla hispana.
Videotecas de contenidos en el área de las Ciencias de la Salud, programas de investigación, contenido docente y de divulgación médica y científica es solo parte del legado del más importante certamen médico del mundo.
Médicos, personal sanitario, otras personas relacionadas con el mundo de la salud, instituciones, entidades sanitarias, etc., forman parte de esta edición con la presentación de sus trabajos. En esta ocasión, de las 226 cintas presentadas concurren a concurso 130 pues el resto no cumplían los requisitos de participación establecidos por la organización.

En esta ocasión son 33 categorías de participación que abordan desde la adolescencia saludable, hasta enfermedades de los huesos o geriatría pasando por diabetes o enfermedades raras.

El jurado, compuesto por prestigiosos profesionales del mundo de la salud, el periodismo, la comunicación sanitaria y la publicidad, entre otros, emitirá su fallo en Badajoz, tras una intensa semana de visionado de todas las películas, el día 21 de noviembre durante el acto de entrega de premios y clausura del certamen.

El primer  premio de esta décimo novena edición está dotado con un premio en metálico de 3.000 €, se concederán además diplomas para cada una de las categorías, además “Videomed junior” premiará el trabajo de jóvenes profesionales graduados, así como alumnos de pregrado, con un premio especial de 1.000 €.

Se espera la asistencia de entre 450 y 500 asistentes de cuatro continentes a la 19 edición que tiene como país invitado de honor a China con la participación de las universidades de Tongji, Xingjiang Urunqui y Fuzhou-Fujian.
Paralelamente se celebrará el Fórum Ibérico de Telemedicina “Evolución, 10 años después, de la telemedicina en el mundo”, que dará una visión analítica y retrospectiva de la telemedicina.

13 October 2014

Los médicos españoles pierden una media de 1.345 euros brutos mensuales al jubilarse

Los médicos españoles pierden de media un 35 por ciento de su poder adquisitivo cuando se jubilan. Así se desprende de los datos analizados por Previsión Sanitaria Nacional (PSN) procedentes de más de 1.200 simulaciones realizadas por médicos españoles en su 'Calculadora de Jubilación' en los últimos dos meses.
Los facultativos, el colectivo que más consultas ha realizado a través de la aplicación desarrollada por PSN, han declarado unos ingresos medios de 53.804 euros brutos anuales. Realizado el cálculo según los años cotizados hasta la fecha de jubilación, los resultados indican una pérdida de poder adquisitivo considerable por parte de los médicos que solo cuenten con la prestación de la Seguridad Social cuando se jubilen.
En concreto, según los datos aportados por estos más de 1.200 médicos de toda España, supondría una pérdida de 1.345 euros mensuales (en 14 pagas) en la prestación de jubilación pública, un total de 18.830 euros ingresos menos al año.
La 'Calculadora de Jubilación de PSN' permite obtener una orientación sobre la cuantía de la pensión pública que percibirán los profesionales una vez alcanzada la edad de retiro, en función de sus ingresos y del periodo cotizado.
La nueva herramienta, de sencilla utilización y de carácter responsivo (accesible tanto a través de ordenador como de tabletas o 'smartphones') es accesible a través de las páginas web psn.es y calcularjubilacion.com
Con esta iniciativa, PSN da un paso más en su objetivo de ofrecer a sus mutualistas y al resto de profesionales universitarios la información más completa posible, para ayudarles a tener una visión aproximada de sus escenarios de futuro, y puedan así planificar su jubilación con las máximas garantías.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud