Traductor

Showing posts with label VIDEOMED. Show all posts
Showing posts with label VIDEOMED. Show all posts

25 November 2014

La cinta “C.A.F.E.” misión humanitaria de Oftalmología de Médicos del Desierto Premio VIDEOMED 2014

Se acaban de entregar los galardones de la XIX edición de VIDEOMED, el Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina, cuyo Primer Premio ha recaído en la película 'C.A.F.E: misión humanitaria de Oftalmología de Médicos del Desierto de Bélgica, en el servicio de Oftalmología del Hospital de Kabgayi (Ruanda)' del belga Pierre Jamart. El primer premio está dotado con 3000 euros, diploma y escultura de Hygeia diosa de la salud, hija de esculapio dios de la medicina. La cinta muestra la misión humanitaria de oftalmología de la organización “Médicos del Desierto” en Ruanda.

VIDEOMED premia también, en su categoría Videomed Junior, la producción joven que este año ha galardonado a la chilena  “¡Ouch!”.

Se acaban de entregar los Premios VIDEOMED 2014,  VIDEOMED, Fundación que tiene como fin la divulgación del cine médico y de las nuevas tecnologías, comienza la décimo novena edición  del certamen internacional de cine médico y telemedicina VIDEOMED 2014.

El Colegio de Médicos de Badajoz  reunió a autoridades, galardonados y jurado en torno a las 130 cintas admitidas a concurso y enmarcadas en 33 categorías que van desde la adolescencia saludable, hasta enfermedades raras., cáncer cirugía, salud púbica, telemedicina o periodismo médico.

VIDEOMED arrancó en 1985 en Badajoz; desde entonces se han celebrado 19 ediciones en España y 18 en países de Iberoamérica. Este año han acudido participantes de Portugal, Argentina, Cuba, Chile, y China, entre otras.

El jurado, compuesto por prestigiosos profesionales del mundo de la salud, el periodismo, la comunicación sanitaria y la publicidad, entre otros, emitió su fallo tras una semana de visionado de las cintas.

2016 será el año de la próxima cita VIDEOMED en Badajoz.


30 October 2014

Llega la XIX edición del VIDEOMED


VIDEOMED, Fundación que tiene como fin la divulgación del cine médico y de las nuevas tecnologías, comienza la décimo novena edición  del certamen internacional de cine médico y telemedicina VIDEOMED 2014.
Desde 1985, año de la primera edición, serán 19 las celebradas en España, con cadencia bianual, y 18 las celebradas en países de iberoamericanos, entre los que destacan Ecuador, Argentina, Uruguay, México o Cuba, como muestra del importante intercambio cultural y de la aportación científica que el certamen brinda tanto a países participantes como a todos aquellos de habla hispana.
Videotecas de contenidos en el área de las Ciencias de la Salud, programas de investigación, contenido docente y de divulgación médica y científica es solo parte del legado del más importante certamen médico del mundo.
Médicos, personal sanitario, otras personas relacionadas con el mundo de la salud, instituciones, entidades sanitarias, etc., forman parte de esta edición con la presentación de sus trabajos. En esta ocasión, de las 226 cintas presentadas concurren a concurso 130 pues el resto no cumplían los requisitos de participación establecidos por la organización.

En esta ocasión son 33 categorías de participación que abordan desde la adolescencia saludable, hasta enfermedades de los huesos o geriatría pasando por diabetes o enfermedades raras.

El jurado, compuesto por prestigiosos profesionales del mundo de la salud, el periodismo, la comunicación sanitaria y la publicidad, entre otros, emitirá su fallo en Badajoz, tras una intensa semana de visionado de todas las películas, el día 21 de noviembre durante el acto de entrega de premios y clausura del certamen.

El primer  premio de esta décimo novena edición está dotado con un premio en metálico de 3.000 €, se concederán además diplomas para cada una de las categorías, además “Videomed junior” premiará el trabajo de jóvenes profesionales graduados, así como alumnos de pregrado, con un premio especial de 1.000 €.

Se espera la asistencia de entre 450 y 500 asistentes de cuatro continentes a la 19 edición que tiene como país invitado de honor a China con la participación de las universidades de Tongji, Xingjiang Urunqui y Fuzhou-Fujian.
Paralelamente se celebrará el Fórum Ibérico de Telemedicina “Evolución, 10 años después, de la telemedicina en el mundo”, que dará una visión analítica y retrospectiva de la telemedicina.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud