Traductor

Showing posts with label ocio. Show all posts
Showing posts with label ocio. Show all posts

17 October 2022

Travels: Nova Maldives, the soulful island destination

                                    


Experience ‘good soul-days' at the newly opened, home-from-home all-natural island resort of Nova Maldives located in the Maldives’ renowned South Ari Atoll just a 25-minute, scenic seaplane transfer from Velana International Airport. The latest addition to the Pulse Hotels and Resorts Group portfolio boasts 76 stunning villas, offering guests a laidback, soulful island destination that sparks joy. More than simply a lifestyle holiday destination, Nova provides a place where guests can live in the moment, make lasting memories, and fully immerse themselves in the heart of the resort’s modern all-inclusive community concept and the vibrant Nova community.

In light of the opening, Nova is offering a selection of incredible rewards to choose from including, exclusive discounts, a complimentary spa session, discounts on food at the à la carte restaurants, a complimentary dolphin quest, a daily group Sunrise Yoga class and much more.

Playful Soul

Water lovers are spoilt for choice with the extensive range of thrilling water sport activities on offer, a chance to explore the secrets of the underwater world and the beauty of the marine life surrounding Nova’s private island. The South Ari Atoll is known for its spectacular diving sites and within a 30-minute boat ride there are 40 plus dive sites around the island. Guests can dive and snorkel with the world-class PADI Aquaholics team and the resident Marine Biologist who will guide them to and through the dramatic underwater topography of overhangs and canyons. Expect to see manta rays, eagle rays, reef sharks, blueline snappers and a plethora of colourful fish. The closeby SAMPA area (South Ari Marine Protected Area) is renowned for its whale sharks, the gentle giants of the ocean, and is the only place in the world where it is possible to dive and snorkel with them all year round, providing a once-in-a-lifetime experience. Additional water-based activities include glass-bottom kayaking, sailing, jet skiing, kitesurfing, SUP, and sunset fishing; there are so many ways to discover the blue around Nova.

Rejuvenate your soul

Perched overwater, against a dream-like backdrop of an azure blue lagoon, Eskape Spa at Nova provides guests with the chance to fully rejuvenate, reset and restore. A range of holistic spa treatments using organic products aims to stimulate the mind, body, and soul. The three treatment rooms, traditional Thai Sala, yoga pavilion and relaxation areas take guests on a journey through a world of wellness experiences that have been curated to re-connect and awaken the senses. From treatments for expectant mothers to complete head-to-toe reset therapies on the beach and from romantic couple massages to massage lessons for couples, there is an opportunity for everyone to rejuvenate their soul and mindfully restore at Nova.

Immerse your soul

Guests can immerse themselves in the local culture via cultural interactions with locals or contemporary creative Maldivian arts via the KULA Art Initiative of which Nova is a proud supporter. KULA means ‘colours’ in Dhivehi and the initiative supports contemporary creative arts in the Maldives. It aims to open up horizons for the local art community, providing opportunities for artists to present their work including local crafts, fashion, photography, videography, and music.

Island soul

Nova offers 76 spacious beach and water villas with private terraces, Jacuzzis, private pools, and endless Indian Ocean views. Abundant with custom-made furniture, neutral whites, warm materials and natural light, the pared-back and minimalist interiors deliver a truly relaxing ambience for guests. Each room also offers state-of-the-art tech including Apple TV with streaming services (Netflix, Amazon Prime) and high-speed WIFI.

Nourish the soul

Nourish the soul with exquisite food and great company at one of Nova’s five bars and restaurants. Discover the flavours of traditional Maldivian cuisine and freshest tastes from all around the world at the all-day dining Soul Kitchen or the sizzle of the grill at Flames where tastebuds are treated to the smoky, sweet and savoury flavours of freshly grilled fish, seafood and meat. Throughout the day, sip on delicious cocktails, a perfectly blended tropical drink, or a choice of freshly squeezed juice at Solis pool bar – the place to be for pool parties. Sample a mouth-watering signature menu of fresh ocean delights including lobster, scallops and salmon as well as sushi, Sashimi and Wagyu beef at Nova’s overwater teppanyaki restaurant Mizu, set against a backdrop of the Indian Ocean. For a more informal get-together or a fast meal (vegan options available), Wink provides guests with good soul food and music. With fun activities and party nights, Wink is the perfect place to unwind with a handcrafted cocktail or two.

Soul to Soul

Dreams of getting married on powder-soft white sands with sparkling crystalline seas and gently swaying palm trees can come to life at Nova. The resort offers a selection of beautifully curated packages to choose from where everything is organised by a dedicated wedding coordinator.

To celebrate the opening of Nova, the resort is offering a 25% saving on a Full Board Plus stay plus a further 25% on an All-Inclusive stay. The offer is currently available from the following tour operators: TUI UK; TravelBag; Travel Republic; Gold Medal;  and Hummingbird. 

29 October 2019

Viajes: 8 razones para pasar el invierno en Puerto Rico



Sus temperaturas agradables y el sol caribeño convierten a Puerto Rico en un destino ideal de vacaciones durante todo el año, pero es que además los visitantes que decidan viajar a la isla este invierno se verán recompensados con experiencias, eventos y festivales únicos que se celebran entre noviembre y febrero. Desde las bonanzas del verano caribeño hasta festivales carnavaleros o actividades en contacto con la fauna, como el avistamiento de ballenas o bellos senderos para recorrer, Puerto Rico tiene mucho que ofrecer. Con más de 200 vuelos llegando a San Juan durante la estación invernal, Puerto Rico posee el antídoto tropical perfecto para subirte el ánimo este invierno.


Las Navidades más largas del mundo
Con la temporada navideña más larga del mundo, Puerto Rico es el destino ideal de invierno para aquellos que sienten que la temporada festiva pasa demasiado rápido. Los 45 días de celebraciones en las calles de Puerto Rico, comienzan inmediatamente después del Día de Acción de Gracias, continúan hasta diciembre y culminan en el Viejo San Juan durante la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián el tercer fin de semana de enero. Toda la isla se transforma en un paraíso tropical en pleno invierno, con calles iluminadas, parrandas (bandas de música locales) que interpretan villancicos, artesanos que exhiben sus artesanías y plazas llenas de música en vivo, bailes improvisados, fiestas y conciertos. Los aspectos más destacados del calendario incluyen el Festival de las Pascuas, una celebración de varios días de la tradicional flor de Navidad a mediados de noviembre, y el espectacular Festival de máscaras de Hatillo, que reúne a los lugareños en un carnaval con máscaras y disfraces de colores vibrantes en el desfile que llena las calles de esta localidad a finales de diciembre.




Avistamiento de ballenas en la Costa Oeste
El invierno es la mejor época del año para ver la magnífica ballena jorobada en Puerto Rico, cuando enormes colonias migran desde el Mar del Atlántico Norte a las aguas más cálidas de la costa occidental de la isla para aparearse y reproducirse. En la localidad costera de Rincón, los visitantes pueden unirse a un crucero de observación de ballenas al atardecer con Taino Divers o echar un vistazo desde el Faro de Punta Higüero, donde las ballenas a menudo nadan a menos de 100 metros de la costa. En la isla de Mona, los buceadores avanzados pueden embarcarse en una experiencia única con las inmersiones organizadas por Cabo Rojo Adventures Tourmarine, nadando junto a ballenas, delfines, tiburones y tortugas en algunos de los mejores arrecifes, cuevas y trincheras marinas de Puerto Rico.


Presume de orgullo este invierno
Entre el 12 y el 16 de diciembre Puerto Rico tiene lugar el Winter Pride Fest, un festival que reúne durante cuatro días a personas de todo el mundo dispuestas a celebrar por todo lo alto el amor, la inclusión y la diversidad bajo el sol del Caribe. En su segunda edición, la celebración tendrá lugar en San Juan, donde se dejará sentir el latido más LGTB del Caribe. Los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades, desde fiestas donde dejarse ver en las piscinas de los hoteles anfitriones, el baile "Vogue", hasta desfiles de moda y actuaciones de dos de los artistas más reconocidos como RuPaul, Alyssa Edward y April Carrión. El evento ofrece a los visitantes una oportunidad única para participar en la escena LGTB de la ciudad, así como de explorar el resto de la isla con excursiones que incluyen desde paseos a través del bosque lluvioso de El Yunque, visitas a la Cueva ventana o viajes de buceo o snorkel a las vecinas islas de Vieques o Culebra.




El invierno, mejor época para explorar Puerto Rico a pie
Fuera de la colorida capital de la isla, Puerto Rico ofrece una impresionante variedad de paisajes, desde acantilados de montaña hasta senderos a través de la selva tropical, ideales para explorar durante los días templados del invierno. El Bosque Seco de Guánica, declarada por las Naciones Unidas Reserva Internacional de la Biosfera, es uno de los bosques secos tropicales costeros más extensos del mundo. En esta reserva habitan en su tierra árida cientos de especies de flora, fauna y vida silvestre, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Debido a sus condiciones desérticas, de noviembre a febrero es el momento óptimo para visitarla, cuando las temperaturas son más agradables.


Celebra 500 años de historia
El 2020 será un año histórico para Puerto Rico, con la isla preparándose para celebrar el 500 aniversario de la fundación de su capital. El Viejo San Juan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, celebrará su rica y vibrante historia con eventos culturales, fiestas y festivales gastronómicos que comenzarán este invierno. Los viajeros no pueden dejar de visitar el encantador casco antiguo de San Juan, con su colorida y cuidada arquitectura colonial de herencia española, sus calles empedradas llenas de comercios de artesanías y locales donde disfrutar de la salsa y la gastronomía boricua. Acércate al cosmopolita barrio de Condado, que alberga boutiques de alta costura y restaurantes de alta gama y el conoce el vibrante Santurce, el barrio más alternativo con bares clandestinos de cócteles de referencia como la piña colada, espectaculares murales de arte callejero de artista locales y mercados de comida callejera en los tradicionales “food trucks”, que en Puerto Rico se conocen como “come y vete”.

Atrapa las mejores olas
Para los amantes del surf el invierno en Puerto Rico ofrece las mejores olas. Entre noviembre y febrero, las aguas se mantienen cálidas y ofrecen las mejores condiciones tanto para profesionales como aficionados, desde olas fáciles de dos pies hasta barridos de olas con rápidos movimientos. Para practicar el mejor surf de la isla hay que acercarse hasta la costa noroeste, en el tramo arenoso entre Rincón e Isabela. Rincón es el punto de encuentro de los surferos por excelencia, con casitas a lo largo de toda la costa, hermosas playas y competiciones internacionales de surf, mientras que Punta Boriquén, Aguadilla, ha sido designada la primera Reserva Mundial de Surf del Caribe. Allí la escuela Rincón Surf School ofrece entrenamiento para todos los niveles y actividades guiadas.




Ir a la playa, todo el día, todos los días
Para aquellos que buscan escapar de climas más fríos durante el invierno, Puerto Rico ofrece algunas de las playas más galardonadas del mundo y una temperatura media todo el año de 26 grados centígrados. Desde paisajes idílicos de palmeras hasta algunas de las mejores aventuras de navegación, las 270 millas de costa de Puerto Rico tienen más de 300 playas entre las que elegir. En Playa Flamenco en la isla de Culebra, los cielos despejados y la cálida arena blanca te invitan a tumbarte bajo el sol, mientras que en Cayo Aurora (Isla de Gilligan) los visitantes pueden bucear alrededor de un cayo privado y único protegido por manglares. Disfruta del sol, explora la vida marina o súbete a una ola, este invierno hay una playa para cada viajero en Puerto Rico.


Y si sigues necesitando más razones estos son los principales festivales y eventos de este invierno en Puerto Rico:
Puerto Rico Cocktail Week (3-9 de noviembre 2019) – Este festival anual celebra la herencia local y la pasión por la coctelería y reúne a las primeras marcas y locales para degustar las mejores mezclas, maridajes con cenas especiales, noches de demostraciones y tours durante toda la semana.
50th National Indigenous Festival (15-17 noviembre, 2019) – Este festival tiene lugar en la localidad de las montañas centrales de Puerto Rico, Jayuya, y se celebra para conmemorar el legado de los nativos tainos a través de música local, deliciosa comida y artesanía.
Festival de las Pascuas (16-17 noviembre ,2019) – Celebración de la tradicional flor de Navidad (Flor de Pascua), con conciertos, comida callejera y exposición de artesanía tradicional  
Festival Culinario de la Calle Loiza  (17 de noviembre, 2019) - Festival anual que tiene lugar en una de las calles de San Juan con mayor concentración de locales de restauración ubicados en la calle Loiza. Los restaurantes, bares y tiendas de la zona lo celebran con demostraciones y degustaciones gastronómicas y música en vivo.
Winter Pride Fest (12-16 de diciembre, 2019) – Este evento reúne a la comunidad LGTB para durante cuatro días para celebrar el amor inclusivo y la diversidad bajo el sol del Caribe.
Festival de las Máscaras de Hatillo (28 de diciembre, 2019) – Festival anual que se remonta al siglo XIX con máscaras elaboradas a mano y coloridos disfraces. 
Día de Reyes (January 5-6, 2019) - Durante más de 135 años, la ciudad de Juana Díaz ha celebrado un festival y un desfile que reúne a más de 25,000 personas para la ocasión.
Festival de la Calle San Sebastián (15- 19 de enero, 2020) – Una de las principales fiestas del año en Puerto Rico, supone la clausura no oficial de las celebraciones navideñas. Miles de personas salen a las calles del Viejo San Juan a disfrutar de la música y las actuaciones en la calle.
Fiesta del Acabe del Café (14 – 16 febrero, 2020) – Para celebrar el momento de la recolección de uno de los productos nacionales, el café. Esta fiesta se celebra en Maricao una de las principales ciudades de las montañas centrales de Puerto Rico.
Carnaval Ponceño (21 – 25 de febrero, 2020) – Este carnaval que se celebra en la localidad de Ponce es el más antiguo de América. Se caracteriza por la presencia de los personajes conocidos como vejigantes, que llegaron a Puerto Rico para ahuyentar los malos augurios y traer la buena suerte con sus máscaras elaborada a mano con cocos y trajes carnavalescos llenos de color.
  
Para más información acerca de vacaciones y experiencias en Puerto Rico, visita:

  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud