Traductor

Showing posts with label seguros médicos. Show all posts
Showing posts with label seguros médicos. Show all posts

25 August 2022

Periodos de carencia en seguros médicos: esto es todo lo que tienes que saber

 

              


 

En el momento de llevar a cabo la contratación de un seguro de salud, siempre hay un aspecto que puede provocar cierta reticencia inicialmente: las carencias de los seguros de salud. En contra de la creencia generalizada, conviene saber que un seguro médico con carencias no hace que la póliza sea menos completa. Se tiene que tener en cuenta que la carencia es un tiempo que afecta de manera temporal a determinadas coberturas y que, en la mayoría de los casos, apenas es de unas semanas o, en el peor escenario, de unos meses.

El objetivo de los periodos de carencia es el de evitar los posibles fraudes relativos a los problemas de salud que pueden surgir a consecuencia de una falta de información, y transparencia, por parte del asegurado. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

¿Todos los seguros médicos tienen periodo de cadencia?

Si bien es cierto que no todos los seguros médicos tienen periodo de cadencia, sí que es cierto que es una fórmula habitual. Los seguros médicos evitan que todos los servicios puedan ser disfrutados hasta que no transcurre un tiempo prudencial. Este periodo varía en función de dos atributos: de la cobertura que se desee disfrutar y de la aseguradora con la que llevemos a cabo la contratación.

Pese a ello, existen dos motivos en los que sí que es posible anular el periodo de cadencia. Son los siguientes:

     Según la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en los casos de urgencia la compañía debe eliminar el periodo de carencia. Siempre y cuando la asistencia de carácter urgente sea “aquella de carácter médico que de no prestarse de forma inminente podría poner en peligro la vida del paciente, su integridad o que puedan producir un menoscabo permanente en su salud”.

     En el caso de que el asegurado provenga de otro seguro médico. En este caso, es probable que la compañía nos ofrezca la oportunidad de eliminar este periodo con el objetivo de poder disfrutar de todas las garantías de manera inmediata.

¿Cuáles son las carencias más habituales?

Estos son algunos de los periodos de carencia que son más habituales en función de las necesidades existentes por parte del consumidor:

     Embarazo: En el caso de embarazo, la carencia suele ser de entre 6 y 10 meses. Por tanto, tendremos que tener contratado el seguro con esa antelación para poder obtener una cobertura completa durante todo el periodo de gestación.

     Operaciones: El periodo de carencia puede variar en el caso de que necesitemos, o no, hospitalización. Si se trata de una intervención quirúrgica con hospitalización, el periodo de carencia suele ser de seis meses. En caso de que no sea necesaria la hospitalización, este periodo desciende hasta los tres meses de manera aproximada.

     Segunda opinión médica: Entre tres y seis meses.

     Medicina del dolor: Entre 3 y 6 meses.

     Planificación familiar: 6 meses.

     Prótesis: Seis meses.

     Reproducción asistida: Dos años.

Los periodos de carencia son, por tanto, una fórmula muy efectiva para que las compañías de seguros garanticen en todo momento la salud del paciente. Durante los últimos años, a medida que el cambio entre compañías de seguros se ha vuelto más habitual, es posible eliminarlos en algunos casos, como los ya mencionados. Debemos tener en cuenta cuáles son los tiempos de la aseguradora en cuestión con antelación para conocer si pueden tratar las necesidades específicas con las que contemos. En caso de duda, el uso de comparadores puede ser una opción muy útil para obtener una perspectiva general sobre todas las opciones con las que contemos en el momento de la contratación.

02 November 2015

Best Doctors lanza “Momentos Vitales”, un seguro que da acceso a una completa cobertura para enfermedades graves en los mejores centros médicos del mundo

La compañía Best Doctors, líder mundial en servicios de información médica y especializada en segunda opinión médica experta, lanza el próximo 1 de noviembre el “Seguro Internacional Momentos Vitales”, junto con la aseguradora americana AmTrust Europe Limited. Esta póliza cubre el tratamiento de enfermedades graves en los mejores centros médicos del mundo.

Momentos Vitales” ha sido diseñado a partir de la experiencia de Best Doctors a lo largo de 25 años durante los cuales la compañía ha podido observar la dificultad que hay para identificar los mejores tratamientos para una enfermedad, realizar las gestiones necesarias para acceder a ellos fuera de España y hacer frente a los elevados costes del propio tratamiento, el viaje y el alojamiento.

Best Doctors cuenta con una base de datos de más de 53.000 médicos de todo el mundo elegidos por sus colegas como los más prestigiosos en su especialidad y el equipo humano con el conocimiento necesario para realizar todas las gestiones precisas. Así, la compañía, pensando en las necesidades reales de los pacientes y sus familias cuando se enfrentan a una enfermedad grave, ofrece a los asegurados:

·         Recomendación de tratamiento: confirmación del diagnóstico y sugerencia del tratamiento más adecuado a través de los expertos de la base de datos de Best Doctors.
·         Búsqueda del centro internacional médico: basándose en las recomendaciones del experto, identifica el hospital más apropiado para cada caso.
·         Gestión y organización del tratamiento: Best Doctors realiza para todas las gestiones necesarias de admisión en el hospital, organización del viaje para el paciente y un acompañante e incluso la ayuda de un traductor durante el tratamiento. Tanto los gastos médicos como los de alojamiento y viaje para paciente y acompañante están cubiertos por la póliza, de forma que el asegurado no tiene que hacer frente a ningún pago.
·          Seguimiento y apoyo: durante y después del tratamiento.

Frank Ahedo, consejero delegado para Europa de Best Doctors, explica que “nuestro objetivo esencial ha sido crear un seguro que refleje la esencia de la actividad que llevamos 25 años desarrollando en Best Doctors: una atención humana basada en el principio de que poder acceder a los mejores médicos del mundo cuando nos enfrentamos a una enfermedad grave; algo que hasta ahora no era accesible a todo el mundo. Por eso hemos creado Momentos Vitales pensando en las necesidades reales de una persona que se enfrenta a una enfermedad grave; es un seguro que garantiza a las familias la tranquilidad de saber que van a recibir la mejor atención en caso de necesitarlo, allá donde esté, sin que realicen ningún desembolso y sin letra pequeña”.

Los precios de la póliza están fijados para hacer el seguro accesible:
  • Desde 14 € /mes para asegurados individuales;
  • y desde 21 € /mes  para pólizas de familias monoparentales y 32 para las familiares.

A cambio, “Momentos Vitales” incluye coberturas de:
  • Hasta 2.000.000 millones de euros al año y 4.000.000 millones de euros durante la vida de la póliza para tratamientos, viaje y alojamiento. Estos gastos no tienen a su vez sub límites. Además, incluye una indemnización de 200 euros diarios durante el tiempo de hospitalización con un máximo de 60 días y 50.000 euros adicionales para medicamentos al retorno del asegurado a España*.

Como referencia sobre la cobertura que implica un millón de euros, el coste medio en 2014 en hospitales de Estados Unidos del trasplante de médula ósea era 378.000 $ y 785.000 $ para el trasplante de pulmón, según la consultora Milliman.


20 November 2014

Néctar Gestiona online tu Salud

Néctar, Seguros de salud apuesta por la innovación continua para dar a sus clientes el mejor servicio, las 24 horas al día, los 365 días del año. Por eso, da un paso más en su estrategia online y renueva sus canales para hacerlos accesibles a todos sus clientes y para incluir nuevas funcionalidades que mejoran la gestión de la salud y del bienestar de sus asegurados.

En el año 2012, Néctar fue la aseguradora pionera en lanzar una aplicación para gestionar la salud de sus clientes. Ya entonces, podían a través de su Área de cliente, gestionar su salud y bienestar en cualquier lugar. Ahora relanza su aplicación, no solo cambiando de nombre y de estética, sino que amplía sus funcionalidades.

Además de poder almacenar toda la información médica (historiales, pruebas médicas, etc.) o acceder al apartado de tratamientos que garantiza la correcta administración de los medicamentos, los clientes tendrán acceso a una serie de secciones no solo orientadas a los servicios de Néctar, sino con temas relacionados con la vida saludable. La nueva plataforma incluye otras funciones como:


Código QR para emergencias, que proporciona acceso inmediato al historial médico en caso de urgencia


Mis Retos, donde se almacena y realiza el seguimiento de los retos personales para mejorar la salud.


Mi Nutrición, un apartado relacionado con la alimentación, a través del cual los usuarios apuntarán sus medidas de proteínas, energía, lípidos, carbohidratos, fibra, colesterol y agua, por cada ingesta diaria, de forma que puedan llevar un riguroso control de manera gráfica y sencilla.


Mis Rutas, que organiza y guarda todas las rutas realizadas a través del sistema de tracking disponible en la versión móvil de Néctar Gestiona Tu salud. Podrás agruparlas por fecha y actividad. Pinchando en cada una de ellas, se accede al detalle de la misma, recogiendo un resumen de la ruta.


Con diseño responsive para todos los soportes, Néctar, Gestiona tu Salud también está disponible en versión móvil. Todos los datos almacenados en el apartado Gestiona tu salud del área de cliente se sincronizan con la aplicación móvil, para tener todo a mano.

17 November 2014

Sanitas es la mejor empresa para trabajar en el sector de asistencia sanitaria en España



Sanitas se posiciona por noveno año consecutivo como  la mejor empresa para trabajar dentro del sector de asistencia sanitaria en nuestro país, según los datos recogidos por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), en su edición de 2014.

Asimismo, Sanitas se sitúa en el puesto 26 en la clasificación general de las 100 mejores empresas para trabajar en España y en el número 8 dentro del ranking de empresas de su tamaño, que encabezan empresas como Iberdrola y Nestlé

20 October 2014

ASISA Servicios Integrales de Salud (ASISER) ofrece a las empresas de Madrid Network planes y servicios de salud a precios preferentes



ASISER (ASISA Servicios Integrales de Salud), la empresa del Grupo ASISA especializada en la orientación personal en materia de salud y bienestar y en la prestación de servicios asistenciales y complementarios de la salud, y Madrid Network han firmado un convenio de colaboración. A través de este acuerdo, las más de 700 empresas e instituciones integradas en la red madrileña de apoyo a la innovación empresarial podrán acceder en condiciones preferentes al asesoramiento, los planes personalizados y los servicios de salud que ofrece ASISER.

La firma del acuerdo entre ambas instituciones se produjo durante un acto en el que participaron el director Comercial y Marketing de ASISA, Jaime Ortiz; el gerente de ASISER, Gaetano Battocchio; y el director general de Madrid Network, Héctor Casado.

Asesoramiento y planes de salud

El acuerdo suscrito permite a las empresas integradas en Madrid Network acceder a los servicios de consultoría en el ámbito de la salud que ofrece ASISER, que atenderá las solicitudes de las empresas con el fin de analizar sus necesidades concretas para mejorar la salud de sus empleados, crear planes de beneficios sociales, proporcionar atención específica a los servicios de prevención internos de cada empresa o colaborar en el desarrollo de planes de fidelización de sus empleados o su cartera de clientes a través de la salud.

Además, ASISER ofrece acceso en condiciones preferentes a la puesta en marcha de un Plan de Salud Privada ASISER para empleados que garantiza el acceso a servicios de medicina privada con descuentos sobre las tarifas habituales. Este plan permite además contratar en condiciones ventajosas tratamientos médicos complementarios no incluidos en el aseguramiento público ni privado.

Por último, este acuerdo permitirá potenciar la colaboración entre ASISER y el Clúster de Salud y Bienestar de Madrid Network, que reúne a empresas tecnológicas y biotecnológicas, laboratorios, centros de investigación, etc.


03 June 2012

El IDIS propone al Ministerio apoyar la desgravación fiscal para rentas bajas en la contratación de seguros privados


"Incentivar la contratación de seguros privados de salud con un quince por ciento de desgravación fiscal para las rentas inferiores a 30.000 euros por persona podría suponer un crecimiento de hasta un quince por ciento de asegurados de ese colectivo, lo que implicaría un ahorro estimado de 608 millones de euros y una importante liberación de recursos sanitarios para el sector público que mejoraría sin duda la accesibilidad del resto de la población". Ésta es la explicación que desde el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) se ha ofrecido a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante el encuentro mantenido. Así se justifica el apoyo del IDIS a la desgravación fiscal sanitaria como primera medida para lograr un sistema sanitario sostenible sin impactar en los derechos de los pacientes. En este sentido, El IDIS ha presentado a la ministra la campaña puesta en marcha a través del portal www.desgravacionfiscalsanitaria.org, que ya ha sido apoyada por más de 63.000 personas.
Los representantes del IDIS han sostenido durante el encuentro la absoluta disponibilidad del sector privado para colaborar en el mantenimiento del sistema sanitario, a la par que han defendido la contribución del sistema privado a la sostenibilidad económica de nuestro país, como muestra el hecho de que dé empleo a 253.000 personas.
Además del fomento del seguro sanitario a través de incentivos fiscales, el IDIS ha propuesto al Ministerio, como segunda medida que aportaría resultados inmediatos, la ampliación del modelo del mutualismo administrativo; se trata de una fórmula ya conocida y que generaría ahorro al sistema público; así, se estima, a modo de ejemplo, que el trasvase de 1,8 millones de personas (funcionarios al servicio de las comunidades autónomas) al modelo Muface generaría un ahorro de 956 millones de euros.
Paralelamente, el IDIS se ha puesto a disposición del Ministerio para colaborar y promover la consolidación de los objetivos sanitarios que se marquen, una vez esté definida la cartera de servicios. Y todo ello, en un marco que respete los estándares de calidad del sistema sin menoscabo de derechos. "La Sanidad está en condiciones de aportar soluciones de calidad para la sociedad y para los pacientes y por eso debe ser una aliada fundamental del sector público para proporcionar, a través de la colaboración, todos los avances en materia de organización, eficiencia, control de costes, integración de profesionales...", se ha explicado.
En esta línea se ha subrayado que el sector hospitalario privado cuenta en España con 477 hospitales y más de 53.500 camas, así como con 2.100 centros médicos ambulatorios con estándares de calidad en la atención muy altos, y que el 86 por ciento de los centros hospitalarios que forman parte de IDIS tiene alguna acreditación de ámbito internaciona

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud