Traductor

Showing posts with label seguros. Show all posts
Showing posts with label seguros. Show all posts

05 September 2025

De la prevención médica a la previsión final: el otro lado de la salud

          



En esta vida debemos estar preparados también todo tipo de circunstancias y ello incluye también la de los decesos.


La sociedad actual parece que vive de espaldas a una realidad por la que todos, antes o después tenemos que pasar, la muerte. Si queremos disponer de una buena cobertura para nosotros o nuestros seres queridos, lo mejor que podemos hacer es consultar en un comparador de seguros de decesos el que más nos convenga y contratarlo para estar cubiertos ante esta contingencia.

La salud no termina en vida

Lo mismo que cuidamos nuestra propia salud haciéndonos las pertinentes revisiones médicas, ejercicios o seguros sanitarios, también es posible cuidar de la familia teniendo bien planificado el momento en el que ocurra lo inevitable.

Hay que tener claro que la salud no solo se mide en la vida, también en la tranquilidad que dejamos a los nuestros cuando no estemos en este mundo.

Prevenir para cuidarnos hoy

La prevención y el cuidado en el momento presente es algo que todos, en mayor o menor medida solemos tener en cuenta. Todo el mundo quiere vivir y salvo algunas excepciones, la gente intenta cuidarse o al menos no poner su vida en peligro, aunque a pesar de eso, por desgracia, existen fallecimientos todos los días, sea por salud, accidentes, etc.


Por este motivo, tiene sentido el contratar un seguro de decesos con el que tengamos cubiertos temas como el servicio funerario en el caso de fallecimiento, los traslados que sean necesarios, así como el asesoramiento a la familia sobre las cuestiones de índole jurídica o algo cada vez más tenido en cuenta como la atención psicológica.


Todo ello, lo que pretende es que los allegados a quien fallece tengan que hacer la menor cantidad de trámites posibles en un momento tan delicado como es perder a un ser querido.

Prever para cuidar a los nuestros mañana

El día de mañana también importa y hay que tenerlo en cuenta siempre. Aunque puede parecernos que estamos aquí para vivir eternamente no es así, y de un momento para otro podemos tener un problema de salud o un accidente.

Por este motivo, es necesario estar cubierto con un buen seguro de decesos que ponga las cosas fáciles a nuestros familiares o seres queridos si se produce tal circunstancia.

De cuidar el presente a planificar el futuro

No solo hablamos de cuidarnos en el presente es que el futuro debemos cuidarlo y para ello debes tener en cuenta una serie de aspectos en tu póliza de decesos para que la cobertura sea la mejor posible.

Coberturas de una póliza de decesos:

Servicio funerario

Adquiere gran importancia consultar de forma previa la información del seguro de decesos para comprobar que los servicios pueden adaptarse a los deseos de la persona asegurada, además de a las costumbres del sitio en el que se resida. De todas formas, es fundamental que se contemplen los gastos del tanatorio, la incineración o la inhumación en sepultura o nicho, junto a la propia lápida.

Elegir libremente el cementerio

Algo que puede ser interesante es que la póliza de decesos ofrezca completa libertad a la persona asegurada o a los familiares para que puedan elegir el sitio donde ser enterrados en nuestro país. Todo ello conllevará el pago de los traslados a nivel nacional e internacional en el caso de que sea necesario.

Asistencia a las personas

Si tenemos en cuenta la dureza del trance que se pasa cuando se nos muere una persona cercana, parece evidente que el seguro de decesos tiene que incluir en la póliza los servicios relacionados con la coordinación de las prestaciones, la consulta jurídica familiar, la tramitación de los documentos por el fallecimiento, la gestión de los servicios a familiares o la ayuda psicológica.

Asistencia en viaje

Desgraciadamente, las muertes se pueden producir en cualquier momento. Todo ello hace que una de las coberturas fundamentales de esta clase de pólizas sea la asistencia en viaje, tanto para los asegurados como para los desplazamientos de algunos de los familiares.

Gastos extraordinarios

El interesado en un seguro de decesos deberá tener la posibilidad de ampliar el capital asegurado para la cobertura de cualquier gasto extra que se vaya a producir, como puede ser el pago de los costes de un médico forense en el caso de que sea necesario.

Conclusión: prevenir y prever como actos de cuidado

Está claro que ante o después nos llega el final a todos, lo que hace que sea aconsejable estar cubiertos con un buen seguro de decesos. Cuando se trata de elegir uno de calidad, hay que tener en cuenta la clase de prima, coberturas y la diferencia entre los costes del servicio y el capital asegurado.


Sin duda alguna la defunción de una persona es un tema de lo más delicado. Los seguros de decesos tienen como objetivo más importante el aliviar la carga económica de los allegados a la persona difunta en cuanto a los costes del entierro, puesto que esta clase de póliza lo que hace es cubrir los gastos de los servicios funerarios.


Otros de los factores que se incluyen como garantías, es la gestión del proceso sucesorio, asistencia para los traslados, así como la orientación psicológica. Pensemos que la persona que contrata una póliza de decesos se anticipa a un momento complicado, de tal forma que sus familiares no se tengan que preocupar de los gastos económicos que se asocian al fallecimiento.


Debemos tener en cuenta que contratar una póliza de decesos es algo habitual en España, puesto que 21 millones de personas están asegurados. Todo esto hace que sea una decisión de lo más recomendable, puesto que los costes de un entierro en la mayoría de las localidades españolas pueden ser de unos 3.000€.

Como ves, el contratar un seguro de decesos es importante y un tema que no debemos dejar de lado, puesto que antes o después todos vamos a pasar por este trance y hay que estar preparados para poder pasarlo con la mayor seguridad que sea posible.


02 October 2017

#Duerme1HoraMás de ASISA, mejor campaña integrada del sector asegurador

La campaña de ASISA #Duerme1HoraMás ha conseguido el galardón a “Mejor campaña integrada” en los Premios de Marketing y Comunicación que cada año convocan INESE y MKsite con el objetivo de apoyar, difundir y reforzar las buenas prácticas, la innovación y la estrategia de marketing y comunicación en el sector asegurador. Igualmente, ASISA ha sido finalista en la categoría “Mejor campaña corporativa”.

Este premio confirma la trayectoria de la compañía y la calidad de su apuesta por dedicar su publicidad a ofrecer consejos de salud en el marco de su política de reinversión del beneficio y a través del concepto Publiterapia, con el que lleva cosechando éxitos desde 2015 en los ratios de notoriedad, consideración y preferencia de marca. La agencia J. Walter Thompson fue la encargada de poner en marcha esa transformación, creando un tono y un código visual único y diferenciador dentro de su categoría.

Con #Duerme1HoraMás, ASISA dio un paso más en su estrategia, focalizándose en un problema de salud tan generalizado como desconocido: el déficit de sueño. Creativamente, la campaña contaba como pieza principal con un videoclip de animación en el que se invitaba a los adultos a mejorar sus hábitos de sueño de la misma manera en que la televisión les mandaba a la cama cuando eran niños: con una canción optimista y pegadiza.

Dicho tema musical y el hashtag #Duerme1HoraMás fueron el hilo conductor de una campaña que llegó a las audiencias a través de un amplio plan de medios, que incluía TV, radio, prensa, exterior, display, redes sociales y acciones especiales, como las que se llevaron a cabo durante los cambios de horario en otoño y primavera.
Carlos Eiroa, director de Publicidad de ASISA, ha agradecido el galardón y ha destacado que:
“ASISA ha apostado por hacer una publicidad diferente, utilizando un código visual propio, basado en ilustraciones, y en el uso de sintonías creadas específicamente para nuestras campañas. Este premio reconoce el éxito de esta estrategia, que es una apuesta clara por hacer publicidad útil, de calidad, que nos diferencia de nuestra competencia y que aporte valor a nuestras audiencias”.

27 December 2016

DKV amplía las coberturas para hospitalización y cirugía en 2017


​​
 Entre las principales novedades, destaca la inclusión de lo último en tecnología diagnóstica, radioterapia oncológica y la asistencia para cubrir el VIH
 
   


DKV Seguros arrancará el nuevo año con importantes novedades en su oferta de productos y servicios con el objetivo de seguir alineado con las necesidades de sus clientes y seguir garantizando el cuidado de su salud y su bienestar.

Las novedades de 2017 llegarán a toda su oferta: DKV Integral, DKV Modular, DKV Profesional, DKV Mundisalud, DKV Top Health y DKV Residentes. En todos ellos, DKV ampliará su cobertura para ofrecer la última tecnología en medios diagnósticos, hospitalización, prestaciones terapéuticas, tratamientos oncológicos e intervenciones quirúrgicas. Además, también ofrecerá servicios complementarios relacionados con la promoción de la salud, prevención y bienestar dependiendo de la modalidad de seguro contratada, como por ejemplo servicios residenciales y de asistencia familiar, reentrenamiento de la memoria y telerehabilitación cognitiva o ecografías 3D y 4D para el embarazo.


La reproducción asistida se ofrecerá como cobertura en los centros médicos y clínicas de la “Red DKV de servicios sanitarios” aunque no estén ubicados en la provincia del domicilio de los asegurados tanto en los productos de modalidad individual DKV Mundisalud (Classic y Elite) como en DKV Residentes, y se mantendrá en DKV Top Health. En el resto de productos se sigue ofreciendo como servicio con descuentos. Asimismo, se ofrece cobertura de reembolso de farmacia en las pólizas de reembolso y además se ha incluido esta cobertura para DKV Mundisalud modalidades Complet y Plus.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud