Traductor

Showing posts with label tuMedico. Show all posts
Showing posts with label tuMedico. Show all posts

11 June 2015

“El 99% de los casos de cáncer de piel se podrían haber evitado con prevención”

Sólo en los últimos cuatro años, se estima que los casos de cáncer de piel en nuestro país han aumentado un 38%. “La incidencia del cáncer de piel incrementa de forma constante en España y, aunque muchos organismos públicos lanzan campañas de prevención cada verano, los ciudadanos parecen no prestar la atención suficiente” alerta el Dr. Javier Gutiérrez Valls, dermatólogo de tuMédico.es.

En general, la gente sabe, pero pone medidas insuficientes”, así lo ratifica el dermatólogo de tuMédico.es.  Gutiérrez Valls añade que “el 99% de los casos de cáncer de piel se podrían haber evitado con prevención”. Así de tajante se muestra el especialista frente a las medidas preventivas insuficientes.

En España, por a su climatología y geografía, la exposición al sol es superior a la de otros países. Asimismo, el Dr. Gutiérrez Valls añade que “evidentemente hay más casos en Andalucía que en Galicia”. Pero lo que realmente debe alertar a la población es que “los casos de cáncer de piel, tristemente, van en aumento, y cada vez en gente más joven”, asevera el dermatólogo.

El profesional de tuMédico.es aconseja la visita al especialista cuando se detecten “heridas que no curan, cambios de color en pecas, lunares que duelan, sangren o crezcan”. A nivel preventivo, Gutiérrez Valls recomienda “el uso de filtros solares adecuados y ropas que protejan de la radiación, sobre todo en niños y ancianos,  que son los grupos más sensibles”.

“Tanto la genética como la exposición al sol tienen muchísimo que ver con el desarrollo de cáncer de piel”, afirma el Dr. Gutiérrez Valls. Teniendo en cuenta esta realidad, el profesional recomienda acudir al dermatólogo frente a cualquier anomalía en nuestra piel y tener en cuenta las medidas preventivas sobre todo en verano.

14 April 2015

“Para prevenir la muerte súbita, los chequeos médicos deportivos son determinantes”

Con el buen tiempo, llega la época de carreras y maratones, y con ella, la preocupación por parte de la comunidad médica respecto las muertes de origen cardíaco, donde los afectados mueren por un esfuerzo desmesurado del corazón. Actualmente se estima que son más de 20.000 los afectados por muerte súbita en nuestro país cada año. Según el especialista en medicina deportiva de tuMédico.es, Àngel Bigas Bonamusa, los chequeos deportivos son determinantes para prevenir esta patología.

En España cada vez son más los ciudadanos que hacen deporte de forma regular. Según la Encuesta Nacional de Salud (2012), un 55.6% de la población afirmaba dedicar parte de su tiempo a la práctica de deporte. Además, el CIS muestra que, entre 2005 y 2010, el número de personas que no hacían ningún tipo de ejercicio bajó en cuatro puntos, tendencia que parece mantenerse en la actualidad.

El problema aparece cuando no se lleva un control médico de las actividades deportivas. Esta realidad puede representar un grave problema de salud para aquellas personas que realizan ejercicio de forma habitual, y se agudiza en el caso de aquellas que participan en competiciones deportivas de más alto nivel como las maratones o los concurridos Ironman, Ultraman o Titan Desert. Al asociar deporte con salud, mucha gente piensa que no es necesario un chequeo médico previo”, sentencia el Dr. Àngel Bigas Bonamusa.

El profesional de tuMédico.es expone que los ocasionales del deporte deberían someterse a un electrocardiograma de reposo y una analítica en sangre al menos una vez al año. Para los habituales, la recomendación es un ecocardiograma y una prueba de esfuerzo. Los deportistas de más alto nivel o aquellas personas que participen en pruebas de mayor rendimiento, además de todo lo mencionado, precisan un análisis de gases y lactatos en sangre. “Por suerte cada vez hay más deportistas habituales que nos piden estas pruebas, sobretodo corredores y ciclistas”. 

La muerte súbita sigue siendo la muerte de origen cardíaco con más afectados en España. “La falta de controles médicos previos puede provocarnos problemas articulares en columna o rodillas, así como problemas cardíacos. El ejercicio desmesurado y sin control de un especialista puede provocar un aumento de la artrosis y provocar arritmias, incluso muerte súbita”, afirma el especialista.

12 November 2014

SocialDiabetes y tuMédico.es crean el primer servicio de monitorización y seguimiento médico continuado para personas con diabetes

Por primera vez, un médico podrá estar siempre pendiente del día a día de una persona con diabetes gracias a la unión de la app de monitorización SocialDiabetes y la plataforma de servicios de salud tuMédico.es.

Un equipo de endocrinos y dietistas especializados en diabetes de tuMédico.es ofrece el primer servicio de vigilancia permanente de la enfermedad a través de SocialDiabetes. La innovadora iniciativa, que se pone en marcha coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, tiene como objetivo mejorar el seguimiento cotidiano de la patología, clave para prevenir la aparición de complicaciones.

Hasta el momento, la aplicación móvil proporcionaba una completa herramienta de autogestión en la que introducir los niveles de azúcar en sangre para obtener sugerencias sobre la pauta de insulina, la dieta o el ejercicio. A partir de ahora, incorpora también la posibilidad de recibir supervisión médica continuada.

Cuando el usuario actualiza su perfil en la app, la información se almacena en la nube y pasa a estar a disposición del endocrino de forma automática. El especialista puede consultar en todo momento desde su área privada los datos específicos de glucosa y carbohidratos, la dosis de insulina o de medicación administrada y generar gráficas y estadísticas para analizar el comportamiento de los diferentes parámetros en el tiempo. Todo ello permite al profesional observar de cerca la evolución de los niveles, detectar cualquier signo de alerta en cuanto se produzca y llevar a cabo un control constante.

Además, los usuarios tienen la opción de realizar una consulta virtual con el médico a través de videollamada y de compartir con él los resultados de una prueba diagnóstica o cualquier otro dato de su historial en búsqueda de consejo o de una segunda opinión. 

Proyecto pionero en la gestión de la diabetes
“tuMédico.es complementa nuestra plataforma al aportar seguridad a las personas con diabetes. A veces pasan meses hasta la próxima revisión y, mientras tanto, el médico no sabe qué te ocurre. La posibilidad de contar con una visión experta de tu caso en el día a día supone un gran avance”, explica el creador de SocialDiabetes, Víctor Bautista.

La aplicación móvil ha añadido nuevas funcionalidades a partir de las aportaciones de los propios médicos que colaboran en la plataforma y gracias a las cuales podrán efectuar un seguimiento exhaustivo y personalizado.

El especialista se conecta al sistema para controlar los niveles de azúcar en sangre del usuario en función de la hora del día o por comidas, así como para observar los rangos de glucosa y la hemoglobina glicosilada (HbA1C), entre otros datos. Cuando lo considere necesario, puede modificar y reajustar la pauta de insulina o de consumo de carbohidratos y, si detecta alguna anomalía, enviar una notificación inmediata al paciente.

“Avanzar en la gestión de la diabetes pasa por acercar el médico a la realidad cotidiana de la enfermedad mediante el uso de la tecnología. Por ello, nos parecía natural dotar de atención médica un instrumento de monitorización de referencia como es SocialDiabetes”, indica Beatriz Amilibia, CEO de tuMédico.es.

De la consulta tradicional a una supervisión médica permanente
El seguimiento de tuMédico.es estará liderado por un equipo de endocrinos y nutricionistas experto en el tratamiento de la diabetes y coordinado por el director de Endocrinología y Cirugía Metabólica de Endodiabet, el Dr. José Gonzálbez.

Según el Dr. Gonzálbez, “la principal ventaja es que pasamos de una consulta tradicional, que se repite con una frecuencia de unas 3 o 4 veces al año y en la que el paciente dispone de unos minutos para expresar todas sus inquietudes y explicar su evolución, a una supervisión continua gracias al acceso virtual a datos de glicemia, raciones ingeridas o tratamiento administrado. Gracias a ello, corregimos sobre la marcha puntas de azúcar, situaciones de hipoglucemias y actuamos ante cualquier señal de alarma”.

El especialista recuerda asimismo que “el control riguroso y constante de la diabetes por parte del paciente y bajo vigilancia médica previene la aparición de problemas renales, oculares o circulatorios y, por lo tanto, incrementa su calidad de vida y su bienestar”.

El servicio, disponible en un primer momento en España, puede contratarse con una periodicidad trimestral, semestral y anual por 32, 60 y 112 euros, respectivamente y está indicado tanto para diabetes mellitus tipo 1 y 2 como para diabetes gestacional. Para asegurar un correcto funcionamiento, el usuario debe mantener siempre actualizado su perfil en SocialDiabetes.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud