El Hospital            Galdakao-Usansolo ha sido nombrado nuevo miembro de la Red Itemas,            una de las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en            Salud (RETICS) promovida por el Instituto de Salud Carlos            III (ISCIII) que pretende fomentar la innovación en            tecnología sanitaria como herramienta fundamental para hacer            más sostenible el Sistema Nacional de Salud.
Esta red,            compuesta hasta el año pasado por 14 unidades de apoyo a la            innovación de 14 grandes hospitales estatales, entre ellos            el Instituto Biodonostia, surgió en 2009 y tiene por objetivo            establecer un foro de comunicación entre los diferentes            actores del proceso de innovación (hospitales, universidades            e industria).
Todos los            agentes implicados pretenden crear herramientas que            posibiliten conocer en tiempo real el panorama de la            innovación tecnológica hospitalaria colaborando al            establecimiento de contactos y alianzas. Otras unidades de            innovación de centros hospitalarios, y otras instituciones            relevantes en el ámbito de la innovación en tecnologías            médicas, públicas y privadas, tienen la posibilidad de            unirse a la red como colaboradores.
Desde 2007, fecha de            la evaluación externa EFQM, el Hospital Galdakao-Usansolo ha            adoptado una estrategia para sentar las bases e impulsar la            innovación. Desde esa fecha, ha ido dando pasos como la            autoevaluación de innovación, la elaboración de planes de            innovación, la creación de un Comité de Innovación o la            incorporación en el Plan Estratégico 2010-2014 de un            objetivo estratégico dedicado a la innovación.
Muestra de ello de            este camino emprendido hacia la innovación, el personal del            hospital ha recibido formación en la técnica de los seis            sombreros de Edward de Bono, una técnica que usa como            metodología las discusiones y toma de decisiones en grupo            para generar un espacio para la creatividad.
Esta estructura ha            posibilitado el desarrollo de proyectos innovadores que            buscan un cambio que implique aportar un valor añadido a los            pacientes, personal y al resto de grupos de interés y que            además, tenga posibilidades de llevarlo al mercado.
Como consecuencia se            ha comenzado a trabajar en el desarrollo de aplicaciones de            salud para móviles y se está desarrollando un serious game            para enseñar a cumplimentar el listado de verificación            quirúrgica,  entre            otros proyectos.
No comments:
Post a Comment