La celebración en Málaga del XXI                    congreso nacional del Capítulo Español de Flebología                    y Linfología (CEFyL) de la Sociedad                      Española de Angiología y Cirugía                    Vascular (SEACV), del 25 al 27 de abril, ha puesto                    de manifiesto los datos aportados por el estudio                     ‘Determinantes de la gravedad de la insuficiencia                    venosa crónica en España; Estudio C-VIVES’ y                    publicado en la revista científica ‘Angiología’.
El                    estudio, que ha sido desarrollado por los doctores                    Francisco Lozano (presidente de la SEACV),                    E. Carrasco, S. Díaz, José Román Escudero y Josep                    Marinel.lo (expresidentes del CEFyL) e Ignacio                    Sánchez-Nevárez (miembro del comité científico del                    CEFyL), ha puesto de manifiesto los determinantes                    fundamentales e individuales que pueden afectar a la                    gravedad de una insuficiencia venosa crónica en un                    paciente. Así, los resultados arrojan que los                    principales determinantes son: la edad del paciente;                    haber tenido una trombosis venosa previa                    (superficial o profunda); el peso del paciente; y la                    presencia de antecedentes familiares con problemas                    venosos.
Además,                    el estudio pone de manifiesto a través del análisis                    por subgrupos la existencia de otros factores de                    gravedad. De este modo, los hombres presentan                    estadios más avanzados de insuficiencia venosa                    crónica que las mujeres. Los estadios más avanzados                    son también más frecuentes en personas de mayor                    edad, especialmente en mayores de 65 años. Las                    alteraciones tróficas de las venas son más                    frecuentes en personas de talla inferior a 1,5 m,                    mientras que las varices tronculares se dan con                    mayor frecuencia en personas de mayor talla. El                    consumo de alcohol, respecto al consumo de tabaco,                    se asocia a la presencia de un mayor número de                    úlceras venosas. Y, por último, las personas con un                    estilo de vida sedentario presentan estadios más                    avanzados de la insuficiencia venosa crónica.
El                    estudio también ha constado que mientras los                    estadios precoces de la enfermedad se dan en                    pacientes con pocos años de evolución de la                    insuficiencia venosa crónica, los estadios más                    avanzados y finales de la misma son más frecuentes                    en pacientes con quince o más años de evolución de                    la insuficiencia venosa crónica.
La                    población investigada en el estudio corresponde a un                    total de 1.560 pacientes repartidos por todas las                    Comunidades Autónomas en virtud de su población. Se                    trata de un estudio observacional, transversal y                    multicéntrico sobre la insuficiencia venosa crónica.                    En el mismo han participado 330 médicos de atención                    primaria. El estudio incluyó a pacientes                    diagnosticados de insuficiencia venosa crónica en                    una consulta de atención primaria, al menos, un año                    antes del comienzo del estudio. El trabajo analizó a                    los pacientes empleando un doble estudio clínico: a                    través de la clasificación CEAP (clínica,                    etiológica, anatómica y fisiopatológica de la                    insuficiencia venosa crónica) y la escala de                    gravedad  VCSS                    (venous                      clinical, severity score).
Los                    resultados del estudio permiten conocer mejor los                    factores individuales que pueden agravar una                    insuficiencia venosa crónica en el paciente.
No comments:
Post a Comment