
Aceites,
embutidos, miel y prácticamente el huerto
ibicenco en toda su plenitud serán los protagonistas de las
Jornadas de Primavera Ibiza
Sabor 2019. Hasta el próximo 31 de mayo, la mayor de las
islas pitiusas es
el escenario de las Jornadas Gastronómicas de Primavera, un homenaje al
producto kilómetro 0 de la isla que este año girará entorno al lema “Cocinando el paisaje: herencia e
innovación”.
Esta edición, la décimosegunda consecutiva, volverá a poner en valor los
platos con más carácter de Ibiza, como el ``bullit de peix´´, elaboración típica de la
cocina ibicenca en el que el pescado es el principal protagonista; el
arroz con caramel y
coliflor o el ``flaó´´,
una tarta de origen medieval preparada a base de queso fresco. Los pescados
ibicencos como el caramel,
el jurel o la boga,
serán otro de los incentivos de esta edición, productos de proximidad
integrados bajo la marca paraguas “Peix Nostrum”, un proyecto
que contribuye al equilibrio del Mar Mediterráneo con la colaboración de
los productores y las Cofradías de Pescadores de la isla.
IV edición del Foro
Profesional de Gastronomía del Mediterráneo
Ibiza será el próximo lunes 15 de abril un escenario gastronómico de
excepción. El hotel rural Casa Maca será el escenario donde mostrar,
innovar, hacer guiños al pasado y, sobre todo, hacer las delicias de
locales y visitantes. Un foro que dará a conocer las particularidades
gastronómicas de Ibiza de la mano de los mejores chefs nacionales;
visitarán el Foro profesionales tan reconocidos dentro del mundo de la
gastronomía como: Elena Arzak, Susi Díaz, Oscar Calleja, Fina Puigdevall
o Paco Torreblanca, todos ellos estarán acompañados por gran cantidad de
chefs ibicencos que ofrecerán ponencias y “showcookings” de 11 a 19hrs.
Los productos locales se postulan como parte esencial de esta
edición que constituye no solo un sabor para el viajero, sino también una
experiencia que permitirá conocer los platos más representativos de los
fogones ibicencos y mediterráneos. La gran biodiversidad que caracteriza
el producto de esta zona, del mar y la tierra supone todo un atractivo
tanto para chefs como para comensales, críticos y prensa especializada,
que el próximo lunes pondrán el foco en Ibiza.
Menús y recetas para
todos los públicos
Diferentes elaboraciones darán vida a las Jornadas de Primavera Ibiza
Sabor 2019, tanto en forma de tapa a un precio de 7 € (incluyendo copa de
vino de la marca “Vins de la Terra”) como de
menús típicos ibicencos (25 € bebidas no incluidas).
Estas jornadas también permitirán disfrutar de otras elaboraciones propias
de la isla, como el licor de hierbas; de talleres de cocina
tradicional (donde las chefs payesas
tendrán un protagonismo esencial) o de las ponencias de algunos de los
chefs con estrella Michelin más destacados del panorama nacional.
Uno de los productos estrella durante Ibiza Sabor 2019 será el aceite de
oliva de Ibiza. Su materia prima, el olivo, es parte fundamental del entorno
de la isla y constituye uno de los símbolos que pone de relieve la
importancia de este lugar como gran productora de aceite de oliva. La isla blanca posee una gran
tradición en este sector, que se agrupa bajo la marca ``Oli d´E´´ y que certifica la calidad del
aceite de oliva virgen extra. De hecho, algunas de las casas payesas siguen albergando ``trulls´´, las almazaras de
donde se obtenía el aceite a partir de la oliva “marca Ibiza”.
Otros productos autóctonos como la sobrasada, la miel de Ibiza o la ensalada
payesa
completarán la extensa oferta gastronómica de los diferentes restaurantes
este año.
La Fira de la Llagosta, un evento que completa el calendario
gastronómico
En plenas jornadas gastronómicas #IbizaSabor19, Sant Antoni de Portmany
volverá a acoger un año más el homenaje a otra de las especies más
representativas de la isla. La “III Fira de la Llagosta, la Gamba i el
Peix d´Eivissa” volverá a celebrarse este sábado 13 de abril en el
Passeig de la Mar de esta localidad.
De nuevo las Cofradías de Pescadores de Sant Antoni y Eivissa, junto con
las instituciones locales, darán vida a otra de las citas gastronómicas
más esperadas. Diferentes actividades integrarán un calendario que pondrá
en primera plana el producto fresco del litoral pitiuso. La colla Brisa
de Portmany abrirá este sábado la jornada con un baile popular, al que
seguirán los sabores y aromas de esta feria gastronómica en honor al
pescado. También aquí podrá disfrutarse de una serie de degustaciones a
5€, que ofrecerán dos food trucks, ocho restaurantes y las propias
cofradías de pescadores.
Más información en:
|
|
|
No comments:
Post a Comment