| 
   
    | 
     
      | 
       
        | 
 "Los medios de comunicación son la clave para
        acabar con el estigma de la salud mental"
 
 
SALUD MENTAL
             ESPAÑA, en colaboración con la Fundación del Español Urgente, han
             organizado en la sede de la Agencia EFE un coloquio sobre sobre el
             tratamiento de la salud mental en los medios de comunicación.En el coloquio,
             además de periodistas de distintos medios de comunicación
             nacionales, varias personas con problemas de salud mental han
             compartido su testimonio.En este acto, al
             que ha asistido Su Majestad la Reina Doña Letizia, han participado
             el coordinador general de Fundéu BBVA, Javier Lascuraín; el
             presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea y el presidente de
             SALUD MENTAL ESPAÑA, Nel A. González Zapico. |  |  |  
 
   
    | 
     
      | 
       
        | 
La Confederación
        SALUD MENTAL ESPAÑA, en colaboración con la Fundación del Español Urgente (Fundéu
        BBVA), ha celebrado hoy miércoles, día 3 de abril, un
        coloquio sobre el tratamiento de la salud mental en los medios de
        comunicación en la sede de la Agencia EFE en Madrid.
 Este acto, al que también ha asistido Su Majestad la Reina Doña Letizia,
        como parte de su compromiso con la salud mental y la labor de la
        Confederación, ha reunido a periodistas y profesionales de la
        comunicación de distintos medios y a personas con trastorno mental,
        quienes han compartido sus puntos de vista sobre el tratamiento de esta
        realidad en los medios de comunicación.
 
 El encuentro ha sido inaugurado por el coordinador general de la
        Fundación del Español Urgente, Javier
        Lascuraín y el presidente de SALUD MENTAL ESPAÑA, Nel A. González Zapico,
        quienes han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar de forma
        conjunta un correcto tratamiento lingüístico de la salud mental en
        piezas informativas.
 
 En el coloquio, moderado por Javier
        Tovar, jefe de EFE Salud, han participado Isabel Quintairós y Basilio García,
        integrantes del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de SALUD
        MENTAL ESPAÑA y Judith
        González, de Fundéu BBVA.
 
 Al finalizar, se ha abierto el debate con el público, en el que
        personas con experiencia propia han dado su testimonio acerca de los
        problemas de salud mental y periodistas y profesionales de la
        comunicación han podido consultar sus dudas acerca del tratamiento más
        correcto de estos temas.
 
 El presidente de la Agencia EFE, Fernando
        Garea, ha sido el responsable de cerrar este evento, en
        el que SALUD MENTAL ESPAÑA ha presentado además la ‘Guía de estilo sobre salud mental para
        medios de comunicación: las palabras sí importan’ una
        herramienta de consulta rápida para periodistas y todas aquellas
        personas interesadas en cómo informar acerca de los problemas de salud
        mental.
 
 Las palabras sí
        importan
 El objetivo de esta guía es “ofrecer
        a periodistas datos y claves sobre el uso del lenguaje más adecuado a
        la hora de informar acerca de temas o aspectos relacionados con la
        salud mental” ha explicado el presidente de la Confederación
        SALUD MENTAL ESPAÑA, Nel A. González Zapico.
 
 “Los medios de
        comunicación juegan un papel fundamental y definitorio a la hora de
        acabar con ese estigma” aclara. Para González Zapico, utilizar las palabras adecuadas,
        ofrecer información con carácter positivo que promocione el cuidado de
        la salud mental, evitar la estigmatización a través de imágenes, dar
        datos contrastados o permitir que sean las personas con trastorno
        mental las que cuenten sus propias historias, son
        algunas de las claves que pueden ayudar a romper esta losa
        definitivamente.
 
 Desde hoy, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA pone a disposición de
        todas las personas interesadas la web www.comunicalasaludmental
        en la que se puede consultar gratuitamente todo el contenido de la ‘Guía de estilo sobre salud mental para
        medios de comunicación: las palabras sí importan’.
 
 En esta web se facilitan propuestas de uso del lenguaje, ejemplos de
        imágenes que pueden acompañar a las informaciones y temas que pueden
        resultar de interés para tratar en medios de comunicación. Se ofrecen
        además los testimonios reales de personas con problemas de salud mental
        y ejemplos de campañas y buenas prácticas que ya se han llevado a cabo
        en torno a esta realidad.
 
 Confederación SALUD
        MENTAL ESPAÑA
 La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA es una entidad sin ánimo de lucro,
        de interés social y de utilidad pública que surgió en 1983. Integra a
        19 federaciones y asociaciones uniprovinciales, que aúnan a más de 300
        entidades y cuenta con más de 47.000 socios y socias en todo el
        territorio nacional.
 
 Para cualquier persona que lo necesite, la Confederación SALUD MENTAL
        ESPAÑA ofrece un servicio
        de información y asesoramiento gratuito sobre salud
        mental a través del email informacion@consaludmental.org, la web www.consaludmental.org
          y de los teléfonos 91
        507 92 48 y
        672 370 187.
 |  |  |  
 | 
No comments:
Post a Comment