| 
  
   
    | 
     
      | 
| 
| 
El
          verano en la provincia de Burgos también es sinónimo de música al
          aire libre. De aquellos festivales que congregan a seguidores de
          cualquier género musical que suponga convertir cada rincón del
          territorio en ´plaza del pueblo´ y disfrutar entre amigos.
 Como cada año, desde finales de julio hasta principios de septiembre
          el territorio burgalés se llena de citas musicales legendarias para
          la ´memorabilia´ del pop rock español. Fechas que arrastran a
          seguidores de cada punto del territorio nacional y, cada vez más,
          internacional.
 
 El rock más
          legendario
 
 Julio se cierra en la provincia de Burgos con los sonidos más ´rockeros´. Notas que
          suenan desde las Merindades con el Tresparock.
          La localidad de
          Trespaderne congrega año a año a cientos de ´groupies´ del rock, a través de un festival
          que este 2019 cumple su octava edición. El fin de semana del 26 al 28 de
          julio se convertirá en un momento perfecto para la
          acampada gratuita junto al río, un contexto idílico para el descanso
          entre concierto y concierto, donde no falta el tradicional merendero
          y su arbolado para proteger de las altas temperaturas diurnas de las
          que no se libra la provincia de Burgos.  Los conciertos sonarán
          hasta bien entrado el domingo 28 con el tradicional ´Txarangazo´ y un
          concierto de rock argentino por la tarde. Un festival autogestionado
          por la Asociación Trespa Joven en el medio del pueblo, donde el ambiente
          continuará por los bares y calles de la localidad.
 
 Sonidos folk en un
          entorno personalizado
 
 Solo unos días más
          tarde, la localidad de Tolbaños de Arriba se convertirá en escenario
          de uno de los festivales que más interés despierta a
          nivel regional, y poco a poco, también fuera de las fronteras
          burgalesas. Del
          2 al 4 de agosto, los aficionados al folk tendrán una
          nueva oportunidad de disfrutar de los acordes de aquellas bandas
          locales que apuestan por  mantener viva la música de raíces,
          independientemente del punto donde provenga. El Festival Demanda Folk es
          ya un ´imprescindible´ dentro del calendario de festivales burgalés,
          una oportunidad para ´subir el volumen´ a la Sierra de la Demanda
          donde los más pequeños también tienen cabida a través de diferentes
          actividades que incluyen talleres o pasacalles. Una de las
          características más destacadas del festival es su carácter gratuito,
          una oportunidad para ´exprimir´ esta zona, realizando también
          actividades que incluyen running
          en la Sierra de la Demanda, rutas guiadas por dehesas de árboles
          milenarios o actividades artísticas.
 
 Demanda Folk es
          mucho más que un festival, es un trampolín para cuidar el medio
          ambiente y ´customizarse´ con él. Una fecha para
          poner el medio ambiente en primer plano, donde la separación de
          residuos es un ´imprescindible´ y donde los coches con menos de tres
          personas están obligados a pagar una tasa por contaminación. Un
          festival ´no convencional´ que se completa con algunas de las ´joyas
          gastronómicas´ de la cocina burgalesa, como las sopas de ajo, las
          calderetas, el queso D.O. Burgos, morcilla, carne de potro, vacuno de
          la Demanda y los vinos de la D.O. Ribera del Duero.
 
 Todos ellos
          festivales que año a año vuelven a poner el medio rural en primer
          plano, en un momento en el que la despoblación es un
          concepto cada vez más escuchado. Otro de los hitos veraniegos
          destacados en la provincia es el Festival Pollogómez Folk. En Villangómez (Arlanza), este año
          celebran el décimo aniversario de otro de los ´festivales rurales´
          más emblemáticos. Folk, artesanía, actividades para
          todos los públicos, juegos tradicionales y gastronomía popular se dan
          la mano en el
          Festival Pollogómez Folk, una cita cultural
          legendaria para vecinos y recién llegados. Kiko Veneno será uno de
          los cabezas de cartel este 2019 donde presentará su último disco, una
          presencia que dará más solemnidad a estos diez años de andadura del
          festival.
 
 Las citas musicales
          más legendarias
 
 El carácter intergeneracional de todos estos festivales se consolida
          especialmente en dos de las citas más arraigadas con la música en
          tierra burgalesa. Año
          a año el Festival Sonorama Ribera
          ha conseguido poner la bandera del indie-pop en la provincia de
          Burgos, por donde han pasado emblemas como Los
          Planetas, pioneros del indie en este país a figuras del pop como
          Raphael, Bunbury, o el flamenco (Diego El Cigala o Soleá Morente).
          Este año será el turno de nombres como Love Of Lesbian, Berry
          Txarrak, Carlos Sadness, Fangoria o Fuel Fandango, entre muchos
          otros.
 
 Un verano cuya
          banda sonora se cierra con Ebrovisión, otro
          de los hitos musicales del verano en la provincia y que este año
          cumple su edición número 19. Elegido como Mejor
          Festival de Mediano Formato por los Premios Fest, el festival es ante
          todo una de las odas más legendarias al pop alternativo en la
          provincia, junto al Sonorama. Una plataforma donde también caben los
          nuevos proyectos cinematográficos a través de Ebrocorto/Ebrovisión
          Short Film Music Festival. Temples, Dorian, Fuel Fandango, Novedades
          Carminha o Arizona Baby actuarán entre el 5 y el 7 de septiembre en
          Miranda de Ebro. Una cita en la que no faltará el
          escenario para los grupos emergentes, que encuentran en Ebrovisión
          una de las mejores plataformas del género para darse a conocer.
 
 Un verano lleno de acordes musicales que volverán a poner a la
          provincia de Burgos en el disparadero de las últimas novedades del
          sector musical, consolidándola como territorio clave para la
          industria musical de este país.
 
 |  |  |  
 |  | 
No comments:
Post a Comment