Traductor

Showing posts with label Amgen Europe. Show all posts
Showing posts with label Amgen Europe. Show all posts

23 November 2015

LA COMISIÓN EUROPEA APRUEBA KYPROLIS(R) (CARFILZOMIB) PARA USO COMBINADO EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES PARA USO COMBINADO EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTE

Amgen (NASDAQ:AMGN) ha anunciado hoy que la Comisión Europea (CE) ha otorgado la autorización de comercialización para Kyprolis® (carfilzomib) en combinación con lenalidomida y dexametasona para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido como mínimo un tratamiento previo. Kyprolis® es el primer inhibidor irreversible del proteasoma aprobado en la Unión Europea para el uso en combinación para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple refractario. «La aprobación de Kyprolis® en combinación proporciona a los médicos y a los pacientes de toda Europa una nueva e importante opción de tratamiento para el mieloma múltiple refractario, que les ayudará a abordar una necesidad todavía no cubierta en esta enfermedad rara , cáncer sanguíneo», ha declarado el doctor Sean E. Harper, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Amgen. «El mieloma múltiple es un cáncer de sangre complejo que suele ser resistente al tratamiento. Por esta razón, es necesario contar con nuevas opciones de tratamiento que proporcionen una respuesta profunda y duradera para ampliar el tiempo de vida de los pacientes sin progresión de la enfermedad».
 El mieloma múltiple es un cáncer sanguíneo incurable caracterizado por un patrón recurrente de remisión y recidiva. Es una patología huérfana rara y muy agresiva que representa aproximadamente el uno por ciento de todos los cánceres. En Europa, cada año se diagnostican 39.000 pacientes con mieloma múltiple, y anualmente se registran 24 000 muertes debidas a este tipo de cáncer3 , de las cuales 1.675 son en España. «En los estudios clínicos, aproximadamente uno de cada tres pacientes consiguió una respuesta completa o mejor en el grupo de Kyprolis® en combinación con lenalidomida y dexametasona, con una frecuencia tres veces mayor que en el grupo de lenalidomida y dexametasona», ha declarado el doctor Meletios A. Dimopoulos, del Departamento de Terapéutica Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas.
«Además, la pauta proporcionó a los pacientes más de dos años sin empeoramiento de la enfermedad. Estos resultados son significativos para pacientes con mieloma múltiple recurrente, que se enfrentan a un peor pronóstico cada vez que sufren una recidiva», ha añadido.
La CE ha aprobado Kyprolis® basándose en los datos del ensayo pivotal de fase III ASPIRE (CArfilzomib, Lenalidomide, and DexamethSone versus Lenalidomide and Dexamethasone for the treatment of PatIents with Relapsed Multiple MyEloma). El estudio ha demostrado que los pacientes tratados con Kyprolis en combinación con lenalidomida y dexametasona (pauta denominada KRd) aumenta la media de tiempo hasta la progresión de la enfermedad (PE) o muerte en 8,7 meses en comparación con los pacientes tratados con lenalidomida y dexametasona (pauta denominada Rd). La supervivencia media sin progresión (PFS) fue de 26,3 meses en el grupo de KRd y de 17,6 meses en el grupo de Rd (CR: 0,69; IC 95 %: 0,57 a 0,83; P=0,0001). Los acontecimientos adversos más frecuentes en el grupo de Kyprolis® fueron neumonía (1 %), infarto de miocardio (0,8 por ciento) e infección de las vías respiratorias altas (0,8 %). La interrupción del tratamiento debido a acontecimientos adversos (AA) tuvo lugar en el 15 % de los pacientes del grupo de KRd, frente al 18% de los pacientes en el grupo de Rd.

04 November 2015

VECTIBIX AUTORIZADO EN ESPAÑA PARA SU COMERCIALIZACIÓN EN PRIMERA LÍNEA CON FOLFIRI‏

Amgen ha anunciado que su fármaco Vectibix® ha recibido la autorización del Ministerio de Sanidad como tratamiento en primera línea con la quimioterapia FOLFIRI en adultos con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) con RAS no mutado (wild type).

o   La nueva indicación de Vectibix® se une a las ya aprobadas previamente en España.

16 February 2015

LA OSTEOPOROSIS ES ALGO MÁS QUE “MUJERES Y FRACTURAS DE CADERA”.

La osteoporosis es algo más que “mujeres y fracturas de cadera”. La dependencia que supone una fractura y los gastos indirectos familiares derivados, tanto en hombres como mujeres, supone un enorme coste económico. Esta fue una de las conclusiones a las que ha llegado un grupo de expertos los días 16 y 17 de enero en Madrid, durante la última edición de ARC (Annual Review of Congresses) en Osteoporosis. Más de 380 médicos de distintas especialidades participaron en la reunión, ya que el carácter transversal de la enfermedad hace que sean muchas los especialistas implicados en su prevención, diagnóstico y tratamiento: reumatología, traumatología, endocrinología, ginecología, geriatría, rehabilitación, medicina interna y atención primaria.
           El presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM) y miembro del Comité Científico de ARC, el Dr. Xavier Nogués, también ha querido subrayar la importancia de los costes indirectos poniendo de manifiesto que el gasto sanitario de la osteoporosis en el mundo occidental supera los 53 billones de dólares. “Individualmente el gasto parece poco, pero cuando se suman las necesidades creadas por la dependencia que supone al paciente tras una fractura y los costes indirectos familiares, el presupuesto se engrandece”.
 El formato de ARC, comprimido en una tarde y una mañana de intenso trabajo, permite revisar las comunicaciones y sesiones plenarias más relevantes de los congresos internacionales relacionados con la osteoporosis del año previo. El programa científico, además de las presentaciones de los expertos, dedica un amplio espacio a intensas y participativas sesiones de debate entre ponentes y asistentes, uno de las características de ARC en Osteoporosis más valoradas. “Hace ya siete años pusimos en marcha este proyecto de actualización ante los constantes avances en este campo con el objetivo de colaborar en una formación continuada y de calidad para colegas de diversas especialidades que atienden a pacientes con osteoporosis. Desde entonces, y con un formato comprimido de una tarde y una mañana, revisamos las comunicaciones y sesiones plenarias más relevantes de los congresos relacionados con la osteoporosis del año previo”, ha explicado el Dr. Esteban Jódar, coordinador e impulsor de ARC. 
 La reunión ha contado con el patrocinio de los laboratorios Amgen y Ferrer y el soporte técnico y científico de Luzán5, todo ello bajo la coordinación del Dr. Jódar.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud