Traductor

Showing posts with label Asociación ASAMMA. Show all posts
Showing posts with label Asociación ASAMMA. Show all posts

07 November 2014

La Diputación y Asamma presentan ‘La vida color de rosa’: un calendario para ayudar a las mujeres con cáncer de mama en Málaga



La vida color de rosa’, un calendario protagonizado por 52 mujeres que han padecido cáncer de mama, ya está disponible por un precio de 4 euros en la sede de la Asociación de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (Asamma).
La diputada de Igualdad y Participación Ciudadana, Pilar Conde, y la presidenta de esta asociación, Francisca Aguilar, han presentado este calendario solidario financiado por el organismo provincial. De esta forma, el dinero recaudado de la venta de estos 3.000 ejemplares se destinará íntegramente a la asistencia psicológica a enfermas y al servicio de fisioterapia, que realiza los masajes linfáticos.
La vida al principio no es color de rosa, pero después vuelve a ser color de rosa. Así lo ha expresado la presidenta de Asamma, Francisca Aguilar, rodeada de decenas de mujeres que como ella han padecido esta enfermedad.
“Son muchas las mujeres que se apoyan en la asociación y que gracias a su ayuda consiguen superar una situación tan dura”, ha declarado la diputada de Igualdad y Participación Ciudadana, Pilar Conde.
La diputada ha subrayado que el objetivo de la Diputación con esta acción es precisamente contribuir a que la asociación pueda seguir prestando “esta labor fundamental” a las mujeres operadas de cáncer de mama.
“El calendario refleja la alegría de vivir y vuestro optimismo. Es muy importante que continuéis ayudando a estas mujeres y a sus familias y que desarrolléis además esa buena labor que desempeñáis de sensibilización y prevención”, ha afirmado la diputada.
Por su parte la presidenta de Asamma ha comentado en rueda de prensa que en esta ocasión se ha dedicado un “apartado a mujeres más jóvenes, para que se visualice una realidad, que es que el cáncer de mama no entiende de edad”.
“A mi hoy aquí me gustaría lanzar un mensaje: que hoy por hoy el cáncer de mama se cura. Aquí el ejemplo de todas nosotras y el mío propio. Yo llevo 27 años operada, lo digo siempre para que las personas que están recién diagnosticadas vean que de esto se sale”, ha indicado Francisca Aguilar.
El calendario comenzó a editarse en el año 2007. “El primer año costó horrores conseguir doce modelos y tan sólo salía una por mes y ahora casi que tenemos que sortearlo para ver quién sale y quién no”. En el calendario 2015 han participado 52 mujeres operadas de cáncer de mama.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres, pero también es el de mejor pronóstico con un altísimo porcentaje de curación. Para ello es vital la detección precoz, ha concluido la diputada.
Los calendarios pueden ya adquirirse en la asociación, ubicada en la calle Jaboneros 11, Bajo. Teléfono 952 25 69 51.

11 August 2010

Las mujeres con cáncer de mama de Málaga ponen en marcha un nuevo taller para el abandono del tabaco


Fomentar habilidades saludables que motiven a la persona a seguir cuidando su salud: es el objetivo del próximo taller para el abandono definitivo del hábito tabáquico que organiza la Asociación para la Atención a Mujeres operadas de Cáncer de Mama de Málaga (ASAMMA) y que dará comienzo el próximo 3 de septiembre. Este taller da continuidad al programa emprendido hace años por esta asociación, que arroja un alto índice de éxito: el 75% de las personas que realizan el taller completo consiguen mantenerse sin fumar durante más de un año. Las mujeres que han participado en anteriores ediciones muestran su satisfacción por superar su adicción gracias al estímulo de este programa, que les permite reducir el uso de fármacos para lograr dejar el tabaco y la ansiedad del proceso. Y es que, tal como aseguran desde la Asociación, la dificultad real estriba en el mantenimiento de las buenas prácticas, de ahí la conveniencia de estos talleres que fomentan esos hábitos saludables.
El taller, que incluye diferentes actividades, entre ellas la práctica de ejercicio físico moderado, está subvencionado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que apoya programas de deshabituación del hábito tabáquico y otro tipo de talleres que promocionan la salud. Gracias a estas ayudas y a otras que la Asociación recibe de entidades públicas y privadas es posible realizar este tipo de intervenciones que consiguen mejorar la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama y de sus familiares.
Las sesiones darán comienzo el viernes precoz del cáncer de mama, entre otras actividades que destacan como el desfile de bañadores o el calendario solidario., 3 de septiembre, a las 10.00 horas en la sede de ASAMMA (C/ Tizo, 11, bajo, zona El Molinillo). La reserva de plaza se efectuará en el teléfono de la asociación (por orden de solicitud, ya que el número es limitado).

-ASAMMA
ASAMMA tiene como objetivos fundamentales mejorar de forma integral la salud de las personas con cáncer de mama y sus familiares desde la ayuda psicológica individual o terapias grupales, asistencia fisisioterapéutica para aliviar las secuelas del linfedema, visitas a los hospitales por voluntarias testimoniales para entregar prótesis de algodón a las mujeres mastectomizadas, y diversas charlas y coloquios en los que la promoción de la salud, y la prevención y detección y detección precoz del cáncer de mama, entre otras actividades que destacan como el desfile de bañadores o el calendario solidario.

12 April 2010

La Asociación ASAMMA de Málaga celebra el día 14 de abril su tradicional desfile de bañadores


Recuperar la autoestima y perder el pudor a mostrarse en bañador tras una mastectomía no es fácil, pero sí ayuda el hecho de relacionarse y compartir experiencias, inquietudes y miedos con otras mujeres que han pasado por esta situación.

Con esta intención, mujeres mastectomizadas protagonizarán el próximo miércoles 14 de abril, a las 18:00 horas en el Hotel NH de Málaga (Avda. Río de Guadalmedina s/n) un desfile de bañadores y lencería ante un auditorio de más de 500 personas, entre afectadas y simpatizantes en la lucha frente al cáncer de mama.

Esta iniciativa responde al compromiso de la Asociación para la Atención a Mujeres operadas de Cáncer de Mama, ASAMMA, que por decimoséptimo año se sube a la pasarela para ayudar a las mujeres a quitarse los miedos y descubrirles que más allá de la enfermedad la vida continúa.

***Asociación ASAMMA
Tlf. 952 25 69 51- 659 88 54 80
ASAMMA C/ Tizo 11
Málaga

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud