| ||||
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Asociación ASAMMA. Show all posts
Showing posts with label Asociación ASAMMA. Show all posts
07 November 2014
La Diputación y Asamma presentan ‘La vida color de rosa’: un calendario para ayudar a las mujeres con cáncer de mama en Málaga
11 August 2010
Las mujeres con cáncer de mama de Málaga ponen en marcha un nuevo taller para el abandono del tabaco

Fomentar habilidades saludables que motiven a la persona a seguir cuidando su salud: es el objetivo del próximo taller para el abandono definitivo del hábito tabáquico que organiza la Asociación para la Atención a Mujeres operadas de Cáncer de Mama de Málaga (ASAMMA) y que dará comienzo el próximo 3 de septiembre. Este taller da continuidad al programa emprendido hace años por esta asociación, que arroja un alto índice de éxito: el 75% de las personas que realizan el taller completo consiguen mantenerse sin fumar durante más de un año. Las mujeres que han participado en anteriores ediciones muestran su satisfacción por superar su adicción gracias al estímulo de este programa, que les permite reducir el uso de fármacos para lograr dejar el tabaco y la ansiedad del proceso. Y es que, tal como aseguran desde la Asociación, la dificultad real estriba en el mantenimiento de las buenas prácticas, de ahí la conveniencia de estos talleres que fomentan esos hábitos saludables.
El taller, que incluye diferentes actividades, entre ellas la práctica de ejercicio físico moderado, está subvencionado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que apoya programas de deshabituación del hábito tabáquico y otro tipo de talleres que promocionan la salud. Gracias a estas ayudas y a otras que la Asociación recibe de entidades públicas y privadas es posible realizar este tipo de intervenciones que consiguen mejorar la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama y de sus familiares.
Las sesiones darán comienzo el viernes precoz del cáncer de mama, entre otras actividades que destacan como el desfile de bañadores o el calendario solidario., 3 de septiembre, a las 10.00 horas en la sede de ASAMMA (C/ Tizo, 11, bajo, zona El Molinillo). La reserva de plaza se efectuará en el teléfono de la asociación (por orden de solicitud, ya que el número es limitado).
El taller, que incluye diferentes actividades, entre ellas la práctica de ejercicio físico moderado, está subvencionado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que apoya programas de deshabituación del hábito tabáquico y otro tipo de talleres que promocionan la salud. Gracias a estas ayudas y a otras que la Asociación recibe de entidades públicas y privadas es posible realizar este tipo de intervenciones que consiguen mejorar la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama y de sus familiares.
Las sesiones darán comienzo el viernes precoz del cáncer de mama, entre otras actividades que destacan como el desfile de bañadores o el calendario solidario., 3 de septiembre, a las 10.00 horas en la sede de ASAMMA (C/ Tizo, 11, bajo, zona El Molinillo). La reserva de plaza se efectuará en el teléfono de la asociación (por orden de solicitud, ya que el número es limitado).
-ASAMMA
ASAMMA tiene como objetivos fundamentales mejorar de forma integral la salud de las personas con cáncer de mama y sus familiares desde la ayuda psicológica individual o terapias grupales, asistencia fisisioterapéutica para aliviar las secuelas del linfedema, visitas a los hospitales por voluntarias testimoniales para entregar prótesis de algodón a las mujeres mastectomizadas, y diversas charlas y coloquios en los que la promoción de la salud, y la prevención y detección y detección precoz del cáncer de mama, entre otras actividades que destacan como el desfile de bañadores o el calendario solidario.
ASAMMA tiene como objetivos fundamentales mejorar de forma integral la salud de las personas con cáncer de mama y sus familiares desde la ayuda psicológica individual o terapias grupales, asistencia fisisioterapéutica para aliviar las secuelas del linfedema, visitas a los hospitales por voluntarias testimoniales para entregar prótesis de algodón a las mujeres mastectomizadas, y diversas charlas y coloquios en los que la promoción de la salud, y la prevención y detección y detección precoz del cáncer de mama, entre otras actividades que destacan como el desfile de bañadores o el calendario solidario.
12 April 2010
La Asociación ASAMMA de Málaga celebra el día 14 de abril su tradicional desfile de bañadores

Recuperar la autoestima y perder el pudor a mostrarse en bañador tras una mastectomía no es fácil, pero sí ayuda el hecho de relacionarse y compartir experiencias, inquietudes y miedos con otras mujeres que han pasado por esta situación.
Con esta intención, mujeres mastectomizadas protagonizarán el próximo miércoles 14 de abril, a las 18:00 horas en el Hotel NH de Málaga (Avda. Río de Guadalmedina s/n) un desfile de bañadores y lencería ante un auditorio de más de 500 personas, entre afectadas y simpatizantes en la lucha frente al cáncer de mama.
Esta iniciativa responde al compromiso de la Asociación para la Atención a Mujeres operadas de Cáncer de Mama, ASAMMA, que por decimoséptimo año se sube a la pasarela para ayudar a las mujeres a quitarse los miedos y descubrirles que más allá de la enfermedad la vida continúa.
***Asociación ASAMMA
Tlf. 952 25 69 51- 659 88 54 80
ASAMMA C/ Tizo 11
Málaga
Con esta intención, mujeres mastectomizadas protagonizarán el próximo miércoles 14 de abril, a las 18:00 horas en el Hotel NH de Málaga (Avda. Río de Guadalmedina s/n) un desfile de bañadores y lencería ante un auditorio de más de 500 personas, entre afectadas y simpatizantes en la lucha frente al cáncer de mama.
Esta iniciativa responde al compromiso de la Asociación para la Atención a Mujeres operadas de Cáncer de Mama, ASAMMA, que por decimoséptimo año se sube a la pasarela para ayudar a las mujeres a quitarse los miedos y descubrirles que más allá de la enfermedad la vida continúa.
***Asociación ASAMMA
Tlf. 952 25 69 51- 659 88 54 80
ASAMMA C/ Tizo 11
Málaga
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
