Traductor

Showing posts with label Biosequence. Show all posts
Showing posts with label Biosequence. Show all posts

26 December 2017

BioSequence se integra completamente en OncoDNA con resultados excelentes

OncoDNA, compañía belga pionera en la teranóstica (terapia y diagnóstico) del cáncer especializada en medicina de precisión para el tratamiento de esta patología, logra la integración perfecta con BioSequence, el que ha sido el único centro en análisis genómicos avanzados para todo tipo de cáncer en España durante 6 años . Tras un año de cambios organizativos y estructurales, en 2018 ambas compañías operarán ya bajo en mismo nombre: OncoDNA.

En el ADN de ambas empresas siempre ha habitado un deseo común, trabajar para revolucionar la práctica clínica de hospitales y centros médicos introduciendo la Oncología de Precisión con la finalidad de ofrecer a los oncólogos estudios genómicos que aumenten las opciones de personalizar el tratamiento de los pacientes con cáncer, siempre con el objetivo último de mejorar su salud y bienestar.

“2017 ha sido un año intenso y de mucho trabajo en el que todos los miembros de los distintos equipos de profesionales de BioSequence y OncoDNA hemos hecho grandes esfuerzos para llevar a cabo la mejor integración entre las compañías y conseguir diversos objetivos que nos han ayudado a impulsar la implantación de la Oncología de Precisión. El resultado ha sido bueno y nos sentimos orgullosos de los logros conseguidos. Entramos en 2018 muy ilusionados con nuevos proyectos que desarrollaremos a nivel global y que nos ayudarán a acercarnos más a la medicina de precisión”, afirma Adriana Terrádez, directora de OncoDNA en España y Portugal.




Grandes avances en 2017

ü    La ampliación de equipos con la incorporación de profesionales especializados ha sido un hecho constante durante el año. 

ü    La compañía belga se expande a Portugal a principios de 2017 y a cinco nuevos mercados de habla hispana hacia finales del año de la mano de compañías biotecnológicas locales: México, Venezuela, Panamá, República Dominicana y Argentina para distribuir sus análisis genómicos en estos mercados.

ü    OncoDNA lanza en mayo OncoKDM, la plataforma bioinformática personalizable que integra e interpreta resultados de cualquier tecnología genómica, datos de patología molecular, estudios de expresión e información clínica, entre otros, y los procesa, organiza e interpreta ayudando a los bioinformáticos y patólogos a optimizar sus esfuerzos y tiempo y a los oncólogos a que puedan determinar un tratamiento diana para cada paciente con cáncer. Se trata de una innovadora herramienta de interpretación de datos para obtener conocimientos precisos y llegar al tratamiento más adecuado para cada paciente con un alto nivel de seguridad y fiabilidad.

ü    OncoSELECT, estudio rápido y mínimamente invasivo del ADN circulante del tumor a partir de una muestra de sangre de pacientes con cáncer de pulmón (NSCLC), colon o mama (ER + o HER2 +), es presentado en el ‘Congreso de ESMO’ (European Association for Cancer Research) por ambas compañías biotecnológicas para dar respuesta y atender las necesidades y requerimientos de los oncólogos ante las peticiones de muchos especialistas de análisis concretos y específicos para algunos tipos de tumores.

ü    Puesta en marcha del proyecto de investigación OncoDEEP CUP por BioSequence y OncoDNA para realizar un estudio molecular completo a 100 pacientes con cáncer de origen primario desconocido de forma completamente gratuita. Cuenta con la cofinanciación de ICEX y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la colaboración de todos los hospitales vinculados al Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (GETHI), el Grupo de Trabajo SEOM de Tumores de Origen Desconocido y centros como el Hospital General Universitario de Valencia, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Hospital Arnau de Vilanova, Hospital Universitario de Alicante, Hospital Universitario de Elche, Oncoavanze, Hospital Virgen del Rocío y Oncohealth Institute - Fundación Jiménez Díaz.
Oncología de Precisión en la práctica clínica y pacientes
Los retos superados y los logros conseguidos en 2017 han posibilitado a ambas compañías, ahora bajo el mismo nombre OncoDNA, a llevar la Oncología de Precisión a la práctica clínica de hospitales y centros clínicos.  Durante el año también han trabajado en informar y dar a conocer al paciente, a través de charlas y talleres protagonizadas por su plataforma Oncología Personalizada, la guía que acompaña al paciente durante todo el tratamiento de su enfermedad, las nuevas opciones que tiene para que su oncólogo pueda personalizar su tratamiento.

Próximos pasos en 2018
  • El carácter innovador y disruptor de OncoDNA le lleva a 2018 a dar nuevos pasos que se materializarán en aterrizar en nuevos países y posicionarse en los mercados que ya está presente, lanzar nuevos proyectos y estudios que presentará en distintos momentos del nuevo año, participar en congresos nacionales e internacionales y apostar por el análisis molecular, la inmunoterapia, y trabajar mano a mano con los pacientes.

“La integración con BioSequence ha sido todo un éxito. Hemos unificado las compañías y hemos logrados los objetivos marcados a principios de año. Quiero agradecer a todos los equipos su esfuerzo e ilusión por hacerlo posible. En 2018 tenemos nuevos retos y mucho trabajo que hacer. Aumentaremos nuestras investigaciones y esfuerzo para seguir ayudando a los oncólogos a mejorar la vida de los pacientes”, explica Jean-Pol Detiffe, fundador y CEO de OncoDNA.

19 September 2016

BioSequence lanza una guía interactiva para el seguimiento de pacientes con cáncer

 BioSequence, el único centro en España que realiza análisis genómicos avanzados para todo tipo de cáncer, ha lanzado la guía interactiva Oncología Personalizada a la que pueden acceder pacientes de cáncer para hacer un seguimiento más exhaustivo de su enfermedad. De este modo toda la información que reciban estará adaptada a su caso concreto.

A través de MI GUÍA el usuario identifica su situación actual respondiendo a preguntas como en qué momento de la enfermedad se encuentra, si ha comenzado un nuevo tratamiento, qué efectos secundarios padece o por el contrario si ya lo ha terminado. En cualquiera de las fases de la enfermedad, desde Oncología Personalizada recibirá información en la que se explica de forma divulgativa cuáles son los tratamientos más comunes que se prescriben, nuevas opciones sobre tratamientos personalizados y una batería de consejos sobre cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes y su respuesta a los tratamientos.

Con esta plataforma, BioSequence da respuesta a la demanda de pacientes de cáncer de obtener información ajustada y precisa para cada caso, accediendo a ella de una forma sencilla y directa, ya que el diseño de este site potencia los criterios de usabilidad y navegabilidad, por lo que es una web sencilla e intuitiva donde los usuarios pueden acceder a la información fácilmente.

Además de la información y los consejos adaptados a cada momento de la enfermedad, los pacientes también dispondrán de indicaciones para que su tratamiento sea más eficaz, ayuda para plantear a su oncólogo qué estudios adicionales podrían ayudar en su caso, un calendario personal que incluye eventos de interés, las últimas noticias sobre avances en la lucha contra el cáncer y la posibilidad de consultar cualquier duda a especialistas en oncología y nutrición a través de un chat en tiempo real.

La plataforma es de acceso libre y gratuito por lo que la información recibida,  las dudas y consultas que se realicen a los profesionales no suponen ningún coste para los usuarios. En definitiva, con la guía interactiva Oncología Personalizada se brinda la oportunidad de hacer partícipe al paciente en la mejora de su tratamiento, en la búsqueda nuevas opciones de tratamiento dirigido, así como el conocer de primera mano -en función del tipo de cáncer y estadio-, qué estudio genómico concreto podría ayudarle en su caso.

                  De acuerdo con Adriana Terrádez, biotecnóloga y directora de BioSequence:
Desde BioSequence detectamos la necesidad de los pacientes de gestionar su enfermedad y obtener información sobre los avances en oncología. Por ello hemos creado la plataforma Oncología-Personalizada.es, adaptada a sus necesidades y en la que pueden acceder a información personalizada sobre estilo de vida, nutrición, manejo de efectos secundarios y consultar a profesionales con una amplia trayectoria y experiencia en la especialidad médica oncológica”.




27 April 2016

BIOSEQUENCE ​​OFRECE EN NUESTRO PAIS LOS ESTUDIOS GENOMICOS MAS COMPLETOS QUE EXISTEN A NIVEL INTERNACIONAL EN BIOPSIA LIQUIDA

Madrid, , BioSequence, el único centro en España que realiza análisis genómicos avanzados para todo tipo de cáncer, con el objetivo de introducir la Oncología de Precisión en la práctica clínica española hace una gran apuesta por la Biopsia Líquida con dos de sus laboratorios de referencia internacional con los que colabora estrechamente: OncoD​NA y Guardant Health. Muestra de ello es la participación en la II Edición del Simposio Nacional de Genómica aplicada en Oncología que ha tenido lugar en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas- CNIO- donde ha presentado los estudios OncoTRACE (OncoDNA) y Guardant360 (Guardant Health).

El Dr. Jesús García-Foncillas, coordinador científico del Comité Científico y Médico Internacional deBioSequence, ha sido el encargado de conducir la presentación BioSequence precision oncology en la que ha explicado el procedimiento para efectuar ambos estudios y sus ventajas a través de dos casos de éxito. 

CASO: Cáncer de Mama
Mujer de 50 años poli tratada y en progresión con metástasis hepática. BioSequence realiza el estudio genómico OncoDEEP DX Plus sobre la muestra de la metástasis y detecta alteraciones asociadas a beneficio clínico y otras a resistencia. La oncóloga decide seguir la recomendación de la compañía y descartar uno de los tratamientos que se estaba planteando. La paciente puede acceder a un nuevo fármaco dirigido (Palbociclib) y BioSequence hace seguimiento de su respuesta en sangre con OncoTRACE. Tras dos ciclos de tratamiento, se puede observar la respuesta en sangre por la disminución de las variantes detectadas en el tumor, lo que concuerda con la buena evolución de la paciente y el descenso de los marcadores tumorales.

CASO: Cáncer de pulmón
Hombre de 72 años con adenocarcinoma de pulmón. Tras varios tratamientos, el adenocarcinoma está en progresión y el paciente con mala calidad de vida puesto que camina con dificultad. Al no haber muestra de tejido disponible en el hospital se decide realizar el estudio Guardant360 en biopsia liquida y se detecta una alteración asociada a un tratamiento dirigido (crizotinib). El oncólogo decide parar la quimioterapia citotóxica y empezar con el nuevo fármaco. Tras realizar pruebas de imagen se evidencia una respuesta clínica objetiva que concuerda con la mejora del estado del paciente que incluso vuelve a caminar con facilidad.

​“Es importante presentar estas dos plataformas en citas como el II Simposio Nacional de Genómica aplicada a la Oncología, porque cuanto más se conozcan los beneficios, los médicos descubrirán que pueden obtener más información para poder tomar una decisión correcta sobre el tratamiento y para los pacientes también hay beneficios porque aportan soluciones de máxima eficacia y menor toxicidad”, afirma el Dr. Jesús García-Foncillas, Coordinador Científico de BioSequence.

Hasta la fecha, para la realizar de un estudio gen​ómico del tumor era necesario obtener una muestra del tejido a través de una biopsia. En algunos casos no era posible llevar a cabo este procedimiento o el material obtenido era insuficiente. Los recientes avances permiten complementar y sustituir el estudio en biopsia sólida​ ​por el estudio en sangre de las características moleculares propias del tumor, la biopsia líquida.
                  
                   De acuerdo con Adriana Terrádez, biotecnóloga y directora de BioSequence: “Somos conscientes de la relevancia que implica participar en encuentros profesionales como el II Simposio Nacional de Genómica aplicada en Oncología para poder mostrar qué avances se han desarrollado en el marco de la oncología de precisión“.      

06 October 2015

BIOSEQUENCE ABRE EL ESTUDIO CLÍNICO MUNDIAL OncoTRACE A CENTROS MÉDICOS Y PACIENTES DE CÁNCER ESPAÑOLES

Haga clic en Opciones

BioSequence, el único centro en España que realiza análisis genómicos avanzados para todo tipo de cáncer, junto con OncoDNA, compañía especializada en el análisis personalizado del ADN tumoral y líder en Europa, trae el estudio clínico de escala mundial OncoTRACE a centros médicos y pacientes de cáncer españoles. Se trata de un estudio clínico pionero cuyo objetivo es facilitar el acceso a la más avanzada tecnología de análisis tumoral a los profesionales oncólogos para que puedan personalizar los tratamientos de sus pacientes y monitorizar de forma más exhaustiva su enfermedad.

OncoTRACEque ya está en marcha en países como Singapur, Bélgica o Polonia, entre otrosse realizará en España bajo la dirección del Dr. Jesús García-Foncillas, oncólogo y Coordinador Científico del Comité Científico y Médico Internacional de BioSequence, en calidad de Director Científico y de Jean-François Laes, CTO deOncoDNA, en calidad de Director Tecnológico.
De acuerdo con Adriana Terrádez, biotecnología y Directora de BioSequence y principal impulsora del estudio clínico OncoTRACE en España"a través de la implementación de este estudio en España, queremos validar un método para la monitorización y cuantificación del ADN tumoral circulante en sangre de pacientes adultos con tumores sólidos. Seleccionando entre 12 y 15 centros médicos españoles que cumplan los criterios de rigurosidad, fiabilidad y profesionalidad en su actividad habitual, reuniremos un colectivo de 60 pacientes de cáncer que nos permita obtener, en un periodo de entre 9 y 12 meses en función de cada participante, unos resultados que sirvan para personalizar y optimizar los tratamientos a aplicar."
Una característica común de todos los tipos de cáncer es la presencia de alteraciones genéticas. Ante esta realidad, estas alteraciones pueden estar asociadas con mecanismos de respuesta o resistencia a tratamientos oncológicos dirigidos. BioSequence y OncoDNA utilizando métodos de última generación y tecnologías de ultra secuenciación, son capaces de mapear rápidamente esas variantes y ofrecer información importante acerca de las opciones de tratamiento de los pacientes.

"Esta gran iniciativa y estudio clínico global para personalizar el tratamiento de los pacientes con cáncer, OncoTRACE,  hará posible la cuantificación de la enfermedad residual después del tratamiento, la detección de recaídas del tumor sólido antes que las técnicas de imagen y descifrar la heterogeneidad de las metástasis, sin olvidar que puede proporcionar indicaciones sobre la probabilidad de respuesta al tratamiento y posibles resistencias, permitiendo una mejor personalización del tratamiento de cada paciente", declara  el Dr. Jesús García-Foncillas, oncólogo y Coordinador Científico del Comité Científico y Médico Internacional de BioSequence

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud