Traductor

Showing posts with label COMPEED. Show all posts
Showing posts with label COMPEED. Show all posts

21 July 2010

El 64% de los deportistas amateurs detienen su actividad deportiva por sufrir ampollas en los pies


Según los datos que se extraen del primer estudio que ha analizado la salud de los pies de los deportistas amateurs españoles, el 64% de los encuestados afirma haberse visto obligado a cesar su actividad deportiva como mínimo en una ocasión a causa a la aparición de ampollas en sus pies. Entre éstos, el 54% ha detenido su actividad en una ocasión, el 36% se ha visto obligado a interrumpir la práctica del deporte entre 1 y 5 veces y el 10% ha tenido que hacerlo hasta entre 5 y 10 ocasiones.
Según Julián Casanova, fisioterapeuta de la RFET, la cifra es considerablemente elevada y evitable, teniendo en cuenta que la aparición de ampollas en los pies es una situación que puede reducirse realizando una serie de cuidados preventivos, y es posible aliviarlas y tratarlas una vez son detectadas. Casanova también confirma que, en el caso de los deportistas no profesionales, las pocas horas dedicadas al deporte y la intermitencia de la actividad, unidos a otros factores como el calor, la falta de transpiración, la piel sensible o el cambio tardío del calzado deportivo son premisas que pueden provocar que se deba detener la actividad deportiva cada cierto tiempo a causa de la aparición de ampollas. En ese caso es básico encontrar el motivo que provoca su aparición y tomar las medidas necesarias para minimizar estas situaciones y para evitar que se vuelvan a repetir.
Los pies son una de las partes más vulnerables del cuerpo de los deportistas, especialmente entre aquellos que practican trekking, atletismo o tenis, pues están en constante actividad y reciben el impacto acumulado de cada paso o zancada. De hecho, en el caso del trekking, con cada paso que da el deportista está provocando una ‘microfricción’ sobre los puntos de apoyo y si se suman todos y cada uno de los pasos que se realizan puede que esa pequeña fricción provoque alguna alteración. Por lo que al atletismo se refiere, los pies de los atletas también desempeñan un rol fundamental. Si se practica sobre asfalto, la fricción sobre las zonas de apoyo es mayor que sobre hierba o tierra; por lo que hay que proteger dichas zonas sea cual sea la disciplina que se practique (carreras de fondo, de medio fondo, etc.). Por último, en un deporte como el tenis los pies también acostumbran a sufrir mucho debido a las fricciones que se producen en los desplazamientos, los arranques y las frenadas bruscas al tratarse de un deporte muy explosivo. Para minimizar los efectos que puede producir la aparición de ampollas es aconsejable que los deportistas no profesionales utilicen una zapatilla adecuada y procuren que los calcetines sean de algodón y del número adecuado y que los cordones de sus zapatillas no estén demasiado apretados.


-Las ampollas en la planta de los pies son las que ocasionan más problemas a los deportistas amateurs
Según demuestra este estudio, la aparición de ampollas en los pies es el principal contratiempo que sufren los deportistas aficionados en sus pies. El 61,1% de los encuestados así lo atestigua. El 38,9% restante afirma sufrir más a menudo durezas y callos. Entre aquéllos para los que la aparición de ampollas es el problema más habitual que padecen en los pies, el 45,5% las sufre en la planta de los pies, el 30,5% en los dedos y el 24% en la zona del talón.
Analizando los resultados obtenidos en este estudio, en el caso del tenis cuanto más tiempo se pasa en la pista más factores se van a sumar para poder provocar una ampolla o una rozadura, por lo que es importante prestar una especial atención y procurar más cuidados en la zona de la planta del pie, que es la que más sufre. Estos consejos también pueden aplicarse a los practicantes de trekking y atletismo, para quienes también es necesario proteger el pie y efectuar los mismos cuidados que se dedicarían si se caminara o se corriera durante un largo periodo de tiempo. En menos de 30 minutos se puede producir una ampolla, así que es aconsejable vigilar cualquier sensación de incomodidad o cualquier signo de erosión o rojez de la piel. Cualquier alteración estructural del pie (pie plano, pie cavo, dedos en garra) puede suponer un factor que aumente la posibilidad de tener una ampolla en cualquier zona del pie, una rozadura o una dureza y en consecuencia, aumenta las posibilidades de tener que detener la actividad deportiva.


--La importancia de renovar el calzado deportivo
Tras analizar los resultados obtenidos de este estudio, Julián Casanova recomienda cambiar el calzado deportivo como medida preventiva para evitar la aparición de ampollas en los pies que puedan llegar a provocar incidencias en la actividad deportiva. Es muy importante escoger la zapatilla que más se adecue al tipo de actividad a realizar y procurar no estrenar zapatillas en una competición, utilizándolas antes en alguna actividad previa, puesto que el pie y la zapatilla deben adaptarse mutuamente antes de realizar una actividad especialmente intensa. De esta forma el deportista contribuye a evitar que aparezcan alteraciones a corto y medio plazo.
Aunque no se observe a simple vista, los materiales de la zapatilla deportiva y el sistema de amortiguación se degradan con el tiempo y con la utilización, perdiendo capacidades. Ello puede comportar que la piel y las articulaciones sufran más de lo deseado y que puedan aparecer durezas o ampollas. Si la actividad es muy intensa, independientemente del número de horas que se dedique, el cambio de las zapatillas debe realizarse de manera más frecuente.

--Compeed®, la mejor solución para los pies de los deportistas amateurs
Como queda patente en este primer estudio on line sobre la salud de los pies de los deportistas amateurs, las ampollas son el problema más habitual al que tienen que enfrentarse los deportistas, pudiendo llegar a afectar de forma notable su rendimiento y continuidad. Compeed® es la mejor solución para remediar estas situaciones y para conseguir que nada detenga a los deportistas. Los apósitos Compeed® sellan completamente la herida, actuando como una segunda piel gracias a la tecnología hidrocoloide.
Diversos estudios clínicos demuestran que los apósitos Compeed®:

-Alivian rápidamente el dolor – Las personas que utilizan Compeed® experimentan menos dolor que aquellos que usan parches convencionales.

-Protegen frente a la presión y las rozaduras (el hidrocoloide absorbe la humedad de la piel transformándose en una "almohadilla" protectora)
Favorecen y aceleran la cicatrización – Las ampollas tratadas con Compeed® sanan un 20% más rápido que aquellas en las que se aplican parches convencionales.

-Permanecen en su sitio varios días – Compeed® se mantiene adherido un 30% más de tiempo que un parche convencional.
Como también se extrae de este sondeo, las ampollas en la planta del pie suelen aparecer en deportes que exigen gran número de desplazamientos laterales, de ahí la gran idoneidad para los tenistas del apósito Compeed® Ampollas en la Planta de los Pies que Compeed® incorporó este 2010 a su gama de productos.

10 June 2010

Compeed, el mejor aliado para que nada te detenga en el Camino


De la misma manera que nadie que se disponga a realizar el Camino de Santiago duda en que es crucial llevar la vestimenta o el calzado adecuados, el cuidado de los pies desde el primer día también es vital. Compeed® sabe que recorrer el Camino es vivir una experiencia única, pero también que hay ciertos factores que pueden enturbiar dicha experiencia. Un ejemplo de ello son las ampollas que aparecen en los pies de los peregrinos durante el recorrido debido a la acumulación de kilómetros y a la intensa y continuada actividad y que pueden provocar que no se cumpla el objetivo deseado. Por este motivo, Compeed® quiere estar al lado de los peregrinos, en este año Jacobeo, para convertirse en su mejor compañero de viaje y para que nada les detenga en su ruta hasta la ciudad del Apóstol.

Los apósitos Compeed® van más allá de los métodos tradicionales y gracias a la tecnología hidrocoloide, son un elemento indispensable en la mochila de los viajeros durante el Camino, puesto que actúan como una segunda piel transpirable que alivia rápidamente el dolor provocado por las ampollas, tan frecuentes ya desde los primeros días y que suelen tardar hasta siete días en curarse. El hidrocoloide absorbe la humedad de la piel transformándose en una ‘almohadilla’ que protege frente a la presión y las rozaduras, favorece la cicatrización y protege las heridas de infecciones externas (sella completamente la herida). Además, se coloca donde otros no pueden, no se mueve donde otros se mueven y es resistente al agua y al sudor, permaneciendo varios días.
Los productos Compeed® recomendados para llevar durante el Camino de Santiago, donde los pies de los peregrinos sufren más que ninguna otra parte del cuerpo, son los siguientes:

--Prevención de rozaduras y aparición de ampollas:
Stick Anti-Fricción: Protege de la fricción en los pies. Eficacia probada: Previene la formación de ampollas en 9 de 10 consumidores. Reduce inmediatamente el rozamiento. Hipoalergénico.
--Alivio de las ampollas: La gama Compeed® ampollas se presenta en varios tamaños y formas para adaptarse a las diferentes zonas del pie, aliviando la presión y el dolor y acelerando la curación.
--Compeed Ampollas Medianas: Adecuado para las ampollas grandes en los talones.
--Compeed Ampollas Pequeñas: Adecuado para las ampollas más pequeñas o ampollas en la zona lateral de los pies
--Compeed Ampollas en los Dedos de los pies. Ideal para sanar las ampollas en los dedos de los pies, asegurando un efecto envoltorio sobre los dedos. Diseñado para asegurar que alivia y acelera la curación.
--Compeed Ampollas en la Planta de los pies. Diseñado para adaptarse a las ampollas en la planta de los pies provocadas por una actividad deportiva intensa. Su zona almohadillada alivia instantáneamente el dolor y protege del rozamiento. Permanece en su sitio incluso durante actividades intensas.


---Consejos Compeed® para los peregrinos del Camino de Santiago:

*Al caminar de forma habitual, cada paso provoca una leve fricción sobre los puntos de apoyo. La suma de todos y cada uno de los pasos que realiza el peregrino, puede provocar alguna alteración. Para que ello no ocurra es importante utilizar un calzado idóneo y procurar que los calcetines sean de un número adecuado y de algodón.
*También es aconsejable que los cordones no estén demasiado apretados -ya que pueden provocar alguna compresión sobre la zona dorsal de pie- ni muy sueltos,ya que entonces el calzado puede tener algún pequeño movimiento que puede desencadenar una ampolla o rozadura.
*El cuidado de la piel (observar cualquier deterioro, vigilar el aspecto y tamaño de las uñas) son factores que adquieren una especial relevancia para que el peregrino no pierda el ritmo y la frecuencia durante el Camino.
*Los peregrinos que realicen el Camino en verano deben tener en cuenta que el sol y el calor son elementos determinantes. A mayor calor, más sudoración y mayor probabilidad de fricción sobre las zonas de apoyo. Es vital vigilarlas y protegerlas.

--Para prevenir las ampollas & rozaduras:
*Limpiar y secar bien los pies.
*Aplicar Compeed Stick Anti-Fricción en todo el pie, también entre los dedos. Su actividad lubricante disminuye la fricción evitando la formación de ampollas.
*Llevar calzado cómodo, y bien atado al pie.
*En caso de empezar a sentir molestias, aplicar uno de los apósitos Compeed.


--Para tratar las ampollas:
*Pinchar las ampollas con una aguja esterilizada para drenar el exudado.
*No retirar la piel muerta, ya que actúa como protección.
*Desinfectar la herida.
*Cuando la herida esté completamente seca, aplicar uno de los apósitos Compeed.

www.quenadatedetenga.com, un lugar de referencia para peregrinos

Tanto los peregrinos como los aficionados al deporte todavía pueden participar en el primer estudio online sobre la salud de los pies de los deportistas. Para participar en este estudio que lleva a cabo Compeed® a través del microsite www.quenadatedetenga.com y de la página de Facebook del mismo nombre, sólo es necesario subir una foto de los pies y rellenar un cuestionario. Todos los participantes recibirán los consejos del fisioterapeuta del equipo español de Copa Davis, Julián Casanova, para que nada les detenga sean cuales sean y lleguen dónde lleguen sus propósitos. Tanto la web como la página de la red social Facebook antes mencionada están destinadas a ser un lugar de referencia en la red para los peregrinos. Para ser miembro de la página sólo es necesario hacerse fan. Todos los miembros recibirán periódicamente los consejos más útiles para hacer el Camino, aconsejar a su vez a otros peregrinos, colgar fotografías de su experiencia y participar en sorteos para ganar lotes de productos Compeed®, ideales e indispensables para una óptima experiencia.

¡Que Nada te Detenga en el Camino!
Compeed, tu solución para las ampollas





Para más información:
COMPEED
Xavier Purcallà (8media)
Tel. 662 177 855
E-mail: xpurcalla@8media.es

11 May 2010

¿Qué es capaz de hacer un fisioterapeuta de la ATP en apenas minuto y medio?


Compeed, como nuevo proveedor oficial del circuito ATP, tiene en placer de estar colaborando junto con los fisioterapeutas de la ATP para que el mejor cuidado posible llegue hasta los mejores tenistas del mundo. El objetivo: ¡Que nada les detenga!
Hoy martes, uno de esos profesionales, Michal Novotny, nos ha demostrado en la boutique de Compeed qué es capaz de hacer en tan sólo un minuto y medio para tratar un problema de ampolla en la planta del pie y en un dedo. David Ferrer ha sido el encargado de ceder sus pies para este simulacro de acción en el que Michal, en tan sólo 90 segundos, ha colocado los dos apósitos y el vendaje de soporte que, como medida de seguridad, se suele colocar a los jugadores profesionales, algo no necesario para el resto de usuarios. Michal ha usado en nuevo apósito Compeed para la planta del pie, creado bajo el concepto Sport Design y especialmente ideado para la práctica del tenis y otros deportes de raqueta.
David Ferrer ha recibido en la boutique de Compeed la visita de cerca de 200 aficionados en busca de una foto o autógrafo de su ídolo.
Compeed está presente por primer año en el Madrid Open y disfruta de una boutique en la que reparte muestras de producto para que todos los visitantes del torneo disfruten de una gran jornada sin que nada les detenga. Además, Compeed cuenta con un equipo de fisioterapeutas propios que realizan masajes gratuitos en los pies y aconsejan sobre el cuidado de los pies.
Todos los asistentes que han recibido el masaje han participando en nuestro estudio de pies on line.


**Visitanos en www.quenadatedetenga.com o en la aplicación facebook del mismo nombre. Pronto sortearemos interesantes premios entre todos los que tomen parte en este estudio.

27 April 2010

Primer estudio on line sobre la salud de los pies de los deportistas


La práctica del deporte es una costumbre cada vez más común hoy en día, y como consecuencia también cada vez son más frecuentes las lesiones y molestias que sufren los deportistas provocadas por las ampollas en los pies. Se trata de uno de los problemas más habituales a los que se tienen que enfrentar los deportistas, tanto los profesionales como los amateurs, pudiendo llegar a afectar de forma notable su rendimiento sea cual sea su nivel o intensidad.
A partir de hoy COMPEED® (Johnson & Johnson Consumer Services EMEA Ltd.) arranca una nueva y original iniciativa a través del microsite www.quenadatedetenga.com y de la página oficial de la red social Facebook. Todos los participantes formarán parte del primer estudio on-line sobre la salud de los pies de los deportistas, cuyas conclusiones se conocerán la primera quincena de julio, y recibirán de manera gratuita consejos del fisioterapeuta de la RFET, Julián Casanova, con el fin de evitar la aparición de ampollas en los pies. Además, también podrán participar en sorteos y ganar numerosos premios.

--Se buscan pies
El procedimiento para formar parte de este estudio es muy sencillo; independientemente de cuál sea la disciplina practicada, el deportista deberá tomar una fotografía de la planta de sus pies y colgarla en el microsite www.quenadatedetenga.com o en la página oficial de Facebook ‘Que nada te detenga’ (la fotografía se colgará de manera anónima). Para ello, antes deberá haber rellenado un breve cuestionario con información sobre sus hábitos deportivos. Una vez enviado, el especialista recogerá los datos para realizar dicho estudio, analizará cada caso de manera privada e individual y aportará a cada persona una serie de consejos y recomendaciones según el caso lo requiera.


--Pies ¡para qué os quiero!
Sólo por el hecho de colgar en el grupo la foto de la planta de los pies e inscribirse en la promoción, todos los participantes entrarán en el sorteo de numerosos premios relacionados con el MADRID OPEN 2010. Los ganadores se conocerán el próximo día 7 de mayo tras un sorteo realizado ante notario. Los premios son los siguientes:
Sorteo de 18 entradas generales dobles del MADRID OPEN 2010.
Sorteo de 4 pases dobles VIP con acceso al palco VIP y al restaurante VIP del torneo. Dos pases dobles para la sesión diurna del 10/05 y otros dos para la sesión nocturna de ese mismo día.
Diez lotes de productos COMPEED®.


--Compromiso con el deporte
Con esta original iniciativa, COMPEED® confirma su implicación y colaboración con el mundo del deporte y se sensibiliza especialmente con los deportistas no profesionales, en su deseo de acercar al público amateur las rutinas de preparación física a las que se someten los deportistas profesionales y para que nada detenga tampoco a los deportistas amateurs.
Otra muestra de la implicación de COMPEED® con el deporte, en este caso con el tenis, es el acuerdo de colaboración anunciado la pasada semana entre la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y COMPEED® como nuevo proveedor oficial del ATP World Tour. Gracias a este acuerdo los productos COMPEED® serán una herramienta esencial para los fisioterapeutas de la ATP siempre que los jugadores requieran su atención y tratamiento a lo largo de todos los torneos que se disputen en el circuito ATP, así como en los cuatro Grand Slams durante 2010 y 2011. Además, COMPEED® está diseñando una serie de acciones y actividades destinadas al público que asista a los Masters 1000 de Madrid, Hamburgo y Roma con el fin de que éste disfrute todavía más de su paso por el torneo.


--Nuevo apósito de ampollas en la planta del pie
Una de las últimas novedades que ofrecen los productos COMPEED® es su nuevo apósito Ampollas en la planta del pie. Este nuevo modelo incluye una base acolchada cuya función es evitar que la ampolla sea sometida a golpes, rozaduras y frotamientos y está diseñada para que se adapte al pie a la perfección. Este producto, creado para la planta de los pies, se une al ya reconocido COMPEED® Ampollas en las manos, ideal para tratar ampollas en esa zona con un diseño específico que permite la adaptación del parche al movimiento de la mano.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud