Traductor

Showing posts with label Comisión Europea. Show all posts
Showing posts with label Comisión Europea. Show all posts

22 May 2010

La UE rechaza un pegamento de carne que crea filetes falsos


El Parlamento Europeo ha rechazado por una amplia mayoría la pretensión de la Comisión Europea de autorizar el uso de un pegamento natural que permite sellar trozos de carne y presentarlos como si fueran una pieza única de calidad. La Eurocámara estimó que el uso de esa enzima podría conducir, por un lado, al consumidor a engaño y, por otro lado, a la venta de carne prefabricada artificialmente.

Los eurodiputados rechazaron por 370 votos la propuesta del Ejecutivo comunitario de aladir a la lista de aditivos alimenticios autorizados en la Unión Europea( UE), la enzima natural trombina, que permite sellar pedazoz de carne para formar una pieza mayor. La propuesta de la Comisión Europea fue respaldada por 262 eurodiputados y otros 43 se abstuvieron.

04 April 2010

El 14% de las cabinas no cumplen los límites de radiación UV


La Comisión Europea alerta de que una de cada siete cabinas solares "superan los límites de seguridad fijados para la radiación de rayos ultravioletas" y denuncia que los clientes europeos no son informados adecuadamente de los riesgos que implican estos sistemas de bronceado, incluidas las quemaduras o el cáncer de piel. Esto se extrae de un estudio realizado en diez Estados miembros, entre ellos España.

Por ello, Bruselas reclama a las autoridades nacionales competentes un mayor esfuerzo en el control de las cabinas de bronceado y de los Centros de estética que ofrecen dicho servicio. En su opinión, si aumentara el número de inspecciones también se incrementaría la tasa de infracciones. Además, ha lanzando un proyecto para que los Estados miembros ayuden a la industria a elaborar un Código de conducta y material para la formación de los profesionales y para información de los clientes, especialmente los jóvenes.

Entre los principales problemas detectados por el estudio figura la radiación de rayos ultravioleta por encima de los límites de seguridad recomendados, la falta de información a los usuarios sobre los riesgos de sufrir quemaduras o padecer cáncer de piel a largo plazo, así como permitir el acceso a los menores.

10 November 2009

La Comisión Europea organiza un curso de formación sobre alimentación animal en Barcelona

La Comisión Europea organiza cursos de formación sobre alimentación animal en Barcelona. Una sesión de la Comisión Europea de capacitación sobre la Ley de alimentación se está celebrando del 9 al 13 de noviembre, organizada por Euro Consultores SA, una empresa consultora belga especializada en la seguridad alimentaria, en virtud de "la Comisión Europea de una mejor formación para aumentar la seguridad alimentaria del programa". Los participantes son principalmente empleados de las administraciones nacionales que participan en los controles oficiales de piensos.
"Una mejor formación para una alimentación más segura" (BTSF) es una iniciativa de la Dirección General de la Comisión de Salud y Los consumidores. Tiene por objeto estructurar una estrategia de formación comunitaria en los ámbitos de la legislación sobre alimentos y piensos, los animales de la salud y el bienestar de las reglas y normas fitosanitarias. En 2008, BTSF completó su tercer año de actividad y de los 15 programas de formación que se desarrolló durante el año capacitados 4.000 personas de casi 150 países. Alrededor de 120 talleres, seminarios y misiones de entrenamiento se llevó a cabo un presupuesto de 9,5 millones de €. El objetivo de este seminario en Barcelona es para capacitar a la UE Estado miembro y país candidato a personal de la autoridad nacional que participan en los controles oficiales en el ámbito de la alimentación. El objetivo específico es mantener los participantes hasta al día con la legislación comunitaria en este ámbito.
Esto debería ayudar a asegurar una mayor armonización y de controles eficaces en el sector de la alimentación. Controles eficientes son un factor esencial en el mantenimiento de un alto nivel de protección de los consumidores. La producción de piensos es uno de los sectores más importantes de la actividad agrícola. Aproximadamente 230 millones de toneladas de alimentos para animales (con exclusión de forraje) se alimentan de animales de granja en la UE cada año. Inicialmente, el normas sobre la alimentación animal de la década de 1970 destacó la productividad de la ganadería. El énfasis se ha desplazado hacia la protección de la salud humana y animal, bienestar animal y, en cierta medida con el medio ambiente protección. La Unión Europea ha desarrollado una amplia gama de medidas destinadas a garantizar la seguridad de los piensos en todas las pertinentes etapas, incluida la producción primaria. Los nuevos requisitos de higiene de los piensos han introducido algunas de las principales los elementos que desempeñan un papel importante para garantizar la seguridad de los piensos a lo largo de la cadena alimentaria y en la que el personal de control serán entrenados durante el curso.

29 September 2009

"Dronedarona" recomendado para su autorización en la Unión Europea

Sanofi-aventis (EURONEXT: SAN y NYSE: SNY) anuncia que el Comité de Medicamentos para Uso Humano – Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) – de la Agencia Europea de Evaluación del Medicamento – European Medicines Agency (EMEA) – ha emitido una opinión favorable por la que se recomienda la autorización de comercialización de Multaq® (dronedarona-comprimido de 400mg) en la Unión Europea. El CHMP ha recomendado la autorización de (Multaq®) en pacientes adultos, clínicamente estables, con antecedentes y/o que presenten en la actualidad un episodio de fibrilación auricular no permanente, para prevenir la recurrencia de fibrilación auricular o reducir la frecuencia ventricular.
En el resumen de la opinión positiva - Summaries of Positive Opinion - el CHMP ha reconocido que dronedarona ha demostrado, además de sus propiedades para controlar el ritmo y la frecuencia cardiaca, reducir el riesgo de hospitalizaciones relacionadas con la fibrilación auricular.
´
-La opinión favorable del CHMP debe ser ratificada ahora por la Comisión Europea.

“Sanofi-aventis ha recibido la opinión favorable del CHMP, por la que se recomienda la autorización de dronedarona (Multaq®) en la Unión Europea “, señaló Jean-Pierre Lehner, Director Médico de sanofiaventis. “ Esta decisión aporta una nueva esperanza a los pacientes cuya vida se ve potencialmente alterada por las complicaciones cardiovasculares relacionadas con la fibrilación auricular. Estamos convencidos que dronedarona (Multaq®) contribuirá a satisfacer una necesidad médica para este tipo de pacientes “.
La opinión positiva del CHMP se basa en la presentación de una serie de datos clínicos procedentes de 7 ensayos clínicos internacionales, multicéntricos, randomizados, en los que participaron más de 7.000 pacientes. El estudio ATHENA forma parte de los ensayos presentados ante el CHMP.
En el estudio ATHENA participaron 4.628 pacientes con fibrilación auricular (FA) o flúter auricular (FLA), o que han sufrido recientemente un episodio de este tipo de arritmias. El estudio alcanzó su objetivo principal al demostrar que dronedarona (Multaq®) añadido a un tratamiento estándar, reducía un 24 % (p<0,001) la variable de análisis combinada de riesgo de hospitalización por causas cardiovasculares o muerte, comparado con placebo. Las reacciones adversas observadas con dronedarona (Multaq®) consistieron en diarreas, náuseas, bradicardias, prolongación del segmento QT y rash cutáneo.
A medida que avanza la edad de la población mundial, la incidencia de la fibrilación auricular aumenta. Esta enfermedad, que está a punto de convertirse en un auténtico problema de sanidad pública, afecta aproximadamente a 4,5 millones de personas en la Unión Europea y genera en torno a 1/3 de las hospitalizaciones por arritmia. Las complicaciones de la fibrilación auricular pueden poner en peligro la vida de los pacientes. La FA quintuplica el riesgo de accidente cerebrovascular2, empeora el pronóstico de los pacientes con factores de riesgo cardiovascular y duplica el riesgo de muerte4 La FA tiene una importante repercusión en los pacientes, los médicos y los sistemas sanitarios. Dronedarona (Multaq®) ha sido recientemente autorizado en Estados Unidos por la Food and Drug Administration (FDA), Santé Canada y el Instituto Suizo de Productos Terapéuticos (Swissmedic).

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud