Traductor

Showing posts with label Congreso Nacional de Hospitales. Show all posts
Showing posts with label Congreso Nacional de Hospitales. Show all posts

12 March 2015

La gestión y los medicamentos biosimilares protagonizan la primera jornada del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

 En el marco de la primera jornada del 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria con el lema “Los servicios sanitarios y los ciudadanos”, Sandoz ha estado presente en una de las mesas de trabajo en la que se ha debatido sobre el "Rol actual y futuro del medicamento biosimilar: acceso y sostenibilidad para el SNS" y que ha contado con la participación del Dr.  Francisco Rebollo, Medical Manager de Sandoz.

Esta mesa se ha englobado en el área dedicada a “Las nuevas herramientas de la gestión sanitaria,” que bajo este título pretende poner de manifiesto las dificultades que atraviesa el Sistema Nacional de Salud debido a la crisis financiera, dificultades que  van más allá de los aspectos meramente económicos. De esta forma se ha podido ver que es necesario intensificar las medidas de gestión, por supuesto sin abandonar las buenas prácticas y códigos éticos, que faciliten ir suprimiendo componentes superfluos o prescindibles para consolidar los servicios y actividades que aportan verdadero valor al paciente y a la organización.

Una de estas medidas, según sugieren muchos expertos, es apostar por un crecimiento exponencial de los  medicamentos biosimilares, medicamentos biológicos similares en calidad, seguridad y eficacia a las de un medicamento biológico  de referencia, y que proporcionan los mismos beneficios clínicos que el medicamento biológico original. Estos medicamentos fomentan la competencia y dan lugar a ahorros previstos para los sistemas sanitarios, además de mejorar el acceso de los pacientes a medicamentos de calidad. Como ha recalcado Francisco Rebollo, Medical Manager de Sandoz, en su intervención “Los fármacos biológicos han supuesto un gran avance en el tratamiento de enfermedades que no disponían de unas terapias adecuadas.” Además se está demostrando que “gracias a los medicamentos biosimilares, más pacientes tienen acceso a tratamientos y medicamentos de calidad a precios muy competitivos”.

Carlos Alberto Arenas Díaz,  Vocal SEDISA Valencia y Gerente del Área de Salud IX de la Región Murcia ha moderado el debate en el que han participado José Luís Trillo Mata, Director General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana; Cristina Granados Ulecia, Gerente del Complejo Hospitalario de Toledo y Vocal SEDISA en Castilla La Mancha; Francisco José Rebollo, Medical Manager de Sandoz Farmacéutica; y César Hernández García, Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

EL NÚMERO DE TURISTAS SANITARIOS PODRÍA RONDAR LOS 200.000 EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

El número de visitantes que llegan a España atraídos por el turismo de salud podría rondar los 200.000 en los próximos cinco años, una progresión que supondría una facturación de 500 millones en 2015, según se ha dado a conocer en el 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que está teniendo lugar en Elche y Alicante, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE).  

En palabras de Pepa Burriel, abogada y profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Barcelona, cuando se hace referencia al turismo sanitario, se ha de tener presente la Directiva Europea de Asistencia Transfronteriza, que permite la liberalización del sistema sanitario, y que pese a crear una serie de incógnitas, puede generar una mayor calidad derivada de una mayor competencia y puede ayudar a desarrollar las potencialidades del sistema sanitario.

Por su parte,  Alberto Giménez, presidente del Grupo Casaverde, quiso poner de manifiesto que hay que hacer una diferenciación entre los turistas que ingresan por Urgencias y los ciudadanos europeos que piden una autorización previa a sus respectivos sistemas de salud y vienen a España respaldados por los mismos. Además, ha destacado las posibilidades que ofrece nuestro país como un destino competitivo. Así, apunta que los turistas sanitarios que escogen España lo hacen mayoritariamente por la tecnología, la calidad del sistema y por la accesibilidad y la rapidez en la atención, y señala que las especialidades más demandadas son la cirugía estética, la reproducción asistida y la oftalmología.

Ahondando en qué nos hace competitivos, Rafael Bernabéu, director médico del Instituto Bernabéu, ha contado la experiencia de su institución, resaltando su vocación internacional y que  su organización está sustentada sobre cuatro pilares: la asistencia, la innovación biotecnológica, la docencia y la implicación social. Ha añadido que la clave para ser un referente para los pacientes de otros países es la credibilidad y la confianza, que se consiguen con esfuerzo y ciencia, alineadas con la excelencia. Esta credibilidad también se consigue investigando y publicando en las revistas científicas más importantes. Todo ello sin olvidar que el paciente ha de ser el objetivo fundamental.

Por último, Luis Barcala, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, ha explicado las medidas que viene tomando la ciudad para convertirse en un referente mundial en esta materia, incluidas en su Plan Estratégico para los próximos años. Un plan que pone de manifiesto las fortalezas con las que cuenta Alicante, tanto en infraestructuras como en una amplia diversidad de especialidades médicas. Así, entienden el turismo sanitario de una forma amplia, que garantice una excelencia en la atención tanto pública como privada a la que se sume una variada oferta en hostelería, ocio, cultura, etc. Además, ha agregado que vienen trabajando como parte importante de este plan en la educación de la población en buenos hábitos sanitarios y sostenibilidad, poniendo hincapié en la prevención como parte fundamental de la salud.



CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud