Traductor

Showing posts with label turismo sanitario. Show all posts
Showing posts with label turismo sanitario. Show all posts

19 January 2016

El departamento de International Services de Vithas ofrece un servicio personalizado a pacientes de 115 nacionalidades en 16 idiomas

 El grupo sanitario Vithas participa por segundo año consecutivo en FiturSalud con un stand dedicado al turismo sanitario ubicado en el pabellón 8 de IFEMA. Los pacientes internacionales son uno de los públicos hacia los que el grupo sanitario dirige sus servicios, de hecho un 40% de los pacientes que atiende provienen de otros países. Vithas les ofrece diagnóstico y tratamiento en diversas especialidades y unidades multidisciplinares donde, además, pueden ser atendidos en su propio idioma. El grupo sanitario Vithas cuenta con 25 centros en España: 12 hospitales y 13 centros monográficos Vithas Salud.

En el departamento de International Services, Vithas atiende a pacientes de 115 nacionalidades en 16 idiomas: inglés, chino, alemán, sueco, danés, finlandés, italiano, ruso, japonés, árabe, etc. El equipo que lo conforma está especialmente formado para adaptarse a las necesidades y cultura de los pacientes extranjeros y trabaja en coordinación con las diferentes áreas del hospital para asegurar que, tanto ellos como sus familias, reciban una excelente asistencia médica. Además, International Services ofrece, en un máximo de 24 horas, presupuestos orientativos para que el paciente residente en el extranjero tenga una orientación previa acerca del tratamiento de su dolencia.

Entre los servicios sanitarios más relevantes que ofrece Vithas, destacan sus 34 unidades especializadas, donde equipos de profesionales de distintas especialidades ofrecen un tratamiento y diagnóstico al paciente de manera integral. El paciente extranjero que acude a Vithas lo hace fundamentalmente para visitar especialistas de traumatología, cirugía plástica, oftalmología, cirugía bariátrica, neurocirugía, reproducción asistida, cardiología, otorrinolaringología y dermatología.

Los servicios más demandados por los extranjeros en Vithas

Los servicios médicos en Vithas se caracterizan por una alta especialización, motivo por el que muchos extranjeros deciden acudir a sus profesionales para diagnóstico y tratamiento de patologías referidas sobre todo a traumatología, cirugía plástica, oftalmología, cirugía bariátrica, neurocirugía, reproducción asistida, cardiología, otorrinolaringología y dermatología, entre otras. En todas estas áreas, Vithas ofrece un enfoque multidisciplinar que permite al paciente tener una asistencia sanitaria altamente personalizada.

Los profesionales de la Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica atienden desde grandes y pequeñas articulaciones, hasta politraumatismos y procedimientos de cirugía mínimamente invasiva. De carácter multidisciplinar, sus profesionales colaboran con otros servicios, como diagnóstico por la imagen, neurofisiología clínica, medicina intensiva, cirugía maxilo-facial y neurocirugía. Además, Vithas ha creado unidades especiales de cadera, hombro, mano, pie, rodilla y columna vertebral, todas ellas avaladas por los últimos avances tecnológicos y científicos. Destaca especialmente, la UCA-Unidad de Cirugía Artroscópica  con especialistas pioneros en la cirugía artroscópica de rodilla, hombro, cadera, codo y tobillo, tratan todo tipo de lesiones en el área de la traumatología y de la ortopedia, excepto la patología de la columna y la tumoral. También realizan las últimas técnicas en prótesis de rodilla y cadera, así como en cirugía mínimamente invasiva percutánea del pie.

Los profesionales de esta unidad son también pioneros en la aplicación de las terapias biológicas durante las cirugías, siendo también expertos en tratamiento de las diferentes lesiones relacionadas con el deporte y también lesiones degenerativas como la artrosis.

Vithas cuenta con Unidades especializadas en Cirugía Plástica, Estética y ReparadoraSus  profesionales ofrecen al paciente una visión global que abarca tanto la estética como la salud, ya que se trata no sólo de mejorar su aspecto físico, sino de ofrecer soluciones estéticas para efectos no deseados de otras enfermedades. En este sentido, cabe señalar la reconstrucción micro-quirúrgica mamaria y de otras zonas del cuerpo, muchas veces necesarias tras la realización de cirugía tumoral o traumatismos severos. En Vithas los pacientes cuentan con profesionales especializados en campos específicos como la remodelación del contorno corporal asistido por láser y la prevención del envejecimiento facial, dando cobertura a todo tipo de tratamientos.

La Unidad de Oftalmología de los hospitales Vithas está especializada en la corrección con láser de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, garantizando la mejora visual en poco tiempo y de forma efectiva. A nivel quirúrgico, sus profesionales realizan trasplantes de córnea, cirugía de catarata y cirugía del polo posterior (retina), además de tratar dolencias como glaucoma, desprendimiento de retina, retinopatía diabética, degeneración macular asociada a la edad y retinopatía del prematuro, entre otras. El equipo es multidisciplinar y dispone de la más avanzada tecnología. Enfocan el diagnóstico y el tratamiento como un todo indisoluble, ofreciendo un servicio completo y personalizado. Vithas emplea equipos a la vanguardia en el tratamiento oftalmológico como el láser Femtosegundo, que permite obtener un corte rápido y exacto, o técnicas LASIK y PRK mediante láser para tratamientos sobre la córnea.

Respecto a la demanda del paciente extranjero de cirugía bariátrica, Vithas ofrece una Unidad Especializada en Tratamiento de la Obesidad referente a nivel nacional en el tratamiento endoscópico y laparoscópico por su tratamiento multidisciplinar e integrado. Es una unidad pionera en la aplicación del método POSE] y del más reciente método APOLLO lo que ha sido ampliamente reconocido y comunicado en diversos foros y congresos de la especialidad. Endocrinólogos, especialistas en cirugía general y del aparato digestivo y nutricionistas trabajan de manera conjunta y elaboran programas de seguimiento nutricional para obtener el mejor resultado en cada paciente.

Respecto a la Neurocirugía, los profesionales de Vithas proporcionan  una atención integral del paciente neuroquirúrgico que incluye la atención de patología programada y urgente. Además, se encargan del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el cerebro, cráneo, columna vertebral, medula espinal y los nervios periféricos en todas las edades de la vida. El paciente encuentra una cartera de servicios que abarca todos los aspectos de esta compleja especialidad y  disponemos de una sólida experiencia en las técnicas más novedosas como microdiscectomía, hidrocefalia crónica del adulto e hipofisectomía endoscópica.

Vithas ofrece soluciones a los pacientes con problemas de infertilidad o esterilidad en su Unidad de Reproducción Humana Asistida. De hecho, el grupo ha incorporado los últimos avances en este ámbito: el diagnóstico genético preimplantacional, la técnica Hatching, la vitrificación, la maduración de ovocitos y la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos.
Otro de los servicios más demandados por el paciente internacional que acude a Vithas se da en laUnidad de Cardiología, ya que el grupo dispone de una completa oferta asistencial en cardiología integral que cuenta con las técnicas más avanzadas en pruebas de diagnóstico, terapéuticas y rehabilitadoras para el cuidado del corazón. Sus profesionales son especialistas en cardiología clínica, hemodinámica, arritmias, cardiología pediátrica, rehabilitación cardiaca, Holter, implantación de prótesis percutáneas aórticas, implantación de marcapasos, la ablación cardiaca y cirugía coronaria. Además, dentro de esta área, Vithas ha creado unidades subespecializadas: la Unidad Clínica y de Diagnóstico No Invasivo por Imagen, la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, la Unidad de Electrofisiología y Arritmias, la Unidad de Cirugía Cardiovascular, la Unidad de Prevención y Rehabilitación y la Unidad de Cirugía Cardiaca y de Aorta Torácica, entre otras.

La Unidad de Otorrinolaringología se ocupa del diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de toda patología infecciosa, oncológica, traumática, congénita y  degenerativa que se pueda producir en el oído, fosas nasales, senos paranasales, faringe y laringe. Sus profesionales están especializados en el tratamiento y prevención de enfermedades de cabeza y cuello. Además de las pruebas habituales, entre sus servicios destacan tratamientos agrupados en unidades por áreas anatómicas: oído, nariz y garganta.

Por último, la Dermatología es la especialidad médica encargada del estudio de la estructura y función de la piel así como de las enfermedades que le afectan, ofreciendo su prevención, diagnóstico y tratamiento. Los especialistas de esta unidad tratan el cuidado de la salud de la piel, uñas, pelo, glándulas sebáceas y sudoríparas y mucosa de los pacientes que acuden a ellos. De este modo, el paciente puede acceder a varias ramas especializadas como la Dermatología Pediátrica o la Unidad del Cabello.

La apuesta por la calidad internacional

La excelencia médica en Vithas se basa en la calidad asistencial que ofrece al paciente a través de sus profesionales. En estos momentos, Vithas Xanit Internacional (Benalmádena) ya cuenta con la acreditación de la Joint Commission International (JCI), y el resto de hospitales del grupo Vithas están en proceso de conseguirla. La JCI es la organización encargada de elaborar y promover las mejores prácticas para la mejora de la calidad y la seguridad del paciente. Por su rigurosidad y alta exigencia -sólo acredita a los hospitales excelentes en base a más de 1.000 puntos de control en procesos asistenciales y de gestión-, JCI está considerado, a día de hoy, como el sistema de acreditación sanitaria más prestigioso del mundo.

Además, Vithas asume la responsabilidad de diseñar, implantar, documentar y mantener un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente en todos nuestros centros, acorde con los requerimientos de las normas UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE-EN ISO 14001:2004, proporcionando los recursos necesarios para su cumplimiento.

08 April 2015

ASISER se une a Vip Tourism para ofrecer un servicio de medicina privada a turistas que visitan España

ASISER (ASISA Servicios Integrales de Salud), la empresa del Grupo ASISA especializada en la orientación personal en materia de salud y bienestar y en la prestación de servicios asistenciales y complementarios de la salud, y Vip Tourism han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer un servicio de medicina privada a todos los turistas que visitan España y viajan con la tarjeta Vip Tourist Card.

El acuerdo ha sido rubricado por el consejero delegado de ASISA, Dr. Enrique de Porres, y por Alberto Bastida, director general de Vip Tourism, en un acto en el que también participaron el director Comercial y Marketing de ASISA, Jaime Ortiz; el gerente de Vip Tourism, Nicolás Aróstegui; el gerente de ASISER, Gaetano Battocchio; y el director médico de ASISER, Dr. Fernando Infante.

La firma de este acuerdo, permitirá a los usuarios de la tarjeta Vip Tourist Card acceder a un servicio médico que combina las características de un seguro de salud específicamente diseñado para las necesidades del turista y los servicios complementarios ofrecidos por ASISER. Así, entre otros servicios, los clientes de Vip Tourism podrán acceder a la asistencia domiciliaria, un servicio de excelencia dentro de la cartera de ASISA.

Atención de calidad para el turismo

La firma de este acuerdo permite a ASISA, a través de ASISER, incorporarse al grupo de empresas que se han sumado al proyecto Vip Tourism Card. Esta iniciativa de la empresa Vip Tourism, en colaboración con importantes empresas e instituciones del sector turístico nacional e internacional, tiene como objetivo ofrecer a los turistas internacionales un grupo de servicios y experiencias en sus viajes durante su estancia en España, con los mayores estándares de calidad y profesionalidad.

Actualmente la tarjeta se ofrece al turista en el país de origen y se han cerrado acuerdos con tour operadores de distintos mercados y líneas aéreas. Además, Vip Tourism patrocina la incorporación de chárters con destino a Madrid para promocionar el turismo de compras.

El concepto del tratamiento vip al turista y su cuidada atención durante la estancia, aunque no viaje en grupos organizados, ha sido una de las grandes novedades en el último Fitur. Actualmente existen solicitudes para adaptar el concepto en América Latina, países Árabes y distintos países como Italia y Rusia.

Vip Tourism Card dispone de plataformas para las reservas en distintos idiomas y personalizadas en cada mercado y la firma de este convenio con ASISER permitirá garantizar a sus clientes una atención médica personalizada, adaptada a sus necesidades y prestada por los mejores profesionales.


12 March 2015

EL NÚMERO DE TURISTAS SANITARIOS PODRÍA RONDAR LOS 200.000 EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

El número de visitantes que llegan a España atraídos por el turismo de salud podría rondar los 200.000 en los próximos cinco años, una progresión que supondría una facturación de 500 millones en 2015, según se ha dado a conocer en el 19 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que está teniendo lugar en Elche y Alicante, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE).  

En palabras de Pepa Burriel, abogada y profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Barcelona, cuando se hace referencia al turismo sanitario, se ha de tener presente la Directiva Europea de Asistencia Transfronteriza, que permite la liberalización del sistema sanitario, y que pese a crear una serie de incógnitas, puede generar una mayor calidad derivada de una mayor competencia y puede ayudar a desarrollar las potencialidades del sistema sanitario.

Por su parte,  Alberto Giménez, presidente del Grupo Casaverde, quiso poner de manifiesto que hay que hacer una diferenciación entre los turistas que ingresan por Urgencias y los ciudadanos europeos que piden una autorización previa a sus respectivos sistemas de salud y vienen a España respaldados por los mismos. Además, ha destacado las posibilidades que ofrece nuestro país como un destino competitivo. Así, apunta que los turistas sanitarios que escogen España lo hacen mayoritariamente por la tecnología, la calidad del sistema y por la accesibilidad y la rapidez en la atención, y señala que las especialidades más demandadas son la cirugía estética, la reproducción asistida y la oftalmología.

Ahondando en qué nos hace competitivos, Rafael Bernabéu, director médico del Instituto Bernabéu, ha contado la experiencia de su institución, resaltando su vocación internacional y que  su organización está sustentada sobre cuatro pilares: la asistencia, la innovación biotecnológica, la docencia y la implicación social. Ha añadido que la clave para ser un referente para los pacientes de otros países es la credibilidad y la confianza, que se consiguen con esfuerzo y ciencia, alineadas con la excelencia. Esta credibilidad también se consigue investigando y publicando en las revistas científicas más importantes. Todo ello sin olvidar que el paciente ha de ser el objetivo fundamental.

Por último, Luis Barcala, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, ha explicado las medidas que viene tomando la ciudad para convertirse en un referente mundial en esta materia, incluidas en su Plan Estratégico para los próximos años. Un plan que pone de manifiesto las fortalezas con las que cuenta Alicante, tanto en infraestructuras como en una amplia diversidad de especialidades médicas. Así, entienden el turismo sanitario de una forma amplia, que garantice una excelencia en la atención tanto pública como privada a la que se sume una variada oferta en hostelería, ocio, cultura, etc. Además, ha agregado que vienen trabajando como parte importante de este plan en la educación de la población en buenos hábitos sanitarios y sostenibilidad, poniendo hincapié en la prevención como parte fundamental de la salud.



CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud