Traductor

Showing posts with label Congreso de la Asociación Americana de Diabetes. Show all posts
Showing posts with label Congreso de la Asociación Americana de Diabetes. Show all posts

09 July 2010

BYETTA® muestra mejoras significativas sobre la función de las células beta a los tres años de tratamiento

Amylin Pharmaceuticals y Lilly han anunciado los resultados de un estudio comparativo sobre el efecto del tratamiento a largo plazo, bien con exenatida o con insulina glargina sobre la función global de la célula beta. (Las células beta son unas células localizadas en el páncreas encargadas de la producción de insulina). Después de tres años de tratamiento, exenatida mejoró los índices de la función de las células beta evaluados cuatro semanas después de abandonar el tratamiento. Estos hallazgos acaban de ser presentados en el 70º Congreso Anual de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) en Orlando, Florida (USA).
Después de tres años de tratamiento, ambas terapias redujeron de forma similar el índice de HbA1c (en un 0,7 % para alcanzar un 6,6 % con exenatida y en un 0,5 % hasta alcanzar un 6,9 % con insulina glargina). El índice de HbA1c es una medida del nivel de promedio de azúcar en sangre a lo largo de tres meses. Además, exenatida redujo significativamente el peso corporal en comparación con insulina glargina (7,7 kilogramos de diferencia entre grupos). Tras completar los tres años de tratamiento, se continuó con un periodo sin tratamiento de cuatro semanas para evaluar los parámetros del estado metabólico, incluyendo la función de las células beta. La función de las células beta fue evaluada mediante un índice de disposición calculado (secreción de insulina ajustada a la sensibilidad insulínica). Exenatida aumentó la sensibilidad a la insulina en un 39% y aumentó el índice de disposición, indicando una mejora en la función de las células beta. Insulina glargina no obtuvo ningún efecto sobre la sensibilidad insulínica o sobre el índice de disposición.
"La diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva en la que generalmente la producción de insulina disminuye con el tiempo", comenta Michaela Diamant, M.D., profesora de diabetología, directora del Centro de Diabetes VUMC, en Amsterdam (Holanda) e investigadora principal del estudio. "Estos hallazgos sugieren que el tratamiento a largo plazo con exenatida puede ayudar a mejorar la producción de insulina y a facilitar a las personas con diabetes tipo 2 el control de sus niveles de azúcar en sangre", concluye la especialista.

25 June 2010

Degludec, insulina de acción ultra-larga, muestra su potencial control glucémico incluso cuando se administra solo tres veces a la semana

Novo Nordisk ha presentado los datos fase 2 de su insulina, en fase de investigación, degludec, una insulina basal de acción ultra-larga, que ha demostrado su potencial para contribuir a alcanzar el control glucémico, administrada o una vez al día o tres veces a la semana. Estos resultados han sido presentados durante el 70º Congreso de la Asociación Americana de Diabetes (ADA).
Estos estudios de fase 2 han evidenciado que degludec contribuye a mejorar el control glucémico. En uno de los estudios, después de 16 semanas de tratamiento con la insulina degludec, la reducción media de HbA1c fue similar tanto en el grupo de administración diaria como en el de administración tres veces por semana (-1.3% y -1.5% respectivamente) y comparable a insulina glargina (-1.5%).
En este estudio, el 77% de los pacientes tratados con insulina degludec tres veces por semana no experimentaron, que así se confirmara, ninguna hipoglucemia (es decir, bajadas bruscas en los niveles de glucosa en sangre o episodios que precisasen de asistencia). Este resultado fue similar en el brazo del estudio que utilizaba insulina glargina una vez al día. De aquellos pacientes que usaron degludec una vez al día, el 92% no experimentó ninguna hipoglucemia confirmada. El analisis estadístico de estos datos no pudo realizarse por ser el número de pacientes muy bajo (60–62 en cada brazo).
"La insulina degludec ha demostrado potencial para aportar mejoras en el control glucémico con menos de una inyección diaria", ha explicado el Dr. Mads Krogsgaard Thomsen, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Investigación y Desarrollo de Novo Nordisk. "La baja tasa de hipoglucemias después de la administración diaria de degludec, así como el potencial de administración tres veces a la semana en personas con diabetes tipo 2,serán evaluados en nuestros programas de ensayos clínicos fase 3 BEGIN™ y BOOST™".
La insulina degludec/insulina aspart (IDegAsp), una combinación de insulina que comprende insulina degludec e insulina aspart, está siendo testada a través del programa BOOST™. Esta insulina está siendo estudiada por su capacidad para proporcionar la cobertura de acción ultra larga de la insulina degludec así como un bolo extra para cubrir las comidas coincidiendo con la inyección. Los datos de los ensayos fase 2 presentados en la ADA demostraron que IDegAsp una vez al día llevó a la mayoría de los pacientes a los objetivos de control recomendados por la ADA (<7% HbA1c) sin un mayor número de hipoglucemias confirmadas después de 16 semanas de tratamiento. En este ensayo, se incluyeron a 60 pacientes en tratamiento con insulina glargina y a 59 con IDegAsp obteniendo un control glucémico comparable.
Novo Nordisk está explorando el perfil clínico de insulina degludec e IDegAsp en uno de los más ambiciosos programas de ensayos clínicos fase 3ª en el campo de la terapia insulínica, BEGIN™ y BOOST™, con más de 10,000 pacientes.

-Efectos adversos
Los efectos adversos más comunes fueron dolor de cabeza, diarrea y nasofaringitis. La mayoría fueron de leve a moderado en cuanto a severidad.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud