Traductor

Showing posts with label Fabian Picardo. Show all posts
Showing posts with label Fabian Picardo. Show all posts

16 June 2022

Vithas inaugura su nuevo centro médico en Gibraltar en presencia del Ministro Principal, Fabián Picardo

                           


 


 Vithas, en pleno proceso de crecimiento de su red asistencial, ha dado un paso más con la apertura de su primer centro de especialidades médicas en Gibraltar. Las instalaciones, ubicadas en pleno corazón del Peñón, en la zona residencial Midtown, se suman al plan de expansión del grupo, que pasa por dos nuevos hospitales en Barcelona y Valencia, la puesta en marcha de varios centros médicos y la renovación tecnológica y modernización de su red de 19 hospitales.

 

El centro de especialidades médicas Vithas Xanit Gibraltar, que ha supuesto una inversión superior al millón de euros, abrió sus puertas el pasado 16 de mayo y ayer tuvo lugar el evento de inauguración. El acto estuvo presidido por Fabian Picardo,  Ministro Principal de Gibraltar, junto al presidente y el director general de Vithas, Jorge Gallardo y Dr. Pedro Rico, respectivamente; y Jose Antonio Ródenas, director gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional. Albert Isola, ministro de sanidad de Gibraltar, también participó en este acto, al que asistieron numerosos representantes de las instituciones y sociedad civil de Gibraltar, realizando una visita por las nuevas instalaciones.

 

Etapa de expansión y crecimiento

 

"Estamos encantados con la inversión de Vithas en Gibraltar y en el pueblo gibraltareño, que complementará los servicios médicos ofrecidos en Gibraltar. Muchos gibraltareños visitan su hospital en Benalmádena (tanto de forma privada como a través de Gibraltar Health Autority) y ahora tendrán la oportunidad de poder ser atendidos por muchos de los especialistas de Vithas en Gibraltar. Estamos encantados de dar la bienvenida a Vithas a Gibraltar”, matiza el primer ministro de Gibraltar.

 

El presidente de Vithas, Jorge Gallardo, ha subrayado que, en coincidencia con su décimo aniversario, “la compañía se encuentra, probablemente, en la etapa más dinámica desde su creación, y estamos inmersos en un profundo proceso de transformación digital, de expansión geográfica y de apuesta por la experiencia paciente”. En este contexto se enmarca el nuevo centro médico de Gibraltar, “adonde llegamos con la vocación de contribuir al bienestar de todos los gibraltareños a través del cuidado de su salud, poniendo a su disposición los mejores profesionales, los criterios científicos más rigurosos, la tecnología más eficaz y segura y, ante todo, un trato muy personal”.

 

Abundando sobre esta idea, el director general de Vithas, Dr. Pedro Rico, ha agradecido “la extraordinaria acogida” que la sociedad y autoridades gibraltareñas están dispensando a la apuesta de Vithas “por acercar nuestro modelo asistencial a la población gibraltareña, con la que ya tenemos una larga relación a través de nuestro cercano Hospital Vithas Xanit Internacional de Benalmádena, en el que estamos culminando una inversión de 14 millones de euros que casi duplicará su superficie”. Estas actuaciones “se enmarcan en la ambiciosa estrategia inversora que estamos desarrollando, con la construcción de dos nuevos hospitales en Barcelona y Valencia, nuevos centros médicos, la renovación de nuestra tecnología sanitaria y la reforma de áreas críticas de nuestra red de 19 hospitales”.

 

Por su parte, Mercedes Mengíbar, directora territorial de Vithas en Andalucía, señala que este nuevo centro médico en Gibraltar, en el que se ha invertido más de un millón de euros, se caracterizará por seguir ofreciendo a los ciudadanos el servicio de calidad que prestan los hospitales Vithas, teniendo al paciente en el centro y brindando la mejor experiencia paciente.

 

Vithas Xanit Gibraltar ofrece una decena de especialidades y acerca los servicios del Hospital Vithas Xanit Internacional, un centro acreditado por Joint Commission International y con una amplia experiencia en la zona, a los pacientes gibraltareños.

 

“Entre las especialidades que ofrecemos en Vithas Xanit Gibraltar se encuentran medicina de familia, oftalmología, cardiología, neumología, traumatología, urología o pediatría. Se distribuye en dos plantas y dispone de cinco consultas especializadas, así como una de enfermería, una sala de extracciones con servicio de laboratorio y otra de radiología convencional digital directa de última tecnología”, explica Jose Antonio Ródenas, director gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional.

 

10º aniversario en plena expansión

 

En coincidencia con el año del décimo aniversario de Vithas, el grupo hospitalario de referencia nacional mantiene su apuesta de crecimiento con diversos proyectos emblemáticos en diferentes puntos del país.

 

Entre ellos, tiene previsto iniciar este año la construcción de un hospital en Barcelona, con una inversión que ronda los 60 millones de euros, y ha comenzado a levantar otro en la capital valenciana, denominado Vithas Valencia Turia, con 50 millones de presupuesto.

 

Además, Vithas acaba de inaugurar el Centro Médico Vithas Alzira, las nuevas urgencias del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa y de Vigo, la unidad materno infantil de Vithas Las Palmas y los nuevos quirófanos de Vithas Madrid Arturo Soria, entre otras inversiones en renovación tecnológica y modernización de instalaciones en toda su red de 19 hospitales.

  

  

 

 

 

 

 

 

 

15 October 2019

Ya está abierto el nuevo Centro de Atención Primaria de Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar y la Autoridad de Salud de Gibraltar (GHA) han inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria. Este es otro proyecto de verdadera importancia , sin duda, y el pináculo de la revisión general de reformas de los servicios de atención primaria en los últimos 3 años. Junto con el nuevo Centro de Salud Infantil, estos dos centros nuevos y personalizados, representan el cumplimiento de las promesas del manifiesto de este Gobierno con respecto a la atención médica.
El nuevo Centro de Atención Primaria (PCC) está ubicado en el área del St Bernard’s Hospital con la entrada justo al lado del acceso principal del hospital. Esto, en sí mismo, es una ubicación única, ya que representa una oportunidad para integrar los servicios de atención primaria y secundaria, y permite que los servicios clínicos y de apoyo trabajen más estrechamente juntos para una mejor continuidad y una mayor mejora en la atención al paciente.
Asistentes al acto con los ministros García y Linares a la derecha
La entrada principal al nuevo PCC conduce a un área de recepción grande y acogedora con personal que espera para ayudar, asesorar y señalizar a los pacientes y usuarios del servicio. El mostrador de recepción principal conduce a dos áreas de espera: la primera es el Departamento de Registro con personal experimentado y capacitado para ayudar a los usuarios del servicio a registrarse, para recibir atención médica o renovar sus tarjetas de salud en cabinas de entrevistas privadas y discretas. A la derecha hay una espaciosa área de asientos para pacientes que asisten a clínicas de enfermería específicas, como las clínicas de úlcera de pierna y linfedema, clínicas de flebotomía (muestreo de sangre) y la mitad de las clínicas de médicos generales. Además, cerca de esta área, se encuentra la oficina de certificados de enfermedad por teléfono, para que los pacientes puedan asistir y recoger fácilmente los certificados que se han solicitado por esta vía. Un área clave en esta planta baja será el servicio «Ver y tratar» de enfermedades menores; de fácil acceso para garantizar que las consultas sean rápidas y eficientes.
Una escalera central y luminosa, complementada por amplios ascensores, conduce desde la planta baja hasta el primer y segundo piso. El área de espera del primer piso y el área de recepción conducen a clínicas GP, clínicas Nurse Practitioner y al nuevo y mejorado Servicio de Dermatología. La clínica de dermatología existente se ha ampliado para incluir más áreas clínicas para los especialistas en enfermería clínica y un área de operaciones menores donde el equipo puede eliminar lesiones cutáneas en un entorno estéril especialmente diseñado. Una vez que todos los servicios de atención primaria se hayan trasladado a la nueva ubicación, una reforma prioritaria será utilizar esta clínica de Minor Ops para la eliminación de «bultos y protuberancias» por parte de los médicos de cabecera, haciendo que el servicio quirúrgico menor sea más eficiente, eliminando parte de la presión sobre la Unidad de Cirugía Diurna del Hospital y ofreciendo a los médicos una oportunidad para mejorar aún más sus habilidades.
Funcional habitáculo en el nuevo centro
El segundo piso tiene una serie de oficinas administrativas y se centra principalmente en las clínicas más especializadas, incluida la Unidad de Bienestar y los Profesionales de la Salud Mental, psicólogos y consejeros. Este piso ha sido diseñado a propósito para ser más silencioso y privado, para garantizar el mejor ambiente posible para las clínicas que requieren ese grado adicional de discreción. La Unidad de Well-Person se ha mejorado para incluir una pequeña área de laboratorio donde las muestras se pueden analizar de inmediato y las habitaciones de los Consejeros se han diseñado específicamente para que sean mucho más acogedoras y cómodas.
Para que podamos continuar brindando el más alto nivel de servicios de atención primaria sin interrupción, haremos un cambio gradual a la nueva ubicación, comenzando con el Departamento de Registro y la primera mitad de las clínicas de medicina general después de la inauguración oficial.
El Dr. Krishna Rawal, Director Médico interino, dijo: “Este movimiento no puede simplemente considerarse una reubicación del Centro de Atención Primaria existente; Nuestro movimiento representa un gran salto en la mejora de la atención primaria una vez más y, en particular, en las relaciones de trabajo más estrechas con nuestros colegas en la atención secundaria”.
Magnífico aspecto de la sala de recepción
El Ministro de Salud, Atención y Justicia, Neil F. Costa, agregó: “Ha sido un honor singular haber comenzado este proyecto desde que se elaboraron los primeros planes hace dieciocho meses. Creo que es justo decir que los servicios de atención primaria se han transformado. Los servicios de salud, en su conjunto, se integrarán plenamente y serán un modelo de mejores prácticas al que otras autoridades sanitarias solo pueden aspirar. Ha sido un verdadero privilegio trabajar con todos los miembros del equipo de atención primaria, y solo puedo agradecerles a todos su arduo trabajo, dedicación a la atención al paciente y su disposición a aceptar los cambios y las mejoras”.
El Ministro Principal, Fabian Picardo, dijo: “Qué forma tan maravillosa de terminar este mandato e incluir un nuevo Centro de Atención Primaria en la lista de proyectos comunitarios verdaderamente notables entregados por este Gobierno. Incluso el proceso de diseño y construcción de un nuevo Centro ha sido increíblemente positivo; trabajando en estrecha colaboración con los equipos de atención primaria y comunitaria, revisando los servicios existentes e introduciendo nuevos servicios. Es la fructificación de proyectos como este lo que me honra profundamente de servir a esta comunidad, y me hace sentir orgulloso y emocionado por nuestro futuro”.
Otra vista de la sala de recepción

28 September 2015

El Gobierno de Gibraltar anuncia un Servicio de Quimioterapia que acometerá Xanit Hospital



Una de las principales molestias añadiendo a la angustia que el cáncer y sus tratamientos pueden causar los pacientes y sus familias es el viaje. Particularmente viajar directamente después de la administración de medicamentos fuertes usados en la quimioterapia.
La Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) en la actualidad envía pacientes a España o Reino Unido para la ‘quimio’, y en ambas situaciones a menudo hay una gran incomodidad, así como dificultades para familiares que los acompañan. Este es un costo considerable para el erario público.
Tras escuchar a los pacientes el Gobierno de Gibraltar ha decidido proporcionar un Servicio de quimioterapia en Gibraltar.
Una suite de quimioterapia con hasta cuatro puntos de tratamiento se construirá dentro del Hospital St Bernard, con obras que comenzarán en las próximas semanas.
Tras el examen de los proveedores de servicios por un equipo multidisciplinario, el grupo español Xanit Hospital será contratado para trabajar en colaboración con Profesionales del GHA. Esto significa que los oncólogos y enfermeras especializadas estarán en el lugar para proporcionar el servicio hospitalario, lo que será un ahorro considerable.
Lo más importante es que a partir de principios del próximo año los pacientes que requieren quimioterapia podrán recibirlo en Gibraltar, en compañía de sus familiares, sin el trauma de un viaje fuera de Gibraltar.
El EMinistro de Salud John Cortés ha dicho: “Este es uno de los acontecimientos más importantes wue hemos logrado en los últimos cuatro años. Será un sueño hecho realidad para muchos de los que han tenido que pasar por esto. Los beneficios para los enfermos de cáncer serán enormes. Ellos merecen esto. Vamos a seguir trabajando duro para llevar desarrollos más positivos y que nuestro servicio de salud sigue mejorando “.
Por su parte el primer ministro Fabian Picardo ha dicho: “Este es un gran logro para la GHA y para John Cortés en particular. Él ha luchado con uñas y dientes para mejorar la calidad de los servicios de salud en Gibraltar y este desarrollo sonará en una muy significativa un paso adelante para los que necesitan quimioterapia. Tener este servicio en Gibraltar hará que quienes sufren tengan la vida más fácil en el momento que más lo necesitan. Este es exactamente el tipo de progreso que la gente quiere ver “.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud