Traductor

Showing posts with label Xanit Hospital. Show all posts
Showing posts with label Xanit Hospital. Show all posts

10 June 2021

El Hospital Vithas Xanit Internacional y la AECC organizan una campaña gratuita de revisión de lunares

 


 Con motivo del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, que tendrá lugar el próximo día 13 de junio, el Hospital Vithas Xanit Internacional y la AECC de Benalmádena, en colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena, han organizado una campaña gratuita de revisión de lunares y manchas de la piel, que tendrá lugar este viernes a partir de las once en la playa Malapesquera.

En el evento participará del servicio de dermatología del Hospital Vithas Xanit Internacional, que estará representado por su jefe de servicio, el Dr. Enrique Herrera Acosta, y el Dr. Gustavo Garriga, quienes revisarán la piel de todos los asistentes que deseen hacerlo con el objetivo de prevenir el cáncer cutáneo.

“La piel es el órgano más expuesto al sol, siendo necesario realizar cuidados especiales, más aún en los meses de verano, debido a que en esta época el riesgo es mayor debido a una exposición prolongada a los rayos UVA”, explica el Dr. Enrique Herrera, quien señala que cada año se detectan 5.000 nuevos casos de melanomas en España1, con una mortalidad de unos mil casos por año.

Por su parte, la presidenta de la AECC de Benalmádena, Luisa Jiménez, insiste en la importancia del diagnóstico precoz. “Si el cáncer de piel se detecta en estadios iniciales tiene una tasa de supervivencia superior al 90%2”, informa.

Durante la jornada habrá también un grupo de voluntarios de la AECC quienes darán a los asistentes algunos consejos sobre cómo proteger la piel en verano, entre los que se encuentra limitar la exposición a los rayos ultravioletas del sol, usar siempre protector solar (sin olvidar labios y orejas), realizar revisión de lunares o manchas...

Esta jornada se enmarca dentro del programa Vithas Aula Salud, un proyecto diseñado por el grupo Vithas con el objetivo de formar e informar a la ciudadanía sobre aspectos relacionados con el cuidado de la salud. 

18 December 2020

El Hospital Vithas Xanit agiliza las pruebas de covid con un equipo de análisis de PCR

 El Hospital Vithas Xanit Internacional de Benalmádena ha incorporado un equipo de análisis de PCR con el que agilizará las pruebas de la covid-19 y que, además, permite detectar casos positivos en pacientes aunque la carga viral sea muy baja. Esta nueva adquisición se complementa con un robot que automatiza el proceso de manipulación de la muestra, evitando errores y disminuyendo la posibilidad de contagios entre el personal del laboratorio.

“En nuestro hospital y en el Grupo Vithas estamos apostando por las últimas tecnologías para facilitar los diagnósticos y la detección de la covid-19 con el objetivo de combatir más eficazmente al coronavirus y ofrecer a nuestros pacientes un amplio abanico de pruebas que se adapten a sus necesidades y circunstancias, agilizando los resultados”, ha apuntado el director gerente del centro, José Antonio Rodenas.
Otro de los aspectos positivos que introduce el nuevo equipo es que puede analizar hasta 96 muestras a la vez en el propio recinto hospitalario, pudiendo dar cobertura a otros hospitales del Grupo en Andalucía.

                



Este nuevo equipo de análisis aporta una gran sensibilidad. La tecnología que utiliza está basada en la denominada magnetic beads, que permite una mayor extracción y purificación del material genético con lo que evitamos reacciones cruzadas y falsos positivos.
Según precisa el director médico del hospital, el Dr. José Manuel Martín Vázquez, se trata de “un elemento que permite a través del análisis genético detectar la presencia del coronavirus aunque la carga sea mínima y, sin duda en esta época navideña será una buena opción para muchas personas, ya que podrán saber en muy poco tiempo el resultado de una prueba PCR y conocer si están contagiados y son asintomáticos”, apunta.
En cuanto a la forma de análisis, el nuevo equipo requiere de una prueba a través de muestras conseguidas por medio de la vía respiratoria. En este sentido, la prueba posibilita la localización del ARN vírico, para su posterior amplificación por la técnica rt-PCR.

-Pruebas disponibles
El Hospital Vithas Xanit, a través de su laboratorio VithasLab, ofrece la realización de diferentes pruebas de detección de la covid-19, además de la PCR, como los test de anticuerpos y el test rápido de antígenos, que permite este último diagnosticar el contagio del virus en tan sólo 15 minutos.

20 October 2020

Los casos de gripe podrían disminuir este invierno, si seguimos las medidas de higiene establecidas durante la pandemia

                            



Con la llegada del frío, los virus respiratorios aumentan entre la población, sobre todo la infantil. Las medidas de higiene establecidas durante la pandemia no solo son eficaces para disminuir la circulación del SARS-CoV-2, sino que, además, podrían ayudar al descenso de los casos de gripe este invierno, según explican expertos del Hospital Vithas Xanit Internacional.  

Por otro lado, ante el escenario actual de pandemia, “resulta prioritario el suministro de vacunas para los grupos de riesgo, aunque el resto de recomendaciones como el número de dosis, no tienen por qué modificarse este año”, afirma el Dr. Antonio Conejo, coordinador del servicio de pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional, quien añade además que, “los pediatras recomendamos la vacunación en niños con secuelas respiratorias o neurológicas por la covid-19, circunstancia que no estaba presente años anteriores y que se extiende además para secuelas de otras infecciones o enfermedades”. 

El virus de la gripe tiene especial relevancia por su elevada frecuencia, por el gran impacto en la salud de los que la padecen y sus familias y sus posibles complicaciones.  “La gripe puede afectar a todo el mundo, aunque mayoritariamente contagia a los niños menores de 14 años. Esto hace que la población pediátrica sea la que más sufre la epidemia de gripe y, además, la principal transmisora de la enfermedad al resto de edades”, señala el pediatra, quien aclara que, “la mayoría de los casos graves suceden en personas mayores de 65 años o con algunos factores de riesgo como enfermedades pulmonares, cardiacas, diabetes o tabaquismo, entre otras.” 

 “El virus de la gripe tiene una gran capacidad de mutar, infecta fundamentalmente la vía respiratoria y se transmite de persona a persona a través del aire (tos, estornudos…), las manos y otros objetos que hayan sido contaminados con el virus por contacto, como son los pomos de puertas, barandillas, juguetes, etc.”, recalca el especialista. Por ello, “aunque la medida aislada más eficaz para evitar los casos graves es la vacuna antigripal anual, debemos extremar las medidas de higiene para evitar el contagio”. 

¿Cómo diferenciar los síntomas de gripe, catarro y covid-19 en niños? 

Aunque no es posible diferenciar por los síntomas una infección de otra, existen diferencias entre la sintomatología de los tres virus, explica el especialista. En general, “el síntoma principal de la gripe es la fiebre elevada (> 39º C) de inicio generalmente brusco, que se suele acompañar de dolores musculares, de garganta y de cabeza. Este cuadro genera gran malestar general y el niño suele estar muy decaído, sin apetito ni ganas de jugar. Además, se puede acompañar de tos, mucosidad, congestión nasal y estornudos, aunque son algo menos frecuentes”, explica el Dr. Conejo. Sin embargo, conviene consultar al pediatra “si la fiebre es muy elevada y persistente, el niño está muy irritable o adormilado, si tiene mal aspecto o dificultad para respirar y si aparece una erupción en la piel del pequeño”. 

Por otro lado, “en el catarro se dan síntomas más leves, de inicio más progresivo, con fiebre generalmente más baja y con predominio de la congestión y la mucosidad”, comenta el pediatra. 

“Los síntomas de la covid-19 en niños pueden ser superponibles a los de cualquiera de los dos cuadros anteriores, aunque hay predominio de la fiebre alta de inicio progresivo, la odinofagia, los síntomas gastrointestinales y, en casos graves muy raros en niños, la dificultad para respirar. Hay otros síntomas más específicos relacionados con la covid-19 como la falta de olfato y gusto, aunque esto exige que el niño tenga la edad suficiente para reconocer estos síntomas”.  

“La única forma de confirmar que se trata o no de una infección por SARS-CoV-2 es que el niño se realice alguna prueba microbiológica. Los más usados son la PCR y, desde hace poco, los test antigénicos rápidos. Las pruebas serológicas en sangre pueden ser de utilidad en algunos casos, sobre todo cuando la infección lleva ya muchos días activa o está ya superada”, puntualiza el especialista.  

Los hospitales Vithas Xanit y Vithas Málaga, a través de su laboratorio VithasLab, han ampliado recientemente su cartera de pruebas para el diagnóstico del contagio por la covid-19, entre las que se encuentran la PCR, el test de anticuerpos y el análisis serológico, incorporando además un nuevo test rápido de detección de antígenos que permite diagnosticar el contagio del virus en tan solo 15 minutos.  

Esta prueba de detección de antígenos permite localizar una proteína del virus, lo que proporciona una respuesta “sí” o “no” sobre la posible presencia del patógeno en la muestra obtenida. Conocer los resultados de esta prueba en pocos minutos permite detectar con mayor rapidez la presencia del virus y así, adelantar el protocolo de aislamiento y tratamiento para evitar su propagación. 

 

   

 


28 September 2015

El Gobierno de Gibraltar anuncia un Servicio de Quimioterapia que acometerá Xanit Hospital



Una de las principales molestias añadiendo a la angustia que el cáncer y sus tratamientos pueden causar los pacientes y sus familias es el viaje. Particularmente viajar directamente después de la administración de medicamentos fuertes usados en la quimioterapia.
La Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) en la actualidad envía pacientes a España o Reino Unido para la ‘quimio’, y en ambas situaciones a menudo hay una gran incomodidad, así como dificultades para familiares que los acompañan. Este es un costo considerable para el erario público.
Tras escuchar a los pacientes el Gobierno de Gibraltar ha decidido proporcionar un Servicio de quimioterapia en Gibraltar.
Una suite de quimioterapia con hasta cuatro puntos de tratamiento se construirá dentro del Hospital St Bernard, con obras que comenzarán en las próximas semanas.
Tras el examen de los proveedores de servicios por un equipo multidisciplinario, el grupo español Xanit Hospital será contratado para trabajar en colaboración con Profesionales del GHA. Esto significa que los oncólogos y enfermeras especializadas estarán en el lugar para proporcionar el servicio hospitalario, lo que será un ahorro considerable.
Lo más importante es que a partir de principios del próximo año los pacientes que requieren quimioterapia podrán recibirlo en Gibraltar, en compañía de sus familiares, sin el trauma de un viaje fuera de Gibraltar.
El EMinistro de Salud John Cortés ha dicho: “Este es uno de los acontecimientos más importantes wue hemos logrado en los últimos cuatro años. Será un sueño hecho realidad para muchos de los que han tenido que pasar por esto. Los beneficios para los enfermos de cáncer serán enormes. Ellos merecen esto. Vamos a seguir trabajando duro para llevar desarrollos más positivos y que nuestro servicio de salud sigue mejorando “.
Por su parte el primer ministro Fabian Picardo ha dicho: “Este es un gran logro para la GHA y para John Cortés en particular. Él ha luchado con uñas y dientes para mejorar la calidad de los servicios de salud en Gibraltar y este desarrollo sonará en una muy significativa un paso adelante para los que necesitan quimioterapia. Tener este servicio en Gibraltar hará que quienes sufren tengan la vida más fácil en el momento que más lo necesitan. Este es exactamente el tipo de progreso que la gente quiere ver “.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud