Traductor

Showing posts with label Hospital Gálvez. Show all posts
Showing posts with label Hospital Gálvez. Show all posts

12 June 2017

Hospital Gálvez con el Día Europeo de la prevención del cáncer de piel que se celebra el 13 de junio

El cáncer de piel sigue avanzando llegando durante el pasado 2016 a 150mil personas según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). De estos afectados, 116.380 lo fueron por un carcinoma basocelular, 17500 un carciona espinocelular y sobre 4000 personas tuvieron un melanoma. Según la AEDV unas 600 personas fallecieron el pasado año por una afección relacionada con un cáncer cutáneo.

Ahora que comienza el periodo estival surgen muchas dudas sobre los riesgos que supone la exposición al sol. Por eso, en esta época del año en la que la irradiación solar es más fuerte  existen numerosas campañas sobre fotoprotección con la idea de prevenir el daño solar fotoinducido.

El sol es indispensable para la vida y aporta muchos beneficios como la síntesis de vitamina D, indispensable en la mineralización ósea y formación del esqueleto y además nos  aporta bienestar y nos hace sentirnos mejor porque libera endorfinas. Sin embargo, el sol emite  radiaciones ultravioletas  que producen quemaduras y a largo plazo pueden afectar al ADN de las células de la piel lo cual provoca envejecimiento prematuro y lo que es peor, puede desencadenar un cáncer de piel .

Para evitar estos efectos nocivos, es necesario conocer cuáles son las medidas de fotoprotección más adecuadas, sobre todo las personas de piel y ojos  claros que son más sensibles al sol, se queman fácilmente y tienen poca capacidad de broncearse. Por supuesto, si se padece una dermatosis relacionada con el sol o una enfermedad que curse con inmunosupresión también hay que extremar estas medidas.

La mejor forma de protegernos de los efectos lesivos del sol es adoptar hábitos saludables buscando sombras y evitando la exposición solar en horas centrales del día (12-4 de la tarde). En caso que por algún motivo ( laboral, deportivo, ocio,…) haya que estar mucho tiempo expuesto al sol es fundamental utilizar ropa adecuada, usar gorras o sombreros y aplicar generosamente cremas fotoprotectoras y mantener la piel hidratada. De esta forma estaremos seguros de que nuestra piel estará bien cuidada y protegida frente al daño solar.

Dra. María Victoria De Gálvez Aranda
Profesora Titular de la UMA
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereologia

02 December 2014

El Hospital Dr. Gálvez ofrece a las embarazadas guardar sus células madre tras el parto

El Hospital Dr. Gálvez, pionero en innovación en técnicas terapéuticas, ha comenzado a ofrecer a sus pacientes embarazadas, en condiciones ventajosas, la posibilidad de conservar las células madre del cordón umbilical de sus hijos tras el parto, con vistas a un posible tratamiento con ellas en un futuro.

El servicio del Hospital Dr. Gálvez permite criogenizar (congelar a temperaturas muy bajas) las células extraídas de la sangre del cordón umbilical, por lo que pueden conservarse durante 20 o 25 años, listas en cualquier momento para ser utilizadas. La investigación sobre cómo se pueden utilizar en medicina sigue avanzando, y los estudiosos más optimistas aseguran que, en un futuro, el número de enfermedades tratables con estos microorganismos será enorme.

El proceso no es complejo ni costoso, y es gestionado por el banco de células madre Celvitae. El paciente que desee criogenizar sus células madre debe solicitarlo al menos dos meses antes de la fecha prevista del parto. Se le envía a su casa el kit de extracción de sangre del cordón, junto a algunas instrucciones para prevenir enfermedades y un contrato a cumplimentar. En el día del nacimiento del bebé, un equipo médico realiza la extracción y, posteriormente, se procede al análisis y, si es posible, criogenización de la muestra. Si las células madre obtenidas no son válidas por algún motivo, el paciente no desembolsará ni un euro.

El Hospital Dr. Gálvez suma, así, el uso de las últimas técnicas a la experiencia de ser el centro sanitario fundador de la primera Unidad Neonatal en Málaga. En sus instalaciones han nacido 60.000 niños a lo largo de sus 120 años de vida. El hospital cuenta con un equipo formado por cuatro neonatólogos -especialistas en la atención de los bebés hasta 40 días de vida-, junto a un amplio conjunto formado por profesionales especializados en Pediatría y los cuidados de diez enfermeras.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud