Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Hospital San Juan de Dios de Córdoba. Show all posts
Showing posts with label Hospital San Juan de Dios de Córdoba. Show all posts
20 May 2016
El hospital San Juan de Dios de Córdoba inaugura la atención especializada en Neurocirugía y Neurología
El Hospital de San Juan de Dios de Córdoba y el Instituto de Especialidades Neurológicas Dr. Albert (IENSA) han iniciado la prestación de atención médica especializada en Neurocirugía, Neurología y Neuropsicología, un nuevo servicio para sus pacientes que ya no tendrán que desplazarse a otros centros u otras ciudades para el tratamiento o la intervención quirúrgica de patologías relacionadas con el sistema nervioso.
En los próximos meses, el hospital San Juan de Dios de Córdoba, que acaba de celebrar su 80 aniversario en Córdoba, integrará nuevos proyectos que entrarán en funcionamiento a lo largo de 2016, siendo las primeras aportaciones la potenciación de las urgencias médicas, de medicina interna y cirugía general.
Las principales patologías que se tratarán en una primera fase son las relacionadas con la columna, como la lumbalgia, que podrá ser operada mediante un tipo de cirugía conocida como “mínimamente invasiva” (MIS), en la que el equipo quirúrgico de IENSA tiene una gran experiencia, con más de 120 operaciones en los últimos tres años, siendo además el único grupo de neurocirujanos que la realiza en Andalucía.
Uno de los principales activos que IENSA incorpora a este convenio es su equipo médico y quirúrgico, formado por catorce especialistas, de los que seis se incorporan a este servicio en San Juan de Dios, todos ellos con un extenso currículum en las patologías del sistema nervioso, lo que les convierte en uno de los equipos médicos con mayor capacidad de respuesta de nuestra comunidad.
Con la apuesta del hospital San Juan de Dios por este servicio médico especializado en patologías de columna y cerebro mejora esta atención sustancialmente en Córdoba, situándola a la misma altura que otras capitales andaluzas o españolas.
El Instituto de Especialidades Neurológicas (IENSA) fue creado en 1981 en Sevilla por un grupo de neurocirujanos bajo la inspiración y el aliento del Dr. Pedro Albert, uno de los fundadores de la neurocirugía española, creador de una amplia escuela y respetado neurocirujano en el ámbito nacional e internacional. Desde sus inicios, IENSA se especializó en el tratamiento multidisciplinar de las enfermedades del sistema nervioso central y periférico (neurocirugía, neurología, neurofisiología, psiquiatría, neuropsicología y endocrinología), y hoy cuenta en su haber con más de 70.000 historias clínicas. Además de Córdoba, IENSA desarrolla su actividad en Sevilla, Huelva, Jerez, Sancti Petri y Campo de Gibraltar
PIE DE FOTO
El director Médico del hospital, Enrique Cantillo, ha explicado que el acuerdo con IENSA es fruto de la ampliación de servicios e incorporación de nuevas áreas que el hospital ha iniciado en este año.
19 September 2015
Las urgencias y hospitalización del San Juan de Dios de Córdoba, altamente valoradas entre sus pacientes
La profesionalidad y el trato del personal hacia el paciente, la rapidez en los procesos y la modernidad y comodidad de las instalaciones son los aspectos que resaltan los pacientes en las últimas encuestas
El hospital San Juan de Dios de Córdoba ha obtenido calificaciones de sobresaliente en las últimas muestras de opiniones y valoraciones de los pacientes realizadas, por primera vez y de forma íntegra, mediante un cuestionario telefónico que ha pulsado la satisfacción de los usuarios de hospitalización y urgencias.
Como nota media global, las urgencias del centro de la Orden Hospitalaria ha obtenido 4,79 sobre 5 puntos, un resultado que va muy de la mano con el que los usuarios han puntuado la hospitalización, un 4,80. Los bloques temáticos en los que se han centrado ambas encuestas incluyen garantía de derechos, instalaciones, trato personal y grado de satisfacción, concretando en la muestra de urgencias la satisfacción con respecto al tratamiento corto y, en hospitalización, la satisfacción con respecto al bloque quirúrgico.
En relación a su experiencia en las urgencias del hospital San Juan de Dios de Córdoba, se ha entrevistado a 75 personas, cuya evaluación más alta ha sido para el personal médico, de enfermería y de admisión, concluyendo con el 99 por ciento de respuestas positivas en relación a la asistencia recibida.
Otro aspecto que suscita la satisfacción de los usuarios de urgencias ha sido el tiempo de espera entre su llegada a la unidad hasta llegar a la consulta, pues un 47 por ciento no esperó más de 15 minutos; y un 36 por ciento, entre 15 y 30 minutos.
La comodidad de las instalaciones es otro parámetro altamente valorado por los usuarios, que evalúan con un 95% de respuestas positivas, destacando la limpieza y el estado general de las mismas, con un 100% de satisfacción.
En las preguntas abiertas, se les pedía a los encuestados que destacaran los aspectos más positivos de la unidad y la mayoría de las respuestas destacan la rapidez en la asistencia y la profesionalidad del personal, nuevamente. Como resultado final, el 99 por ciento de los usuarios recomendarían las urgencias del hospital cordobés de la Orden Hospitalaria a familiares y amigos si les pidieran referencias.
Alta satisfacción en la experiencia pre y posquirúrgica
En la muestra realizada para evaluar la calidad de la hospitalización han participado telefónicamente 200 personas que han pasado por una estancia en la unidad. Como en la anterior, las puntuaciones más altas las han recibido el personal médico, puntuado con un 99 por ciento en todos los aspectos, al igual que el de admisión y administración; y el personal de enfermería y auxiliares, con el 96 por ciento de opiniones favorables.
El grado de satisfacción que manifiestan al valorar el trato a la llegada al quirófano destaca también por el 99 por ciento de experiencias positivas.
Las instalaciones, en una valoración global, reciben una valoración positiva en un 96 por ciento, destacando la comodidad de la habitación, la limpieza y el ambiente de tranquilidad en la zona de hospitalización.
El 98 por ciento de los pacientes también recomendaría el hospital San Juan de Dios de Córdoba a familiares y amigos que requirieran hospitalización, destacando entre los aspectos más positivos las instalaciones, el trato humano hacia el paciente y la rapidez en los procedimientos.
El hospital San Juan de Dios de Córdoba ha obtenido calificaciones de sobresaliente en las últimas muestras de opiniones y valoraciones de los pacientes realizadas, por primera vez y de forma íntegra, mediante un cuestionario telefónico que ha pulsado la satisfacción de los usuarios de hospitalización y urgencias.
Como nota media global, las urgencias del centro de la Orden Hospitalaria ha obtenido 4,79 sobre 5 puntos, un resultado que va muy de la mano con el que los usuarios han puntuado la hospitalización, un 4,80. Los bloques temáticos en los que se han centrado ambas encuestas incluyen garantía de derechos, instalaciones, trato personal y grado de satisfacción, concretando en la muestra de urgencias la satisfacción con respecto al tratamiento corto y, en hospitalización, la satisfacción con respecto al bloque quirúrgico.
En relación a su experiencia en las urgencias del hospital San Juan de Dios de Córdoba, se ha entrevistado a 75 personas, cuya evaluación más alta ha sido para el personal médico, de enfermería y de admisión, concluyendo con el 99 por ciento de respuestas positivas en relación a la asistencia recibida.
Otro aspecto que suscita la satisfacción de los usuarios de urgencias ha sido el tiempo de espera entre su llegada a la unidad hasta llegar a la consulta, pues un 47 por ciento no esperó más de 15 minutos; y un 36 por ciento, entre 15 y 30 minutos.
La comodidad de las instalaciones es otro parámetro altamente valorado por los usuarios, que evalúan con un 95% de respuestas positivas, destacando la limpieza y el estado general de las mismas, con un 100% de satisfacción.
En las preguntas abiertas, se les pedía a los encuestados que destacaran los aspectos más positivos de la unidad y la mayoría de las respuestas destacan la rapidez en la asistencia y la profesionalidad del personal, nuevamente. Como resultado final, el 99 por ciento de los usuarios recomendarían las urgencias del hospital cordobés de la Orden Hospitalaria a familiares y amigos si les pidieran referencias.
Alta satisfacción en la experiencia pre y posquirúrgica
En la muestra realizada para evaluar la calidad de la hospitalización han participado telefónicamente 200 personas que han pasado por una estancia en la unidad. Como en la anterior, las puntuaciones más altas las han recibido el personal médico, puntuado con un 99 por ciento en todos los aspectos, al igual que el de admisión y administración; y el personal de enfermería y auxiliares, con el 96 por ciento de opiniones favorables.
El grado de satisfacción que manifiestan al valorar el trato a la llegada al quirófano destaca también por el 99 por ciento de experiencias positivas.
Las instalaciones, en una valoración global, reciben una valoración positiva en un 96 por ciento, destacando la comodidad de la habitación, la limpieza y el ambiente de tranquilidad en la zona de hospitalización.
El 98 por ciento de los pacientes también recomendaría el hospital San Juan de Dios de Córdoba a familiares y amigos que requirieran hospitalización, destacando entre los aspectos más positivos las instalaciones, el trato humano hacia el paciente y la rapidez en los procedimientos.
11 February 2015
La Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía revalida su confianza en el Hospital San Juan de Dios de Córdoba, que renueva también la norma ISO en Gestión Ambiental
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba
ha revalidado, nuevamente, la acreditación de nivel avanzado que otorga la
Junta de Andalucía a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
(ACSA) y que certifica la calidad asistencial que presta el centro a través de
sus profesionales y procesos. Además, en estos días ha renovado también el
sello internacional de Gestión Ambiental EN-UNE ISO 14001:2004, que ratifica
que el centro cumple de manera exhaustiva los estándares sobre el impacto
ambiental propio del desarrollo de su actividad
El sello internacional de Gestión Ambiental
EN-UNE ISO 14001:2004 lo sigue manteniendo San Juan de Dios en Córdoba por la
apuesta realizada en lo que a la gestión por Procesos Asistenciales se refiere
y en su gestión Medioambiental, del equipamiento y proveedores.
La
excelencia asistencial como objetivo
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba
completó su ampliación hace menos de un año con la apertura y puesta en
funcionamiento de nuevas instalaciones para dar respuesta a sus usuarios, “pero
este centro no solo quería crecer en metros y en servicios, sino que queríamos
que fuera de la mano de la mejor atención posible, mejorando los
procedimientos, optimizando procesos, siempre con el objetivo de la excelencia
sanitaria y asistencial”, afirma el gerente del Hospital, Jesús Fernández. Por
esa razón, “que ACSA renueve su confianza en nosotros, así como revalidar el
cumplimiento de la norma ISO, hace que el equipo de profesionales que
trabajamos aquí busquemos la mejora continua en todas las dimensiones”, apunta,
tras resaltar que ambos reconocimientos suponen un impulso para continuar
siendo una referencia en sanidad.
El coordinador de Calidad de la Orden
Hospitalaria en Córdoba, José Antonio Ramírez, explica que “aquí trabajamos con
un marco de actuación perfectamente definido: el paciente y su entorno. A
partir de ahí el análisis y mejora continua de todos y cada uno de los aspectos
que le rodean es el objetivo de nuestro trabajo diario, hablemos de
profesionales de la enfermería, facultativos, celadores o administrativos”.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud

