Traductor

Showing posts with label MUFACE. Show all posts
Showing posts with label MUFACE. Show all posts

05 July 2019

MUFACE y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos adaptan el Concierto a la implantación de la Receta Electrónica


Los trabajos realizados hasta ahora desde la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), en el marco de la colaboración para la implantación de la Receta Electrónica, han puesto de manifiesto la necesidad de regular específicamente determinados aspectos que en el Concierto se estipulan para las recetas oficiales emitidas en formato papel, pero que no son de transposición exacta a las prescritas electrónicamente.

A tal fin, el director general de MUFACE, Antonio Sánchez, y el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, han suscrito la Adenda que incorpora al Concierto las especificaciones relativas a la dispensación por las oficinas de farmacia de las recetas electrónicas prescritas a todo el colectivo protegido por MUFACE. El acto de la firma de la adenda ha contado con la presencia de la secretaria general del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y con presidentes miembros del Grupo de Trabajo con las mutualidades de la Organización Farmacéutica Colegial.

La Adenda define un modelo de colaboración con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos que habilita a las más de 22.000 oficinas de farmacia del territorio nacional a la dispensación de medicamentos prescritos por vía electrónica. El modelo diseñado es común a la receta electrónica de los mutualistas que eligen provisión sanitaria pública y privada.

En este sentido, las condiciones acordadas en la Adenda favorecen la implantación del sistema de receta electrónica de MUFACE (SIREM), que próximamente comenzará su andadura en el ámbito de la sanidad concertada con una prueba en Cantabria. 

Por su parte, en el marco de la colaboración con las distintas Comunidades Autónomas, esta Adenda permite la incorporación de los mutualistas de opción pública en los sistemas de receta electrónica de los Servicios de Salud cántabro y aragonés, que se hace efectiva en estos días, sumándose a las recetas electrónicas públicas de MUFACE que ya se están emitiendo en Extremadura.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos —cuya Asamblea General de Colegios celebrada el pasado 19 de junio refrendó la firma de esta Adenda— ha destacado la labor realizada por el Grupo de Trabajo con la Mutualidades que ha permitido disponer de un modelo de Receta Electrónica único y valido para toda España y del que podrán beneficiarse más de un millón y medio de usuarios de MUFACE.

Cabe destacar que la interoperabilidad y la accesibilidad de todas las farmacias al sistema de Receta Electrónica de MUFACE está garantizada a través del nodo de conexión de la Organización Farmacéutica Colegial – Nodofarma.

Finalmente, en virtud de la Adenda suscrita, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos será responsable de asegurar el flujo de información desde el nodo de conexión Nodofarma hasta las oficinas de farmacia, a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en los ámbitos de seguridad, las comunicaciones, infraestructura y arquitectura que permitan la continuidad del servicio.


22 December 2014

MUFACE y el CGCOF suscriben un nuevo concierto de prestación farmacéutica

muface cgcof suscrib

El director general de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE),Gustavo Blanco, y la presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Carmen Peña, suscribieron ayer por la tarde el nuevo concierto por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica de la Mutualidad a través de las Oficinas de Farmacia. El concierto firmado estará en vigor entre 2015 y 2018, con la posibilidad de ser ampliado en prórrogas de dos años, con un máximo de dos prórrogas.
El Concierto, que fue aprobado el pasado 8 de octubre por unanimidad en la asamblea de Colegios de Farmacéuticos, fija las condiciones en que las farmacias colaborarán profesionalmente con MUFACE en lo referente a la dispensación a los mutualistas de los medicamentos, fórmulas magistrales y preparados oficinales, efectos y accesorios, vacunas antialérgicas y bacterianas, que estén incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud y que hayan sido prescritos en receta oficial de la Mutualidad, de acuerdo a lo establecido en su normativa y en el propio Concierto. El nuevo texto incorpora como novedad un impulso decidido y definitivo por el desarrollo de la receta electrónica.
Asimismo, el texto regula diversos temas de la Prestación Farmacéutica como el procesamiento y grabación de recetas, la emisión de la facturación mensual por parte de los Colegios de Farmacéuticos y el pago de la factura por la Mutualidad, como organismo responsable de la financiación pública de la prestación farmacéutica de su colectivo protegido.
El director General de MUFACE, Gustavo Blanco, destacó “la importancia del Concierto que hoy se firma para los mutualistas y beneficiarios de MUFACE en toda España, algo más de 1.518.000 personas, dado que introduce mecanismos que garantizan una mayor calidad en la prestación farmacéutica de la Mutualidad y supone una apuesta decidida y continuada en el tiempo por la modernización de esta prestación, singularmente en el ámbito de la receta electrónica, objetivos ambos donde la colaboración con los profesionales farmacéuticos resulta fundamental e insustituible”.
Para la presidenta del Consejo General de Farmacéuticos, la firma de este concierto representa un ejemplo más de la sólida relación y el entendimiento que existe entre ambas instituciones para “ofrecer al millón y medio de funcionarios la mejor asistencia farmacéutica a través de las 21.559 farmacias comunitarias”. Además, destacó la voluntad existente de promover conjuntamente, entre otros, programas de prevención y promoción de la salud, de detección de problemas relacionados con los medicamentos y otras actividades desde “la perspectiva de la atención integral a la salud a través de la participación de los farmacéuticos en el desarrollo de procesos de gestión clínica.”
El concierto recoge también los “procedimientos y requerimientos del sistema de receta electrónica de MUFACE”, un ámbito en el que las dos entidades vienen trabajando. A lo largo de los últimos meses se ha estado llevando a cabo un pilotaje de receta electrónica en Extremadura con los mutualistas de asistencia a través del Servicio Extremeño de Salud, y con la colaboración de la Consejería de Salud y los Colegios de Farmacéuticos extremeños del que ya se benefician más de 6.000 personas. Una vez superada esta fase de pilotaje, desde el pasado 1 de octubre se ha extendido la receta electrónica progresivamente por los centros de salud de Extremadura y está previsto a lo largo de 2015 iniciar los trabajos para la implantación en la medicina privada concertada con MUFACE.

HM HOSPITALES INFORMA SOBRE LA DESCONCERTACIÓN DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA PARA FUNCIONARIOS A PARTIR DEL PRÓXIMO 1 DE ENERO DE 2015

A partir del 1 de enero de 2015, por decisión de las compañías aseguradoras que dan la prestación sanitaria, HM Hospitales no podrá atender a Mutualistas de MUFACE e ISFAS de nuevo diagnóstico en Oncología y Radioterapia (adultos) en la Comunidad Autónoma de Madrid.

Esta situación, ajena a HM Hospitales, cuenta con las siguientes consideraciones:

- Si ha sido diagnosticado con anterioridad al 31 de diciembre o está recibiendo tratamiento oncológico, el paciente tiene derecho a la continuidad asistencial en el mismo centro durante 1 año, tal y como está expresado en el Concierto de Asistencia Sanitaria para funcionarios publicado en el BOE nº 306, del 23 de diciembre de 2013.

-Con el ánimo de seguir  prestando nuestros servicios a funcionarios y familiares del servicio de oncología, si deciden recibir el tratamiento en nuestros centros, HM Hospitales les ofrecerá unas tarifas especiales con importantes descuentos.

Para conocer la situación con las demás especialidades médicas, se recomienda a los mutualistas consultarlo con su compañía aseguradora, que dará las autorizaciones previas cuando lo tenga contemplado.


HM Hospitales es una empresa sanitaria que siempre ha velado por tratar de dar una oferta integral a la demanda sanitaria de sus pacientes y por tanto lamentamos profundamente los inconvenientes de esta situación que, por causas ajenas, le puedan causar a nuestros pacientes y esperamos poder atenderles siempre cuando lo necesiten.

08 April 2010

El COF de Huelva apoya las reivindicaciones de los Laboratorios de Análisis Clínicos privados de la provincia

Los titulares de los laboratorios de análisis clínicos privados de la provincia de Huelva se han reunido en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos con el fin de analizar la situación que la
continua bajada de tarifas de compañías aseguradoras está provocando en sus laboratorios. Ha sido unánime la calificación de "insostenible" sobre esta situación provocada, fundamentalmente,
por una reducción de las tarifas y la aplicación, en algún caso, del llamado pago capitativo. Esto provoca, en palabras de los analistas, el trabajar en algunos casos por debajo de los costes " lo
cual es desde todo punto de vista inadmisible" tal como indican en una nota enviada a los medios de comunicación.
Estos laboratorios que se ubican por toda la provincia garantizan la accesibilidad a este importante servicio sanitario a todos los funcionarios de Muface, Isfas y Mugeju, a los asegurados con pólizas de seguros médicos y a todos los pacientes que de manera privada quieran utilizar los servicios de un laboratorio clínico sin necesidad de desplazamiento. La decisión unilateral de las
compañías médicas pone en situación límite a estos laboratorios profesionales que mantienen, además, a un personal cualificado dentro de los municipios onubenses.
Según el comunicado "la viabilidad de estos profesionales se está viendo afectada, por tanto, por la actuación de estas compañías, a las que proponen la firma de un acuerdo de sostenibilidad y
una negociación para el mantenimiento de esta actividad en nuestra provincia". Los analistas de Huelva trabajan en beneficio de los usuarios y piden una negociación transparente y bilateral con las aseguradoras médicas, que permitan la continuidad y la calidad del servicio que vienen prestando

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud