Traductor

Showing posts with label Oi2. Show all posts
Showing posts with label Oi2. Show all posts

15 June 2016

Los españoles alertan del peligro de escuchar música con auriculares a un volumen alto‏

 Los españoles tomamos como hábitos diferentes actuaciones que pueden resultar perjudiciales para nuestra salud auditiva. Para analizar esta problemática cuotidiana, Oi2, especialistas en el cuidado de la audición, ha elaborado un estudio sobre los hábitos más nocivos para la audición y la importancia de una buena alimentación para prevenirse de ello.

5ySegún datos de la investigación, el 71% de los españoles alerta de que el hábito más perjudicial para la salud auditiva es escuchar música con auriculares a un volumen alto. A esta práctica le siguen la no protección de los oídos cuando hay rachas de aire o lluvia (8%), no mantener una higiene correcta (7%), no usar tapones al bañarse en la playa o piscina (6%), fumar (4%) y tener una alimentación desequilibrada (4%).

Suspenso en concienciación alimentaria
Una alimentación sana para una buena salud auditiva. Esta es una de las consignas que mantienen los expertos para proteger la audición. La inmensa mayoría de la población desconoce que una alimentación es un elemento básico al que podemos recurrir a diario para proteger nuestro oído. Existen ciertas vitaminas y nutrientes que pueden ayudarnos a frenar, reducir o retrasar la pérdida auditiva .

Hasta el 88% de los encuestados confiesa que no saben si una alimentación sana previene enfermedades auditivas. Entre ellos, un 60% reconoce que nunca ha recibido este tipo de información de ninguna fuente experta, mientras que un 28% no cree que la alimentación esté relacionada con la salud auditiva. Por el contrario, sólo un 12% asegura que trata de informarse sobre cómo mejorar su salud auditiva a través de una buena alimentación.

El tabaco, un problema desconocido para nuestra audición
Entre los hábitos perjudiciales del día a día, destaca el de fumar. El humo del tabaco puede afectar el flujo sanguíneo en los pequeños vasos del oído, privando de oxígeno a este órgano. Asimismo, los problemas de audición aumentan proporcionalmente a la intensidad y duración de la exposición al humo del tabaco.

¿Qué opinan los españoles sobre las consecuencias de esta práctica para la salud auditiva? ¿Somos conscientes de las consecuencias reales del tabaco sobre nuestra capacidad auditiva? El 52% de ellos apunta que fumar no es dañino para la audición, mientras que el 48% restante sí lo cree.

Aunque los españoles demuestran tener cada vez más interiorizado la importancia de cuidar la salud auditiva, aún queda un largo camino por recorrer. En este sentido, los especialistas de Oi2 recomiendan hacerse una revisión anual y acudir al médico de forma periódica para evitar la aparición de problemas graves que se pueden evitar si se detectan a tiempo.

01 March 2016

LOS GALLEGOS SON LOS ESPAÑOLES QUE GOZAN DE MEJOR SALUD AUDITIVA SEGUN OI2

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Audición el próximo 3 de marzoOi2, especialistas en el cuidado de la audición, ha elaborado un estudio para conocer en qué zonas de España se goza de una mejor salud auditiva. Según datos de la investigación, sólo un 32% de los españoles ha sufrido problemas de audición en algún momento de su vida, de los cuales un 21% no ha acudido nunca a un especialista, el 9% sí lo ha hecho pero no le da uso al audífono, mientras que el otro 2% además da uso al audífono para mejorar su audición y calidad de vida. El 68% restante de españoles, en cambio, nunca ha padecido un problema auditivo.

De entre las zonas de España, los gallegos son los que sufren menos problemas de audición (25%), por debajo de los vascos (28%) y canarios (29%). Por contra, Murcia es la zona de España con más contratiempos auditivos (52%), seguida de Extremadura (37%) y Castilla-La Mancha (36%).

Familiares con malos hábitos en salud auditiva
Los españoles no sólo nos preocupamos por nuestra salud auditiva, sino también la de los familiares. En este sentido, el 58% reconoce que tiene a algún familiar con problemas de audición, el 17% de los cuales nunca ha acudido a un especialista, el 18% sí que ha asistido al médico pero en realidad no le da uso al audífono, y el 23% ha acudido al especialista y además usa un audífono para mejorar su audición y calidad de vida. Por otro lado, el 42% de los españoles asevera que no tiene constancia de ningún familiar con problemas de audición.

El dolor de oídos, un problema que persiste
Según el estudio llevado a cabo por Oi2, hasta un 79% de los españoles reconoce que sufre o ha sufrido dolor de oídos. Entre ellos, un 51% admite que sólo le ocurre de forma ocasional, mientras que el resto le sucede especialmente al pasar por un túnel en tren o avión (14%), cuando está expuesto a ruido constante (9%) o en verano (5%). Por el contrario, el 21% de los encuestados asegura que nunca ha padecido dolor de oídos.

En este sentido, el 37% de los españoles encuestados afirma que ha padecido alguna enfermedad relacionada con el oído, de los cuales un 23% admite que ha tenido otitis, un 10% que ha acudido a un especialista a tiempo y le ha ayudado a combatir el problema sin consecuencias, mientras que el 4% restante ha acudido sin darle demasiada importancia, conllevándole problemas posteriores de pérdida de audición. Así, el 33% nunca ha padecido una enfermedad auditiva y el otro 30% sólo ha sentido dolores leves de forma ocasional.

Si echamos la mirada a las Comunidades Autónomas, los extremeños son los españoles que más experimentan dolencias en los oídos (83%), por delante de gallegos (82%) y andaluces (80%). En cambio, los vascos son los que menos padecen este tipo de molestias (74%), seguido de los valencianos (75%) y madrileños (76%).

Los canarios, los menos precavidos
Los expertos recomiendan revisarse periódicamente el oído para prevenir problemas en materia de salud auditiva. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer, especialmente en Canarias, dondesólo el 17% de los encuestados admite que acude de forma regular a revisar su audición, el peor registro de entre los españoles, hasta siete puntos por debajo de la media española (24%).

Por zonas del territorio español, le siguen Galicia (18%), Castilla-La Mancha (21%) y Madrid (23%). Asimismo, los extremeños son los que más han visitado a un especialista de forma periódica (42%), por encima de vascos (36%) y valencianos (30%).

A nivel nacional, el 24% de los españoles suele visitar a un especialista de audición en la periodicidad recomendada para su edad y estado de salud. Todo lo contrario que el 76% restante, de los cuales un 39% sólo ha acudido en el caso de sentir alguna molestia relacionada con el oído o de sufrir alguna enfermedad puntual y un 37% nunca lo ha hecho.

Los españoles estamos inmersos en un panorama preocupante en materia de salud auditiva, pero cada vez más nos estamos poniendo manos a la obra para tomar consciencia de ello. Aun así, los expertos de Oi2 proponen seguir los consejos para proteger nuestra audición y acudir al especialista de forma periódica para realizar una revisión auditiva.

30 November 2015

8 DE CADA 10 ESPAÑOLES CON PÉRDIDA AUDITIVA SE VEN AFECTADOS A NIVEL PSICOLÓGICO POR SU DISCAPACIDAD

 Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el próximo 3 de diciembreOi2, especialistas en el cuidado de la audición, ha elaborado un estudio entre personas con pérdida auditiva para conocer cómo ésta les afecta a su vida diaria. Según datos de la investigación, el 77% de los españoles con deficiencias auditivas reconoce haberse visto afectado a nivel psicológico por su condición.

shutterstock_206475988En este sentido, la inseguridad y desconfianza es la principal consecuencia psicológica que dicen sufrir el 17% de las personas con pérdida auditiva, por delante de la preocupación y frustración (16%), ansiedad y estrés (15%), tristeza o depresión (12%), aislamiento (10%) o autocrítica y baja autoestima (7%). Por el contrario, solo el 23% restante afirma que su deficiencia auditiva no les ha supuesto ningún efecto psicológico negativo.

España, un país “friendly” con la pérdida auditiva
¿Actúa nuestra sociedad de forma distinta con las personas con pérdida auditiva? ¿Reciben un trato diferente o de desprecio aquellos que la sufren? El 78% de los encuestados asegura que no se siente discriminado por la sociedad española debido a su discapacidad auditiva, mientras que el 22% restante opina que sí en algún momento se ha sentido de esta forma a causa de su dolencia.
                                                             
¿Cómo evitar los problemas de audición?
El estudio de Oi2 refleja las mejores maneras de prevenir los problemas de audición para los españoles. Así, el 27% cree que el mejor remedio es evitar situaciones de exceso de ruido, seguido de moderar el uso de auriculares (23%), reducir a un volumen moderado los equipos electrónicos (21%), utilizar protección en ambientes con niveles altos de ruido (17%) y evitar el uso de bastoncillos (8%). Por otro lado, el 4% de los encuestados cree que no es necesario tomar ningún tipo de medida especial de prevención.

Aunque cada vez los españoles somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud auditiva, aún queda camino por hacer en materia de prevención. Los expertos de Oi2 recomiendan seguir los consejos preventivos para proteger nuestra audición y evitar posibles dolencias, así como acudir al especialista de forma periódica – una vez al año como mínimo - para realizar una revisión auditiva.

Para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Oi2 realizará de forma gratuita estudios auditivos a todas las personas que lo soliciten.
  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud