Traductor

Showing posts with label Sánchez Rubio. Show all posts
Showing posts with label Sánchez Rubio. Show all posts

15 December 2014

Sánchez Rubio destaca que la decisión del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Farmacia avala las políticas de la Junta de Andalucía en esta materia

 La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha destacado hoy en Comisión Parlamentaria que la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar el recurso interpuesto en 2008 por el Partido Popular contra la Ley de Farmacia de Andalucía “avala y respalda las políticas andaluzas” en este ámbito.

Sobre la Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de Farmacia de Andalucía se consolidan y sostienen las políticas de uso racional del medicamento que se vienen desarrollando en la comunidad en la última década tales como la prescripción por principio activo (que ha permitido un ahorro de 1.000 millones de euros en los últimos diez años), o la selección pública de medicamentos (que permite reinvertir en la sanidad pública 200 millones al año). De hecho, el Consejo de Gobierno aprobó recientemente revertir 90 millones, derivados de los ahorros por la selección pública de medicamentos, al gasto farmacéutico.

Asimismo, da soporte al primer concurso público de oficinas de farmacias que ha permitido abrir más de 370 establecimientos en la comunidad, “lo que permite ofrecer una respuesta más ágil y cercana a la ciudadanía”. Sánchez Rubio ha mostrado su satisfacción en tanto “viene a corroborar el trabajo que se está realizando desde el Gobierno andaluz en el ámbito farmacéutico” y “reconoce el modelo andaluz de farmacia”.

En lo que respecta a la selección pública de medicamentos, la consejera del ramo ha recordado que, recientemente, la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía emitió un informe favorable en el que manifestaba que esta medida no perjudica la unidad del mercado y pone en valor el interés general que  persigue el procedimiento. Estas conclusiones coinciden, además, con las alcanzadas por la Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía y apoyo a la Empresa del Ministerio de Economía y Competitividad, que ha emitido también informe favorable sobre el procedimiento, y con el último informe de la Organización Médica Colegial en el que plasma su apoyo a la selección pública de medicamentos y a las políticas farmacéuticas vinculadas a la eficiencia.

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha valorado los pronunciamientos que se están produciendo sobre las políticas farmacéuticas andaluzas vinculadas a la eficiencia y que vienen a apoyar, desde todos los ámbitos, incluidos los profesionales, el trabajo que se está desarrollando en Andalucía “con medidas innovadoras, eficientes y eficaces en busca de la sostenibilidad del sistema, la contención del gasto y el mantenimiento de la calidad del servicio prestado a la ciudadanía”.

04 December 2014

La Junta de Andalucía reactiva las obras del nuevo Hospital de Ronda


El Servicio Andaluz de Salud ha reactivado las obras del nuevo Hospital de Ronda, Málaga, según ha anunciado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio; la iniciativa permitirá a los residentes en los municipios malagueños de Alozaina, Algatocín, Benaoján, Ronda y Yunquera, y a los gaditanos de Alcalá del Valle, Olvera, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Grazalema, contar con nuevas instalaciones sanitarias.
4 RONDA IM-1-1La consejera, que visitó las obras del nuevo centro ya ejecutadas en más del 75% y con una inversión cercana a los 48,5 millones de euros, recordó que sigue firme el compromiso de la Junta de Andalucía con la provincia de Málaga, en cuanto a asistencia e infraestructuras sanitarias se refiere.
El nuevo Hospital de Ronda, ubicado en el paraje La Planilla, a unos dos kilómetros del centro urbano, supondrá un importante cambio organizativo para fomentar las consultas de acto único, garantizando que todas las pruebas y exploraciones que precise un paciente se realicen en una única visita. Los usuarios contarán con una amplia cartera de prestaciones sanitarias, tanto de pruebas diagnósticas como de tratamientos asistenciales, quirúrgicos y de seguimiento de pacientes. Igualmente, se aumentarán los espacios disponibles para observación, hospitalización y consultas.

Hospitalización y área quirúrgica
En hospitalización, se habilitarán 186 habitaciones distribuidas en más de 6.400 metros cuadrados, todas ellas de uso individual y con espacios diferenciados para las especialidades de Pediatría y Obstetricia y Ginecología, convirtiéndose así en el primer centro hospitalario de la provincia de Málaga con el 100% de sus habitaciones individuales. Ello supone un incremento en la capacidad de hospitalización en la zona, puesto que las camas hospitalarias aumentan en 44 respecto al centro actual.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud