El Servicio Andaluz de Salud ha reactivado las obras del nuevo Hospital de Ronda, Málaga, según ha anunciado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio; la iniciativa permitirá a los residentes en los municipios malagueños de Alozaina, Algatocín, Benaoján, Ronda y Yunquera, y a los gaditanos de Alcalá del Valle, Olvera, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Grazalema, contar con nuevas instalaciones sanitarias.
El nuevo Hospital de Ronda, ubicado en el paraje La Planilla, a unos dos kilómetros del centro urbano, supondrá un importante cambio organizativo para fomentar las consultas de acto único, garantizando que todas las pruebas y exploraciones que precise un paciente se realicen en una única visita. Los usuarios contarán con una amplia cartera de prestaciones sanitarias, tanto de pruebas diagnósticas como de tratamientos asistenciales, quirúrgicos y de seguimiento de pacientes. Igualmente, se aumentarán los espacios disponibles para observación, hospitalización y consultas.
Hospitalización y área quirúrgica
En hospitalización, se habilitarán 186 habitaciones distribuidas en más de 6.400 metros cuadrados, todas ellas de uso individual y con espacios diferenciados para las especialidades de Pediatría y Obstetricia y Ginecología, convirtiéndose así en el primer centro hospitalario de la provincia de Málaga con el 100% de sus habitaciones individuales. Ello supone un incremento en la capacidad de hospitalización en la zona, puesto que las camas hospitalarias aumentan en 44 respecto al centro actual.
No comments:
Post a Comment