Traductor

Showing posts with label The Ricky Rubio Foundation. Show all posts
Showing posts with label The Ricky Rubio Foundation. Show all posts

16 November 2020

The Ricky Rubio Foundation, Novartis y AEACaP lanzan el reto #EncestaPorLaVida para concienciar sobre la prevención del cáncer de pulmón

   

·        Hoy, 16 de noviembre, a las 18:00 a través de un Instagram Live, que se transmitirá en el perfil de la fundación (@therickyrubiofoundation), las tres entidades lanzarán el reto #EncestaPorLaVida, en un llamamiento a la población para unirse a la lucha contra este cáncer

 

·        Las entidades trabajan conjuntamente en la prevención y mejora de la investigación del cáncer de pulmón, patología que afecta cada año a más 29.600 personas en España y tumor responsable del mayor número de muertes

 

·        #EncestaPorLaVida tiene el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludables para prevenir el cáncer de pulmón

 

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, The Ricky Rubio Foundation, Novartis y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) van a presentar el reto #EncestaPorLaVida, un llamamiento a la participación ciudadana en la sensibilización acerca de la patología. Será hoy, 16 de noviembre, a las 18:00 a través de un Instagram Live que se transmitirá en el perfil de la fundación (@therickyrubiofoundation).

 

El encuentro digital contará con la participación de Ricky Rubio, jugador de la NBA, José Marcilla, director general de Novartis Oncology, Bernard Gaspar, presidente de la Asociación de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Dra. Margarita Majem, oncóloga médica del Servicio de Oncología Médica en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y vicepresidenta de ICAPEM (Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres).

 

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la concienciación social acerca del cáncer de pulmón y sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludables para prevenir la enfermedad. En el marco de esta colaboración, las entidades han realizado una campaña informativa entre los alumnos de los institutos del barrio del Raval, en Barcelona, con el apoyo de la Asociació Esportiva Ciutat Vella (AECV), a fin de favorecer el trabajo en equipo, la igualdad de género, la concienciación sobre el cáncer de pulmón y la importancia de la prevención y los hábitos de vida saludables.

 

Desde hace un año, The Ricky Rubio Foundation y Novartis están trabajando de forma colaborativa en la concienciación, prevención y mejora de la investigación del cáncer de pulmón, patología que afecta cada año a 29.638 personas en España1. A pesar de tener menor incidencia que otros tipos de cáncer, como el colorrectal (44.231), el de próstata (35.126) o el de mama (32.953), el de pulmón es el tumor con mayor mortalidad, ocasionando 22.153 muertes anuales en nuestro país. Aunque se están llevando a cabo avances significativos, esta enfermedad sigue planteando importantes retos para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

 

09 June 2020

The Ricky Rubio Foundation, Novartis y el Instituto Catalán de Oncología se unen en la lucha contra el cáncer y la promoción del deporte como herramienta de inclusión



  •  



The Ricky Rubio Foundation, el Instituto Catalán de Oncología y Novartis han presentado un proyecto que tiene el objetivo de mejorar la atención y la calidad de vida de las personas con cáncer. El programa pretende contribuir a la humanización de la asistencia y los espacios destinados a pacientes oncológicos y sus familiares, así como la promoción del deporte como herramienta de inclusión e integración de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.



A través de esta colaboración, trabajarán conjuntamente en la habilitación de una Sala The Ricky Rubio Foundation en el Instituto Catalán de Oncología (ICO Badalona) para ofrecer acompañamiento a los pacientes con cáncer y a sus familiares durante el proceso de tratamiento. Durante la presentación del proyecto, que se ha desarrollado a través de un formato online, Ricky Rubio, fundador de The Ricky Rubio Foundation y jugador de la NBA, ha explicado personalmente lo que supone para él y para su Fundación la puesta en marcha de esta iniciativa: “Este es un proyecto que me hace especialmente feliz porque define la filosofía de nuestra Fundación, que puede aportar un apoyo emocional y acompañamiento a los pacientes, lo sé por experiencia. Todas esas horas en el hospital son muy duras, el tratamiento, las esperas, los resultados. Ayuda mucho si estando allí puedes desconectar. También me hace ilusión que sea en Badalona que es la ciudad donde me crie y empecé a jugar a baloncesto profesional”.



Desde hace varios meses, The Ricky Rubio Foundation y Novartis están trabajando de forma colaborativa en la concienciación, prevención, y mejora de la investigación del cáncer de pulmón, patología que afecta cada año a 29.638 personas en España. A pesar de tener menor incidencia que otros tipos de cáncer, como el colorrectal (44.231), el de próstata (35.126) o el de mama (32.953), el de pulmón es el tumor con mayor mortalidad, ocasionando 22.153 muertes anuales en España. Aunque se están llevando a cabo avances significativos, esta enfermedad sigue planteando importantes retos para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.



En palabras del director general de Novartis Oncology, José Marcilla, “en Novartis tenemos la misión de reimaginar el tratamiento del cáncer de pulmón yendo más allá del desarrollo de las terapias más disruptivas. Queremos dar respuesta a las necesidades de la persona que hay detrás de cada paciente, aportando todos aquellos recursos que contribuyan a mejorar su calidad de vida y su experiencia durante el proceso de la enfermedad. Nos sentimos muy agradecidos a la Fundación Ricky Rubio por emprender juntos este emocionante viaje que nos permitirá avanzar en nuestro propósito común y compartir nuestro sueño de lograr, algún día, curar el cáncer”.



En el marco de esta colaboración, ambas entidades ofrecen su apoyo al proyecto de humanización del Instituto Catalán de Oncología (ICO Badalona), que está reformando la sala de espera del Servicio de Oncología Radioterápica para proporcionar espacios confortables y adaptados a las necesidades de los pacientes y sus familiares. La directora general del Instituto Catalán de Oncología, la doctora Candela Calle, ha profundizado en la importancia de humanizar el proceso asistencial y el impacto positivo que tiene el acompañamiento emocional del paciente a nivel terapéutico. “En momentos tan difíciles como puede ser un proceso oncológico que implica visitas al hospital para realizar tratamientos y largas esperas, ofrecer a los pacientes y a sus acompañantes un espacio que invite a la serenidad y la calma puede ayudar a reducir la angustia o el desasosiego”, ha recordado la doctora.



La nueva sala Sala The Ricky Rubio Foundation del ICO Badalona proporcionará un espacio humanizado, con una estética distinta al entorno hospitalario, para mejorar la experiencia de espera de los pacientes y las personas que los acompañan durante los tratamientos oncológicos. La sala contará con diferentes zonas de ocio y entretenimiento, como áreas de lectura y conectividad o espacios de reunión para realizar charlas, sesiones y talleres. Todo ello ambientado con un estilo agradable y cercano que contribuya a mejorar la experiencia a nivel psicológico y emocional.




CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud