Traductor

Showing posts with label Vademecum. Show all posts
Showing posts with label Vademecum. Show all posts

08 June 2015

El grupo Sandoz amplía su vademécum especializado en SNC con el lanzamiento de Aripiprazol Bexal comprimidos EFG

Sandoz, división de genéricos del grupo Novartis, ha lanzado al mercado Aripiprazol Bexal EFG, un medicamento especializado en patologías específicas del Sistema Nervioso Central, que está indicado en tratamientos con pacientes adultos y mayores de 15 años que han sido diagnosticados de esquizofrenia.

Este medicamento genérico pertenece al grupo farmacoterapéutico de antipsicóticos, y actúa a través de una combinación agonista parcial de los receptores D2 de la dopamina y 5HT1a de la serotonina y un antagonismo con los receptores 5HT2 de la serotonina.
Aunque el número de pacientes afectados en España es menor al de patologías crónicas como puede ser la diabetes o la hipertensión, lo cierto es que actualmente es la tercera causa de discapacidad entre la población de 15 a 44 años de edad, según datos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam). Además, el coste de la esquizofrenia en España es similar al de la diabetes, unos 8.000 millones de euros con la diferencia que la diabetes afecta a tres millones de personas y la esquizofrenia solo a 400.000. 
Aripiprazol Bexal EFG se comercializa en la siguiente forma: Aripiprazol Bexal 10mg en cajas de 28 comprimidos con C.N.: 705115.

El grupo Sandoz tiene una amplia tradición en el desarrollo y comercialización de medicamentos especializados en el tratamiento de patologías específicas del Sistema Nervioso Central, de entre los que cabe destacar la gama de fármacos antiepilépticos como Gabapentina, Lamotrigina, Levetiracetam y Topiramato, vademécum que se ha visto este año enriquecido con los lanzamientos Pregabalina y  Duloxetina.

26 November 2014

Semergen tendrá acceso a la App para dispositivos móviles Vademecum Mobile 2.0


Los miembros de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Semergen, podrán tener acceso a la App para dispositivos móviles Vademecum Mobile 2.0, tras la renovación del acuerdo de colaboración con Vidal Vademecum, que ambas entidades tienen establecido desde hace ya más de cuatro años; la App contiene información sobre medicamentos e interacciones farmacológicas, facilitando así la tarea de prescripción de los facultativos.
OK FINAL26 VIDAL im-1El Vademecum Mobile 2.0 contiene información sobre todos los medicamentos comercializados en España, un buscador de interacciones farmacológicas y un innovador módulo que permite la búsqueda e identificación de medicamentos mediante fotografías de los mismos, entre otros muchos contenidos.
Práctica clínica diaria
Para el doctor Federico Pérez, responsable de Desarrollo y Difusión en  Internet de Semergen, “Vademecum siempre ha acompañado al médico de Familia en su práctica clínica diaria y ahora continúa haciéndolo, pero con herramientas de consulta adaptadas a las necesidades actuales de los facultativos, como son las aplicaciones móviles”.
Por su parte, Paul Bonnet, director general de Vidal Vademecum, destaca que, actualmente, en el mundo digital y móvil en el que nos movemos, “es imprescindible ofrecer a los profesionales de la salud, información actualizada y accesible, de ahí que Vidal Vademecum ponga estas aplicaciones móviles a disposición de los facultativos miembros de Semergen, con el fin de continuar con su compromiso de facilitar información farmacológica de referencia y de calidad a estos profesionales de la salud”.

24 April 2012

Se lanza la edición 2012 de la Guía Vademecum Internacional


Lo más novedoso de la edición de 2012 de la guía Vademecum Internacional es el incremento de información que se recoge en la guía, ya que se han añadido agrupaciones homogéneas, denominaciones genéricas por tipo de producto y por características y los nuevos conjuntos afectados por los precios de referencia, entre otras informaciones de interés. Junto con la guía impresa se distribuye también un código que permitirá a los profesionales sanitarios interesados activar la aplicación que tiene Vademecum para dispositivos móviles Apple y Android.

1_vademecum_prsaluld_prnoticiasVademecum Internacional 2012, la guía impresa que edita anualmente la compañía Vademecum (UBM Medica), ya se encuentra a disposición de los profesionales sanitarios con la finalidad, como en cada edición, de ofrecer  información farmacológica  actualizada, manejable y fiable que permita una respuesta rápida y eficaz en la prescripción, dispensación y uso de medicamentos por parte de los profesionales sanitarios.

La edición 2012 de la guía impresa Vademecum Internacional adapta su contenido para satisfacer la demanda de información farmacológica que reclaman los profesionales sanitarios y ofrecerla, además, en nuevas plataformas de consulta que utilizan también dichos profesionales como, por ejemplo, a través de sus dispositivos móviles.

Fruto de esta adaptación, y con motivo de los cambios comunicados hace escasos meses por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Vademecum ha incluido en su guía farmacológica 2012, como ayuda a la prescripción por principio activo, las agrupaciones homogéneas de los medicamentos para pacientes no hospitalizados que requieren para su dispensación receta médica oficial u orden de dispensación y pueden ser objeto de intercambio en la dispensación.

También se ha incluido para la prescripción de productos sanitarios la denominación genérica por tipo de producto y por las características que lo definan y además  se recogen los nuevos conjuntos de medicamentos afectados por precios de referencia, tanto para oficinas de farmacia como los de ámbito hospitalario.

Contiene calendarios de vacunación para todas las Comunidades y Ciudades Autónomas
En el lanzamiento de la guía Vademecum Internacional 2012 también destaca como novedad la incorporación de los calendarios de vacunación para las distintas Comunidades y Ciudades Autónomas, además de contar con el calendario de vacunación del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y, como en anteriores ediciones, se ha incluido un resumen de las alertas de seguridad de medicamentos comunicadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) durante el año, recopilación de los nuevos principios activos comercializados en los últimos 5 años, medicamentos homeopáticos, productos dietoterápicos, etc.

Con la edición Vademecum Internacional 2012 puede conseguir la app Vademecum para su dispositivo móvil
Asimismo, otra de las principales novedades que incluye la edición 2012 de Vademecum Internacional es la inclusión, junto con la guía impresa, de un código que permitirá a los profesionales sanitarios interesados activar la aplicación que tiene Vademecum para dispositivos móviles Apple y Android. De esta manera, los profesionales sanitarios tendrán al alcance de su mano, toda la información farmacológica desde su teléfono móvil.

Tanto desde la guía impresa como desde la aplicación Vademecum para móviles Apple y Android (a la que se puede acceder este año en el momento de recepción de la guía), los profesionales sanitarios podrán tener acceso a la información farmacológica actualizada para cada monografía de principio activo según la Clasificación Anatómica, Terapéutica y Química (ATC) oficial en España. Para  consultar las Fichas Técnicas oficiales de medicamentos, se podrá hacer desde la web de Vademecum, www.vademecum.es, o descargando, desde el apartado “Productos Vademecum” de esta web, el CD Vademecum Desktop, actualizable, y disponible únicamente este año en formato descargable.

03 May 2010

El ”Vademecum Internacional” sólo se editará en edición de bolsillo

Los hábitos de consulta de información de medicamentos están cambiando, tomando un mayor protagonismo los formatos digitales que permiten una actualización inmediata y constante. Por este motivo los responsables de Vademecum (UBM Medica Spain), empresa especializada en información farmacológica e intermediario fundamental entre la industria farmacéutica y los profesionales sanitarios, ha decidido suspender, después de 50 años de existencia, la edición del tradicional “libro rojo”, el “Vademecum Internacional” y sustituirlo por una edición de bolsillo. Además, para llegar a un público más amplio, la nueva edición de bolsillo duplicará su tirada, pasando de 100.000 a 200.000 ejemplares.
El tradicional y voluminoso “Vademecum Internacional” incluía todas las fichas técnicas de los productos, lo que obligaba a ese gran tamaño, mientras que a partir de ahora, la edición de bolsillo se acompañará de un CD con esos textos de las fichas técnicas. De esta forma, los médicos podrán tener siempre a mano el nuevo vademécum, con la facilidad de disponer de un CD para poder consultar las fichas técnicas cuando sea necesario.
Según un estudio de mercado sobre el uso de guías farmacológicas por parte de los profesionales sanitarios elaborado por Cegedim Strategic Data (grupo de servicios especializado en el sector farmacéutico) este segmento de público sitúa a Vademecum, en su formato impreso, como la primera fuente de consulta y la preferida de estos profesionales a la hora de acceder a información farmacológica.
Asimismo, para las consultas rápidas -las que se llevan a cabo en un contexto de presión asistencial- los profesionales sanitarios se decantan por hacer uso de guías farmacológicas de bolsillo por su manejabilidad y comodidad. Sin embargo, para las consultas profundas -que requieren más tiempo- los profesionales han optado mayoritariamente y por primera vez por realizarla en formato electrónico, lo que supone una novedad. El motivo es que estos profesionales sanitarios exigen tener acceso a información siempre actualizada y de forma inmediata.
Bases de datos integrables como Vademecum Data Solutions (www.vademecumdata.es), o la reciente herramienta móvil Vademecum iPhone que aportan esta información actualizada, completan esta plataforma de información para los médicos.

06 April 2010

SEMERGEN pone al alcance de sus socios el servicio de información de medicamentos más importante para la clase médica (Vademecum Internacional)


La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y CMP Medicom Editorial (Vademécum) firmaron un acuerdo en enero de este año, con el objetivo de promover actividades que mejoraran la formación de los profesionales sanitarios y el conocimiento de los temas relacionados con la búsqueda de información farmacológica.
Desde un principio se formó una Comisión de Trabajo y Seguimiento para la ejecución del convenio, compuesta por la Dra. Paloma Casado, vicepresidenta 1ª de SEMERGEN y el Dr. Federico Pérez Agudo, responsable de Comunicación y Difusión en Internet de la Sociedad, y por parte de Medicom, por el Sr. Paul Bonnet y Dª. Marian Abasolo.
"Fruto del convenio de colaboración y como primer servicio a todos los socios de SEMERGEN, se ofrece el acceso a las bases de datos de medicamentos de Vademécum Internacional, en donde se podrá obtener información de medicamentos clasificados por nombre comercial, principio activo, laboratorio clasificación ATC e índice terapéutico", explica el Dr. Pérez Agudo.
Este buscador online está accesible desde la página web de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en http://www.semergen.es/ y pone al alcance de los profesionales sanitarios "el medio de información de medicamentos más importante y tradicional para la clase médica, tanto por la calidad de su información, la cantidad de especialidades recopiladas, la actualización de nuevos productos, como por su amplia difusión, con acceso a todos los medicamentos comercializados en España", concluye el responsable de Comunicación y Difusión en Internet de SEMERGEN.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud