Traductor

Showing posts with label catarro. Show all posts
Showing posts with label catarro. Show all posts

17 March 2015

Vicks cuenta con más de un siglo de experiencia en el alivio de los síntomas

El resfriado común, también conocido como catarro, nasofaringitis o rinofaringitis, es una enfermedad producto de una infección viral del tracto respiratorio superior que afecta principalmente a la nariz y que está causado por más de 200 subgrupos de picornavirus.

Los resultados del Tercer Estudio Vicks Anual Global sobre Resfriado y Gripe, publicado el año pasado, indicaron que en España la gente sufre al menos dos episodios de resfriado o gripe cada año, con una duración de 7,3 días, la más alta de los 15 países evaluados.
Como la esperanza de vida española es una de las más elevadas del mundo (82 años), nos podemos pasar 1.334 días de nuestra vida –alrededor de cuatro años– constipados o con un gripe, sufriendo síntomas como congestión nasal, tos o dolor de cabeza.
Mientras que, de promedio, los adultos nos resfriamos de dos a cinco veces al año, los niños, cuyo sistema inmunológico aún no está maduro, suelen resfriarse de siete a diez veces al año. Asimismo, los padres de niños pequeños tienden a constiparse más que otras personas mayores.

Pese a que no existe cura para el resfriado común, el farmacéutico es el profesional sanitario ideal para proporcionar tanto atención sanitaria de calidad como información y consejo sobre cómo manejar los síntomas para ayudar a que nuestro mundo no se pare por un resfriado. 
Cuando nos resfriamos, podemos sufrir a la vez cuatro o más síntomas de resfriado, como dolor de cabeza, fiebre, nariz tapada, tos, dolor y moqueo. Estos síntomas nos impiden dormir por la noche y nos hace estar cansados e irritados al día siguiente, dificultando que realicemos nuestras actividades cotidianas.
Estas son las maneras en la que Vicks puede ayudar al farmacéutico a que alivie los síntomas de resfriado de sus pacientes:

TRIPLE ACCIÓN CONTRA EL MOCO

El nuevo FormulaMucol 6 mg/ml solución oral EFG puede administrarse a niños a partir de dos años y tiene una triple acción, ya que reduce la viscosidad del moco, ayuda a expulsarlo y limpia la acumulación de nueva mucosidad en los pulmones. Tiene un agradable sabor a frambuesa.

ALIVIO DE LA TOS Y LA CONGESTIÓN NASAL

También para niños a partir de tres años (en uso cutáneo) y de seis años (en inhalaciones), VapoRub es una pomada con aromas a mentol y eucalipto que las madres y los padres pueden administrar en el pecho, cuello y espalda de sus hijos para aliviarles, en el resfriado común y la gripe, la tos y la congestión nasal durante ocho horas.

ES FRECUENTE SUFRIR DOS O MÁS SÍNTOMAS DURANTE UN RESFRIADO

Los tratamientos para el alivio multisintomático de Vicks permite que pueda ayudar tanto de día como de noche a sus pacientes con síntomas de tos y resfriado. Gripavicks es un fármaco que ofrece este alivio multisintomático en una agradable bebida caliente que también alivia los síntomas del resfriado y la gripe.

Contiene guaifenesina, además de paracetamol y fenilefrina hidrocloruro: la guaifenesina es un  expectorante que fluidifica las flemas, ayudando a eliminar la mucosidad. Se cree que los expectorantes alivian las molestias del resfriado, estimulando los receptores de la mucosa gástrica que inician una secreción refleja del fluido del tracto respiratorio, incrementando el volumen y disminuyendo la viscosidad de las secreciones bronquiales. Esto facilita la eliminación de moco y reduce la irritación del tejido bronquial.

Por su parte, el paracetamol posee actividad analgésica y antipirética, mediada principalmente a través de la inhibición de la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central.

Fenilefrina hidrocloruro actúa principalmente directamente sobre los receptores adrenérgicos: éstos presentan predominantemente actividad α-adrenérgica sin efectos estimulantes significativos sobre el sistema nervioso central a dosis terapéuticas. Posee actividad descongestionante, por lo que reduce el edema de la mucosa nasal mediante vasoconstricción. 

UNA DESCONGESTIÓN NASAL RÁPIDA Y EFICAZ

La nariz tapada es un síntoma habitual en invierno. Para la congestión nasal, SinexSensi, gracias a su principio activo oximetazolina proporciona una descongestión nasal rápida y eficaz en minutos y que dura ocho horas.
¿TOS SECA? ¿TOS EXPECTORANTE?

FormulaTus 1,33 mg/ml jarabe sabor miel y FormulaTus 7,33 mg/ml pastillas para chupar sabor miel, cuyo principio activo es, respectivamente, Dextrometorfano Hidrocloruro y Dextrometorfano, tienen un agradable sabor a miel y están indicados para el tratamiento sintomático de formas de tos que no vayan acompañadas de formas de expectoración. Sus efectos comienzan a los 15-30 minutos.

 FormulaExpec 13,33 mg/ml jarabe sabor miel está indicado para aliviar la tos  expectorante disminuyendo las flemas (mocos) y facilitando su expulsión.

20 November 2014

Llega Bisolfren®, el primer anticatarral con ibuprofeno

 Boehringer Ingelheim lanza al mercado, coincidiendo con la época gripal, un nuevo anticatarral, siendo éste el primero en el mercado con Ibuprofeno.
Con los cambios de temperatura que acontecen últimamente, los catarros están a la orden del día. Para frenar los síntomas catarrales, Boehringer Ingelheim presenta Bisolfren®. Bisolfren® es una combinación de Ibuprofeno y Pseudoefedrina que actúan contra el dolor de cabeza, la fiebre y la congestión nasal. Esta fusión hace que Bisolfren® sea la mejor opción para tratar los efectos propios del catarro, que pueden aparecer durante todo el año.
Datos recientes confirman que uno de cada tres españoles utiliza el ibuprofeno para tratar los síntomas catarrales*. Ahora con Bisolfren®, además del efecto analgésico, los consumidores podrán beneficiarse también de su efecto descongestivo, mejorando así la sintomatología general.
Bisolfren®, el primer anticatarral con ibuprofeno, se presenta en forma de pequeños comprimidos. Su formato permite tratar de forma más cómoda el resfriado y la congestión. Además, este tratamiento es apto para diabéticos, por su bajo contenido en azúcar.  Este anticatarral se encuentra disponible en las farmacias, desde septiembre de este año. Con este lanzamiento Boehringer Ingelheim se posiciona como experto en gripe y resfriado y muestra una vez más su compromiso por la constante innovación en este mercado, hecho que le permite ofrecer a los consumidores la mejor solución para su salud.

Conoce los síntomas del resfriado:
·                     Estornudos
·                     Secreción nasal
·                     Goteo y congestión nasal
·                     Picor y dolor en la garganta
·                     Tos
·                     Dolor de cabeza
·                     Ojos llorosos

Consumer Health Care
Es uno de los negocios principales de Boehringer Ingelheim.  Ampliamente conocido por productos como Pharmaton®, Dulcolaxo®, Bisolvon®, Lizipaina®, Bisolgrip®, Kneipp® o Mucosan® se esfuerza por proveer a sus consumidores con opciones de máxima calidad para la automedicación.
A lo largo de los más de 50 años de su historia en España, Boehringer Ingelheim ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 10 del sector farmacéutico en nuestro país, mientras que en el negocio OTC ocupa la tercera posición del país; gracias a la amplia cartera de productos y a su liderazgo en los principales segmentos del mercado

25 April 2012

Una campaña ayuda a los farmacéuticos a diferenciar las rinitis alérgicas de los síntomas del catarro


 La campaña Conoce tu alergia, impulsada por MSD Consumer Care, ayudará a los farmacéuticos a diferenciar las rinitis alérgicas de los síntomas del catarro, a través de sesiones de formación y de un test diagnóstico basado en recomendaciones internacionales, incluido en la web para pacientes alérgicoswww.conocetualergia.com. Esta iniciativa arranca hoy miércoles en Catalunya con una jornada de formación en el Colegio Oficial de Farmacéuticos Barcelona a cargo del doctor Albert Roger, de la Unidad de Alergología del Hospital General Universitario Germans Trias i Pujol.

La campaña trata de que los farmacéuticos puedan identificar a los alérgicos que acuden a la farmacia en busca de un tratamiento sin receta para la congestión nasal y dispensarles un antihistamínico en lugar de un anticatarral, ya que a menudo se confunde el origen de los síntomas, según diversos estudios. Para Mercè Barau, vocal del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, esta formación a farmacéuticos en rinitis alérgica "es importante, porque a veces la sintomatología de un constipado común se puede confundir con otras patologías, como por ejemplo una sinusitis, y necesitamos saber muy bien cuándo se tiene que derivar al médico".

Los farmacéuticos son el agente de salud más fiable para la población, ya que el 80% les considera el primer referente, por encima del médico y la enfermera (59%) y de sus familiares (25%), según la encuesta Alfabetización en Salud en Españapresentada este año y realizada por la Universidad de Pacientes en colaboración con MSD España.

Más de millón y medio de catalanes sufren alguna patología alérgica, de acuerdo con la Societat Catalana d’Al·lèrgies i Immunologia  Clínica[3], y la rinitis es la manifestación más frecuente. El número de catalanes que acude a la farmacia en busca de un tratamiento sin receta para la rinitis "se incrementa en esta época", según Mercè Barau. La razón se encuentra en que, “además de los ácaros del polvo, estamos en una de las peores épocas de polinización, con especies muy comunes en el litoral Mediterráneo como el plátano de sombra y la parietaria”, apunta el doctor Roger.

A juicio de este experto, la intervención del farmacéutico "permite orientar al paciente sobre si se trata de rinitis alérgica o de un catarro, aunque debe ser confirmada por un alergólogo". Un estudio publicado en Patient Education and Counselling ha demostrado la eficacia del farmacéutico en la detección de la rinitis alérgica y en las primeras recomendaciones, ya que consigue “orientar en el autocuidado de la salud y en la mejora la calidad de vida de los alérgicos”, según los autores de la investigación. Los síntomas de rinitis se evalúan de forma habitual en las farmacias de países de nuestro entorno, como Alemania.

El 70% de quienes sufren rinitis alérgica presenta síntomas durante más de 3 meses al año, según un estudio de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Además, en los pacientes que tienen alergia a los ácaros, que representan casi la mitad de los alérgicos en Catalunya, la rinitis tiene lugar durante todo el año. "Muchos de estos pacientes sufren síntomas nasales de manera continuada, como la obstrucción nocturna”, sin ser conscientes de que se trata de una alergia”, advierte el doctor Roger.

Causa de absentismo laboral
Una rinitis alérgica no tratada "puede ocasionar falta de atención, malestar general y hasta dificultad para dormir, situaciones que en algunos casos derivan en absentismo", señala este experto. De hecho, uno de cada cuatro pacientes con rinitis alérgica ve afectada su calidad de vida, según el estudio de la SEAIC.

"En ocasiones los pacientes alérgicos con síntomas persistentes y muy molestos acuden a la consulta del alergólogo, y éste puede recomendarles la opción de la vacunación. Sin embargo otros pacientes consultan al farmacéutico para que les recomiende un tratamiento sin receta médica que les ayude a aliviar sus síntomas", explica el doctor Roger. En este sentido este alergólogo destaca la aparición de los antihistamínicos de segunda generación, como la loratadina, que "permiten combatir los síntomas de la rinitis alérgica sin ocasionar somnolencia, ya que no inciden sobre el sistema nervioso central y por tanto no disminuyen la atención". Además, apunta, "se ha logrado la posibilidad de tomar una sola dosis al día, lo que mejora el cumplimiento terapéutico, que suele ser bajo en alergia". En concreto, un 36% de adherencia, según una investigación publicada en Australia el pasado mes de febrero, en pacientes con rinitis alérgica intermitente. Uno de estos tratamientos, Clarityne Plus® (loratadina/pseudoefedrina sulfato), ha demostrado tratar los síntomas de la congestión y de la alergia estacional, como los estornudos, la irritación ocular, el goteo y el picor de ojos y nariz, con una sola toma cada 24 horas y sin producir somnolencia.

Aunque la escasez de lluvias de los últimos meses en Catalunya han reducido la polinización con respecto a otros años por las mismas fechas, según registros de la Xarxa Aerobiològica de Catalunya, si lloviese de manera continuada estos días "sería perjudicial para los alérgicos, ya que proliferarían las gramíneas, cuya polinización tiene lugar en mayo y junio", anuncia el doctor Roger.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud