Traductor

Showing posts with label resfriado. Show all posts
Showing posts with label resfriado. Show all posts

13 April 2021

MÁS DE LA MITAD DE LOS ALÉRGICOS CONFUNDEN UNA RINITIS ALÉRGICA CON UN RESFRIADO

 Más de la mitad de los alérgicos confunden o no distinguen los síntomas producidos por la rinitis alérgica con los de un resfriado común. Ante este tipo de episodios, es habitual que el paciente se dirija a la farmacia a realizar una primera consulta. Por tanto, la labor del farmacéutico para el correcto diagnóstico y tratamiento de la rinitis alérgica es fundamental. La farmacia es un espacio sanitario accesible y cercano lo que hace que sean muchas las personas que acuden a consultar dudas ante la aparición de síntomas y también en relación a los tratamientos más habituales.

 

La primavera es una de las épocas del año en las que este tipo de alergia tiene más incidencia. La rinitis alérgica es una inflamación crónica de la mucosa nasal que produce algunos síntomas similares a los del resfriado común como estornudos, mucosidad abundante y obstrucción nasal. De ahí que el consejo farmacéutico sea importante para favorecer su diagnóstico y que las personas reciban el tratamiento adecuado.

 

Una enfermedad cada vez más común

Los casos de rinitis alérgica están en aumento. El cambio climático y la contaminación son las principales causas de este progresivo incremento de su prevalencia. Factores que, además, tienen otras consecuencias. En concreto, está produciéndose un cambio tanto en la cantidad como en el tipo de contaminantes atmosféricos, cada vez más agresivos, lo que a su vez hace que se agudicen e intensifiquen los síntomas de la rinitis alérgica.

 

Si este tipo de alergia era hace unos años estacional, ahora, a consecuencia de los efectos medioambientales, se ha convertido en una alergia constante y persistente durante todo el año. De hecho, las temporadas de polen comienzan actualmente 20 días antes, son 10 días más largas y cuentan con un 21% más de polen que en 1990.

 

La rinitis alérgica afecta en torno al 21,5% de la población española, teniendo más impacto en los niños. Por eso, y en vista de su tendencia al alza, como advierte el doctor Mark Watt, Medical Affairs Lead en Johnson & Johnson Consumer Health, “la vida diaria de más personas se verá afectada por sus síntomas, los cuales en función de su intensidad y severidad pueden empeorar la calidad de vida". Ante esta situación, incide Mark Watt, “los farmacéuticos pueden desempeñar un papel clave en el apoyo a estos pacientes, ofreciéndoles un tratamiento eficaz y asesorándoles sobre cómo manejarlo".

 

Diagnosticar y tratar para evitar complicaciones

La rinitis alérgica se produce cuando una persona tiene alergia a una sustancia como puede ser el polen, ácaros del polvo, mohos, etc. Sus síntomas pueden durar cortos periodos de tiempo (rinitis alérgica intermitente) o estar presentes durante meses (rinitis alérgica persistente). Además, estos pueden tenerse solo en una época del año (rinitis alérgica estacional) o durante todos los meses (rinitis alérgica perenne).

 

En función de la severidad de la rinitis alérgica pueden verse más o menos afectados aspectos como la productividad laboral, el rendimiento escolar, la práctica de deporte o el sueño.

 

A pesar de todo, esta patología es, a menudo, mal reconocida y controlada por los pacientes. La adherencia al tratamiento, bien de indicación farmacéutica o de prescripción médica según el caso, es imprescindible para para paliar los síntomas alérgicos y evitar que una rinitis se complique. De ahí, la importante labor de las farmacias donde, bien como resultado de su seguimiento farmacéutico o de una consulta, están en disposición de contribuir a mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

                                              

17 March 2015

Vicks cuenta con más de un siglo de experiencia en el alivio de los síntomas

El resfriado común, también conocido como catarro, nasofaringitis o rinofaringitis, es una enfermedad producto de una infección viral del tracto respiratorio superior que afecta principalmente a la nariz y que está causado por más de 200 subgrupos de picornavirus.

Los resultados del Tercer Estudio Vicks Anual Global sobre Resfriado y Gripe, publicado el año pasado, indicaron que en España la gente sufre al menos dos episodios de resfriado o gripe cada año, con una duración de 7,3 días, la más alta de los 15 países evaluados.
Como la esperanza de vida española es una de las más elevadas del mundo (82 años), nos podemos pasar 1.334 días de nuestra vida –alrededor de cuatro años– constipados o con un gripe, sufriendo síntomas como congestión nasal, tos o dolor de cabeza.
Mientras que, de promedio, los adultos nos resfriamos de dos a cinco veces al año, los niños, cuyo sistema inmunológico aún no está maduro, suelen resfriarse de siete a diez veces al año. Asimismo, los padres de niños pequeños tienden a constiparse más que otras personas mayores.

Pese a que no existe cura para el resfriado común, el farmacéutico es el profesional sanitario ideal para proporcionar tanto atención sanitaria de calidad como información y consejo sobre cómo manejar los síntomas para ayudar a que nuestro mundo no se pare por un resfriado. 
Cuando nos resfriamos, podemos sufrir a la vez cuatro o más síntomas de resfriado, como dolor de cabeza, fiebre, nariz tapada, tos, dolor y moqueo. Estos síntomas nos impiden dormir por la noche y nos hace estar cansados e irritados al día siguiente, dificultando que realicemos nuestras actividades cotidianas.
Estas son las maneras en la que Vicks puede ayudar al farmacéutico a que alivie los síntomas de resfriado de sus pacientes:

TRIPLE ACCIÓN CONTRA EL MOCO

El nuevo FormulaMucol 6 mg/ml solución oral EFG puede administrarse a niños a partir de dos años y tiene una triple acción, ya que reduce la viscosidad del moco, ayuda a expulsarlo y limpia la acumulación de nueva mucosidad en los pulmones. Tiene un agradable sabor a frambuesa.

ALIVIO DE LA TOS Y LA CONGESTIÓN NASAL

También para niños a partir de tres años (en uso cutáneo) y de seis años (en inhalaciones), VapoRub es una pomada con aromas a mentol y eucalipto que las madres y los padres pueden administrar en el pecho, cuello y espalda de sus hijos para aliviarles, en el resfriado común y la gripe, la tos y la congestión nasal durante ocho horas.

ES FRECUENTE SUFRIR DOS O MÁS SÍNTOMAS DURANTE UN RESFRIADO

Los tratamientos para el alivio multisintomático de Vicks permite que pueda ayudar tanto de día como de noche a sus pacientes con síntomas de tos y resfriado. Gripavicks es un fármaco que ofrece este alivio multisintomático en una agradable bebida caliente que también alivia los síntomas del resfriado y la gripe.

Contiene guaifenesina, además de paracetamol y fenilefrina hidrocloruro: la guaifenesina es un  expectorante que fluidifica las flemas, ayudando a eliminar la mucosidad. Se cree que los expectorantes alivian las molestias del resfriado, estimulando los receptores de la mucosa gástrica que inician una secreción refleja del fluido del tracto respiratorio, incrementando el volumen y disminuyendo la viscosidad de las secreciones bronquiales. Esto facilita la eliminación de moco y reduce la irritación del tejido bronquial.

Por su parte, el paracetamol posee actividad analgésica y antipirética, mediada principalmente a través de la inhibición de la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central.

Fenilefrina hidrocloruro actúa principalmente directamente sobre los receptores adrenérgicos: éstos presentan predominantemente actividad α-adrenérgica sin efectos estimulantes significativos sobre el sistema nervioso central a dosis terapéuticas. Posee actividad descongestionante, por lo que reduce el edema de la mucosa nasal mediante vasoconstricción. 

UNA DESCONGESTIÓN NASAL RÁPIDA Y EFICAZ

La nariz tapada es un síntoma habitual en invierno. Para la congestión nasal, SinexSensi, gracias a su principio activo oximetazolina proporciona una descongestión nasal rápida y eficaz en minutos y que dura ocho horas.
¿TOS SECA? ¿TOS EXPECTORANTE?

FormulaTus 1,33 mg/ml jarabe sabor miel y FormulaTus 7,33 mg/ml pastillas para chupar sabor miel, cuyo principio activo es, respectivamente, Dextrometorfano Hidrocloruro y Dextrometorfano, tienen un agradable sabor a miel y están indicados para el tratamiento sintomático de formas de tos que no vayan acompañadas de formas de expectoración. Sus efectos comienzan a los 15-30 minutos.

 FormulaExpec 13,33 mg/ml jarabe sabor miel está indicado para aliviar la tos  expectorante disminuyendo las flemas (mocos) y facilitando su expulsión.

26 January 2015

La gripe y el resfriado afectan al descanso de toda la familia


Los resultados del Cuarto Estudio Vicks Anual Global sobre Resfriado y Gripe muestran el gran impacto que causan el resfriado común y la gripe en España y aportan datos que podrían ayudar a minimizar sus síntomas. En el estudio se analizaron las respuestas de 15.000 personas de 15 países, que fueron encuestadas online sobre sus experiencias emocionales y funcionales y hábitos asociados al resfriado común y a la gripe.
La falta de sueño y de descanso es una de las principales preocupaciones de los encuestados cuando sufren una gripe y resfriado (41%), tras la preocupación de poder contagiar a familiares o amigos (51%) y la capacidad de poder ir a trabajar (48%). El dato es relevante, ya que más de dos tercios de los entrevistados –el 69%– confía en que el sueño les ayude a sentirse mejor durante su proceso gripal o su resfriado y, sin embargo, indican que se despiertan 2,91 veces por noche a causa de los síntomas. Entre estos, destacan la tos (60%), los mocos (45%) y la congestión nasal (38%).
Otra cifra destacada es que cuando un miembro de la familia está enferma, toda la familia duerme menos: la mitad de las personas entrevistadas recalcaron que su principal preocupación es que todos puedan dormir. Y el impacto lo sienten tanto los padres con niños pequeños (58%), como los que no los tienen (59%). Sin embargo, las madres se pasan más noches en vela que los padres (63% y 53%, respectivamente), ya que se despiertan un 32% más.
La gripe o el resfriado no interfieren en la vida familiar
Únicamente un 26,5% de los padres europeos y un 20,7% de los estadounidenses señalaron que los síntomas de gripe y resfriado tienen un impacto negativo a la hora de pasar tiempo con su familia. Pero, por otro lado, el 32,3% de los padres europeos y el 40% de los estadounidenses reconocen que se estresan cuando algún familiar tiene gripe o resfriado.
Pero ambas enfermedades no suponen, para el 58% de los padres europeos, el tener que perderse actividades importantes como una entrevista de trabajo, una obra de teatro de un hijo o una reunión de trabajo. En EEUU, el porcentaje de padres que coinciden en este punto es del 44%. Otro aspecto en el que coinciden (un 40% los europeos y un 53% los estadounidenses) es señalar a sus hijos como causantes del contagio de la gripe o el resfriado. Ambas enfermedades provocan que el número de abrazos disminuya, aspecto que indican el 40% de los padres norteamericanos y el 31% de los europeos.

El estudio muestra otros datos curiosos específicos de España:
  • Los españoles tendemos a tener menos vergüenza por nuestros síntomas que en otras partes del mundo, un 5,1% en comparación con el promedio mundial del 23,5%
  • Además, los españoles somos menos propensos a compartir que nos sentimos mal en las redes sociales (8,4% frente a 16,9%) y las usamos para distraernos de los síntomas (23,1%)
  • Las personas en España tenemos más probabilidades de evitar el frío para hacer frente a resfriados y gripe que cualquier otra cosa (53,4%)
  • España es el país menos propenso a utilizar bálsamos mentolados o ungüentos para tratar su resfriado o gripe (11,1%)

Las cifras del estudio refuerzan la idea de que, cada vez más, las redes sociales se imponen como manera de sobrellevar la gripe y el resfriado sin dejar de trabajar. Y es especialmente curioso que, mientras que los pacientes prefieren pasar la enfermedad solos, se busca un contacto personal y atención en las redes.
 Otros hallazgos del estudio:
  • La actuación más habitual cuando se sufre una gripe o un resfriado es tomar una sopa o una bebida caliente (72,4%), o dormir (69,7%).
  • El 33,3% de las personas sufre frecuentemente más de un síntoma de resfriado o gripe
·         El 63% de las personas prefiere un fármaco que trate todos los síntomas

·         Solo el 11,7% de los pacientes estadounidenses indica que no se medica

·         El 92,8% encuentra útil las indicaciones de un profesional médico

·         Un 51,3% de encuestados considera que se resfriaron por el tiempo o por cambios de temperatura

·         Se pierden una media de 4,32 días de trabajo por gripe o resfriado

·         La mayoría  (62,7%) sigue yendo al trabajo a pesar de estar enfermos

·         La media de días que se deja de ir a trabajar para cuidar de un familiar es de 1,82

Vicks tiene una trayectoria de más de 100 años proporcionando un alivio efectivo de los síntomas y el Cuarto Estudio Vicks Anual Global sobre Resfriado y Gripe es un claro ejemplo de su esfuerzo continuado en la investigación global tanto en gripe como resfriado. Los resultados obtenidos ayudan a comprender mejor el impacto personal y social de muchos de los aspectos que suponen tener un resfriado y de cómo se puede ayudar mejor a la gente a seguir con su vida cotidiana y a dormir mejor por la noche.   

15 January 2015

Nuevas soluciones de Vicks para ayudarte a enfrentarte a la temporada de frío

Las malas noticias son que las toses y los resfriados nos afectarán a la mayoría de nosotros en esta temporada. Las buenas noticias son que Vicks, marca puntera en soluciones contra tos y resfriado ha ampliado su gama de medicamentos y remedios que le ayudarán a llegar a sus pacientes durante la temporada de frío.
Vicks®, marca puntera en tratamiento de tos y resfriado, ha aumentado su oferta, con productos aún más multi-activos para la tos y el resfriado, permitiendo al farmacéutico proporcionar al paciente, de una sola vez, soluciones individuales o combinadas, dependiendo de sus necesidades.
Estos nuevos productos están integrados en un diseño de packaging unificado, desarrollado con la colaboración de farmacéuticos y codificado por colores, para facilitar su identificación. Este packaging simplifica la tarea de individualización de los tratamientos a las necesidades de los pacientes y apoya al farmacéutico a la hora de recomendar el producto adecuado para cada síntoma de resfriado.
Con esta gama ampliada, Vicks alivia algunos de los síntomas más destacados de la tos y el resfriado como dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, dolor muscular o en las articulaciones, fiebre y congestión nasal.
Estas son las maneras en la que Vicks puede ayudarle a que alivie los síntomas de resfriado de sus pacientes:

TRIPLE ACCIÓN CONTRA EL MOCO
El nuevo FormulaMucol 6 mg/ml solución oral EFG puede administrarse a niños a partir de dos años y tiene una triple acción contra el moco causado por la tos productiva, ya que reduce la congestión mucosa disminuyendo la viscosidad del moco, ayuda a expulsar el moco por estimulación de la acción mucociliar, que moviliza la mucosidad fuera de las vías aéreas y ayuda a prevenir la acumulación de nueva mucosidad en los pulmones. Tiene un agradable sabor a frambuesa.

ALIVIO DE LA TOS Y LA CONGESTIÓN NASAL
También para niños a partir de tres años (en uso cutáneo) y de seis años (en inhalaciones), VapoRub es un descongestivo con aromas a mentol y eucalipto que las madres pueden administrar en el pecho, cuello y espalda de sus hijos para aliviarles la tos y la congestión nasal durante ocho horas.

ES FRECUENTE SUFRIR DOS O MÁS SÍNTOMAS DURANTE UN RESFRIADO
Los tratamientos para el alivio multisintomático de Vicks permite que pueda ayudar tanto de día como de noche a sus pacientes con síntomas de tos y resfriado. Gripavicks es un fármaco que ofrece este alivio multisintomático en una agradable bebida caliente que también alivia los síntomas del resfriado y la gripe.
Contiene guaifenesina, además de paracetamol y fenilefrina hidrocloruro: la guaifenesina es un expectorante que fluidifica las flemas, ayudando a eliminar la mucosidad. Se cree que los expectorantes alivian las molestias del resfriado, estimulando los receptores de la mucosa gástrica que inician una secreción refleja del fluido del tracto respiratorio, incrementando el volumen y disminuyendo la viscosidad de las secreciones bronquiales. Esto facilita la eliminación de moco y reduce la irritación del tejido bronquial.
Por su parte, el paracetamol posee actividad analgésica y antipirética, mediada principalmente a través de la inhibición de la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central.
Fenilefrina hidrocloruro actúa principalmente directamente sobre los receptores adrenérgicos: éstos presentan predominantemente actividad α-adrenérgica sin efectos estimulantes significativos sobre el sistema nervioso central a dosis terapéuticas. Posee actividad descongestionante por lo que reduce el edema de la mucosa nasal mediante vasoconstricción. 
La nariz tapada es un síntoma habitual de las personas resfriadas. Para la congestión nasal, SinexSensi, gracias a su principio activo oximetazolina proporciona una descongestión nasal rápida y eficaz en minutos y que dura ocho horas.
Un nuevo ensayo clínico con clorhidrato de oximetazolina confirma la eficacia a largo plazo en la reducción de la congestión nasal: se ha demostrado con estudios científicos por resonancia magnética de la congestión nasal tras la administración de este principio activo para proporcionar una evaluación objetiva de mejoría de los síntomas y la duración de la acción. Los investigadores han probado por primera vez, mediante el estudio de estas exploraciones, que no sólo hubo una mejoría altamente significativa en los síntomas con el clorhidrato de oximetazolina, sino que se mantuvo  8 horas.

24 November 2014

FormulaMucol, la nueva solución a la tos productiva

La tos productiva, que es parte del resfriado y de la infección gripal, es uno de los síntomas más agotadores de estas enfermedades y una de las afecciones que, probablemente, ven más a menudo los farmacéuticos.

La tos seca es no productiva, lo que significa que no produce moco o secreción. Puede desencadenarse o por el aumento de la sensibilidad en las terminaciones nerviosas en la garganta o por irritaciones. Sin embargo, la tos productiva produce secreción o moco y se caracteriza por este exceso de moco en las vías aéreas que puede provocar su obstrucción. La tos es la respuesta del organismo para eliminar el exceso de mucosidad.

El moco es un sistema de protección de la mucosa respiratoria frente a infecciones y agentes externos. En las personas sanas, la tos protege las vías aéreas al mantenerlas libres de deshechos y patógenos. Cuando se produce una infección en las vías respiratorias y los virus colonizan las vías aéreas, se produce una activación de las células del sistema inmune, que desencadenan una respuesta inflamatoria.


 Como consecuencia de este proceso, las propiedades del moco se ven afectadas como medida defensiva, aumentando su viscosidad, disminuyendo su elasticidad y dificultando el mecanismo limpiador del movimiento mucociliar.

Para el tratamiento de la tos productiva se utilizan expectorantes y mucolíticos. Los primeros son sustancias capaces de incrementar el volumen de las secreciones bronquiales o de estimular los mecanismos para su eliminación, por expulsión o deglución. Por su parte, los mucolíticos presentan como principal ventaja que son sustancias que tienen la capacidad de destruir las distintas estructuras quimicofísicas de la secreción bronquial anormal, consiguiendo una disminución de la viscosidad y, de esta forma, una más fácil y pronta eliminación. La fluidificación del moco reduce la retención de las secreciones y aumenta el aclarado mucociliar, disminuyendo con ello la frecuencia e intensidad de la tos.

Un mucolítico de triple acción
 FormulaMucol 6 mg/ml solución oral EFG es un tratamiento mucolítico para enfermedades de las vías respiratorias asociadas a secreción anómala de moco y a alteraciones que afectan a la secreción y eliminación del moco.

Tiene una triple acción contra el moco de la tos productiva:

1. REDUCE la congestión mucosa disminuyendo la viscosidad del moco.

2. FACILITA LA EXPULSIÓN el moco por estimulación de la acción mucociliar, que moviliza la mucosidad fuera de las vías aéreas.

3. LIMPIA LA ACUMULACIÓN de mucosidad en los pulmones.

FormulaMucol 6 mg/ml solución oral EFG tiene un metabolito de bromhexina –Ambroxol– como principio activo, un fármaco mucoactivo con varias propiedades, como acciones secretolíticas y secretomotoras que restauran los mecanismos fisiológicos de limpieza de la vía respiratoria y que son importantes para los mecanismos de defensa del cuerpo y que consiguen una tos más productiva. 

10 May 2012

El zinc podría ser útil para combatir el resfriado común


Investigadores de la Universidad de McMaster en Toronto (Canadá) aseguran que el zinc puede ser útil para acortar la duración de los resfriados comunes, según se desprende de una investigación publicada en el Canadian Medical Association Journal.
Los autores han revisado toda la evidencia disponible para determinar la efectividad y seguridad del tratamiento, para lo que analizaron 17 estudios controlados y aleatorios en los que habían participado 2.121 individuos de entre 1 y 65 años de edad.
En todos los ensayos clínicos se habían incluido placebos junto con preparaciones orales de zinc y, tras cotejar todos los resultados, se observó que estos tratamientos "redujeron significativamente la duración de los síntomas del resfriado".
Además, las dosis altas resultaron más efectivas que las dosis bajas para reducir la duración de los síntomas, con el inconveniente de que esto puede causar efectos secundarios en el paciente.
Aunque el zinc parece reducir la duración de los síntomas en adultos, no se vieron efectos aparentes en los niños, han reconocido los autores, que además apuntan que los participantes que tomaron el tratamiento también mostraron más probabilidad de sufrir algunos efectos secundarios como mal sabor de boca y náuseas, por lo que será necesario llevar a cabo estudios más amplios para confirmar estos resultados.
De hecho, los autores del estudio han reconocido que "sólo contamos con un fundamento débil para recomendar su uso en adultos que no tienen otras enfermedades".
Los científicos tampoco pudieron encontrar evidencia "concluyente" sobre la efectividad del tratamiento, ya que todos los estudios revisados habían utilizado distintas dosis y distinta duración.
Tampoco se sabe con claridad cuáles son los mecanismos por los que se podría obtener tal beneficio. Hay teorías sobre que el mineral puede recubrir al virus y evitar que entre al organismo a través del delgado recubrimiento de la nariz.
También se ha visto, al menos en pruebas de laboratorio, que el zinc puede inhibir la multiplicación del rinovirus, uno de los virus más comunes del resfriado.
Otra hipótesis es que puede fortalecer al sistema inmune y disminuir así algunos de los desagradables síntomas que el organismo produce durante la infección.

**AGENCIAS

03 December 2010

Este invierno, no dejes que el resfriado te alcance


Con el cambio de estación y la llegada del invierno, nuestro organismo se resiente, estando más expuesto a las afecciones catarrales, los resfriados y la congestión en general. Para combatirlo de forma natural, los laboratorios Biocol - líderes en complementos alimenticios (nutrición y dietética) con exportación para 12 países- han creado toda una gama de productos de invierno especialmente indicados para prevenir y potenciar el tratamiento:

Sanoprotect, suplemento alimenticio 100% natural que refuerza las defensas del organismo y estimula el sistema inmunitario, garantizando así una vida más saludable. Especialmente indicados para la prevención de los síntomas gripales y las situaciones de convalecencia, gracias a su acción de refuerzo del sistema inmunitario. Broncobiol, especialmente indicado para despejar las vías respiratorias y aliviar la tos, y Broncobiol Junior para los más pequeños de la casa.

13 March 2010

SEMERGEN y Laboratorios Vicks ponen en marcha el "Observatorio del resfriado"


SEMERGEN( La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria) y los Laboratorios Vicks han llegado a un acuerdo de colaboración para crear la plataforma informativa "El Observatorio del resfriado común" para recopilarce toda la información relacionada con el resfriado. En el mismo aparecerán datos epidemiológicos, estudios sociológicos, información sobre los principales síntomas, prevención y tratamiento del resfriado común.

Según la doctora Dulce Ramírez, coordinadora del grupo de Trabajo de actividades preventivas de SEMERGEN, "es una iniciativa pionera en España. Gracias a la colaboración con Laboratorios Vicks podremos disponer, por primera vez, de datos epidemiológicos anuales, ya que hasta el momento este tipo de estudios han sido frecuentes en otras enfermedades como la gripe, pero no respecto al resfriado común".

Dividida en dos bloques, uno para profesionales y otro para la población en general. Según sus promotores en un futuro próximo se creará un foro profesional para el intercambio de formación, cursos de acreditación sobre el resfriado e intercambios de datos sobre el estudio epidemiológico.


19 January 2010

La homeopatía gana peso en los tratamientos pediátricos

La constante exposición de los niños a espacios públicos y abiertos los convierte en una diana de las enfermedades víricas e infecciosas más comunes, como asma, resfriados, laringitis, otitis o rinosinusitis. Sin embargo, la homeopatía ha ido ganando peso, en los últimos años, para los tratamientos preventivos y curativos, y en la prescripción de los pediatras españoles convencidos, no sólo por su capacidad frente a un gran número de patologías, sino también por su elevado perfil de seguridad.
"En los últimos años los medicamentos homeopáticos se han convertido en un gran aliado en la prescripción tanto de pediatras homeópatas como de otros pediatras que se interesan cada vez más por estos tratamientos", afirma Jorge Manresa, pediatra de Atención Primaria y médico homeópata en Murcia. Además, añade, "destaca su eficacia en patologías de repetición que suelen colapsar las consultas sanitarias, sobre todo en otitis, bronquitis, amigdalitis, sinusitis y laringitis, que muchas veces obedecen a desequilibrios que pueden corregirse y conseguir limitar o hacer desaparecer las recaídas"
En esta línea, la Dra. Ana M. Rodríguez, Presidenta de la Asociación de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria de la Región de Murcia, reconoce la homeopatía como un tratamiento, no sólo complementario, sino también de primer orden y puntualiza: "En mi consulta, empleo mucho la homeopatía en las patologías abdominales, como el cólico del lactante, porque prácticamente no disponemos de fármacos convencionales que funcionen bien. Lo mismo en el estreñimiento, la gastroenteritis y el dolor abdominal. Pero también utilizo homeopatía en el tratamiento de rinitis, otitis, alergias, dolores traumatológicos… es decir, prácticamente en todas las patologías que presentan los niños".
El Dr. Manresa así lo confirma: "además de las ORL, el espectro de patologías que se pueden tratar con homeopatía es bastante amplio: en cuadros de gastroenteritis permite una recuperación más rápida, en niños con asma se consiguen mejoras significativas y en aquéllos que sufren trastornos del sueño soluciona el problema o mejora el patrón del sueño. Y, añade, "también, en patologías para las que no existe un tratamiento convencional efectivo, como vegetaciones, molusco contagioso o determinados procesos dermatológicos".
A la hora de tratar a los más pequeños, una de las principales ventajas de la homeopatía, frente a la medicación convencional, radica en que estos medicamentos se presentan habitualmente en forma de pequeñas bolitas de sacarosa y lactosa, los gránulos y los glóbulos, de sabor dulce que facilitan su administración, ya que se pueden disolver en agua fría y administrárselo al bebé a través del biberón.
De venta exclusiva en farmacias, los medicamentos homeopáticos destacan por su perfil de seguridad. Así, según el Dr. Ramón Aúz Castro, pediatra del Centro de Salud Las Calesas en Madrid, "una de las más importantes ventajas de la homeopatía es que la dosis del medicamento es independiente del peso y la edad del paciente; los efectos indeseables son raros, leves y transitorios, tal como reflejan la experiencia clínica, la bibliografía y la ausencia de declaraciones de reacciones adversas, y la dilatada experiencia de uso en niños y lactantes, así como en el embarazo y la lactancia, sin que se hayan presentado complicaciones de ningún tipo".

-Prescripción de homeopatía por médicos de la Seguridad Social
Aunque el proceso es reciente y se está llevando a cabo de forma gradual, poco a poco aumenta el número de pediatras del Sistema Nacional de Salud que integran la prescripción de medicamentos homeopáticos en su consulta. "Desde hace cinco años, hay más conocimiento entre los médicos de la eficacia de la homeopatía gracias a congresos, charlas y recomendaciones de otros compañeros. A partir de ahí, los facultativos empezaron a interesarse y a integrarla en sus consultas", asegura el Dr. Juan Carlos Sanguino, Pediatra de Atención Primaria de Dos Hermanas (Sevilla).
Y es que, "es fácil enamorarse de este método terapéutico, al comprobar que no sólo puede solucionar la mayoría de los problemas de nuestros pacientes, sino que lo hace con una gran tolerabilidad y seguridad", asegura el Dr. Auz.
Pero no sólo los profesionales sanitarios se interesan por la homeopatía y sus tratamientos, sino que cada vez son más los propios padres los que acuden a la consulta preguntando por medicamentos homeopáticos para sus hijos, porque han oído hablar de ellos o se los han recomendado. En esta línea, un estudio realizado en 2008 señala que el 75,4% de la población conoce la homeopatía y el 38,8% de los mismos utiliza medicamentos homeopáticos con mayor o menor frecuencia. De hecho, el 87,8% de las personas que han utilizado homeopatía, volverían a seguir un tratamiento homeopático. Hay, por tanto, una mayor cultura e información y, sobre todo, una mayor preocupación de los progenitores por buscar para sus hijos tratamientos eficaces y complementarios con los medicamentos convencionales.
El Dr. Jorge Manresa, pediatra de Atención Primaria de Cartagena, reconoce que "después de tres décadas de trabajo como pediatra y dos ejerciendo la homeopatía, no considero los medicamentos homeopáticos como complementarios, sino de primer orden". Además, el doctor avala el papel de estos tratamientos en las patologías de repetición, que colapsan "tanto las consultas pediátricas de los Centros de Salud como las urgencias de los hospitales con un sentimiento generalizado de impotencia tanto por parte de los pediatras como sobre todo por parte de los padres"

04 January 2010

Farmacéuticos de Granada acomsejan Ecchinácea para protegerse ante la ola de gripe

Las ventas de Echinácea, una planta medicinal para fortalecer el sistema inmune, se están disparando estos días en las farmacias de la provincia de Granada debido al frío. Por este motivo, Arkopharma pone en marcha una iniciativa de información sobre productos naturales para tratar la gripe y los resfriados propios de esta época del año.La eficacia de la Echinácea se debe a la combinación de la actividad de varios de sus componentes, explica Asunción González, farmacéutica especialista en fitoterapia. "La Echinácea tiene compuestos fenólicos, polisacáridos y alquilamidas, que potencian las defensas y la convierten en una planta muy eficaz frente a gripes y resfriados". La experta insiste en la importancia de que estos medicamentos sean de dispensación farmacéutica "La farmacia es el único establecimiento homologado para la dispensación de medicamentos tanto naturales como sintéticos"Diversos estudios avalan los resultados de la Echinácea.

Según un estudio de la Universidad de British Columbia (Canadá) y publicado en Antiviral Research el pasado mes de agosto "los preparados naturales a base de Echinácea han demostrado una capacidad inmunoestimulante. Esta planta medicinal activa las defensas de forma natural protegiendo a nuestro organismo. Inhibe la inducción de varios agentes víricos asociados con las enfermedades respiratorias superiores" .Los beneficios de la Echinácea también están reconocidos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Alemana del Medicamento para "el tratamiento de apoyo en resfriados e infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior". Las infecciones respiratorias representan la tercera parte de las consultas médicas.

Los expertos estiman que los adultos sufren de dos a cuatro episodios catarrales al año, mientras que en la población infantil esta cifra puede llegar a duplicarse. La gripe se disemina entre los más pequeños de forma rápida dada la aglomeración de niños en guarderías y colegios. En Andalucía, durante el pico epidémico, en la temporada 2006-2007, alrededor de 249 niños de cada 100.000 padecieron episodios gripales, con una mayor incidencia entre los 5 y los 14 años, según la Red de vigilancia del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. La eficacia de esta planta ha venido acompañada de un crecimiento en el consumo de plantas medicinales para el resfriado en las farmacias. En la época de mayor concentración de gripe, las ventas de Echinácea registran un crecimiento anual medio del 24 %, según la consultora Nielsen. Própolis y jalea realOtros productos naturales indicados para potenciar las defensas ante gripes y resfriados son el própolis y la jalea real, dos sustancias de las abejas que actúan ante virus y bacterias y que pueden encontrarse como preparados estandarizados en las farmacias. El própolis es elaborado por las abejas a partir de las resinas balsámicas de las yemas y cortezas de diversas especies de árboles. Su composición varía según el entorno vegetal de la colmena pero contiene resinas, cera, aceite esencial, polen, minerales y vitaminas (principalmente provitamina A y vitaminas del grupo B). Su acción antimicrobiana y antifúngica, se debe principalmente a los compuestos fenólicos; y a los flavonoides su acción antiviral, y también su acción antiinflamatoria y antioxidante. En cuanto a la jalea, es rica en vitaminas C, E, A y del grupo B (B1, B2, B6 y ácido fólico) y minerales, por lo que además está indicada en estados de debilidad o agotamiento físico y psíquico

***Ver: http://www.tu.tv/videos/video-echinacea

19 October 2009

Pharmagrip Dúo de Cinfa, primer antigripal que se disuelve directamente en la boca sin necesidad de agua


Con la llegada del frío vuelven los procesos catarrales. De hecho, según el "Estudio sobre Resfriado realizado entre población general de toda España y farmacéuticos", elaborado por Laboratorios Cinfa, un 89% de los españoles se resfría una (68%) o dos veces al año (23%), generalmente en invierno. Además, las mujeres se resfrían con más frecuencia que los hombres, un 36% frente a un 29%. Mujeres y hombres otorgan, prácticamente, la misma importancia a la comodidad a la hora de tomar la medicación frente al resfriado, así como a la rapidez en percibir los efectos, su duración y los posibles efectos secundarios que produzcan. Sin embargo, las mujeres le dan mucha más importancia que los hombres al sabor del medicamento.
Para los españoles los principales inconvenientes asociados a la toma de medicamentos son los posibles efectos secundarios y el hecho de encontrarse fuera de casa. De hecho, un 71% de los encuestados encuentra inconvenientes en su vida diaria que le dificultan la toma de medicamentos contra los síntomas catarrales.
Conscientes de las nuevas demandas de la población en torno al tratamiento de los síntomas catarrales, Laboratorios Cinfa ha ampliado su gama Pharmagrip con el nuevo producto Pharmagrip Dúo, el primer antigripal que se disuelve directamente en la boca sin necesidad de agua, facilitando su consumo en cualquier momento y lugar.


Pharmagrip Dúo está indicado para el alivio sintomático de los procesos catarrales y gripales que cursan con dolor leve o moderado, fiebre y congestión nasal y, como el resto de la gama Pharmagrip, no contiene azúcar, por lo que es apto para diabéticos.
El diseño cómodo y reducido de Pharmagrip, el único antigripal que cabe en el bolsillo, se une a la ventaja de no contener clorfenamina, principal causante de la somnolencia asociada a medicamentos.
La nueva fórmula de Pharmagrip se encuentra disponible en dos presentaciones con un agradable sabor a naranja: Pharmagrip Dúo (650 mg. de paracetamol y 8,2 mg. de fenilefrina, un sobre cada seis horas) y Pharmagrip Dúo "Forte" (1000 mg. de paracetamol y 10 mg. de fenilefrina, el primer antigripal con el que tan sólo es necesario tomar un sobre cada ocho horas).
Inconvenientes asociados a medicamentos contra los síntomas catarralesSiete de cada diez españoles confiesa que encuentra ciertos inconvenientes en su vida diaria que le dificultan la toma de medicamentos contra los síntomas catarrales. Los efectos secundarios como la somnolencia o el cansancio han sido el inconveniente más señalado (52%). Pero cerca de la mitad de las personas encuestadas (49%) ha indicado también inconvenientes relacionados con el hecho de encontrarse fuera de casa, ya sea trabajando, haciendo deporte o yendo por la calle. En un 33% de los casos estos impedimentos están relacionados directamente con no disponer de agua a mano o con no poder llevar cómodamente el medicamento encima.
Así, los españoles buscan un medicamento para aliviar los síntomas del resfriado que les permita seguir con su ritmo de vida diario y que, sobre todo, no les haga sentirse enfermos. La rapidez en percibir los efectos es el factor al que se le otorga mayor importancia a la hora de elegir una solución para el resfriado o la gripe. Además, la comodidad a la hora de tomarlo es considerada bastante o muy importante por el 73% de los encuestados. De ahí que el medicamento ideal para los españoles deba ser efectivo, rápido, cómodo, fácil de tomar y con buen sabor.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud