Traductor

Showing posts with label dietas. Show all posts
Showing posts with label dietas. Show all posts

30 August 2024

Alimentos ricos en Astaxantina: inclúyelos en tu dieta

                      




 Alguna vez te has preguntado por qué el salmón tiene ese vibrante color rosado o por qué los camarones son de un color rojo intenso? Ese color se debe, en gran parte, a un pigmento natural llamado astaxantina. Este carotenoide, a menudo llamado “el rey de los carotenoides”, no solo es responsable por este color en el salmón y camarones, sino que también destaca por ofrecer una amplia gama de beneficios para la salud, en especial por su poder antioxidante.


En esta ocasión, hablaremos un poco de la astaxantina y cuáles son los alimentos ricos en este carotenoide para incluirlos en nuestra dieta diaria.

¿Qué es la astaxantina y cuáles son sus beneficios?

La Astaxantina, como hemos dicho anteriormente, es una sustancia perteneciente a la familia de los carotenoides. Es responsable del color rojo intenso que encontramos en algunos animales marinos como el salmón, el camarón y el krill. 


La astaxantina posee grandes propiedades antioxidantes, es decir, ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Por si no lo sabías, los radicales libres son unas moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento prematuro y diversas enfermedades, como la diabetes, hipertensión o incluso cáncer.


Gracias a esta actividad antioxidante, puede aumentar la protección del organismo contra los rayos ultravioletas del sol, logrando una piel más suave e hidratada y ayudando a evitar la aparición de arrugas y flacidez en la piel.

Asimismo, mejora el sistema inmunológico, contribuye a la salud cardiovascular y a una mejora de la visión.


                            


Alimentos que poseen astaxantina de forma natural

Existen algunos alimentos donde podemos encontrar astaxantina de forma natural y que podemos incorporarlos a nuestra dieta diaria: 


  1. Pescados grasos: el salmón (especialmente el salvaje), la trucha roja y el besugo poseen altos contenidos de este pigmento.


  1. Crustáceos: gambas, cangrejos (de agua dulce y de mar), langostas, cocinados al vapor o al horno, son fuentes notables de astaxantina.


  1. Krill: estos pequeños crustáceos que se encuentran en el océano no solo son la fuente principal de alimento para algunos animales marinos, sino que también son una fuente directa de astaxantina para los humanos cuando se consume en forma de aceite de krill.


  1. Frutas: la astaxantina también puede encontrarse en algunas frutas, como la papaya roja, una gran fuente de vitaminas y minerales. Otra fruta también es la sandía, que no solo es baja en calorías, sino que también es rica en nutrientes y antioxidantes. En los cítricos como las naranjas, mandarinas, limones y pomelos no solo encontraremos vitamina C, sino también la destacada astaxantina. 


Finalmente, hay microalgas y algas que tienen grandes cantidades de astaxantina, entre ellas, la microalga Haematococcus pluvialis. Aunque no suele consumirse directamente, es la principal fuente de este pigmento rojo para algunos animales acuáticos y se puede encontrar en varios suplementos alimenticios.


Otras algas con una cantidad significativa de astaxantina son la chlorella y la espirulina. 

Estas opciones de algas son excelentes para los que siguen una dieta vegana o vegetariana y buscan incluir una fuente de astaxantina en su alimentación.



04 October 2016

La SEEN advierte sobre la proliferación de las dietas “de moda” y sus riesgos para la salud

·         La recuperación ponderal de estas dietas y el fenómeno de “rebote” son frecuentes y no están exentos de riesgos


·         Son dietas monótonas que pueden ser deficitarias en nutrientes esenciales y no están exentas de otros riesgos, como deshidratación, estreñimiento, hiperuricemia, etc.


·         La pauta de alimentación para el tratamiento de la obesidad debe tener las siguientes características: hipocalórica, equilibrada y adecuada para el paciente

30 July 2016

La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias ofrece 5 consejos básicos para hacer frente a las altas temperaturas


La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (FEEMH) recomienda precaución a los pacientes con algún tipo de enfermedad metabólica ante las altas temperaturas que se suelen alcanzar en el periodo estival. Estación del año que se caracteriza por un mayor desgaste energético y consumo de calorías ante el aumento de tiempo libre, de ocio y entretenimiento durante las habituales vacaciones.

“Este hecho merece especialmente atención en los niños con estas enfermedades metabólicas hereditarias ya que, como el resto de niños en verano, suelen ir a la playa, montar en bici y pasarse el día jugando por lo que hay que evitar cualquier descompensación metabólica y, sobre todo, una posible deshidratación”, explica Mei García, Vicepresidenta de la Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias,   

5 consejos básicos para hacer frente a las altas temperaturas
con una dieta fresca y sin proteínas

1)  Aumentar la ingesta de agua y líquidos.

2)  Incorporar más frutas y verduras frescas crudas a la dieta habitual. Las verduras bien aliñadas con aceite de oliva virgen.

3)  Elaborar platos con aguacate, por ejemplo, ya que aporta una ración extra de calorías.

4)  Preparar saludables zumos de fruta naturales.

5)  Realizar entre 5 y 6 comidas diarias.
En caso de duda siempre hay que consultar a la dietista que tenga el paciente”, puntualiza Mei García. Asimismo hace hincapié en la importancia de tomar otras precauciones para protegerse frente a las altas temperaturas y el sol como evitar la exposición directa a sus rayos durante las horas punta, llevar gorra o sombrero que nos protejan de él y usar un buen protector solar.

La FEEMH celebrará el XVII Congreso Nacional los días 9, 10 y 11 de septiembre en Madrid. En http://congreso.metabolicos.es ofrece más información a los interesados y les anima a conversar a través deFacebook y Twitter con el hashtag #ConMetabólicos16.

Acerca de la FEEMH http://metabolicos.es/

La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objeto prioritario alcanzar la mejora de los afectados por las enfermedades metabólicas hereditarias, asesorando y asistiendo a éstos y a sus familias en el cuidado médico, psicológico, asistencial, etc.; trabajando en pro de un desarrollo afectivo, educativo adecuado y, en general, cualquier otra actuación que tienda a mejorar su calidad de vida, teniendo en cuenta las circunstancias especiales que concurren en familiares y afectados.

18 September 2015

Más del 50% de los españoles deciden empezar una dieta en septiembre

Después de los excesos del verano más del 50% de los españoles deciden empezar una dieta, no sólo para recuperar los buenos hábitos alimentarios sino también para deshacerse de los kilos de más que estos meses han traído consigo, según aseguran desde el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas Xanit Internacional, perteneciente al grupo sanitario Vithas.
“Es importante tener en cuenta una serie de factores a la hora de empezar una dieta. Si lo que queremos es perder esos kilos de más que hemos ganado durante el verano realizar 5 comidas al día o apostar por una dieta mediterránea pueden ayudarnos a conseguirlo sin necesidad de poner en marcha una dieta estricta”, explica Rafael Estrada, dietista de Vithas Xanit, quien añade que “En este mes, un número muy importante de pacientes acuden a nuestras consultas para empezar una dieta”.
“Una de las principales razones por las que es importante realizar cinco comidas al día es para no dejar pasar mucho tiempo entre comida y comida, evitando de esta forma llegar a cada comida con más hambre y comer compulsivamente para saciarnos, ingiriendo, por lo tanto, una mayor cantidad de alimento. Si repartimos las comidas a lo largo del día necesitaremos comer menos en cada comida, lo que dará lugar a una ingesta menor de alimentos. Si el organismo, además, se acostumbra a estas cinco comidas necesitará almacenar menos reservas, lo que implica también una pérdida de peso”, explica el especialista.
Apostar por una dieta mediterránea es otro de los consejos que ofrecen desde Vithas Xanit para perder peso. “La dieta Mediterránea es rica en trigo, legumbres, verduras, frutas, pescado, queso, frutos secos, etc. y, combinada con la práctica de ejercicio físico moderado pero diario, nos puede hacer perder de 800 gr. a 1 kg. por semana, dependiendo de cada persona, caso o situación”, explica el especialista, quien añade que esta dieta “presenta, además, grandes beneficios para nuestro organismo, ya que es una dieta equilibrada y variada con un aporte de macronutrientes adecuado, bajo contenido en ácidos grasos saturados y alto en monoinsaturados, así como en carbohidratos complejos y fibra. A todo esto hay que añadir los beneficios del uso de aceite de oliva, producto estrella de la dieta mediterránea, como alimento rico en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados, que le confieren propiedades cardioprotectoras”.
Aunque este puede ser un excelente modelo de vida saludable que nos ayudará a perder peso después del verano, es importante también acudir a un especialista que nos indique cual es la mejor forma de combinar estos alimentos para alcanzar nuestros objetivos sin poner en riesgo nuestra salud. “En Vithas Xanit contamos con un equipo de especialistas en endocrinología y nutrición que elaboran dietas personalizadas adaptadas a las necesidades de cada paciente”, explica Rafael Estrada.

08 May 2015

Un estudio español revela que los métodos de PronoKal Group® permiten una pérdida de peso rápida que mantiene resultados 2 años después

PronoKal Group® presenta los resultados del Estudio ProKal® a 24 meses en el 22nd European Congress on Obesity (ECO), mostrando cómo una pérdida de peso rápida al inicio del tratamiento logra mantener resultados 2 años después. Ello lo respaldan las últimas investigaciones en materia de obesidad, que ya apuntan a que una pérdida de peso rápida en los primeros meses de tratamiento representa una buena opción para mantener el peso a largo plazo. La presentación de los resultados en este marco de excepción respalda la labor realizada por la compañía en los últimos 10 años.

Una pérdida de peso que se mantiene hasta 2 años después

Según datos del Estudio ProKal®, tras 2 años, cerca del 60% de los pacientes tratados con métodos de PronoKal Group® -basados en un abordaje multidisciplinar y dieta cetogénica baja en grasas durante la primera etapa- mantienen una pérdida de peso superior al 10% de su peso inicial. Tal y como apuntan recientes investigaciones, una pérdida de peso rápida como la que ofrece este tratamiento, en el que a los dos meses se pierden cerca de 13 kg, es uno de los principales motivos que favorecen el mantenimiento del peso a largo plazo porque la motivación del paciente aumenta y su adherencia al tratamiento también.

Además, los resultados a 24 meses del Estudio ProKal® refuerzan todavía más la mayor efectividad de los tratamientos de PronoKal Group® frente a la dieta hipocalórica, tanto para perder peso de forma rápida como para mantenerlo a medio y largo plazo. Durante todo el proceso, la pérdida de peso lograda con la dieta cetogénica baja en grasas es 3 veces superior a la conseguida con la hipocalórica: a 12 meses, por ejemplo, se pierden cerca de 20 kg con cetogénica baja en grasas frente a sólo 7 kg, que se consiguen con la hipocalórica. Asimismo, se muestra cómo la dieta cetogénica baja en grasas logra mantener fuera del índice de obesidad (IMC>30) a los pacientes durante más de un año, mientras que la hipocalórica no consigue que los pacientes dejen de ser obesos en ningún momento, y por lo tanto, no evitan padecer otras enfermedades asociadas a la obesidad y vinculadas con un alto riesgo cardiovascular (hipercolesterolemia, diabetes tipo 2, entre otras). 

En palabras de Josep Mª Francés, Director de PronoKal Group® Iberia: “Estos datos suponen la demostración empírica de que con nuestros tratamiento es posible abordar la obesidad logrando una pérdida de peso rápida y efectiva desde los primeros meses, y  evitando, a su vez, la recuperación del peso perdido”.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud