Traductor

Showing posts with label PronoKal. Show all posts
Showing posts with label PronoKal. Show all posts

06 October 2015

Un tratamiento metabólico consigue combatir la celulitis desde dentro‏

Combatir la celulitis a nivel interno es posible gracias a un nuevo tratamiento metabólico: el Método PnK®. El sobrepeso y la obesidad provocan un exceso de energía, que se almacena en forma de grasa y que conlleva una inflamación en el tejido adiposo, siendo la celulitus una de sus consecuencias más visibles. Dada la menor presencia de sustancias antiinflamatorias en las personas obesas, la pérdida de peso no es suficiente para resolver la lipoinflamación. Por eso, la compañía (PronoKal Group®) incorpora DHA (ProteinDHA®) a una dieta cetogénica baja en grasas para favorecer la resolución de la lipoinflamación, aumentando las sustancias antiinflamatorias en estos pacientes y, combatiendo la celulitis desde dentro.

La celulitis se considera un síndrome clínico que afecta principalmente a las mujeres, el 80% de ellas la padecen, y hasta el momento, los tratamientos existentes para reducirla, como mejorar la alimentación, hacer actividad física, utilizar cremas reductoras o someterse a intervenciones quirúrgicas, entre otros, no han logrado solventar la raíz del problema. Es por ello que este tratamiento supone una revolucionaria vía para reducir esta problemática, ya que logra un cambio metabólico en el tejido adiposo de la persona obesa.

El cambio metabólico para combatir la celulitis, al detalle

Cuando una persona obesa tiene el tejido adiposo inflamado, hay un descenso de las sustancias antiinflamatorias y un aumento de las proinflamatorias[1], lo que provoca, entre otros aspectos, la hipoxia, las alteraciones endoteliales y el edema que conlleva la celulitis. Al perder peso con una VLCD, esta inflamación celular se reduce pero sigue existiendo una menor presencia de sustancias antiinflamatorias que acaba contribuyendo a recuperar el peso y, por tanto, la celulitis.

En concreto, el Método PnK® compensa este desequilibrio incorporando la cantidad adecuada de DHA (ProteinDHA®) de alta biodisponibilidad a una dieta cetogénica baja en grasas. Con ello, se consigue una pérdida de peso fundamentalmente a expensas de la masa grasa y, al mismo tiempo, el DHA favorece la creación de sustancias antiinflamatorias, principalmente resolvinas (sust. que resuelven la lipoinflamación), así como una disminución del tamaño los adipocitos y de la secreción de factores pro-inflamatorios, generadores de la lipoinflamación.

Tal como muestra un reciente estudio llevado a cabo por PronoKal Group®, multinacional especializada en tratamientos de pérdida de peso bajo control médico, una combinación adecuada de proteína de alto valor biológico y 500 mg de DHA (ProteinDHA®) es la indicada para resolver la lipoinflamación y crear un efecto protector antiinflamatorio en el paciente que se mantiene hasta 6 meses después.

En palabras de la Dra. Ana Bellón, especialista en Medicina de Familia y Máster en Nutrición: “Al lograr resolver la lipoinflamación, desde el Método PnK® se combate la celulitis a través de dos vías: eliminando una de las causas internas de esta problemática y favoreciendo la no recuperación del peso. Es decir, las dosis de ProteinDHA mantienen al paciente protegido ante la inflamación en el tejido adiposo durante más tiempo, previniendo las oscilaciones de peso y la molesta aparición de la celulitis que éstas conllevan”.

Presentación en diferentes congresos

Esta nueva forma de atacar a la celulitis se está presentando a la comunidad científica en los diferentes congresos médicos de esta temporada, de hecho, la semana pasada la Dra. Pilar Pérez, especialista en Medicina Estética y Nutrición, lo hizo en las Jornadas Canarias de Medicina Estética con la ponencia “Tratamiento metabólico de la celulitis”. Asimismo, la Dra. Ana Bellón ha sido la encargada de presentar este tratamiento en el XVI Congreso de Medicina Antiaging organizado por la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL) el primer fin de semana de octubre.


Con todo ello, PronoKal Group® reafirma su voluntad de seguir divulgando los avances realizados en el abordaje de la obesidad y sus principales patologías asociadas a través de tratamientos de pérdida de peso bajo control médico. En los próximos meses, también participarán en el Congreso de la SEMERGEN, presentando sus avances en resolución de la lipoinflamación y la celulitis, y en el 12º Congreso nacional de Obesidad y complicaciones metabólicas organizado por la SEEDO, donde presentarán los resultados del Estudio ProKal a 24 meses y del Estudio PnKLipoinflamación.



08 May 2015

Un estudio español revela que los métodos de PronoKal Group® permiten una pérdida de peso rápida que mantiene resultados 2 años después

PronoKal Group® presenta los resultados del Estudio ProKal® a 24 meses en el 22nd European Congress on Obesity (ECO), mostrando cómo una pérdida de peso rápida al inicio del tratamiento logra mantener resultados 2 años después. Ello lo respaldan las últimas investigaciones en materia de obesidad, que ya apuntan a que una pérdida de peso rápida en los primeros meses de tratamiento representa una buena opción para mantener el peso a largo plazo. La presentación de los resultados en este marco de excepción respalda la labor realizada por la compañía en los últimos 10 años.

Una pérdida de peso que se mantiene hasta 2 años después

Según datos del Estudio ProKal®, tras 2 años, cerca del 60% de los pacientes tratados con métodos de PronoKal Group® -basados en un abordaje multidisciplinar y dieta cetogénica baja en grasas durante la primera etapa- mantienen una pérdida de peso superior al 10% de su peso inicial. Tal y como apuntan recientes investigaciones, una pérdida de peso rápida como la que ofrece este tratamiento, en el que a los dos meses se pierden cerca de 13 kg, es uno de los principales motivos que favorecen el mantenimiento del peso a largo plazo porque la motivación del paciente aumenta y su adherencia al tratamiento también.

Además, los resultados a 24 meses del Estudio ProKal® refuerzan todavía más la mayor efectividad de los tratamientos de PronoKal Group® frente a la dieta hipocalórica, tanto para perder peso de forma rápida como para mantenerlo a medio y largo plazo. Durante todo el proceso, la pérdida de peso lograda con la dieta cetogénica baja en grasas es 3 veces superior a la conseguida con la hipocalórica: a 12 meses, por ejemplo, se pierden cerca de 20 kg con cetogénica baja en grasas frente a sólo 7 kg, que se consiguen con la hipocalórica. Asimismo, se muestra cómo la dieta cetogénica baja en grasas logra mantener fuera del índice de obesidad (IMC>30) a los pacientes durante más de un año, mientras que la hipocalórica no consigue que los pacientes dejen de ser obesos en ningún momento, y por lo tanto, no evitan padecer otras enfermedades asociadas a la obesidad y vinculadas con un alto riesgo cardiovascular (hipercolesterolemia, diabetes tipo 2, entre otras). 

En palabras de Josep Mª Francés, Director de PronoKal Group® Iberia: “Estos datos suponen la demostración empírica de que con nuestros tratamiento es posible abordar la obesidad logrando una pérdida de peso rápida y efectiva desde los primeros meses, y  evitando, a su vez, la recuperación del peso perdido”.

13 October 2014

I LOVE MY TUPPER


Comer en el trabajo significa comer rápido, poco variado, repetitivo y tener cada día de compañero de mesa al aburrido tupper. Muchas veces pensamos que el tupper es sinónimo de una comida sin gracia, monótona y poco saludable. Pero no tiene por qué ser así. Graciela Moreira, experta en nutrición y cocina de PronoKal Group®, afirma que “conseguir comidas sabrosas, sanas y variadas es compatible con el tupper”, y nos da una serie de consejos y ejemplos para poder disfrutar de un menú saludable y rico en el trabajo.

Cómo preparar el tupper ideal
La experta en nutrición y cocina de PronoKal Group®nos explica cómo preparar eltupper ideal y disfrutar de una comida equilibrada:

1.     Deja el tupper preparado la noche anterior y guardarlo en la nevera. Así por la mañana no cogeremos lo primero que veamos en el refrigerador.
2.     La comida siempre debe constar de una proteína y verduras, legumbres, fécula o cereales.
3.     Las verduras y legumbres de bote son nuestros grandes aliados si no tenemos alimentos frescos preparados y nos falta tiempo.
4.     Aliña la comida al momento, no hacerlo en casa, ya que no sabrá igual. Se puede llevar el aliño aparte en un frasco.
5.     Se puede cocinar un poco más de cantidad en la cena y combinarlo con otros alimentos (arroz, patata, verdura,…) para el día siguiente. Así se conseguirá un plato diferente.
6.     El plato único es una excelente opción, pero combinando bien los nutrientes. Por ejemplo en un plato plano la mitad debe cubrirse con verduras cocidas o crudas en ensaladas, una cuarta parte con legumbres, cereales o féculas y la cuarta parte restante con un alimento proteico como pollo, pavo, pescado, atún en conserva, huevos etc.
7.     Se deben aprovechar los alimentos propios del otoño ya que tienen los nutrientes necesarios para esta estación del año. Coliflor, coles de Bruselas: ricas en vitamina C. Calabacín y calabaza: ricos en vitaminas y con poco aporte calórico. Berenjena y alcachofa: ricos en fibra y que además ayudan a desintoxicar al organismo. Setas:ricas vitaminas, minerales y fibras. Cítricos (naranja, mandarina, pomelo) granada: ricos en vitamina C que nos previenen de los resfriados.
8.     No se recomiendan los bocadillos, hay que dejarlos como última opción. Sacian en el momento pero enseguida se vuelve a tener hambre.
9.     Mejor no incluir fruta en el tupper. Resérvala para lamedia mañana o para mediatarde.

Recetas para el tupper de temporada: ¡Bienvenido otoño!
La experta en nutrición de PronoKal Group®, nos propone diferentes recetas de temporada para un tupper saludable y sabroso:
·           Pechuga al curry (a la plancha) con popurrí de hojas verdes y tomate cherry
·           Omelette de alcachofas (pueden ser de conserva) con arroz integral
·           Salmón al papillote con verduras varias (patata, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla)
·           Ensalada de coliflor al vapor, pajaritas de colores con atún y queso fresco
·           Rollo de merluza con espinacas cocidas al vapor y garbanzos de bote
·           Salteado de setas variadas y gambas
·           Pollo o pavo al horno con calabaza y calabacines


Salmón al horno con patatas y verduras
Ingredientes:
·         100-150g de salmón
·         150g de patata
·         50g de pimiento verde
·         50g de pimiento rojo
·         50g de cebolla
·         1 cucharada sopera de aceite
·         Sal y pimienta
·         Eneldo
Preparación:
  • Cortar las patatas en rodajas y el resto de verduras en tiras finas.
  • En una fuente de horno colocar el salmón, encima los pimientos rojo y verde juntamente con la cebolla  y al lado las rodajas de patatas, condimentar con sal, pimienta y eneldo. Rociar con la cucharada de aceite
  • Hornear a 200Cº por espacio de 6-8 minutos

19 June 2012

Actividad Física específica para pacientes PronoKal®, ya disponible en los O2 Centro Wellness de España



PronoKal® Group ha firmado un acuerdo de colaboración con la cadena de Clubs deportivos O2 Centro Wellness. El objetivo de esta alianza es ofrecer al paciente PronoKal® la posibilidad de realizar la actividad física prescrita por su médico, en su Club O2 Centro Wellness más cercano. Además, con su inscripción en estos centros disfrutará de ventajas exclusivas por ser paciente PronoKal®.

Bajo el nombre “Siempre contigo” y con el interés común de promover la salud entre la población, PronoKal® Group y los centros O2 Centro Wellness han desarrollado un proyecto conjunto, que busca proporcionar a los pacientes del Método todas las herramientas necesarias para conseguir su objetivo: perder peso y mantenerlo a largo plazo. Este acuerdo se suma al resto de iniciativas de promoción de la actividad física que la compañía ha impulsado en los últimos años, bajo el lema “Muévete por tu salud”.

En O2 Centro Wellness hemos encontrado un partner que concibe la actividad física, al igual que nosotros, como una parte esencial de una vida saludable. Gracias a ello, muchos de nuestros pacientes acuden ya a alguno de los O2 Centro Wellness distribuidos por toda la geografía española”, comenta Felipe Isidro, Responsable de Actividad Física del Método PronoKal®, sobre el acuerdo.

Ventajas para el paciente

Desde enero, la compañía ha estado realizando un proceso formativo con los Personal Trainers de estos centros, con el fin de que ellos también puedan ofrecer a los pacientes PronoKal® la actividad física específica del Método. Dirigidas por Felipe Isidro, estas sesiones se han realizado periódicamente en cada uno de los centros de la cadena de O2 Centro Wellness, donde se les ha explicado a los entrenadores asistentes las diferentes fases por las que pasa cada paciente durante el tratamiento y los ejercicios de actividad física que deben recomendar para cada caso, siempre en función de cada paciente.

Los interesados en realizar la actividad física del Método PronoKal® en O2 Centro Wellness sólo tienen que presentar su tarjeta del Club PronoKal® y su DNI, y accederán así a todos los beneficios de estos Clubs pero con la asesoría personalizada del Método PronoKal®. En ciudades como Huelva, Sevilla o Girona este nuevo acuerdo ofrece a los pacientes de la zona un espacio presencial donde poder realizar la actividad física prescrita por su médico.

Todos los pacientes que se inscriban en estos Centros de bienestar, disfrutarán de los siguientes beneficios:

  • Prescripción del ejercicio físico personalizado por expertos en wellness, fitness y nutrición, conocedores y formados en el Método PronoKal®
  • Test de Evaluación Física Gratuito (valorado en 22€)
  • Acceso libre a instalaciones equipadas con la última tecnología en materia de actividad física

La importancia de la Actividad Física

La inclusión de la actividad física como hábito de vida saludable ha sido desde su nacimiento, uno de los pilares fundamentales del Método PronoKal®, junto con el control médico, la reeducación alimentaria y el mantenimiento del peso a largo plazo. Por ello, uno de los objetivos básicos del Método es ofrecer a sus pacientes herramientas que les ayuden a incluir la actividad física en su vida diaria.

Fichas de ejercicios, clases dirigidas o asesoría personalizada son algunas de las propuestas que PronoKal® Group ofrece a sus pacientes para completar su programa de pérdida de peso y promover la realización de actividad física. Gracias a este acuerdo con los Clubs deportivos O2 Centro Wellness, PronoKal® Group va un paso más allá y ofrece la personalización característica de su Método en un espacio habitual para la realización de actividad física.

Caminar más, subir escaleras o incluso empezar a realizar actividades dirigidas pueden ser algunos ejercicios sencillos cono los que iniciarse, pero la adaptación de estos a cada etapa del tratamiento por la que debe pasar el paciente será fundamental para la consecución de sus objetivos. Además, su práctica no sólo contribuirá a obtener los máximos beneficios con el método, sino que además le ayudará a evitar la flacidez muscular, prevenir patologías musculoesqueléticas y a proteger su salud cardiovascular. A diferencia de otros factores de riesgo cardiovascular, como la edad o el sexo, la obesidad y el exceso de grasa corporal pueden modificarse a través de una alimentación equilibrada y una pauta de actividad física.

05 June 2012

Alicante acogió el III Foro DiaproKal®


El pasado jueves, 31 de mayo, tuvo lugar en Alicante el III Foro DiaproKal®. El encuentro se realizó a partir de las 18:30h en el Hotel NH Alicante. Se trata del tercero de un ciclo de sesiones de carácter científico puesto en marcha por PronoKal® Group, empresa especializada en tratamientos de pérdida de peso basados en dieta proteinada, y que ya ha pasado por Vigo y Valencia.

El objetivo de estas reuniones es presentar a los médicos endocrinos nuevas herramientas de abordaje para pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 o prediabetes. Como en la última jornada en Valencia, el encuentro de Alicante ha contado con la colaboración de la Sociedad Valenciana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición. A esta última sesión han asistido alrededor de 10 expertos en la materia de la región alicantina y murciana.

Todas las reuniones celebradas han suscitado gran interés por parte de los asistentes, ya que en ellas se ha presentado la dieta proteinada como una herramienta útil y segura en el abordaje del paciente diabésico. Esta tercera edición se estructuró en dos partes. El primer apartado se centró en la presentación de los resultados preliminares del Estudio DiaproKal®, un ensayo clínico multicéntrico que evalúa la seguridad y eficacia de una dieta proteinada vs. una dieta hipocalórica en pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 o prediabetes.  Y en la segunda parte se presentó el Método DiaproKal®, un nuevo tratamiento multidisciplinar de pérdida de peso y mantenimiento, para pacientes con exceso de peso y DM2 o prediabetes, basado en dieta proteinada y bajo control médico.

En total, son ya más de 25 los referentes en endocrinología y nutrición que han participado ya en este tipo de jornadas, que han sido muy valoradas tanto por el formato como por las alternativas presentadas por la empresa para el abordaje de los pacientes con exceso de peso y diabetes tipo 2 (DM2).

Un foro científico

A través de la conferencia “Dieta Proteinada y Diabetes: evidencias científicas a su favor. Estudio DiaproKal”, la Dra. Dolores Saavedra, genetista, investigadora del Estudio Prokal[1] y profesora del departamento de Endocrinología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, compartió con los asistentes los principales resultados de este ensayo. Entre las cifras más destacables, el estudio muestra que a los 2 meses, la Dieta Proteinada (DiaproKal®) es un tratamiento eficaz y seguro para pacientes obesos con DM2.

Según explicó la doctora, en el estudio no se ha observado ningún caso de glucemia venosa superior a 150 mg/dl o con valores inferiores a 70 mg/dl, y en cuanto a la evolución de la cetonemia capilar, se sitúa en cifras de normalidad en una dieta cetogénica, obteniendo un valor promedio máximo de 1’49 mmol/L. Estos datos ofrecen una nueva perspectiva a la comunidad médica ya que muestra que la dieta proteinada bajo control médico ofrece el mismo nivel de seguridad para el paciente que una dieta hipocalórica, pero con mejoras metabólicas significativamente estadísticas ya desde las primeras semanas”, comenta el Dr. Ignacio Sajoux, Medical Adviser de PronoKal® Group.

La aplicación de esta dieta proteinada a través del Método DiaproKal® fue presentada por la Dra. Ana Bellón, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria a través de una segunda conferencia bajo el nombre “Método DiaproKal®: Nueva herramienta terapéutica para el tratamiento de la Diabesidad”. Según explicaba la doctora, el tratamiento está diseñado específicamente para el paciente diabésico, desde el producto hasta el asesoramiento que el paciente recibe por parte de todo el equipo de profesionales que le sigue. Esto es lo que la doctora definió como Efecto Incrementado, ya que combina los beneficios probados[2] en pacientes obesos diabéticos tipo 2 de la dieta proteinada, el consejo nutricional especialmente diseñado para el paciente diebésico (en base a las recomendaciones del Joslin Diabetes Center Guidelines) la prescripción de Actividad Física específica[3], el coaching y los micronutrientes activos específicos (cromo, biotina y ginseng americano cultivado) que incluyen los productos DiaproKal®.

Próximos encuentros

Tenerife, Madrid y Málaga serán las próximas ciudades españolas en acoger estos foros científicos. Endocrinos de ambas comunidades serán convocados para estas próximas jornadas, cuya siguiente edición será en Tenerife, el próximo 14 de junio. Todos aquellos interesados, pueden informarse al respecto en el  teléfono 901 100 272.

15 May 2012

Valencia acoge el II Foro DiaproKal®


El próximo jueves, 17 de mayo, tendrá lugar en Valencia, en el Hotel Sercotel Sorolla Palace a las 18:15h, el II Foro DiaproKal®. El encuentro es el segundo de un ciclo de sesiones de carácter científico puestas en marcha por PronoKal® Group, empresa especializada en tratamientos de pérdida de peso basados en dieta proteinada. La reunión tiene la intención de presentar a los médicos endocrinos de la región valenciana nuevas herramientas de abordaje para pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 o prediabetes. En esta ocasión, el encuentro cuenta con la colaboración de la Sociedad Valenciana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición y prevé una asistencia de 15 a 20 médicos endocrinos de la zona.

La primera jornada, celebrada a finales de marzo en Galicia, suscitó gran interés por parte de los casi 15 asistentes, ya que presentó la dieta proteinada como una herramienta útil y segura en el abordaje del paciente diabésico. Los médicos valoraron muy positivamente el encuentro y las alternativas presentadas por la empresa para el abordaje de los pacientes con exceso de peso y diabetes tipo 2.

A diferencia de la primera, esta segunda edición estará estructurada en tres partes. El primer apartado se centrará en la presentación de los resultados preliminares del Estudio DiaproKal®, un ensayo clínico multicéntrico que evalúa la seguridad y eficacia de una dieta proteinada vs. una dieta hipocalórica en pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 o prediabetes. La segunda parte, por otro lado, se centrará en explicar la importancia de la Educación Alimentaria en los tratamientos dietéticos, ya que para el paciente diabético es muy importante adquirir hábitos dietéticos saludables. Y por último, en la tercera parte se presentará el nuevo Método DiaproKal®, un tratamiento multidisciplinar de pérdida de peso y mantenimiento, para pacientes con DM2 o prediabetes, basado en dieta proteinada y bajo control médico.

Un espacio para el debate

El Dr. Albert Goday, Jefe de Sección del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar de Barcelona y coordinador del Estudio, será el encargado de compartir con los asistentes los principales resultados del ensayo. Entre las cifras más destacables, el estudio muestra que a los 2 meses, los pacientes con dieta proteinada (DiaproKal)consiguen reducir más del doble su perímetro de cintura (PC) que los de dieta hipocalóricay que el porcentaje de pacientes con valores de glucemia capilar inferior a 110 mg/dl aumenta de forma estadísticamente significativa sólo en el grupo tratado con dieta proteinada (64,71% frente a 23,08%).

Estos datos resultan muy alentadores, ya que plantean nuevas formas de abordaje de este tipo de pacientes desde el primer estadío de su enfermedad, que buscan la Modificación de su Estilo de Vida. Modificación que, según muestran los resultados del estudio, ayuda a mejorar el metabolismo glucémico del paciente desde las primeras visitas de seguimiento médico.

La aplicación de esta dieta proteinada a través del Método DiaproKal® será presentada por la Dra. Ana Bellón, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. El tratamiento está diseñado específicamente para el paciente diabésico, desde el producto hasta el asesoramiento que recibe por parte de todo el equipo de profesionales que le sigue. Esto es lo que la doctora presentará como Efecto Sumatorio, ya que combina los beneficios probados[1] en pacientes obesos diabéticos tipo 2 de la dieta proteinada, la prescripción de Actividad Física específica[2], el coaching y los micronutrientes activos específicos (cromo, biotina y ginseng) que incluyen los productos DiaproKal®.

“Este método introduce además una importante novedad terapéutica para la comunidad endocrina: la capacidad de reducir la grasa abdominal del paciente. Esto se debe a la capacidad de la dieta proteinada de movilizar la grasa que sobra. Y ello es significativo porque la grasa abdominal es el principal factor causante de la resistencia a la insulina.”, comenta el Dr. Ignacio Sajoux, Medical Adviser de PronoKal® Group.

Próximos encuentros

Alicante y Barcelona serán las próximas ciudades españolas en acoger estos foros científicos. Endocrinos de ambas comunidades serán convocados para estas próximas jornadas, cuya siguiente edición será en Alicante dentro de 15 días, el próximo 31 de mayo. Todos aquellos interesados, pueden informarse al respecto en el  teléfono 901 100 272.

04 May 2012

PronoKal® pone en marcha el nuevo Programa de pérdida de peso PronoKal® Mamá coincidiendo con el Día de la Madre‏

Descargar image001.jpg (172,2 KB)




El próximo domingo 6 de mayo, PronoKal® pone en marcha el nuevo Programa PronoKal® Mamá, un programa especialmente pensado para las mamás post-lactantes, para celebrar con ellas el Día de la Madre, un día que será muy importante para ellas a partir de ahora. Después de casi 10 años en España, la compañía ha observado que muchas mujeres después del embarazo desean perder peso para volver a sentirse seguras con su cuerpo sin dejar de disfrutar de la experiencia de ser madres, para mejorar a nivel físico y sobre todo su salud en general.

De hecho, un estudio realizado en 2006 por la Universidad de Karolinska en Estocolmo (Suecia), afirma que las mujeres que suben más de 16 Kg durante el embarazo tienen mayor riesgo de convertirse en personas con sobrepeso u obesas en los próximos años y por lo tanto de desarrollar complicaciones para su salud. Por ello, el Programa PronoKal® Mamá busca ayudarlas en esta etapa recuperando buenos hábitos alimentarios y adaptándose a sus necesidades especiales.

La empresa está muy sensibilizada con la salud de la mujer, especialmente en una etapa tan especial como ésta, ya que más de un 80% de la plantilla son mujeres. Entre las acciones que la empresa iniciará en breve con motivo del nuevo Programa para mamás, se encuentra el estudio “Mamá y mujer”. Se trata de una encuesta que busca conocer las emociones y motivaciones de las mujeres una vez han dado a luz y que estará disponible pronto a través de su página web (www.pronokal.com). Todas aquellas mujeres que participen en la encuesta entrarán en diferentes sorteos de regalos para cuidarse y mimarse.

El Programa PronoKal® Mamá empezará a funcionar a partir del lunes tanto en sus Centros de Asesoría Presencial como a través del Club de Pacientes a nivel on-line y contará con una imagen nueva que permitirá a las pacientes identificar todas las novedades específicas para ellas. Recetas, menús y ejercicios prácticos de actividad física son algunas de las novedades que incluye el nuevo servicio.

Para pedir información sobre el programa PronoKal® Mamá, el primer paso es contactar con la compañía a través del teléfono 901 100 262 o bien en el correo mama@pronokal.com, donde le asignarán uno de los médicos formados específicamente en el Método PronoKal® disponibles en todo el territorio español. Una vez realizada la visita con el médico, tanto él como el equipo de dietistas-nutricionistas seguirán toda su evolución de pérdida de peso y la ayudarán en el proceso de recuperación de hábitos saludables.

--¿A quién va dirigido el Programa PronoKal® Mamá?
El Programa PronoKal® Mamá va dirigido a todas las mujeres que quieran perder peso de forma efectiva y controlada después de haber sido mamás y que no estén lactando. El médico es siempre quien realizará la valoración inicial para saber si puede iniciar el tratamiento.

Las mamás que tengan como objetivo perder peso y mantenerlo a largo plazo, el Programa PronoKal Mamá les ofrecerá herramientas prácticas y fáciles para lograrlo. Todo el equipo de dietistas, asesores en actividad física y profesionales en coach estarán a su disposición trabajando en equipo con el médico.

--¿En qué consiste el nuevo Programa PronoKal® Mamá?
Con el objetivo de ofrecerles un asesoramiento personalizado, el equipo de profesionales que conforman el Método PronoKal® realizará un abordaje especial para este tipo de mujeres:

El Médico. Un médico formado específicamente en el Método PronoKal realizará controles de inicio y seguimiento durante todo el tratamiento para ayudar a la paciente a perder peso y mantenerlo a largo plazo. El médico es una parte imprescindible para perder peso, el será quien adaptará el Método PronoKal a las necesidades de las pacientes y realizará las pruebas y analíticas necesarias para lograr el objetivo.

La Dietista-Nutricionista. Teniendo en cuenta que durante el embarazo o reciente maternidad muchas mujeres cambian sus hábitos alimentarios, el equipo de dietistas-nutricionistas del Método las asesorará durante todo el proceso de pérdida de peso de manera personalizada para que vuelvan a recuperar buenos hábitos alimentarios. Esta reeducación tan específica les permitirá afianzar nuevas pautas alimentarias que les ayudarán a mantener el peso logrado a largo plazo. Recetas, menús y trucos prácticos, serán herramientas que el equipo dietético facilitará a las mamás para hacer la pérdida de peso más amena.

Experto en Actividad Física. Es frecuente que debido a la maternidad, la mamá tenga que reducir o incluso eliminar la actividad física de su rutina diaria por falta de tiempo, por lo que en este ámbito, el objetivo principal del Programa será reintroducir la actividad física en la vida de la mamá, pero de forma paulatina, con clases y ejercicios con sus pequeños o que les permitan reforzar el suelo pélvico, músculos que quedan resentidos después del parto.

Experto en Coaching. Valorando los cambios emocionales por los que pasa una mamá durante el embarazo y después de dar a luz, desde el equipo de profesionales que ofrece asesoramiento emocional a las pacientes del Programa PronoKal® Mamá, se busca ayudar a las pacientes a lo largo del proceso de pérdida de peso para que vayan superando los obstáculos ante los que pueda encontrarse.

Asimismo, en el Club de Pacientes (www.clubpronokal.com), las madres que se adhieran al Programa PronoKal® Mamá, disfrutarán de apartados específicos para ellas, donde encontrarán fichas de actividad física, un resumen de las recetas que se proponen desde los Talleres de Cocina y como siempre, contarán con la posibilidad de contactar directamente con el equipo de coachers por si tienen alguna consulta o si necesitan asesoramiento.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud