Traductor

Showing posts with label digestión. Show all posts
Showing posts with label digestión. Show all posts

21 July 2010

Los médicos de familia recomiendan esperar una hora después de comer antes de bañarse y tener cuidado con el alcohol


La tradicional espera de una o dos horas después de comer antes de darse un baño no es una leyenda sino una de las recomendaciones que hacen los médicos de familia a todos aquellos que vayan a la piscina o a las playas en verano. Además, piden que se extremen las precauciones con el consumo de alcohol, otra de las causas de ahogamientos en los meses estivales.
Según precisa el secretario de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), el doctor Salvador Tranche, los famosos cortes de digestión son en realidad "síncopes de hidrocución que se producen al variar bruscamente la temperatura del cuerpo después de entrar en el agua; se dan tras una comida copiosa, pero también pueden aparecer tras realizar un ejercicio intenso o después de pasar mucho tiempo al sol.
"Es un cuadro poco frecuente --asevera --en el que se pierde la conciencia por falta de riego sanguíneo en el cerebro y puede acabar con un ahogamiento". Por este motivo, "es recomendable esperar entre una y dos horas después de comer para ir al agua y, cuando se haga, intentar que sea de forma escalonada, para que el organismo se habitúe al cambio de temperatura sin problemas", indica el doctor Tranche.
Según explica el médico de familia de semFYC, "los ahogamientos se producen sobre todo en niños por debajo de 3 ó 4 años, pero luego hay un bloque entre los 15 y los 25 años donde los fallecimientos en el agua suelen estar relacionados con la ausencia de sensación de riesgo y el consumo de alcohol".
"El alcohol favorece la deshidratación --asegura-- y una de las consecuencias de ella son los calambres, que en el agua pueden provocar una sensación de pánico, un cierre de la glotis y una pérdida de conciencia dentro del mar, la piscina o el río". "Parece mentira ver ahogamientos de adolescentes ebrios en zonas donde prácticamente no cubre, todo ello fruto de la pérdida de conciencia y la falta de reacción", dice este experto.
En cualquier caso, estos expertos recuerdan también que durante los meses de verano es muy importante "no confiarse en ningún momento" mientras los niños estén en el agua y mantener una "vigilancia constante" sobre ellos, aunque lleven flotador o "manguitos" porque "en cualquier momento, el niño puede tragar un poco de agua, ponerse nervioso y asustarse; beber cada vez más agua y terminar ahogándose". "No se les debe perder de vista nunca, especialmente en horas como las de la siesta y más aún si están en la playa o el río, donde la corriente puede arrastrarlo", comenta el doctor Tranche.

28 December 2009

Los especialistas dan recomendaciones para unas Navidades más "digestivas"

RECOMENDACIONES

--Tras una comida especialmente copiosa y calórica, debe compensar con la siguiente. Así, si a mediodía ha comido mucho, por la noche opte por cenar una pieza de fruta y un yogurt.

--Cómo aumentar el gasto energético. Aproveche sus compras navideñas para esplazarse andando o de un largo paseo al día siguiente de una cena en la que se haya excedido más.

--Procure siempre beber lo menos posible. Tenga en cuenta que el alcohol tiene muchas calorías.

--Tome una sopa caliente y abundante antes del plato principal.

--Coma despacio y charle con la familia durante la cena o la comida, esperando un minuto entre bocado y bocado, dejando descansar los cubiertos en el plato.

--Sírvase la cantidad que se vaya a comer en su propio plato y evite coger más de la uente. En cualquier caso, utilice platos pequeños para reducir la cantidad de comida.

--En la medida de lo posible, evite comer de un plato común, ya que así puede controlar mejor las porciones.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud