Traductor

Showing posts with label gonorreas. Show all posts
Showing posts with label gonorreas. Show all posts

07 June 2012

La OMS alerta de una gonorrea resistente a los antibióticos detectada en Europa y Asia



La OMS alerta de una gonorrea resistente a los antibióticos que circula por Europa y Asia
Una nueva «superbacteria» resistente a todos los antibióticos conocidos circula, al menos, por tres continentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado la voz de alarma después de que varios países, incluidos Australia, Francia, Japón, Noruega, Suecia y el Reino Unido informaran de la existencia de casos de gonorrea intratable que no responden a las cefalosporinas, la última opción de tratamiento cuando todos los demás antibióticos fallan.
En la alerta de la OMS, no se cita a España aunque en las próximas semanas la agencia de Naciones Unidas presentará un informe más detallado con la situación de las infecciones de transmisión sexual por países.
La circulación de cepas de gonorrea resistentes a los medicamentos dejaría a millones de pacientes sin opciones de tratamiento, salvo que se detecten y traten los casos a precozmente. Si no se actúa con rapidez la gonorrea, una infección fácilmente tratable hasta ahora, se podría convertir en una nueva amenaza para la salud global.
«Estamos muy preocupados. La gonorrea se está volviendo un importante desafío para la salud pública», asegura Manjula Lusti-Narasimhan, del departamento de salud reproductiva e investigación de la OMS. «Si las infecciones se vuelven intratables, las implicaciones para la salud son significativas».
La gonorrea es una infección bacteriana de transmisión sexual que, si no se trata, puede provocar enfermedad pélvica inflamatoria, embarazo ectópico, muerte fetal, infecciones oculares severas en los bebés de padres afectados e infertilidad tanto en hombres como en mujeres.

Solo la punta del iceberg

La aparación de resistencias se debe al abuso y uso sin control de los antibióticos. La agencia de salud de Naciones Unidas admite que aún no sabe cuánto se ha extendido la resistencia de la gonorrea, pero estima que podría haber millones de infectados.
«Sin vigilancia adecuada en muchos países no sabremos la extensión de la resistencia de la gonorrea y sin nuevos antibióticos podríamos encontrarnos con que no hay un tratamiento efectivo para los pacientes», explica Lusti-Narasimhan. Los expertos señalan que la mejor forma de reducir el riesgo de resistencia es tratar la gonorrea con combinaciones de dos o más tipos de antibióticos al mismo tiempo.
La enfermedad también puede prevenirse a través de relaciones sexuales más seguras.
**Publicado en "ABC"

16 May 2010

El tratamiento de la gonorrea presenta cada vez más resistencias


La Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido( HPA) ha advertido que la crecicente resistencia a los antibióticos está provocando que la gonorrea, provocada oir "Neisseria gonorrhoeae", sea cada vez más difícil de curar. Según la doctora Catherine Ison, aunque los fármacos que actualmente se utilizan para combatirla son todavía efectivos, las resistencias que se están detectando, especialmente a alguno de ellos, propiciarán "que dejen de ser una buena opción en el futuro".

La Neisseria gonorrhoae es muy versátil y puede desarrollar resistencia rápidamente por el uso de dosis múltiples en lugar de monodosis como hasta ahora, bien orales o inyectadas, ya que estos han demostrado que no son suficientes para acabar con la infección. De hecho, la HPA ha advertido de que si no se soluciona este problema, existe una posibilidad real de que la gonorrea se convierta en una infección muy difícil de tratar. Según la doctora Ison "esto se puede evitar tomando las medidas adecuadas de protección en la práctica de las relaciones sexuales".

11 December 2009

Roche lanza un sistema de laboratorio para pruebas de VPH, Clamidias y Gonorrea‏

Roche (SIX: RO, ROG; OTCQX: RHHBY) ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo sistema para laboratorios clínicos diseñado para aumentar la eficiencia analítica de los laboratorios y responder a las necesidades de diagnóstico molecular actuales y a largo plazo. El sistema cobas 4800 combina pruebas diagnósticas in vitro con certificación CE para Chlamydia trachomatis (CT), Neisseria gonorrhoeae (NG) y virus del papiloma humano (VPH), con preparación de muestras totalmente automática y tecnología de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real.
Las pruebas están diseñadas para detectar los 14 genotipos de alto riesgo del VPH que, según se acepta ampliamente, causan el cáncer de cuello de útero, así como el ADN bacteriano asociado a las infecciones por clamidias y a la gonorrea. Al identificar 14 genotipos del VPH, la prueba del cobas 4800 HPV permite detectar inmediatamente los dos genotipos (16 y 18) que implican el mayor riesgo de cáncer de cuello de útero. El nuevo sistema cobas 4800, diseñado para mejorar notablemente el flujo de trabajo de los laboratorios y proporcionar a los médicos información útil para tomar decisiones inmediatas, está ya disponible en todos los países que aceptan la certificación CE.
«La introducción de nuestro nuevo sistema cobas 4800 cumple el compromiso de Roche de ofrecer equipos avanzados de diagnóstico de laboratorio con pruebas clínicamente relevantes, diseñadas para proporcionar a los médicos resultados que les permitan adoptar las medidas oportunas», señala Daniel O’Day, director de Roche Molecular Diagnostics. «Este nuevo sistema sienta, además, las bases para futuras pruebas diagnósticas adicionales en microbiología y oncología».

El sistema cobas 4800 está diseñado para ofrecer nuevos niveles de eficiencia analítica y relevancia diagnóstica, además de una mayor capacidad de procesamiento. Con una capacidad de hasta 288 pruebas de VPH o 384 pruebas de CT o NT cada ocho horas, el sistema cobas 4800 está diseñado para responder a las necesidades de la mayoría de los laboratorios clínicos. El sistema combina una avanzada preparación de muestras con la tecnología de PCR en tiempo real propia de Roche para amplificar y detectar el material genético (ADN) asociado a las infecciones por VPH, CT o NG. El software, intuitivo y fácil de usar, permite controlar la preparación de muestras, la amplificación y detección y la gestión de resultados.

-El virus del papiloma humano y el cáncer de cuello de útero
La infección persistente por el virus del papiloma humano es la causa principal del cáncer de cuello de útero en las mujeres: el VPH está implicado en más del 99% de los casos en todo el mundo. De los más de 118 tipos diferentes de VPH, actualmente se considera que hay 14 que comportan un alto riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero o lesiones precursoras del mismo (tipos 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68). De estos 14 genotipos del VPH, el 16 y el 18 se han identificado como los de mayor riesgo. Las pruebas de ácidos nucleicos (ADN) son un método sensible y no invasivo para determinar la presencia de infección por VPH en el cuello del útero.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud