Traductor

Showing posts with label Asia. Show all posts
Showing posts with label Asia. Show all posts

15 October 2014

Danone aumenta un 6,9% sus ventas y confirma sus previsiones anuales



Danone aumentó un 6,9% sus ventas en el tercer trimestre del año, gracias a la recuperación de sus actividades de nutrición infantil en Asia, lo que le permite confirmar sus objetivos para el conjunto del año.
La compañía francesa ha ingresado 5.416 millones de euros entre julio y septiembre, con una subida particularmente destacable en Asia, donde la facturación mejoró un 13,5%.
Según el comunicado del grupo de alimentación, esa recuperación le permitió compensar en parte la caída del volumen de negocios en lo que va de año, que se sitúa en el 2%, a 15.883 millones.
Las actividades de nutrición infantil subieron en el trimestre un 19,2% hasta los 1.084 millones de euros.
Confirma sus objetivos para 2014
Amparado en estas buenas cifras, Danone ha confirmado que en el conjunto del ejercicio cuenta con incrementar su facturación entre el 4,5% y el 5,5%, tener un margen operativo estable y liberar una tesorería de unos 1.500 millones de euros sin tener en cuenta elementos excepcionales.

07 June 2012

La OMS alerta de una gonorrea resistente a los antibióticos detectada en Europa y Asia



La OMS alerta de una gonorrea resistente a los antibióticos que circula por Europa y Asia
Una nueva «superbacteria» resistente a todos los antibióticos conocidos circula, al menos, por tres continentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado la voz de alarma después de que varios países, incluidos Australia, Francia, Japón, Noruega, Suecia y el Reino Unido informaran de la existencia de casos de gonorrea intratable que no responden a las cefalosporinas, la última opción de tratamiento cuando todos los demás antibióticos fallan.
En la alerta de la OMS, no se cita a España aunque en las próximas semanas la agencia de Naciones Unidas presentará un informe más detallado con la situación de las infecciones de transmisión sexual por países.
La circulación de cepas de gonorrea resistentes a los medicamentos dejaría a millones de pacientes sin opciones de tratamiento, salvo que se detecten y traten los casos a precozmente. Si no se actúa con rapidez la gonorrea, una infección fácilmente tratable hasta ahora, se podría convertir en una nueva amenaza para la salud global.
«Estamos muy preocupados. La gonorrea se está volviendo un importante desafío para la salud pública», asegura Manjula Lusti-Narasimhan, del departamento de salud reproductiva e investigación de la OMS. «Si las infecciones se vuelven intratables, las implicaciones para la salud son significativas».
La gonorrea es una infección bacteriana de transmisión sexual que, si no se trata, puede provocar enfermedad pélvica inflamatoria, embarazo ectópico, muerte fetal, infecciones oculares severas en los bebés de padres afectados e infertilidad tanto en hombres como en mujeres.

Solo la punta del iceberg

La aparación de resistencias se debe al abuso y uso sin control de los antibióticos. La agencia de salud de Naciones Unidas admite que aún no sabe cuánto se ha extendido la resistencia de la gonorrea, pero estima que podría haber millones de infectados.
«Sin vigilancia adecuada en muchos países no sabremos la extensión de la resistencia de la gonorrea y sin nuevos antibióticos podríamos encontrarnos con que no hay un tratamiento efectivo para los pacientes», explica Lusti-Narasimhan. Los expertos señalan que la mejor forma de reducir el riesgo de resistencia es tratar la gonorrea con combinaciones de dos o más tipos de antibióticos al mismo tiempo.
La enfermedad también puede prevenirse a través de relaciones sexuales más seguras.
**Publicado en "ABC"

29 June 2010

ViiV Healthcare pone en marcha dos nuevas alianzas para hacer frente al VIH pediátrico


ViiV Healthcare, la compañía global especializada en VIH constituida en 2009 por GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer, ha anunciado recientemente dos importantes acuerdos para ayudar a mejorar la vida y el tratamiento de los niños y los bebés portadores del VIH en África y Asia.
ViiV Healthcare donará 2 millones de dólares en los próximos dos años, con el objetivo de financiar un nuevo proyecto con la Fundación Elizabeth Glaser de SIDA Pediátrico para la detección temprana del VIH y de esta forma, mejorar el acceso a las medidas de prevención del VIH y al tratamiento para los niños y bebés en África.
Como parte de una estrategia que abarca múltiples aspectos, la colaboración entre ViiV Healthcare y la Fundación Elizabeth Glaser de SIDA Pediátrico incrementará la detección temprana del VIH y permitirá el acceso al tratamiento antirretroviral (TAR) a más niños VIH positivos; reforzará el liderazgo de los gobiernos en prevención y las medidas sobre VIH/SIDA pediátrico; y mejorará la calidad de la atención pediátrica y los resultados de los tratamientos para avanzar en la efectividad de sus servicios.
La colaboración en un primer momento se centrará en los proyectos que actualmente desarrolla la Fundación en tres países con tasas de VIH/SIDA bastante altas: Lesoto, Malawi y Swazilandia.
La nueva alianza también apoyará el trabajo de la Fundación para priorizar el tratamiento del VIH pediátrico con los gobiernos y organizaciones sociales de otros países como Costa de Marfil, Kenia, Mozambique, Ruanda, Sudáfrica, Tanzania, Uganda y Zambia.
Además de la alianza con la Fundación Elisabeth Glaser, ViiV Healthcare ha anunciado un acuerdo de dos años con TREAT Asia, un programa con sede en Bangkok de amfAR, la Fundación para la Investigación del SIDA. La compañía ha destinado 2 millones de dólares para cubrir las lagunas que existen actualmente en la investigación del VIH reforzando programas de tratamiento para bebés y niños.

A través de estas iniciativas ViiV Healthcare posibilitará que TREAT Asia cree un programa regional antiVIH pediátrico, con el objetivo de aumentar la capacidad local de investigación clínica y abogar por una atención y un tratamiento seguro y eficaz del VIH en la infancia. Esta colaboración integrará programas innovadores en investigación, educación y concienciación global, que se centrarán en el fallo del tratamiento, en la aparición de resistencias a los medicamentos y en la optimización de la secuencia de los regímenes de tratamiento antirretroviral para los niños que viven con VIH.
El tratamiento y la prevención del VIH pediátrico es un problema de salud mundial: 1.200 niños se infectan por VIH cada día. Aproximadamente la mitad de estos niños morirán antes de cumplir los dos años a menos que la infección sea diagnosticada y el tratamiento iniciado. El inicio temprano del tratamiento en los bebés reduce la muerte en un 75 por ciento. El objetivo de estos dos nuevos acuerdos es mejorar la gestión del VIH en el mundo en beneficio de los niños afectados por la enfermedad.
Dominique Limet, presidente y director ejecutivo de ViiV Healthcare, señaló: "Estas alianzas son parte de nuestra estrategia para mejorar el acceso a los medicamentos y el tratamiento de niños y bebés que viven con o están afectados por el VIH. Con el trabajo que vamos a hacer en colaboración con la Fundación Elizabeth Glaser de SIDA Pediátrico y TREAT Asia podremos marcar una gran diferencia en su calidad de vida".

11 December 2009

PFIZER y CROWN BIOSCIENCE anuncian un acuerdo para investigar el cáncer en Asia


Pfizer y la compañía Crown Bioscience han firmado un acuerdo de colaboración para investigar y desarrollar nuevas terapias para el cáncer en la población asiática. Los tratamientos específicos para la población asiática representan una importante necesidad médica no cubierta, así como una significativa oportunidad de desarrollo operativo.
Según los términos del acuerdo, Crown recibirá un anticipo en concepto de financiación para la investigación, así como pagos puntuales en función de los objetivos clínicos y pre-clínicos logrados.
Ambas compañías trabajarán conjuntamente para identificar a los múltiples candidatos para el desarrollo clínico. El proceso tendrá lugar en las nuevas instalaciones para la investigación de Crown, localizadas en Taicang, una localidad cercana a Shangai (China).
"Estoy encantado de poder colaborar con el excelente equipo de oncología de Pfizer", ha afirmado Alex Wu, presidente de Crown. "Me alegra también que Pfizer esté centrado y dedicando recursos para cubrir importantes necesidades médicas no cubiertas de la población asiática. Este nuevo acuerdo de colaboración va más allá de una próspera asociación entre Pfizer y Crown, ya que además demuestra el compromiso de Crown en convertirse en la compañía de investigación en cáncer de referencia en Asia".
"Nos complace poder trabajar estrechamente con Crown en la implementación de un descubrimiento terapéutico y el desarrollo de estrategias relacionadas con los tumores más prevalentes en la región asiática", ha expresado Neil Gibson, Jefe Científico de la Unidad de Investigación de Pfizer. "De este modo, creemos que podemos sacar provecho de la experiencia en oncología de Crown y aumentar nuestra capacidad para proporcionar nuevas terapias que beneficiarán a los pacientes de cáncer en Asia".

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud