Traductor

Showing posts with label pipas de girasol. Show all posts
Showing posts with label pipas de girasol. Show all posts

18 June 2015

Las pipas de girasol: un saludable aporte de folatos para embarazadas

Las mujeres embarazadas necesitan grandes dosis de folatos para asegurar sus necesidades nutricionales y un correcto desarrollo del feto. Las pipas de girasol son el  alimento perfecto para ellas, gracias a su alto contenido en vitaminas del grupo B, folatos y antioxidantes.

 Las pipas de girasol contienen grasas mono y poliinsaturadas, muy importantes para el buen funcionamiento del organismo. Además, son ricas en nutrientes como la vitamina E o el magnesio, que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer o Parkinson.


De hecho, los datos sugieren que resulta más beneficioso para el organismo el consumo de alimentos ricos en vitamina E como, por ejemplo, las pipas peladas de girasol, que la ingesta de suplementos de vitamina E adquiridos en comercios.

Están especialmente indicadas para mujeres embarazadas, o en busca de un embarazo, debido a su alta concentración de folatos, un nutriente indispensable para el buen desarrollo del feto y cuya carencia está ligada a un retraso en el crecimiento y a defectos como el desarrollo de espina bífida.

Los folatos son componentes de los alimentos que intervienen en la formación, desarrollo y maduración de glóbulos rojos, transportando oxígeno desde los pulmones hasta todas las células del organismo. Durante la gestación, las necesidades de este componente aumentan con respecto a las mujeres no gestantes, lo que se debe a un incremento del volumen de sangre y, por tanto, un aumento en la formación y maduración de glóbulos rojos.

Las semillas de girasol son un elemento rico en este nutriente. Los valores de folato obtenidos en diferentes alimentos, comúnmente asociados con esta vitamina.

11 June 2012

Las pipas de girasol: positivas para el corazón y con propiedades anti envejecimiento



El estudio científico “Sustancias fitoquímicas en las pipas de girasol y otros frutos secos” de la Universidad Politécnica de Virginia
1, demuestra que las pipas de girasol son una buena fuente de alfatocoferol, colina, betaína, lignano y ácidos fenólicos.

 

Si a cada fruto seco se le reconocen unas ventajas nutricionales únicas como es el que a las  almendras se les otorguen propiedades suavizantes y reafirmantes para la piel; a los pistachos alto nivel de hierro mientras que a las nueces un gran contenido de Omega3; entonces a las pipas de girasol hay que otorgarles el mérito de la vitamina E.

 

Según el mencionado estudio, el contenido de alfa-tocoferol (vitamina E) es más abundante en las pipas de girasol que en cualquier otro fruto seco de los examinados: almendra, nuez, nuez pacana, avellana y cacahuete. Los tocoferoles son potentes antioxidantes, cuyas funciones son proteger contra enfermedades cardiovasculares, disminuyendo el riesgo de padecer cáncer.

 

Las pipas de girasol son una fuente importante de antioxidantes_ especialmente de Vitamina E; contienen un 76% de la cantidad diaria recomendada de ésta vitamina en una ración de 28 gramos, lo cual las convierte en uno de los alimentos con mayores concentraciones de este antioxidante2.


Y por si fuera poco, las pipas de girasol son ricas en varios nutrientes que se asocian a la prevención de enfermedades cardiovasculares, como el ácido fólico o el magnesio.

La Universidad Politécnica de Virginia concluye en el mencionado estudio que “las pipas de girasol son un alimento protector del organismo, muy saludables y con una dosis altísima de minerales”. Uno de los mayores beneficios de consumir pipas de girasol es que son altamente cardiosaludables ya que protegen contra las enfermedades del corazón. Además, son los frutos secos con mayor aporte de vitamina E y si a esta vitamina se le añaden las vitaminas del grupo B que contienen las pipas de girasol americanas en cantidades muy elevadas, se las puede considerar como un complejo vitalizante y antienvejecimiento.

Los consumidores habituales de este sencillo snack están de suerte puesto que están obteniendo más vitamina E que en otras fuentes de alimentación comúnmente asociadas a la vitamina E por ejemplo:
                      

Pipas de girasol tostadas, 28 gramos: 7.40 mg vitamina E2
Almendra tostada, 28 gramos: 7.37 mg vitamina E
Aceite de germen de trigo, 1 cucharada: 6.72 mg vitamina E

La recomendación de los nutricionistas es, en el caso de los adultos, consumir alrededor de 15 mg de vitamina E a diario.

1.     Phytochemicals in Sunflower Kernel (Helianthus annuus L.) and Selected Tree Nuts
2.     Results of Chemical Analyses. March 5, 2001. Katherine M. Phillips, Ph.D. Department of Biochemistry at the Virginia Polytechnic Institute and State University
  1. Food & Drug Administration (FDA): Un alimento se considera una fuente excelente de cualquier nutriente cuando su composición iguale o supere en un 20% el contenido de dicho nutriente.

4.     USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 16, July 2003. http://www.nal.usda.gov/fnic/cgi-bin/nut_search.pl

Sobre Pipas USA y la Asociación Americana del Girasol (National Sunflower Association)

12 April 2012

Pipas de Girasol: un snack divertido, económico y saludable


Descripci髇: Descripci髇: _BHZ8984-Edit

Las pipas son un snack entretenido, un vicio confesable y además, un pasatiempo de lo más saludable. A partir de ahora las disfrutarás más si está al tanto de las beneficiosas propiedades nutricionales que contienen
.

Ahora que se habla tanto de los alimentos funcionales ya que contienen sustancias o componentes que pueden tener efectos beneficiosos para la salud y para prevenir algunos tipos de enfermedades, cabe destacar que de manera natural, la fibra, los antioxidantes y micronutrientes presentes en las pipas de girasol son componentes alimentarios con propiedades funcionales.

fibra /
Como sabes, los alimentos con fibra regulan el equilibrio bacteriano, mejoran el tr醤sito intestinal, y diluyen agentes carcinog閚icos. Pues las pipas contienen una cantidad considerable de fibra, compuesto que adem醩 favorece la eliminaci髇 del colesterol.

Componente
Cantidad por 100 gramos pipas
CDO **
(cantidad diaria orientativa)
% CDO**
Fibra
13,5 mg
25 g
54%

antioxidantes /
Eliminan los radicales libres protegi閚donos del da駉 oxidativo celular y el envejecimiento prematuro. En un estudio realizado por la Universidad Polit閏nica de Virginia* se demostr?que las pipas tienen niveles m醩 altos de vitamina E, un potente antioxidante, que otros frutos secos com鷑mente asociados con 閟ta vitamina.

Antioxidante
Cantidad por 100 gramos pipas
CDO **
(cantidad diaria orientativa)
% CDO **
Vitamina E
26,10 mg
10 mg
174%


micronutrientes /
Estimulan el sistema inmunitario elementos como el selenio, el hierro, el cobre, zinc, manganeso o calcio. Y por cada 100 gramos, las pipas contienen niveles considerables de 閟tos componentes

Micronutriente
Cantidad por 100 gramos pipas
CDO **
(cantidad diaria orientativa)
% CDO**
selenio
79,3 mcg
70 mcg
113%
manganeso
2,1 mg
2 mg
105%
cobre
1,8 mg
2 mg
90%
zinc
5,29 mg
15 mg
35%
hierro
3,80 mg
18 mg
21%
calcio
70 mg
1.000 mg
7%



Y las pipas son parte de tu vida cotidiana. Las de toda la vida.

Eso s? sigue una dieta variada y haz ejercicio con regularidad si quieres llevar una vida sana.


(*) Informaci髇 elaborada a partir del estudio “Sustancias fitoqu韒icas en Las Pipas de Girasol y otros Frutos Secos”. Virginia Polytechnic Institute and State University” Sept 2001

(**) CDO/Cantidad Diaria Orientativa: los valores de referencia diarios establecidos por la Food &Drug Administration de Estados Unidos

24 June 2010

pipas y fútbol, el complemento perfecto‏


Las pipas son un snack entretenido, un vicio confesable y además, un pasatiempo de lo más saludable. A partir de ahora, y especialmente con motivo de la celebración del mundial, las disfrutarás más si estás al tanto de las beneficiosas propiedades nutricionales que contienen.
Ahora que se habla tanto de los alimentos funcionales ya que contienen sustancias o componentes que pueden tener efectos beneficiosos para la salud y para prevenir algunos tipos de enfermedades, cabe destacar que, de manera natural, la fibra, los antioxidantes y micronutrientes presentes en las pipas de girasol son componentes alimentarios con propiedades funcionales.


-fibra
Como sabes, los alimentos con fibra regulan el equilibrio bacteriano, mejoran el tránsito intestinal, y diluyen agentes carcinogénicos. Pues las pipas contienen una cantidad considerable de fibra, compuesto que además favorece la eliminación del colesterol.

-componente
cantidad por 100 gramos pipas
CDO **
(cantidad diaria orientativa)
% CDO**
Fibra
13,5 mg
25 g
54%

-antioxidantes /
Eliminan los radicales libres protegiéndonos del daño oxidativo celular y el envejecimiento prematuro. En un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Virginia* se demostró que las pipas tienen niveles más altos de vitamina E, un potente antioxidante, que otros frutos secos comúnmente asociados con ésta vitamina.
antioxidante
cantidad por 100 gramos pipas
CDO **
(cantidad diaria orientativa)
% CDO**
Vitamina E
26,10 mg
10 mg
174%


-micronutrientes /
Estimulan el sistema inmunitario elementos como el selenio, el hierro, el cobre, zinc, manganeso o calcio. Y por cada 100 gramos, las pipas contienen niveles considerables de éstos componentes

micronutriente
cantidad por 100 gramos pipas
CDO **
(cantidad diaria orientativa)
% CDO**
selenio
79,3 mcg
70 mcg
113%
magnesio
2,1 mg
2 mg
105%
cobre
1,8 mg
2 mg
90%
zinc
5,29 mg
15 mg
35%
hierro
3,80 mg
18 mg
21%
calcio
70 mg
1.000 mg
7%


Y las pipas son parte de tu vida cotidiana. Las de toda la vida.
Eso sí, sigue una dieta variada y haz ejercicio con regularidad si quieres llevar una vida sana.

(*) Información elaborada a partir del estudio "Sustancias fitoquímicas en Las Pipas de Girasol y otros Frutos Secos". Virginia Polytechnic Institute and State University, Sept 2001
(**) CDO/Cantidad Diaria Orientativa: los valores de referencia diarios establecidos por la Food &Drug Administration de Estados Unidos.

04 February 2010

Las pipas de girasol: positivas para el corazón y con propiedades anti envejecimiento


El estudio científico "Sustancias fitoquímicas en las pipas de girasol y otros frutos secos" de la Universidad Politécnica de Virginia, demuestra que las pipas de girasol son una buena fuente de alfatocoferol, colina, betaína, lignano y ácidos fenólicos.
Si a cada fruto seco se le reconocen unas ventajas nutricionales únicas como es el que a las almendras se les otorguen propiedades suavizantes y reafirmantes para la piel; a los pistachos alto nivel de hierro mientras que a las nueces un gran contenido de Omega3; entonces a las pipas de girasol hay que otorgarles el mérito de la vitamina E.
Según el mencionado estudio, el contenido de alfa-tocoferol (vitamina E) es más abundante en las pipas de girasol que en cualquier otro fruto seco de los examinados: almendra, nuez, nuez pacana, avellana y cacahuete. Los tocoferoles son potentes antioxidantes, cuyas funciones son proteger contra enfermedades cardiovasculares, disminuyendo el riesgo de padecer cáncer.
Las pipas de girasol son una fuente importante de antioxidantes_ especialmente de Vitamina E; contienen un 76% de la cantidad diaria recomendada de ésta vitamina lo cual las convierte en uno de los alimentos con mayores concentraciones de este antioxidante.
Y por si fuera poco, las pipas de girasol son ricas en varios nutrientes que se asocian a la prevención de enfermedades cardiovasculares, como el ácido fólico o el magnesio.


La Universidad Politécnica de Virginia concluye en el mencionado estudio que "las pipas de girasol son un alimento protector del organismo, muy saludables y con una dosis altísima de minerales". Uno de los mayores beneficios de consumir pipas de girasol es que son altamente cardiosaludables ya que protegen contra las enfermedades del corazón. Además, son los frutos secos con mayor aporte de vitamina E y si a esta vitamina se le añaden las vitaminas del grupo B que contienen las pipas de girasol americanas en cantidades muy elevadas, se las puede considerar como un complejo vitalizante y antienvejecimiento.
Los consumidores habituales de este sencillo snack están de suerte puesto que están obteniendo más vitamina E que en otras fuentes de alimentación comúnmente asociadas a la vitamina E por ejemplo:
Pipas de girasol tostadas, 28 gramos: 7.40 mg vitamina E2
Almendra tostada, 28 gramos: 7.37 mg vitamina E
Aceite de germen de trigo, 1 cucharada: 6.72 mg vitamina E
La recomendación de los nutricionistas es, en el caso de los adultos, consumir alrededor de 15 mg de vitamina E a diario.

02 September 2009

Las pipas de girasol son antioxidante puro


La literatura nutricional convencional comúnmente asocia la vitamina E a diversos alimentos
como las nueces ó el aguacate. Desde la Asociación Americana del Girasol queremos informar a los consumidores que las pipas tienen un aporte superior a muchos alimentos, tal y como demuestran las tablas nutricionales disponibles desde el Laboratorio de Índices Nutricionales (Nutrient DataLab) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos:
Las pipas son los frutos secos con mayor aporte de vitamina E y si a esta vitamina se le añaden las vitaminas del grupo B que contienen en cantidades muy elevadas, se las puede considerar como un snack vitalizante y antienvejecimiento.

-Protección con vitamina E
Su potente acción antioxidante y anti-radicales libres le confiere la capacidad de reforzar la barrera cutánea frente a los ataques externos (rayos solares, frío, sequedad,…).
Ese refuerzo de la función protectora logra que se reactive la producción de fibras de colágeno, una proteína que da firmeza a la piel, y que con los años va disminuyendo su presencia en los tejidos. De esta manera se estimula el metabolismo cutáneo, es decir, la formación de células nuevas.

Las pipas de girasol son sin duda un snack muy adictivo, sano, y que gozan de una gran popularidad y aceptación entre la población española, como pone de manifiesto al encuesta nacional realizada por Append Research en nov’08, y que resalta el hecho de que el 57,5% de la población española compran y consumen este producto.

-Fuente/
U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service, 1999. USDA Nutrient Database for Standard Reference, Release 13. Nutrient Data Laboratory Home Page, http://www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/search/

-Sobre Pipas USA y la Asociación Americana del Girasol (National Sunflower Association)
Pipas Usa es la marca española de la National Sunflower Association, una asociación sin ánimo de lucro con sede en North Dakota (EEUU), a la que pertenecen los productores y agricultores de girasol de Estados Unidos.
La asociación tiene como objetivo llevar a cabo proyectos de investigación y desarrollo para la selección de nuevas variedades y estudiar nuevas técnicas de producción y utilización del producto así como la realización de programas de expansión del mercado internacional de pipas de girasol, de acuerdo con los convenios que suscribe el Servicio Exterior del Dpto. de Agricultura de EE.UU.
www.sunflowernsa.com

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud