Traductor

Showing posts with label psicólogos. Show all posts
Showing posts with label psicólogos. Show all posts

07 October 2022

Día Mundial de la Salud Mental : en España hay 5 psicólogos por cada 100.000 habitantes

 

 

 

  • España se sitúa muy por detrás de la media europea, siendo esta de 18 profesionales por cada 100.000

 

  • Actualmente, una de cada cuatro consultas en Atención Primaria está relacionada con trastornos mentales

 

  • Las tasas de trastornos, como la depresión o la ansiedad, han aumentado un 25% a raíz de la pandemia

 

  • La Estimulación Cerebral no Invasiva, uno de los tratamientos del Instituto Brain360, consigue mejoras en la regulación del estado de ánimo y el control cognitivo de las personas que padecen algún tipo de trastorno emocional

 

 

17 May 2016

Premio al psicólogo más innovador‏

 Psicofundación, fundación apoyada por el Consejo General de Psicología, ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el ‘Premio Psicofundación jóvenes psicólogos emprendedores 2016’ que tiene como objetivo fomentar la iniciativa, la creatividad e innovación de los jóvenes psicólogos españoles y de los países latinoamericanos. El plazo para participar estará abierto hasta el 31 de julio.

Se pretende conseguir que surjan ideas novedosas tanto para la investigación como de la aplicación práctica de la ciencia psicológica, apoyando el espíritu emprendedor e innovador de los jóvenes psicólogos. Este premio se instaura para generar iniciativas valiosas en los diferentes campos de investigación científica y aplicada de la Psicología, que deberán tener las siguientes características comunes:

1. Inventiva Innovadora: crear una nueva forma de encarar un problema, un proyecto novedoso de investigación, un nuevo tipo de intervención, una nueva forma de comercializar una idea. Se deben aportar criterios fehacientes por su interés, viabilidad, consistencia contrastable y realidad actual.

2. Iniciativa Emprendedora: no sólo bajo un paradigma empresarial propio, sino también emprender dentro de una empresa ajena como elemento distintivo a lo que se hacía anteriormente. Se trata de potenciar tanto emprendedores empresariales como emprendedores internos (aquellos que promueven iniciativas dentro de una organización).

3. Investigación novedosa: propuestas de proyectos de investigación, en cualquiera de los ámbitos de la Psicología, que sean novedosos y se ajusten a los criterios del procedimiento científico.

4. Psicólogos emprendedores: el ámbito de acción es la Psicología en cualquiera de sus especialidades, tanto en el ámbito empresarial como en el académico.

5. Jóvenes psicólogos: el foco de este premio se centra en el rango indicado de juventud, menos de 35 años, para poder determinar un ámbito de aplicación que facilite a estos profesionales poder seguir invirtiendo en su idea emprendedora.

6. Este premio pretende generar una pedagogía de la creatividad, el desarrollo de la investigación y la actividad aplicada a través de la difusión de buenas prácticas y ejemplos, y el apoyo a los psicólogos como emprendedores.
  

19 December 2014

MÁS DE LA MITAD DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO II HA PADECIDO ANSIEDAD, INCERTIDUMBRE O ESTRÉS DESDE EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD

La Federación de Diabéticos Españoles, el Consejo General de Colegios de Psicólogos y la Fundación AstraZeneca han llevado a cabo un estudio sobre las necesidades de apoyo psicológico de los pacientes con diabetes tipo II. La encuesta ha estado dirigida, por una parte, a pacientes, y por otra, a la población general. Una de las principales conclusiones de este trabajo señala que más de la mitad de estos pacientes ha experimentado diferentes síntomas tras serle diagnosticada la enfermedad, como incertidumbre, miedo, ansiedad o enfado.
“A través de este estudio hemos querido poner en valor el apoyo psicológico a los pacientes con diabetes tipo II, un aspecto crucial en su tratamiento”, señala Julio Sánchez Fierro, patrono de la Fundación AstraZeneca. “Al tratarse de una patología crónica, es fundamental que este apoyo se mantenga a lo largo del tiempo y se adapte a cada etapa de vida del paciente”, añade.
Según se recoge en este estudio, la manifestación más habitual es la incertidumbre o el miedo (en el 34% de los entrevistados), ansiedad y enfado (en un 30,5%, en ambos casos), estrés (en un 28,5%) y depresión (en un 18,5%).
Sin embargo, únicamente el 6% de los pacientes encuestados reconoce haber recibido apoyo por parte de un psicólogo, quien les ayudó y dio pautas para aceptar la enfermedad y convivir con ella. De este pequeño porcentaje de personas, el apoyo se prestó en el momento del diagnóstico para, principalmente, ayudarles en situaciones de ansiedad o depresión, de cara a afrontar los cambios de hábitos (alimentación y ejercicio), o apoyarles a asumir la enfermedad.



02 June 2010

El CNPT apoya la Proposición de Reforma de la Ley del tabaco y pide a los grupos políticos que la apoyen

Conocida la entrada en registro del Congreso de la proposición de ley del tabaco con el objetivo de que todos los espacios públicos cerrados queden libres de humo, el CNPT desea expresar, conjuntamente con la inmensa mayoría de ciudadanos anónimos, la satisfacción inicial por el inicio de un proceso largo tiempo esperado.
Los miles de profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, psicólogos, odontólogos, farmacéuticos, etc.) que nos agrupamos en torno al CNPT somos conscientes de que una ley no resuelve todos los problemas de control del tabaquismo pero también sabemos que sin ella no se termina de dar el giro social que propicie la protección de los no fumadores y un entorno mas favorable pare evitar el inicio del consumo en los menores y el abandono del tabaco en los adultos.
El CNPT desea dejar claro ante la sociedad que la legislación de espacios sin humo en ningún caso puede ni pretende sustituir la voluntad individual de dejar de fumar ni fuerza directamente a nadie a dejar el tabaco. Estas legislaciones están destinadas a proteger el derecho de las personas a que no se les imponga la opción de inhalar el humo de tabaco ajeno y esa es su principal virtud. Durante más de dos décadas hemos tenido que soportar humos tóxicos y cancerigenos en espacios cerrados a pesar de que hay evidencias científicas desde principios de los 80 de su nocividad.
En absoluto es una norma apresurada ni precipitada. Si acaso, llega tarde y precisará muchos años para que se noten todos sus beneficios potenciales. Lo que podemos decir es que desde los primeros meses se observará una mejora de la salud respiratoria de los trabajadores de la hostelería, una menor incorporación de los menores al consumo de tabaco y una satisfacción de la inmensa mayoría de los usuarios de locales públicos. Miles de empresarios del sector apoyan esta legislación aunque reconocen, en privado, la tremenda presión a la que les somete la industria tabacalera. Es posible una convivencia armónica entre fumadores y no fumadores en espacios cerrados libres de humo. Una docena de países europeos lo han demostrado. ¿Por qué nosotros no?

-Llamamiento a la clase política
Desde el CNPT entendemos que los políticos están preocupados por la salud y el bienestar de sus conciudadanos. Por es emotivo hacemos un llamamiento a los grupos políticos para que "indulten" el tema del tabaco de las confrontaciones a las que someten otras cuestiones. Pedimos encarecidamente que los grupos políticos se blinden frente a los mensajeros de los intereses privados y que se pongan al lado de la salud pública y del conjunto de los ciudadanos (la abrumadora mayoria de los no fumadores y casi la mitad de los fumadores apoyan la reforma). La salud no es negociable. No vamos a permanecer callados en caso de que en la tramitación legislativa se planteen recortes, excepciones, moratorias o trampas legislativas que siembren la semilla del incumplimiento en una ley que beneficia a todos y que no perjudica a nadie. La economía, el turismo y el empleo no van a sufrir consecuencias negativas por la legislación sino más bien al contrario. Los empresarios de la hostelería van a tener la oportunidad de ganar cientos de miles de nuevos clientes. Confiamos en que, con la entrada en vigor de la nueva norma, se potencien los servicios de inspección de las CCAA y que cada titular de un local cumpla con sus responsabilidades como lo hacen con otras cuestiones.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud