Traductor

Showing posts with label sangrado encías. Show all posts
Showing posts with label sangrado encías. Show all posts

20 July 2010

Los españoles, cada vez más preocupados por la salud bucodental


El Autobús Ciencia Boca a Boca ha recorrido, durante más de dos meses, 5 de las principales ciudades españolas recogiendo las preocupaciones de los españoles respecto a la salud bucodental. Tras las más de 17.000 visitas al autobús en Madrid, Sevilla, A Coruña, Bilbao y Valencia, un grupo de profesionales compuesto por dos odontólogos y un higienista han destacado las principales dudas consultadas por los ciudadanos de cada una de las localidades: mientras que los madrileños (6.406 visitas) y los sevillanos (3.912), han preguntado, en su mayoría, por la sensibilidad dental, su diagnóstico, prevención y tratamiento, los coruñeses (1.670) y bilbaínos (5.162) y lo han hecho sobre el sangrado de encías. Asimismo, los bilbaínos han demostrado especial interés sobre las pautas de limpieza bucodental para niños (de entre 0 a 2 años) mientras que los madrileños y sevillanos han demandado consejos sobre el cuidado de las prótesis dentales.
Este proyecto de los Laboratorios GSK ha tenido por objetivo informar sobre las patologías bucodentales más comunes que afectan a la población española y ayudarles a detectar problemas específicos como la sensibilidad dental, el desgaste del esmalte, el sangrado de encías, el síndrome de boca seca o el cuidado y fijación de las prótesis dentales, y a elegir los productos más apropiados para mantener una correcta salud bucodental en adultos y también para los más pequeños.
Y es que numerosos expertos coinciden en la importancia de diagnosticar y tratar las patologías bucales para evitar consecuencias claras en la salud futura, como por ejemplo el sangrado de encías, la sensibilidad dental, la pérdida de piezas dentales, o el síndrome de boca seca. Porque según el Eurobarómetro sobre Salud Dental de 2010, las patologías dentales afectan a un alto número de población en España. Mientras que uno de cada tres españoles sufre sensibilidad dental, a más de la mitad de los españoles le falta algún diente y alrededor del 33% de la población que no tiene todos los dientes naturales lleva prótesis dental. Asimismo, más del 20% de la población española ha tenido algún problema para comer y solamente un 43% del total encuestado ha ido al dentista hace menos de un año.
Mantener la boca sana influye positivamente en el estado de salud y en la calidad de vida de las personas. "Muchos de ellos sufren problemas bucodentales sobre las que no conocen el diagnóstico y por tanto, no se tratan con los productos correctos, multiplicando así los efectos negativos de los mismos", declara Paul Victoria, Director de Marketing de la división de Oral Care en los Laboratorios GSK.


--Salud bucodental para toda la familia
Tener una boca sana es algo esencial a cualquier edad, ya que juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar general. Una de las secciones del Autobús Ciencia Boca a Boca está dedicada al cuidado bucodental de toda la familia, donde los higienistas ofrecen recomendaciones sobre los mejores cuidados y los mejores productos para mantener una boca sana en todas las etapas de la vida, desde los dientes de leche hasta los definitivos.
Binaca desarrolla fórmulas científicas y productos innovadores que dan respuesta a las necesidades del cuidado bucal de toda la familia.


--Los problemas bucodentales más comunes

SENSIBILIDAD DENTAL: La sensibilidad dental es un problema muy común que afecta a una de cada tres personas. Se trata de un dolor breve pero intenso en los dientes que aparece como respuesta a estímulos calientes, fríos, dulces, ácidos o táctiles, como el cepillado.
Sensodyne es una pasta dentífrica clínicamente probada para ayudar a reducir la sensibilidad dental. Productos específicos: Sensodyne Protección Total, Sensodyne Blanqueante, Sensodyne Extra Fresh.


EROSION ACIDA: La Erosión Ácida es un problema actual, cada vez más común, que provoca el desgaste del esmalte aumentando la sensibilidad de los dientes. Se produce al estar el esmalte de los dientes en contacto con bebidas y comidas ácidas: zumos, bebidas carbonatadas, vino, ensaladas, etc.
Sensodyne Pro-esmalte es una pasta dentífrica específicamente formulada para eliminar las molestias de la sensibilidad dental y ayudar a proteger los dientes de la erosión ácida. Una protección diaria comprobada contra la erosión ácida


SANGRADO DE ENCIAS: El 52% de la población española sufre sangrado de encías ocasional.
El sangrado es una de las primeras señales de inflamación de encías y está causado, principalmente, por la acumulación de bacterias. Solamente el 34%(2) de los afectados es consciente del problema y usan un producto específico. Si el sangrado y la inflamación son persistentes, puede provocar la pérdida de piezas dentales.
*Omnibus Millard Brown 2009

El proceso de la inflamación de encías es el siguiente:
Parodontax ayuda a parar el sangrado de encías causado por la inflamación. A diferencia de la mayoría de pastas dentífricas, contiene un 70% de ingredientes activos responsables de su intenso sabor asociado también a su eficacia.


SEQUEDAD DE BOCA: Entre el 20% y el 40% (3) de la población española sufre el síndrome de la boca seca que dificulta la ingestión de ciertos alimentos y obliga a recurrir a las bebidas para facilitar la deglución. Los factores que contribuyen a sufrir el síndrome de boca seca son: la toma de alrededor de 400 medicamentos como ansiolíticos, relajantes, antidepresivos, enfermedades sistémicas como el Síndrome de Sjögren y la Radioterapia. Sus síntomas pueden ser: dificultad para comer, alteraciones del gusto, mal aliento o la lengua seca.
La formulación de la gama Biotène complementa a las enzimas naturales de la saliva proporcionando alguna de las proteínas y encimas presentes en ésta, aliviando la boca seca y mejorando la calidad de vida del paciente.


LIMPIEZA Y FIJACIÓN DE LAS PRÓTESIS DENTALES: En España hay más de 9 millones de usuarios de dentaduras postizas (un 20% de la población), de los cuales 5 millones todavía no conocen los beneficios de un fijador
Usar una dentadura postiza parcial o completa es el comienzo de una nueva etapa en la vida de las personas, por ello la importancia del uso de un fijador como Corega marca la diferencia proporcionando seguridad y comodidad todo el día, mejorando la estabilidad de la prótesis, aumentando la retención y la fuerza de la mordida, formando un sellado entre la prótesis y la encía y asegurando su uso sin miedo a que la prótesis se mueva o desprenda.
Además, las tabletas limpiadoras Corega son eficaces porque remueven la placa bacteriana, eliminando el 99,9% de las bacterias y hongos en la prótesis. Además limpian la dentadura postiza sin dañarla.
Los productos de fijación y limpieza Corega están indicados para uso diario en prótesis totales, parciales, aparatos de ortodoncia y férulas de descarga.

01 May 2010

Las infecciones en las encías, una amenaza real para la salud general


Una persona con periodontitis tiene una herida infectada de entre 24 y 40 cm2 de superficie. Bajo la encía (entre ésta y el diente), se encuentran millones de bacterias patógenas en contacto con la raíz del diente y la cara interna de la encía (que está ulcerada). Esto provoca importantes repercusiones negativas en la boca: sangrado, mal aliento, movilidad de los dientes e incluso pérdida de los mismos, alteraciones estéticas y funcionales, etc. Pero no sólo eso. En los últimos años numerosas investigaciones están constatando, además, que la presencia de esa infección crónica en la encía puede tener también importantes consecuencias sobre el resto del organismo.


Durante la celebración de la XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), que pretende reunir en Girona a unos 1.000 profesionales del 20 al 22 de mayo, se discutirá sobre este problema de salud, contándose para ello con la aportación de algunos de los investigadores internacionales más sobresalientes en este ámbito.
Expertos de gran renombre, como el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y director del Instituto Cardiovascular del Centro Médico Mount Sinai de Nueva York, Valentín Fuster, y el director general de Terapias Avanzadas y Trasplantes del Ministerio de Sanidad y PolÌtica Social, Augusto Silva, junto con periodoncistas reconocidos a nivel mundial, como Ira Lamster o Francesco D´Aiuto, no solo evaluarán las dimensiones de este problema, sino también las posibles consecuencias de la generalización de la inflamación sistémica y, por lo tanto, en el mayor riesgo de sufrir enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes u otras de origen inflamatorio.


--Salud bucodental, salud general
Según reconoce el Dr. Juan Blanco, presidente de la SEPA, "no cabe duda que el tema estrella en el Congreso de Girona y en la investigación odontológica mundial de los

ultimos años se fundamenta en determinar el efecto que pueden tener las infecciones de las encías sobre la salud del resto del cuerpo". Y es que, según señala este periodoncista, "las investigaciones apuntan que, al tener millones de bacterias infectando las encÌas, se produce una situación de inflamación general a nivel de todo el cuerpo, como se ha observado midiendo un marcador en sangre (proteina C-reactiva)".
La proteina C reactiva (PCR) es un importante marcador de ateroesclerosis y un indicador de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Actualmente, se considera que si los niveles de PCR son inferiores a 1.0 mg/L, el riesgo cardiovascular es bajo; en cambio, si son mayores de 3.0 mg/L, se considera que hay un alto riesgo. Diversos estudios, muchos de los cuales serán analizados y presentados en esta reunión, sugieren que los niveles de PCR en pacientes con periodontitis están normalmente elevados (oscilan entre los 2.20-5.78 mg/L, mientras que en las personas con encías sanas el rango es de 0.87-3.00 mg/L); tal y como sintetiza Juan Blanco, "por término medio, una persona con periodontitis tiene unos niveles CRP superiores en 1.65 mg/L a los individuos sanos". Además se están empezando a hacer estudios para evaluar si el tratamiento de las encías puede reducir los niveles de CRP en pacientes con periodontitis, obteniéndose resultados prometedores.

25 January 2010

España: 3 de cada 10 personas no acuden al dentista por miedo


El 33% de la población española tiene miedo a acudir a la consulta del dentista, según el estudio SANITAS sobre salud bucodental en este país. El motivo de temor más repetido es el de dolor en los tratamientos( 38%), seguido del miedo psicológico( 32%), al ruido de las herramientas( 21%), al olor de la clínica( 7%) y a la postura en la que se sienta el paciente( 2%). En el estudio han participado más de 600 pacientes de diversas comunidadesd autonómicas con edades comprendidas entre 20 y 65 años. El 54% de los encuestados acude al dentista una vez al año, el 19% dos veces y el 27% tres o más.

Por otra parte confirma que la gran mayoría de los encuestados realiza un cepillado correcto de sus dientes, ya que el 81% afirma que se lava dos o más veces al día y emplea dos o más minutos de su tiempo en cada cepillado. Sin embargo, el dato negativo es que aún sigue habiendo un 20% de los consultados que no se limpia los dientes a diario. Además del cepillo de dientes el 37% afirmó usar enjuague bucal, la seda central( 25%), los cepillos interdentales( 12%) y los chicles( 11%). Ante el sangrado de las encías un 12% de los encuestados se cepilla más a menudo, mientras que un 25% deja de limpiarse los dientes para evitar el sangrado. Asimismo, en contra de la realidad, un 80% de los encuestados cree que no es un problema que sangren las encías.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud