Traductor

Showing posts with label tinnitus. Show all posts
Showing posts with label tinnitus. Show all posts

26 April 2022

La mitad de los jóvenes puede sufrir pérdida de audición o tinnitus por la exposición al ruido

 


 

 

24 February 2016

Cerca del 10% de la población española sufre síntomas de tinnitus

El tinnitus es una percepción involuntaria del sonido que se origina en la cabeza y que se puede percibir en uno o ambos oídos. Estos ruidos se presentan de forma constante o intermitente y por lo general sólo lo escucha la persona afectada.
Aunque no se considera una enfermedadsino un síntoma, aproximadamente el 3% de los afectados lo sufren en un grado grave que necesita atención médica.
Casi cuatro millones de españoles experimentan o han experimentado tinnitus a lo largo de su vida, y el 85% experimenta pérdidas de audición entre distintos grados que van desde la más leve a otras de mayor consideración.
Por sexos, apenas hay distinciones ya que afecta por igual a hombres que a mujeres pero sí es cierto que en las profesiones relacionadas directamente con la construcción, minería o cadenas de producción en las que existe una prolongada exposición a ruidos excesivos, son más propensos a darse casos de tinnitus.
El Grupo Empresarial Audiológico GEA hace hincapié en algunas de las causas del tinnitus, entre las que destaca el daño que se produce en las células ciliadas. También puede estar asociado a la degeneración de los huesos en el oído medio, traumatismos craneoencefálicos, trastornos neurológicos, exposición a sonidos fuertes y efectos secundarios de algunos medicamentos, entre otros.
Pero las consecuencias del tinnitus no sólo afectan a la audición, también lo hacen con las emociones y a las reacciones físicas. Una exposición a tinnitus prolongada puede producir sentimientos negativos que conduzcan a las reacciones físicas de la ansiedad y el estrés.

Cómo tratar el tinnitus
Existen distintos tipos de tratamientos para el tinnitus. El más eficaz es el de la terapia acústica que consiste en introducir el sonido para ayudar a reducir el contraste del tinnitus respecto al sonido ambiental. En él, se pretende enseñar al cerebro a reaccionar de forma diferente y reclasificar al tinnitus como un sonido sin importancia que se funde con el ruido de fondo.
Para ello se introduce el ruido a través de aparatos cotidianos como ventiladores, radios o televisores, entre otros, ydispositivos más específicos como los generadores de sonido tinnitus. Éstos son dispositivos similares a los audífonos y su función es ‘encubrir’ el tinnitus percibido encubriendo el contraste del tinnitus en el contexto acústico.
La duración de este tratamiento varía en función de la persona y la severidad del tinnitus, por lo que se establecen plazos de 6 a 24 meses.
Esta terapia de sonido se integra en otro tipo de tratamientos como la terapia de re-entrenamiento del tinnitus, que consiste en educar sobre el origen y ayudar al paciente a tomar el control de sus reacciones al tinnitus, o el tratamiento progresivo del tinnitus que consiste en un enfoque de cinco pasos para responder a las necesidades de los diferentes niveles del mismo.
Finalmente, tal y como informa el Grupo Empresarial Audiológico GEA, conviene indicar que aunque no se pierda nunca la percepción acústica del tinnitus sí se puede modificar su reacción a él y, con ello, la forma de percibirlo. Controlar la reacción ante el tinnitus, convertir la señal negativa del mismo en un estímulo neutral,  y habituarse al tinnitus centrándose en otros sonidos más importantes son los objetivos que persiguen los tratamientos empleados.

08 May 2015

Santiago Segura, con la campaña "Tinnitus: no te quedes fuera de juego" de Salvat y APAT

santiago segura camp

¿Te imaginas que el ruido te acompañara 24 horas al día? Un ruido que no te deja dormir, que está presente en todos los momentos de tu vida… Esto le sucede a los 9 millones de españoles, un 20% de la población, quienes sufren o han sufrido Tinnitus en alguna ocasión. Con el lema “No te quedes fuera de juego”, la Asociación de Personas afectadas por el Tinnitus (APAT) y Laboratorios Salvat, con la colaboración de la Asociación Madrileña de Afectados por Tinnitus (AMAT), presentan una campaña divulgativa que quiere dar a conocer el Tinnitus, su impacto en la calidad de vida de quien la padece y su abordaje terapéutico.
Se trata de un trastorno auditivo poco conocido pero que se calcula puede afectar a un 20% de españoles en algún momento de su vida. “Tinnitus: no te quedes fuera de juego” cuenta con un padrino de excepción el actor y director de cine Santiago Segura, quien padece desde hace tiempo este problema del oído. “Es una enfermedad especialmente molesta y además nadie sabe lo que estás sufriendo. Gracias a Dios el cerebro es sabio y te acabas acostumbrando” ha explicado el actor.
Segura ha destacado la importancia de campañas de este tipo para que la gente sepa qué es el tinnitus o acufenos y promover la prevención. “Muchas personas sufren tinnitus pero no  lo saben. Es importante que aprendan qué es y puedan acudir a un especialista ante el menor síntoma”. El actor también ha querido transmitir la importancia de tener una correcta “higiene acústica” para prevenir la aparición de este tipo de trastornos.
Un silbato es la imagen de esta campaña como símbolo del pitido que sienten constantemente en el oído los afectados por tinnitus. A través de las redes sociales, las personas que lo deseen pueden unirse a esta iniciativa a través del hashtag #pitacontratinnitus, para mostrar su apoyo a las personas afectadas por esta patología. Durante la campaña se repartirán 30.000 folletos informativos en farmacias y en consultas médicas con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta patología y prevenirla.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud