Traductor

Showing posts with label ADA. Show all posts
Showing posts with label ADA. Show all posts

23 June 2015

IV EDICIÓN BEST OF ADA SPAIN: Expertos internacionales analizan los últimos estudios para mejorar el control de la diabetes

Expertos de la ADA (American Diabetes Association), EASD (European Association for the Study of Diabetes) y SED (Sociedad Española de Diabetes) han analizado las últimas novedades en torno a la diabetes durante la cuarta edición de la reunión científica `Best of ADA Spain´. Con estas jornadas se pretende contribuir a examinar cómo mejorar la eficacia de los tratamientos y, con ello, los cuidados y la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad crónica.
Más de 200 especialistas en diabetes de toda España,  asistieron a esta cita para conocer  los estudios más recientes y las conclusiones de la 75ª edición de la ADA, que tuvo lugar el pasado 5 de junio en Boston.

Para el Dr. Ratner, director médico y científico de la ADA, esta edición ha servido como punto de encuentro para los profesionales y pacientes involucrados en la lucha contra las consecuencias mortales de la diabetes, con el objetivo de facilitar el día a día y mejorar la calidad de vida de los afectados por esta patología.

Entre los temas tratados, ha destacado la presentación de los resultados de los ensayos clínicos más recientes, de resultados  cardiovasculares en esta patología. Otros temas importantes han sido la actualización de las Guías en Diabetes (Standards of Medical Care 2015), la neurodegeneración como evento precoz de la retinopatía diabética,  las consecuencias a largo plazo de la obesidad juvenil, la repercusión de las hipoglucemias en la práctica clínica, la relación del microbioma y  metabolismo, entre otros.
Las últimas investigaciones han puesto de manifiesto la seguridad cardiovascular del  tratamiento con sitagliptina, añadida  a la terapia  habitual, en pacientes con  diabetes tipo II y alto riesgo cardiovascular, demostrando que no aumenta  el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares ni la hospitalización por insuficiencia cardiaca.

En esta edición, patrocinada por Ferrer, además del doctor Robert Ratner, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Georgetown, han participado prestigiosos expertos como, el Dr. Richard Pratley, del Instituto para la Diabetes de Orlando, el Dr. Simon Heller, catedrático de Diabetes Clinica de la Universidad de Sheffield y el Dr. Rafael Simó, del Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d´Hebron, entre otros. La sesión ha estado moderada por el Dr. Edelmiro Menéndez, Presidente de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Dra. Sonia Gaztambide, anterior Presidenta de dicha Sociedad y la Dra. Anna Novials, vicepresidenta de la Sociedad Española de Diabetes.

04 June 2015

AstraZeneca presentará datos que demuestran el progreso de su portfolio en diabetes en las Sesiones Cientficas de la ADA

AstraZeneca ha anunciado hoy que presentará 86 abstracts de resultados de ensayos del programa de investigación y desarrollo en diabetes de la compañía en las 75as sesiones científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), que se celebrarán en Boston del 5 al 9 de junio.

Los abstracts comprenden datos clínicos de Forxiga® (dapagliflozina), Bydureon® (exenatida de liberación prolongada para suspensión inyectable), Byetta® (exenatida) inyectable y Onglyza® (saxagliptina), así como datos del tratamiento en combinación de saxagliptina y dapagliflozina, que está en fase de investigación.
 
Además, se presentarán abstracts de ensayos en los que se evaluaron los siguientes aspectos de terapias para la diabetes de la compañía: durabilidad de los efectos a largo plazo; seguridad y eficacia; cumplimiento terapéutico; y beneficios y efectos de los tratamientos en diversas subpoblaciones determinadas en función del grupo étnico y de factores de riesgo como nefropatía y enfermedad cardiovascular (ECV).
 
Entre los resúmenes destacados, figuran datos de un ensayo fase III en el que se compararon la eficacia y la seguridad de dapagliflozina frente a placebo como tratamiento añadido a saxagliptina y metformina en adultos con diabetes tipo 2 y un control insuficiente de la glucemia, incluida una visión general de los datos del período de pre-inclusión abierto.

Los numerosos datos científicos que vamos a presentar en la ADA ponen de manifiesto nuestros objetivos de investigación, que son conocer mejor los efectos a largo plazo de las nuevas clases de medicamentos en diversas poblaciones de pacientes. Estos datos constituyen otra prueba más del valor de nuestra cartera actual de productos para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de pacientes con diabetes tipo 2”, ha declarado Elisabeth Björk, vicepresidenta y directora de Enfermedades Cardiovasculares y Metabólicas de la División Global de Desarrollo de Medicamentos de  AstraZeneca.

Además de los datos clínicos y científicos, AstraZeneca presentará datos de varios estudios observacionales y de outcomes clínicos, entre ellos nuevos datos de la práctica clínica habitual de un estudio observacional y retrospectivo de una base de datos, en el que se comparó el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca entre inhibidores de la DPP-4 frente a sulfonilureas y comparando saxagliptina con sitagliptina.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud