Traductor

Showing posts with label AECC Málaga. Show all posts
Showing posts with label AECC Málaga. Show all posts

24 February 2025

El Teatro del Soho CaixaBank acoge la función benéfica de Un monstruo viene a verme de LaJoven a favor de AECC el 23 de abril

                                         


  



La emotiva historia de Un monstruo viene a verme sobre el tránsito de la infancia a la madurez para encarar las adversidades que nos presenta la vida, estará en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga del 23 al 26 de abril de 2025. La obra adapta la novela de Patrick Ness a partir de una idea de Siobhan Dowd y se estrenó en 2018 en el prestigioso teatro Old Vic de Londres. Una historia que también llevó al cine Juan Antonio Bayona en 2016 con un gran éxito de crítica y público y 9 Premios Goya. Ahora la compañía LaJoven, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, en el marco de la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”, presenta la versión española de la obra de Patrick Ness.

Estas representaciones sirven de concienciación sobre la enfermedad, especialmente para el público joven que podrá asistir a las sesiones matinales los días 24 y 25 de abril a las 11:00 horas en el Teatro del Soho CaixaBank. La función del 23 de abril tendrá un carácter benéfico al destinar la recaudación de taquilla a la Asociación Española contra el Cáncer en Málaga, y los asistentes podrán además adquirir su entrada para asistir a un cóctel benéfico en el restaurante Atrezzo al finalizar el espectáculo, donde se celebrará un encuentro con el elenco y resto de autoridades invitadas. Entradas disponibles en la web y la taquilla del Teatro del Soho CaixaBank: https://teatrodelsoho.com/evento/un-monstruo-viene-a-verme/

Sobre un monstruo viene a verme Un monstruo viene a verme cuenta la historia de Conor, un niño de 13 años que convive con su madre enferma, cuidándose mutuamente con la ayuda de su abuela. Cada noche, a las doce y siete minutos, tiene la misma pesadilla. Una noche escucha una voz que le llama desde el jardín. Al asomarse contempla como un árbol se transforma en un monstruo que le contará tres historias ancestrales y, a cambio, Conor le contará una cuarta. De la mano de esa criatura, el niño emprende por las noches diversas aventuras para huir de sus miedos, hasta llegar a la última aventura: enfrentarse a su verdad. El montaje, dirigido por José Luis Arellano, está protagonizado por Elisa Hipólito en el papel de Conor e Iker Lastra como Monstruo. Antonia Paso, Cristina Bertol y Roger Berruezo son la abuela, madre y padre de Conor respectivamente, completan el elenco Fernando Sainz de la Maza, Leyre Morlán, Nadal Bin y Raúl Martín. 


 



Una de las historias más conmovedoras jamás contadas

Un monstruo viene a verme fue originalmente una idea de la escritora británica Siobhan Dowd, diagnosticada de cáncer de mama en septiembre de 2004. Dowd comenzó a escribir el relato de un niño que se enfrentaba a la enfermedad de su madre, pero no pudo terminarlo, ya que falleció en 2007. Su editorial contactó poco después con el novelista Patrick Ness para completar la historia. La novela se publicó en 2011 con una excepcional acogida. En 2016 la versión que realizó el director español Juan Antonio Bayona recibió nueve premios Goya. Dos años después el Teatro Old Vic de Londres estrenó una versión teatral escrita por Sally Cookson y Adam Peck que giró por Reino Unido y Estados Unidos con una calurosa acogida de público y crítica. Este testigo que ha ido pasando por las manos de tantos y tantas creadores llega ahora a los escenarios de España. Una historia emocionante y extraordinaria que habla de nuestra dificultad para aceptar la adversidad, la pérdida y de los lazos frágiles, pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida.

Una obra en colaboración con Todos Contra el Cáncer

La versión teatral de Un monstruo viene a verme se trata de un proyecto teatral y educativo que sumará las capacidades de artistas, docentes, sanitarios y empresarios en torno a un gran programa de acción contra el cáncer. Esta obra teatral se desarrolla en el marco de la iniciativa Todos Contra el Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, en alianza con LaJoven para llevarlo a cabo. Con él, la entidad pretende contribuir a concienciar a la sociedad, en especial a los más jóvenes, e incrementar los recursos disponibles para la prevención, investigación y detección precoz del cáncer con el objetivo de alcanzar el gran reto de superar el 70% de supervivencia en 2030.La obra tendrá presencia en más de 20 teatros de toda España, con el objetivo de alcanzar a más de 30.000 jóvenes mediante funciones matinales y familiares. Además, la obra tendrá un gran impacto en las aulas educativas ya que, impulsado por LaJoven y la Asociación con el apoyo de un equipo de psicólogos especializados en oncología, se ha trabajado en una guía didáctica para abordar en las escuelas ciertos temas de la obra como el bullying y el duelo. Este proyecto ha sido posible además gracias al apoyo de Edmond de Rothschild Family Philanthropy, que lleva apoyando a LaJoven desde 2017, Bogaris, el grupo educativo Logos y la Fundación Banco Sabadell.

 

21 January 2025

La II Gala Benéfica de la AECC pretende recaudar fondos para servicios gratuitos a pacientes oncológicos y familias

 


La sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y el hotel Higuerón 5* Curio Collection by Hilton han presentado hoy la II Gala Benéfica "Juntos Contra el Cáncer", que tendrá lugar el próximo jueves 8 de febrero, a las 20:00 horas, en el prestigioso hotel de la Costa del Sol. Este evento solidario se organiza en beneficio de las sedes locales de Fuengirola, Benalmádena, Mijas y Torremolinos, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación oncológica y los servicios gratuitos que la Asociación presta a los pacientes de cáncer y sus familias. 


En la presentación ha estado Javier Rodríguez, CEO de Higuerón Resort; Diego Gallegos, chef del restaurante Sollo y Joaquín Morales Rubio, presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga, que estaba acompañado por las presidentas de las sedes locales de Fuengirola, Belén Conejo; de Benalmádena, Luisa Jiménez; de Mijas, Lola Sanchís y de Torremolinos, Charo Pareja.


El CEO de Higuerón Resort, Javier Rodríguez ha destacado que “es un honor para Higuerón Resort participar en la II Gala Benéfica “Juntos Contra el Cáncer”. Este evento refleja nuestro compromiso con la responsabilidad social y la lucha contra el cáncer, destacando la importancia del apoyo comunitario. Agradecemos profundamente a todos los organizadores, asistentes, patrocinadores y colaboradores su apoyo esencial. Esperemos que esta Gala sea una noche memorable y llena de esperanza, y que juntos podamos seguir construyendo un futuro más esperanzador para todos”.


Por su parte, Joaquín Morales Rubio, presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga, además de agradecer la colaboración imprescindible de Higuerón Resort y de Diego Gallegos, puso en valor la importancia de hacer este tipo de eventos para la Asociación. “Gracias a eventos como este y al respaldo que recibimos por parte de Higuerón Resort y de Diego Gallegos, podemos seguir avanzando en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los pacientes y en nuestro objetivo de alcanzar una supervivencia media en cáncer del 70% para el año 2.030”.




La Gala, que forma parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero), al igual que en su primera edición, promete ser una noche inolvidable cargada de emociones, solidaridad y esperanza. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una cena de gala elaborada por Diego Gallegos, chef del restaurante Sollo que cuenta con una Estrella Michelin y una Estrella Verde. Gallegos se caracteriza por su cocina creativa y sostenible, utilizando siempre materia prima de máxima calidad para sus creaciones gastronómicas. Para la Gala Benéfica del 8 de septiembre, Diego Gallegos ha confeccionado el siguiente menú:


**Aperitivo de Bienvenida:

Temari de papada ibérica con brisura de trufas de temporada.

Croquetas de gambón con su tartar y huevas de pez volador.

Lomo de salmón curado en café con crema de maíz dulce y rocoto.

Entrante:

Crema fría de bogavante con anguila ahumada y encurtidos.

Principal:

Solomillo de ternera con cremoso de patata y salsa de foie.

Postre:

Esponjoso de chocolate con crujiente de frutos secos y jalea de flores.

Obra de arte exclusiva para la subasta


La presentadora de la noche será la actriz y modelo Esther Arroyo, quien guiará a los asistentes a través de un programa lleno de sorpresas. Uno de los momentos más esperados será la subasta de un mural creado por el artista madrileño José "Rulos", afincado en Fuengirola. Este mural, encargado por Higuerón Resort como homenaje a la carrera de Rafa Nadal, refleja momentos icónicos del tenista y cuenta con las firmas del propio Nadal, Carlos Alcaraz, Sinner y otros jugadores que participaron en la reciente Copa Davis en Málaga. Los fondos recaudados por esta obra también serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer.


Pero la II Gala Benéfica "Juntos Contra el Cáncer" no solo busca recaudar fondos, sino también visibilizar la labor de la Asociación en la provincia de Málaga. Las sedes de Fuengirola, Benalmádena, Mijas y Torremolinos trabajan incansablemente para ofrecer apoyo psicológico, servicio de fisioterapia, logopedia, atención nutricional, apoyo y acompañamiento a pacientes; orientación social y actividades de prevención a las personas que afrontan un cáncer y a sus seres queridos. Estos servicios son posibles gracias a la celebración de eventos benéficos, a la dedicación de los voluntarios y al respaldo de la sociedad.


Otro de los objetivos es superar los 320 comensales del año pasado, por eso desde la Asociación Española Contra el Cáncer se hace un llamamiento a empresas, entidades y particulares para que se sumen a esta causa, ya sea adquiriendo entradas para la Gala o participando como patrocinadores o colaboradores. 

 **Las entradas ya están disponibles a través de este enlace: https://forms.office.com/e/WSPGZAR9cr?origin=QRCode o llamando al teléfono 652-125000.

14 November 2022

La Gala contra el cáncer de Málaga superó su récord de participación con casi 600 asistentes

                                                        


  • La sede provincial de Málaga, presidida por Joaquín Morales Rubio, alcanza el objetivo y llega a los 576 asistentes en su Gala Contra el Cáncer. Los beneficios se van a destinar al mantenimiento de los doce pisos que la asociación presta de manera gratuita a los pacientes de cáncer y sus familiares.

 

  • La Gala ha sido el escenario perfecto para entregar los galardones anuales de la Asociación a la Fundación la Caixa; Fundación Lagrimas y Favores; Fundación Unicaja; Círculo Empresarial de Málaga; Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía y a Manolo Sarria.

 

  • A la cena ha asistido Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga; Natacha Rivas, vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial; Carmen Sánchez, delegada de Economía y Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga o Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga. Entre la amplia representación municipal de la provincia se encontraba Víctor Navas, alcalde de Benalmádena y Alejandro Herrero, alcalde de Frigiliana.

 

  • Los encargados de presentar la Gala han sido María Casado y Salva Reina y ha contado con la actuación principal de Pasión Vega, José Manuel Soto; el grupo malagueño Sr. Mirinda y el DJ Juan Marín. Con la entrada de la Gala se sorteó una estancia de una semana, para mínimo 4 personas, en uno de los establecimientos de Fundación Idilic

 

  • Durante el transcurso de la noche se ha realizado una rifa benéfica con premio seguro gracias a la colaboración de empresas como Phytoblue, Gilmar; Instituto Español, Famadesa o Alfaparf Milano. En la subasta se ha podido pujar por cuadros de Andrés Mérida, Leonardo Fernández, Santiago Fernandez Aragüez o dos obras de Manuel MIngorance. También había camisetas firmadas del C.D. Málaga y del Unicaja Baloncesto. Y el cantante Miguel Poveda, que en un principio estaba previsto que actuara en la gala, mando un vídeo explicando su ausencia y una chaqueta y un disco dedicado que también fueron incluidos en la subasta.

 

  • El pintor Antonio Montiel descubrió un cuadro suyo, donado a la Asociación, que ha servido de modelo para el Christmas de Navidad de la sede provincial de Málaga y que ya está a la venta.

 

                                           



 La Asociación Española Contra el Cáncer supera su propio récord de asistencia y obtiene un nuevo éxito sin precedentes en la Gala Contra el Cáncer, que se ha celebrado en el Museo Automovilístico y de la Moda con casi 600 comensales. La organización tuvo que cerrar hace días la venta de entradas por haber superado holgadamente el objetivo inicial de 500 personas. La cifra final ha sido de 576 asistentes. Un año más, los beneficios de la cena se van a destinar al mantenimiento de los doce pisos que la Asociación tiene en Málaga y que pone de manera gratuita a disposición de los pacientes que vienen a nuestra ciudad a recibir tratamiento oncológico y no tienen medios suficientes para pagar un hotel o un alquiler. Además del alojamiento, se facilita la manutención, la ayuda de los voluntarios y los trabajadores sociales, atención psicológica, clases y actividades de ocio para los niños y servicio de traducción cuando es necesario.

 

Además del presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga, Joaquín Morales Rubio, la Asociación también ha estado representada por su vicepresidente, Javier Dominguez Banderas y por todos los miembros del Consejo Provincial. Como novedad este año, se le ha querido dar un claro carácter provincial a la Gala para poner en valor el trabajo que sus voluntarios y profesionales hacen en la provincia a través de las trece sedes locales que hay en Estepona, Marbella, Fuengirola-Mijas, Ronda, Benalmádena, Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Antequera, Álora, Coin, Rincón de la Victoria, Torrox y Nerja. De todas ellas, hubo una nutrida representación de presidentas de sedes locales, acompañados de miembros de sus respectivos consejos locales.

 

Entre las autoridades asistentes, destaca la presencia de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga y en la Gala estuvieron Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga; Susana Carillo, primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Málaga; Carmen Sánchez, delegada de Economía y Empleo de la Junta de Andalucía; Ruth Sarabia, delegada de inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga y de la amplia representación municipal de la provincia destacaba la presencia de Víctor Navas, alcalde de Benalmádena y Alejandro Herrero, alcalde de Frigiliana.

  

                                         


La Gala benéfica, después de la ausencia sufrida a causa del Covid 19, ha sido el escenario perfecto para volver a entregar los galardones anuales de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga. El objetivo de estos premios es destacar el apoyo y compromiso de personas, empresas o instituciones en la lucha contra el cáncer durante el último año. Los galardonados en esta ocasión han sido la Fundación Lágrimas y Favores; el Círculo Empresarial de Málaga, Fundación Unicaja, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, Fundación La Caixa y el humorista y presentador Manolo Sarria.

 

 

La cena de gala de Málaga ha contado con la colaboración destacada del Museo Automovilístico y de la Moda, y la intención de los organizadores es consolidarla como el evento solidario de referencia en el otoño malagueño, tras varios años haciéndose en primavera. Sin duda, el éxito de participación obtenido en esta edición hace pensar que el objetivo está cerca y que se ha tenido un excelente punto de partida para conseguirlo. En la organización del evento ha sido Alabardero Catering el encargado de servir la cena, pero también han sido parte importante del cóctel firmas como El Pimpi y Famadesa que han puesto sus respectivos corners para ampliar la oferta durante el primer tramo de la Gala. Y empresas como HM Hospitales, Framaluz, Fundación Caja Rural de Granada, Phytoblue, Opplus, Alfaparf Milano, han sido parte muy importante en el éxito conseguido.

 

                                         




                                               



                                       


Personajes Solidarios

 

La Gala Contra el Cáncer de Málaga ha estado magistralmente conducida por la periodista, María Casado y por el actor Salva Reina, que durante toda la noche mostraron la complicidad existente entre ambos e imprimieron ritmo y buen humor sobre el escenario. Además de sortear el premio de una semana de estancia, para cuatro o seis personas, en uno de los complejos de Fundación Idilic, fueron los encargados de presentar a los artistas de este año que han sido Pasión Vega, José Manuel Soto, el grupo malagueño de versiones de los 80-90, el Sr. Mirinda y en DJ Juan Marín, que fue el encargado del fin de fiesta.

 

En la cena se dieron cita un gran número de personajes solidarios de la vida social y cultural de Málaga. Entre los que se encontraban, empresarios como Federico Beltrán, ex políticos como Albert Rivera; artistas como Andrés Mérida, Santiago Fernández Aragüez o Antonio Montiel, que subió al escenario para presentar el cuadro que ha donado a la Asociación y que ha servido para hacer el Christmas de Navidad de la sede provincial de Málaga, que ya se ha puesto a la venta en todas las sedes de la provincia.

 

Otros momentos importantes que captaron la atención de los asistentes a la Gala fueron los protagonizados en la rifa y en la subasta. Durante el transcurso de la noche se realizó una rifa benéfica con premio seguro. Todas las personas que adquirieran su papeleta tenían garantizado un premio gracias a la colaboración de Gilmar; Phytoblue; Instituto Español o Alfaparf Milano, si además les sonreía la suerte podían llevarse desde un televisor o un surtido de ibéricos o un jamón de calidad premium donado por Famadesa. En la subasta, conducida por María Casado y Salva Reina, con la ayuda del presentador Fernando Ramos, se pudo pujar por camisetas firmadas por la plantilla del Málaga C.F o el Unicaja Baloncesto; obras de diferentes artistas como Andrés Mérida, Leonardo Fernández, Santiago Fernández Aragüez o Manuel Mingorance. El último lote fue una chaqueta y un disco dedicado del artista Miguel Poveda que también se quiso sumar a la causa de la Asociación Española Contra el Cáncer.

 

 

 

24 November 2021

LA AECC CONCEDE EN MÁLAGA SIETE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN DOTADAS CON 443.400 €

 


  La Asociación Española Contra el Cáncer ha presentado, en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, las Ayudas a la Investigación contra el Cáncer que este año ha concedido a investigadores que desarrollan su trabajo en la provincia de Málaga y que tienen una dotación económica total que asciende a 443.400€. La investigación es clave para sobrevivir al cáncer, por esta razón la sede provincial de Málaga lleva años trabajando en la promoción de estas ayudas con la intención de impulsar la investigación en la provincia. Hoy se recogen los frutos a ese esfuerzo con la presentación de estas siete ayudas que ponen en valor el buen trabajo que se viene desarrollando. En el acto ha estado Isabel Orbe, directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer junto con Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Málaga; Francisco José Martín Moreno, delegado de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional de la Diputación de Málaga; José Miguel Guzmán, gerente del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA); Pablo Lara, decano de la Facultad de Medicina; Carmen Gómez, Subdirectora Médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria; Francisco Tinahones, director científico de IBIMA y Eva María Timonet, vocal de investigación del Colegio de Enfermería de Málaga. Y por parte de la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga ha estado su presidente, Joaquín Morales Rubio; el Dr. Antonio Rueda, presidente del Comité Técnico de Málaga y una nutrida representación de presidentas y voluntarios de sede locales.

 

El presidente del Comité Técnico de Málaga, el Dr. Antonio Rueda, ha puesto en valor la importancia de estas ayudas para la investigación que se desarrolla en Málaga, “en las convocatorias para financiar proyectos de investigación de la Asociación Española contra el Cáncer es extremadamente difícil tener éxito porque se compite con investigadores de primerísimo nivel. Por ello, la concesión de estas ayudas pone de manifiesto la calidad de la investigación clínica y traslacional contra el cáncer que se desarrolla en nuestra provincia”.

 

Por su parte, Isabel Orbe, directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer destacó que “la investigación es la gran responsable del aumento continuado de los índices de supervivencia en cáncer. Por eso, desde la Asociación tenemos como uno de nuestros objetivos estratégicos impulsar la investigación con la adjudicación de ayudas, pero también trabajando para eliminar la inequidad y que todas las personas tengan acceso a los resultados de investigación”.

 

 

Ayuda Proyecto LAB 2021

 

 

Las Ayudas LAB están concebidas para investigadores que hayan comenzado su carrera científica independiente desde hace menos de cinco años. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer apoyamos a grupos emergentes para que consoliden sus líneas de investigación en cáncer, mediante la concesión de ayudas que financian proyectos de calidad con clara orientación traslacional y que se realicen en su totalidad en España. En el caso de la Dra. Melisa García la duración de la ayuda es de tres años, por un importe total de 300.000€, incluyendo el Premio Carmen Lavigne Hinojosa 2021 que se dedica este año a su proyecto de investigación.

 

La investigación es clave para sobrevivir al cáncer, por esta razón, una parte fundamental de la actividad de la Asociación Española Contra el Cáncer es impulsar proyectos de calidad eficaces para vencer a la enfermedad. En su intervención, la Dra. Melissa García Caballero, además de mostrar su agradecimiento a la asociación, explicó su trabajo y fijó sus objetivos. “Quiero dar las gracias a la Asociación Española Contra el Cáncer y a todos sus colaboradores por hacer posible nuestra investigación con su solidaridad y apoyo. Con la Ayuda LAB recibida vamos a estudiar aquellos componentes no tumorales presentes en el microambiente tumoral, centrando nuestra atención en los vasos sanguíneos y vasos linfáticos. Durante el crecimiento tumoral, las células cancerosas adquieren la capacidad de promover la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y linfáticos (linfangiogénesis) para proliferar, migrar, colonizar ganglios e invadir otros órganos, dando lugar a la metástasis. Los principales objetivos de nuestro proyecto son: estudiar la reprogramación que tiene lugar en las células endoteliales existentes en el tumor, identificar prometedoras dianas terapéuticas y desarrollar fármacos más eficaces para bloquear estos procesos, proporcionando así nuevas estrategias para el tratamiento del cáncer y la metástasis”.

 

 

Ayuda Clínico Junior 2021

 

 

Este tipo de ayuda a talento que concede la Asociación Española Contra el Cáncer están pensadas para dar estabilidad a los investigadores y permitir que estos puedan realizar su trabajo en España, reteniendo así a los mejores científicos. Nuestras Ayudas tratan de cubrir todas las etapas de la carrera investigadora, desde sus primeros pasos aún como estudiantes universitarios, hasta su consolidación como jefes de grupo. Además, promovemos la formación entre el personal sanitario para que los profesionales estén al día de los últimos avances y se involucren en proyectos de investigación. La Ayuda Clínico Junior 2021 concedida al Dr. Juan Zafra, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) tiene una duración de dos años, más otros dos de renovación, por un importe total de 120.000€ (30.000€/año) y cuenta con el apoyo de Loterías y Apuestas del Estado.

 

Según palabras del Dr. Zafra, “con la Ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer, podré desarrollar durante los próximos años un proyecto que busca ayudar, mediante el uso de radioterapia, a pacientes con metástasis que estén recibiendo un tratamiento de inmunoterapia. Gracias a Loterías y Apuestas del Estado y a la Asociación Española Contra el Cáncer por impulsar esta iniciativa que no sería posible sin su apoyo”.

 

En el presente ejercicio, también se han concedido en Málaga tres Ayudas Clínico Formación a profesionales médicos. Estas ayudas tienen como objetivo apoyar a los médicos de toda España para que puedan seguir formándose y conocer los últimos avances en investigación en cáncer a través de la financiación de un máster en oncología molecular. Están dotadas con 6.900€ cada una y han recaído en Begoña Jiménez, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y en Ignacio Moreno y Casilda Llacer, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

 

Las siete ayudas concedidas este año por la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga se completan con dos Ayudas Programa de Prácticas de Laboratorio que han sido para Carlos Navarro y María Dunia, ambos del IBIMA.

 

La Asociación Española Contra el Cáncer lleva 50 años impulsando la investigación en cáncer en España consciente de su importancia para avanzar en la lucha contra la enfermedad y trabaja para que todas las personas puedan acceder a los resultados de investigación. Gracias a la sociedad española, este año se han podido adjudicar 186 nuevas Ayudas, centradas en el paciente, con el objetivo de seguir aumentando la supervivencia en cáncer. En el caso concreto de la sede provincial de Málaga también se ha hecho un esfuerzo considerable en este sentido, desde el año 2016, gracias a sus socios y a los ingresos que genera, se ha contribuido con 1.058.386€. Gracias a la investigación, en estos últimos años se ha producido un aumento de la supervivencia de 3,3 puntos en hombres y de 2,6 puntos en mujeres, en un entorno donde ha crecido la incidencia un 7,2% desde el año 2016.

 

  

25 June 2021

Joaquín Morales, presidente de AECC Málaga presenta su junta directiva

                  


El nuevo presidente de la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga (AECC), el empresario Joaquín Morales Rubio, ha presentado su nueva junta directiva que le acompañará en la dirección de la asociación durante los próximos cuatro años. Se trata de un grupo que integra cuatro caras nuevas en los cargos de mayor responsabilidad y que conserva la experiencia de otros cuatro miembros de la anterior ejecutiva. Joaquín Morales presentaba así a su nuevo equipo: “he querido conservar la experiencia acumulada de la anterior junta y rodearme de otras personas que entiendo pueden aportar mucho a la AECC y a los valores que representa. Estoy seguro de que entre todos vamos a poder dar un impulso nuevo a la AECC en Málaga”.

Entre las nuevas incorporaciones, destaca la presencia de Francisco Javier Domínguez Banderas, “Chico Banderas”, como nuevo vicepresidente de la AECC en Málaga, una persona muy vinculada a la vida social, empresarial y cultural de la ciudad. Entre otros cargos es Administrador General de Teatro del Soho Caixabank y de la Productora de Televisión TST. Aficionado al deporte de la vela, ha ganado la Copa del Rey en cuatro ocasiones.

También entra a formar parte del nuevo equipo: Francisco Javier Valverde Conejero, abogado de 58 años, casado y padre de dos hijas. Profesionalmente es director de Asesoría Valverde Conejero. Pero también destaca por ser el 1er. teniente Hermano Mayor de la cofradía de Jesús El Rico y María Stma. Del Amor y el Coordinador de la sección de laboral del Colegio de Abogados de Málaga. Asume el cargo de secretario de la nueva junta.

 

Como tesorero se incorpora el economista Manuel Quesada, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Executive MBA. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en departamentos financieros ayudando a emprendedores, empresas e instituciones a mantener el control económico y financiero. Tras comenzar su trayectoria profesional en el sector financiero en España y Reino Unido, se incorporó a Philip Morris como analista, y por empresas como el Consorcio de Joyería de Córdoba y el Centro Tecnológico Andaluz de Diseño en calidad de Director Financiero. Actualmente dirige el área Económica y Financiera del Museo Carmen Thyssen de Málaga, que compagina con proyectos de Consultoría, y participa como mentor, profesor y conferenciante en diversas instituciones y escuelas de negocios.

La última cara nueva es Sebastián Rivera, que se incorpora como vocal al nuevo equipo directivo. Es profesor de matemáticas en el CEIP Alcazara de Alhaurín de la Torre y, junto a Jesús Sánchez Prieto, miembro de la junta anterior, va a ser vocal de coordinación provincial, cuya principal misión es que exista mayor fluidez de información entre las sedes locales y conseguir la apertura de nuevas sedes en la provincia.

También permanecen como vocales Rosa Villena, funcionaria de la administración de justicia y antigua presidenta de acción social de la AECC en Málaga, seguirá al frente de la captación y realización de eventos benéficos. Paloma Gómez, además de paciente y voluntaria cuenta con una experiencia de casi treinta años en la AECC, en la actualidad es la vicepresidenta de AECC Fuengirola-Mijas y ha sido la impulsora de los Congresos Andaluces de Pacientes o de la Campana de los Sueños. Su vocalía seguirá centrada en la misión de la AECC y el voluntariado. Finalmente, el Dr. Antonio Rueda, oncólogo de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, seguirá como presidente del Comité Técnico de AECC Málaga.

El presidente Joaquín Morales ha querido marcar el objetivo de la nueva junta para el futuro más inmediato. “Queremos consolidar a la AECC como entidad de referencia en la lucha contra el cáncer de Málaga. Para ello es muy importante aumentar las campañas de prevención para llegar a más personas, ésta es una herramienta esencial para evitar casos de cáncer o para detectarlos en fases iniciales. También queremos alcanzar los 12.000 socios a medio plazo para proporcionar mayor estabilidad económica a la sede provincial y aumentar así los programas y servicios que prestamos de manera gratuita a los pacientes y sus familiares. Si Málaga alcanza esa cifra de socios y además conseguimos retomar los eventos que la pandemia nos ha parado, seguro que incrementaremos la aportación económica que desde aquí se hace a los proyectos de investigación que financia la AECC”.

  

 

 

13 July 2020

II TORNEO DE GOLF DE AECC BENALMÁDENA-TORREMOLINOS



La sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer de Benalmádena ha organizado este fin de semana, con gran éxito, la segunda edición de su torneo anual de golf que en esta ocasión se ha disputado en Golf Torrequebrada.
La cita deportiva, que se ha celebrado bajo las normas que la Federación Española de Golf ha establecido para este tipo de eventos y cumpliendo todas las medidas de prevención a causa del Covid-19, contó con la participación de 150 jugadores que, en salidas de mañana y tarde pudieron disfrutar de uno de los mejores campos de la Costa del Sol que se encontraba en perfectas condiciones.
A la entrega de premios de este fin de semana, además de Francisco Ruiz, director de Golf Torrequebrada y de Paqui Guerrero, presidenta de la AECC en Benalmádena-Torremolinos, acudieron Víctor Navas, alcalde de Benalmádena; Carmen Sánchez Sierra, delegada de empleo y economía de la Junta de Andalucía en Málaga; Nuria Rodríguez, delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Málaga; Rosa Villena, presidenta de Acción Social de AECC y Pedro González, gerente provincial de AECC Málaga.
El torneo de AECC Benalmádena ha contado con el patrocinio de casi 20 empresas, entre las que destacan, Emabesa, Jaguar Sertasa, CLC World y los restaurantes Terrá y El Parador Pueblo. Para el sortero de regalos han sido más de treinta las empresas que han colaborado para que este torneo de golf siga creciendo y se convierta en una de citas imprescindibles de los eventos solidarios del verano de la Costa del Sol.
Todos los beneficios obtenidos se van a destinar al mantenimiento de los pisos residencia que la AECC tiene en Málaga para pacientes oncológicos y para sus familiares. El fin es mejorar la calidad de vida del paciente; minimizar el gasto derivado de la enfermedad; dotar a la familia de espacios que permitan la intimidad y el desarrollo de un clima de bienestar; mantener en la medida de lo posible los hábitos cotidianos durante el tratamiento de los pacientes y proporcionar recursos de apoyo para afrontar las dificultades.
Junto con el alojamiento, la AECC ofrece atención psicológica a cargo de un equipo de psicólogos especializados en cáncer; atención social por parte de nuestros trabajadores sociales; apoyo a través del voluntariado; servicio de traducción; actividades formativas a través del apoyo escolar a los niños y actividades lúdicas y talleres de animación.

18 October 2016

La AECC de Málaga agradece el apoyo de los aficionados al baloncesto

El sábado 15 de octubre de 2016 siempre quedará en la memoria de todos los que integramos la gran familia de AECC Málaga como el día que pintamos de rosa el pabellón de deportes José María Martín Carpena, con el fin de mostrar nuestro apoyo a todas las personas que padecen cáncer de mama y a sus familiares. Gracias al esfuerzo de nuestros voluntarios, y a la colaboración de la Fundación Unicaja y del Club Baloncesto Unicaja, colocamos en la grada 8.000 cartulinas, impresas con un lazo rosa y la palabra #súmatealrosa, y le pedimos a todos los aficionados que las mostraran, justo antes del partido contra el Herbalife Gran Canaria, para lanzar un mensaje de esperanza.
El resultado fue espectacular porque ambos equipos saltaron a la cancha con una pancarta de apoyo, donde se podía leer: “Hacemos visible nuestro apoyo contra el cáncer de mama”. Autoridades, animadoras, afición y hasta Chicuy, la mascota de Unicaja, se sumaron a éste mensaje de ánimo para todas aquellas personas que lo necesitan. Cada año se diagnostican 26.500 nuevos casos de cáncer de mama en España y una de cada ocho mujeres sufrirá la enfermedad a lo largo de su vida.
Desde la Junta Provincial de AECC en Málaga dejamos patente nuestro agradecimiento a todas las personas que lo han hecho posible y que nos han ayudado a mostrar el reflejo de nuestro apoyo. Muchas gracias a todos.



CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud