Traductor

Showing posts with label CEAFA. Show all posts
Showing posts with label CEAFA. Show all posts

02 September 2015

La campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer” seguirá sumando corazones para concienciar sobre el Alzheimer‏


KNOW Alzheimer, proyecto impulsado por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y STADA, lanza de nuevo la campaña solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer”, con el objetivo de seguir concienciando sobre el impacto del Alzheimer en la sociedad.  

800.000 personas se calcula que padecen la enfermedad de Alzheimer en España, la demencia más prevalente y una de las mayores causas de discapacidad. Para sus familiares y cuidadores, cada día es un nuevo reto. Con esta idea, surge la campaña solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer”, una iniciativa que invita a seguir sumando apoyos, reconocimientos y sensibilidades para alcanzar el reto de reunir 800.000 mensajes, un mensaje para cada una de las personas afectadas por esta enfermedad.

Para ello, se ha habilitado la web pontucorazonporelalzheimer.comdonde se podrán depositar los mensajes de apoyo. También, quienes prefieran hacerlo en una de las farmacias adheridas a la campaña éstas les facilitarán un código QR para introducir su mensaje directamente desde su teléfono móvil. Además del seguimiento especial que se hará a través de las redes sociales de kNOW Alzheimer en Facebook, Twitter y Google+, como novedad en esta edición se sumará la posibilidad de participar a través de mensajes de Whatsapp en el número 639 507 474.        

“Pon tu corazón por el Alzheimer” es una campaña iniciada en 2014 que ha conseguido reunir hasta la fecha más de 28.000 mensajes de apoyo, una cifra que si bien todavía está lejos del objetivo, demuestra la gran movilización que es capaz de generar una enfermedad como el Alzheimer. Mensajes como “a pesar del olvido, no salís de nuestro recuerdo” (Marta de Miguel), “Tu sonrisa son mis ganas de luchar” (Celia Santos) o “para que muy pronto el Alzheimer sea sólo un recuerdo” (Ángela Abad) ya forman parte del gran corazón por el Alzheimer.  

12 May 2015

Cerca de 2 millones de cuidadores pueden sufrir el "síndrome del cuidador" en estos momentos según datos de CEAFA y Fundación Sanitas



La Fundación Sanitas y la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA) han firmado hoy un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones conjuntas enmarcadas en tres ejes: sensibilización a la población sobre la demencia, generación de conocimiento y ayuda a los cuidadores a entender mejor qué implican estas enfermedades y el cuidado de las personas que las padecen.
El acuerdo ha sido firmado por Jesús Rodrigo, director ejecutivo de CEAFA, y Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas, en un acto apadrinado por los representantes del Gobierno de Navarra, Íñigo Alli Martínez, consejero de Políticas Sociales, y Mariano Oto, director general de Política Social y Consumo.
Durante la presentación del acuerdo, Jesús Rodrigo ha afirmado que “ambas instituciones compartimos la visión de situar el alzhéimer y el resto de demencias como uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad actual, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista social. Cuidar de los cuidadores es un elemento clave en ese reto”.
Actualmente, se estima que en España hay 1.200.000 personas con alzhéimer. El 50% de los mayores de 85 años y el 7% de los mayores de 65 años padecen esta enfermedad. Una cifra que no para de crecer y que se espera que crezca exponencialmente en los próximos años.
Por su parte, Yolanda Erburu ha declarado que “el alzhéimer y otras demencias es uno de los mayores retos de salud pública a los que se enfrentan las sociedades de los países desarrollados. Se prevé que el número de personas que sufren alguna de estas patologías se duplique en los próximos 20 años, lo que hace necesario que todos nos pongamos manos a la obra para garantizar que los enfermos reciben la asistencia que necesitan y que sus familiares consigan todo el apoyo necesario para cuidar de sus seres queridos”.
“Cuidar Bien”, la primera web centrada en el cuidador de personas con demencia
Además, la Fundación Sanitas ha presentado en Navarra la web Cuidar Bien, el primer portal online centrado en el cuidador de personas con demencia. Gracias al acuerdo de colaboración entre ambas entidades, CEAFA entra en el consejo editorial de www.cuidarbien.es, que da acceso a los cuidadores a toda la información, consejos y herramientas útiles sobre cómo cuidar de su salud, entender mejor el alzhéimer y otras demencias y lo que supone el cuidado de quien lo padece, de manos de los expertos de Sanitas.
“Sabemos que cuidar es una tarea intensa, que genera estrés y muchas dudas a los familiares sobre si se hace correctamente. Cuidar Bien es nuestra manera de ayudar a los cuidadores a seguir prestando la mejor atención y cuidado a sus seres queridos, con la mejor información y formación por parte de los mejores expertos de Sanitas”, ha afirmado Yolanda Erburu.
Según la “Encuesta Sanitas sobre familiares que cuidan de personas con alzhéimer en España 2015”, el perfil del cuidador es una mujer (67%) de entre 56 y 70 años. Además, la totalidad de los encuestados afirma que no existe suficiente información fiable disponible a su alcance, fundamentalmente a través de Internet.
De acuerdo con las previsiones de CEAFA y la Fundación Sanitas, cerca de 2 millones de cuidadores, el 50%, pueden sufrir el "síndrome del cuidador". Un trastorno que consiste en un conjunto de alteraciones emocionales, cambios en el patrón del sueño, ansiedad y alteraciones alimenticias que influyen en el bienestar del cuidador y en el propio cuidado al enfermo.

05 November 2014

La campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer” reconocida como una de las Mejores Ideas del Año



El proyecto kNOW Alzheimer, impulsado por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y el laboratorio farmacéutico STADA, ha sido reconocido por Diario Médico en la presente edición de los “Premios Mejores Ideas 2014” por la campaña solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer”.

La campaña, nacida para dar visibilidad al Día Mundial del Alzheimer, lanzó el pasado mes de septiembre el reto de conseguir 800.000 mensajes para las personas que sufren Alzheimer, uno para cada enfermo en España. Para ello, se creó la web PonTuCorazonPorElAlzheimer.comdonde depositar los mensajes, contando también con el apoyo de 5.000 farmacias que recogieron los mensajes y distribuyeron el lazo lila, el símbolo del compromiso solidario con los enfermos de Alzheimer.

La iniciativa ha reunido a día de hoy 22.000 mensajes, una cifra muy importante pero alejada de los 800.000 proyectados lo que “es un reflejo de las magnitudes a las que nos enfrentamos con esta enfermedad”, tal y como señala Mar Fábregas, directora general de STADA. “La lucha contra el Alzheimer no es tarea de un día. Se trata de una batalla diaria a la que se enfrentan pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios”.

Personajes tan populares como Jesús Calleja, Eugenia Martinez de Irujo, Llum Barrera, Dani Martín o Julia Otero no han querido dejar pasar la oportunidad y se han unido a esta iniciativa. La campaña sigue activa en la web PonTuCorazonPorElAlzheimer.comy próximamente está prevista la publicación de un libro digital que recogerá los mejores mensajes.

KNOW ALZHEIMER, RESPUESTAS CONCRETAS A DUDAS SOBRE EL ALZHEIMER

kNOW Alzheimer es un proyecto iniciado en 2012 con el objetivo de obtener un retrato actualizado de la realidad del manejo de los enfermos de Alzheimer en España, investigando cuáles son las actitudes de los distintos colectivos implicados en el diagnóstico y manejo de la enfermedad, detectando sus necesidades de formación y analizando las circunstancias susceptibles de mejoras que redundarían en una mejor atención a los pacientes y familiares.

Para ello, en una primera fase del proyecto se desarrolló una investigación orientada a los colectivos de familiares y cuidadores, neurólogos, geriatras, médicos de atención primaria y farmacéuticos, contando con la participación de 1.700 personas. En una segunda fase, el comité científico de kNOW Alzheimer, liderado por el Dr. Pablo Martínez-Lage y el Dr. Guillermo García Ribas, analizó los resultados del estudio y editó cinco manuales de consulta que pretenden dar respuesta a las dudas y controversias detectadas con mayor frecuencia, ayudando así a profesionales y cuidadores a mejorar la calidad de la asistencia a los enfermos de Alzheimer.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud