Traductor

Showing posts with label Google. Show all posts
Showing posts with label Google. Show all posts

08 February 2015

El 97% de los médicos de AP en España consulta información médica a través de Internet


Un informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, ONTSI, ha puesto de manifiesto que el 97% de los médicos de Atención Primaria, AP, en España accede a información médica a través de Internet, mientras que en Estados Unidos esta cifra es del 85%; más concretamente, tan solo el 36% de los profesionales sanitarios españoles consulta las páginas de las sociedades médicas o de los colegios médicos; asimismo, un 29,9% de la población también busca información médica en internet.
6 INTER IM-1El 59% de estas consultas se realizan en páginas privadas y no en webs oficiales de autoridades sanitarias; todos estos datos son destacados en el #socialscene, un informe realizado por apple tree communications, en el que se analiza la evolución de las redes sociales y que, en esta ocasión, está dedicado al sector de la salud. Sitúan a las redes sociales como un espacio clave para la difusión de contenidos médicos, tanto o más importante que los portales web.
El “Dr. Google”
De acuerdo con el informe, la presencia de contenidos de salud está creciendo notablemente en el mundo online. Por ejemplo, aumentan las comunidades de pacientes hasta el punto de convertirse, en algunos casos como el de Patients Like Me, en Estados Unidos, en plataformas influyentes en el proceso de aprobación de determinados fármacos.
En cuanto al perfil de las búsquedas y los que buscan, en España un 40% de las búsquedas sobre salud en internet es sobre enfermedades, predominando la gripe en invierno y las alergias en primavera. Otro dato destacado es que las mujeres utilizan la red más que los hombres, quienes, en un 60%, no usa internet como fuente de información de salud.
Del informe se desprende también que las sociedades médicas juegan un papel muy importante generando, debate, contenido y comunidad a través de Twitter. El #socialscene revela en este sentido, que la cuenta de Twitter de la Asociación Española de Pediatría (AEP) tiene casi 11.430 seguidores, la de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC)  asciende a 11.077, y el de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) cuenta con 10.937 seguidores.
Congresos médicos
La presencia en esta red social se hace realmente visible en congresos médicos y eventos internacionales. Por poner algún ejemplo, destacan los más de siete millones de impresiones del hashtag #WOHD14, una etiqueta creada para conmemorar el World Oral Health Day, organizado cada 20 de marzo por la FDI World Dental Federation. También merece una mención especial los más de 11 millones de impresiones que obtuvo el hashtag #SEC14 creado para el congreso anual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), los más de 100 millones de impresiones que logro aglutinar #ESCCongress durante el congreso de la European Society of Cardiology (ESC), y los más de 451 millones de impresiones del hashtag #AIDS2014, creado para la 20ª edición de la Conferencia Internacional del Sida.
Cabe resaltar también el uso de las redes por parte de las empresas farmacéuticas. Se observa que el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica editado en 2014 ya incluye un apartado sobre la información en entornos digitales. En este marco, Pfizer con 117.029 seguidores, y Novartis con 103.306, lideran el listado de las compañías más seguidas en Twitter. Novartis dispone de 230 apps, Merk de 165 y Bayer y Sanofi de 131 cada una. Estos datos de seguidores en Twitter y de número de apps fueron recopilados el 23 de diciembre de 2014.

17 December 2014

Salud de la Mujer Dexeus combate al Dr. Google con un nuevo espacio de información 2.0 para mujeres

La búsqueda de información sobre salud por Internet es la tercera actividad online tras el uso del correo electrónico y la búsqueda general. Es más, el 85% de las personas que usan internet, buscan información sobre salud y bienestar. “El ciudadano es cada vez más protagonista y corresponsable de su salud, y esto ha sido posible gracias al acceso a Internet generalizado y al acceso a la información médica”, explica el Dr. Pedro N. Barri, Director de Salud de la Mujer Dexeus, Departamento de Obstetricia, Ginecología y Medicina de la Reproducción del Hospital Universitario Quirón Dexeus. El reto está ahora, asegura, en “combatir al Dr. Google y saber identificar correctamente las fuentes digitales rigurosas y que ofrecen información fiable”.
Con este objetivo, Salud de la Mujer Dexeus estrena nuevo portal web pensado especialmente para trasladar la información médica a la sociedad desde el expertise y la confianza transmitidos por el equipo médico del centro. El nuevo portal aspira a ser un punto de referencia de información ginecológica fiable, tanto para mujeres, como para profesionales, que encontrarán en el nuevo activo una herramienta de concentración del conocimiento especializado sobre la mujer.

05 April 2012

Así podrían ser las gafas de realidad aumentada de Google.

El buscador acaba de publicar un vídeo conceptual de las gafas. No tienen cristales y aún no están a la venta pero Google empezará a probarlas en público.

Más información, en su página de Google+:
http://cort.as/1nqE





22 May 2010

Carla Bruni lanza una campaña para erradicar la transmisión materna del Sida


La primera dama de Francia, Carla Bruni-Sarkozy, ha apadrinado el lanzamiento de "Nacido sin sida", la campaña del Fondo Mundial para la lucha contra esta enfermedad que busca erradicar la transmisión materna del VIH en el año 2015.

"Esta campaña hace un llamamiento para eliminar la transmisión del virus de la madre al bebé en el mundo entero. Más de 400.000 bebés se ven afectados cada año por este tipo de transmisión (...). Es una situación injusta e inaceptable", afirmó Bruni antes de convertirse en la primera signataria de esta iniciativa que se presentó en París.
"Nacido sin sida" pretende recabar millones de firmas, a través de una página web, para apoyar la misión del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria en su combate contra este tipo de transmisión.
Bruni, que protagoniza uno de los numerosos anuncios de la iniciativa solidaria, señaló que "la esperanza" es el principal objetivo de esta misión.
"De aquí a 2015 querríamos que toda madre tenga su oportunidad de ver crecer a sus hijos", agregó la primera dama francesa, cantante, ex modelo y además embajadora del Fondo Mundial.
La campaña fue apoyada en su lanzamiento mundial por otras personalidades como el modisto francés Jean Paul Gaultier, y por firmas como Google, MSN, Orange o Tiffany.
El director ejecutivo del Fondo Mundial, Michel Kazatchkine, remarcó en el mismo acto que se trata de un "compromiso individual y colectivo" con el fin de que los niños puedan tener acceso "a un mundo sin sida".
"La vida es bonita, no dejes que el sida la mate antes de que empiece", reza uno de los eslóganes de los cortos animados rodados para la ocasión, que tienen como banda sonora a grupos como U2 o a la cantante británica Amy Winehouse.
El Fondo Mundial estima que necesita algo menos de 2.000 millones de dólares para alcanzar su objetivo, recursos que, en su amplia mayoría, procederán de fondos públicos.
Para lograr esa financiación, la campaña se centra en reclamar firmas de apoyo de millones de personas para alertar a los países sobre la importancia de este problema, con vistas a la reunión de países donantes que el próximo 5 de octubre presidirá en Nueva York el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
El riesgo de transmisión del VIH de las mujeres embarazadas a sus bebés puede ser reducido de manera significativa si se tiene acceso a dispositivos de prevención y de terapia, como ocurre en la mayoría de países ricos.
De hecho, en Francia este último año la transmisión materna del VIH sólo se ha detectado en cuatro casos, mientras que en Suráfrica, uno de los países más afectados por la pandemia del sida, la cifra asciende a los 60.000.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud