Traductor

Showing posts with label Hospital Quirón. Show all posts
Showing posts with label Hospital Quirón. Show all posts

24 November 2014

Quirón Marbella organiza un programa de conferencias sobre oncología para aclarar dudas y fomentar el diagnóstico precoz

El cáncer es, hoy por hoy, una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, con una prevalencia en España que ronda el millón y medio de personas con esta enfermedad. La prevención, la mejora en el diagnóstico precoz y los tratamientos personalizados posibilitan que esta dolencia tienda a ser más crónica que mortal.

En esa lucha están especialistas como el doctor Arturo Aboal, jefe del servicio de oncología de Hospital Quirón Marbella, quien ha puesto en marcha un programa de charlas, Ciclo de conferencias sobre oncología”, con el objetivo de ofrecer a pacientes y público en general un escenario para dialogar periódicamente sobre avances y dudas relacionadas con el cáncer.

Así, el doctor Aboal convocará una charla mensual, el último martes de cada mes, y cada una versará sobre un tipo de cáncer. Para empezar, mañana, 25 de noviembre, el coloquio se centrará en el tumor de ovario. La conferencia, abierta al público, se celebrará en el salón de actos de Hospital Quirón Marbella, a las 18.30 horas.

Los temas propuestos para el ciclo de conferencias 2014-2015 son los siguientes:

Martes 25 de noviembre de 2014
Cáncer de ovario


 Martes 16 de diciembre de 2014 (se adelanta al penúltimo martes del mes)
Cáncer endometrial

Martes 27 de enero de 2015
Cáncer de mama

Martes 24 de febrero de 2015
Cáncer de pulmón

Martes 31 de marzo de 2015
Cáncer de colon

Martes 28 de abril de 2015
Linfoma

Martes 26 de mayo de 2015
Melanoma

18 November 2014

Quirón Marbella y Quirón Málaga ofrecen espirometrías gratuitas con motivo del Día Mundial de la EPOC

El hábito tabáquico es el principal causante de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cuyo día mundial se celebra este miércoles, 19 de noviembre, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y de la detección precoz. La EPOC afecta a 210 millones de personas en todo el mundo y la OMS prevé que en el año 2030 el 7,8% de todas las muertes sean causadas por esta dolencia.

Al diagnóstico puede llegarse mediante un estudio de espirometría, con el que se analiza la capacidad pulmonar o la posibilidad de obstrucción en los bronquios con solo un fuerte soplido en el espirómetro. Los servicios de Hospital Quirón Marbella y Hospital Quirón Málaga harán espirometrías gratuitas el miércoles con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la EPOC. Para ello, todo el que lo desee puede solicitar su cita en el 952 77 42 00, para acudir a Quirón Marbella, y en el 902 44 88 55, para Quirón Málaga.

La EPOC no es una enfermedad reversible pero, “diagnosticada en su primer estadio y con los tratamientos actuales, puede conseguirse que la enfermedad no avance y disminuyan significativamente las limitaciones en la vida diaria del paciente”, asegura el doctor José María Ignacio, jefe de servicio de neumología de Hospital Quirón Marbella.


Los síntomas que alertan sobre una posible EPOC, según el doctor Ignacio, son “tos, fatiga, infecciones respiratorias, dificultad respiratoria, dificultad para tomar aire y sibilancias”. Para disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente “es imprescindible el abandono del tabaquismo de forma inmediata, algo que se combina con el uso de broncodilatadores, antiinflamatorios, antibióticos, actividad física y rehabilitación pulmonar".

Por su parte, el doctor José Alcázar, jefe de servicio de neumología de Quirón Málaga, añade que también hay una alta carga hereditaria en esta enfermedad, puesto que “aunque el tabaquismo es un factor de riesgo muy significativo, sólo el 25% de los pacientes que fuman desarrollarán EPOC en el futuro, lo cual refleja una predisposición genética a tener esta enfermedad”.

Paralelamente, alerta sobre la importancia de tomar conciencia de la necesidad de dar tratamiento a esta patología, en parte debido a su relación con la aparición de otras enfermedades. Y es que, por ejemplo, según indica el doctor Alcázar, “está demostrado que los pacientes con EPOC tipo enfisema tienen un riesgo aumentado de tener cáncer de pulmón”.

Unidad de Tabaquismo
Los servicios de neumología de Quirón Málaga y Quirón Marbella cuentan con las técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas necesarias en este sentido. Disponen de Unidad de Tabaquismo, en la que los especialistas ayudan a sus pacientes a dejar atrás el hábito de fumar. En una primera consulta se les realiza un estudio un historial clínico completo y uno específico del tabaquismo, en el que se recoge el grado de dependencia física a la nicotina y severidad del tabaquismo. De este modo, se logra determinar el tratamiento adecuado a cada paciente para superar su adicción.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud