Traductor

Showing posts with label Instituto Flora. Show all posts
Showing posts with label Instituto Flora. Show all posts

03 November 2014

Flora pone en marcha la campaña: ‘El desayuno importa’

Instituto Flora ha puesto en marcha una campaña de concienciación social para mostrar los múltiples beneficios que el desayuno puede proporcionar a cualquier edad.
0.desayuno 
Según se ha demostrado en múltiples ocasiones, un desayuno completo aporta los nutrientes necesarios para comenzar el día de manera adecuada y facilita el mantenimiento de una alimentación equilibrada y variada el resto del día. Además, las personas que desayunan de manera habitual mantienen un peso corporal más estable y presentan un mejor rendimiento físico e intelectual. Sin embargo, el estudio ALADINO, realizado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, refleja que solo un 3,8% de los niños realiza un desayuno completo, lo que constituye un factor de riesgo de obesidad infantil.

Por este motivo, desde Instituto Flora se ha puesto en marcha la campaña ‘El desayuno importa’, con la que se trata de inculcar desde la infancia una correcta rutina alimentaria para la implementación de unos hábitos y un estilo de vida adecuada en la edad adulta.

Entre los alimentos que Instituto Flora recomienda incorporar a esta hora del día para llevar una dieta saludable se encuentran los cereales, especialmente integrales, que aportan hidratos de carbono y fibra, las galletas y las tostadas de pan integral.

Además aconseja la inclusión de un lácteo,  ya sea en forma de leche semi o desnatada, yogur o queso, ya que aporta al organismo el calcio que necesita para el mantenimiento adecuado de los huesos.

Para completar un desayuno perfecto se debería incluir una pieza de fruta y de forma ocasional, zumos, por contribuir a la ingesta de fibra y vitaminas.

Blanca Lozano, experta en Dietética y Nutrición del Instituto Flora, recomienda además ‘la ingesta de grasas insaturadas, que  muy al contrario de la creencia general, se presenta como otro complemento perfecto para este momento del día. El aceite de oliva virgen, los frutos secos o la margarina son ricos en grasas insaturadas y es importante tomar este tipo de grasas para sustituir el consumo de grasas saturadas en la alimentación, ya que esto beneficia directamente a nuestra salud cardiovascular al mantener normales los niveles de colesterol’.

‘La margarina, en especial, incluye además vitamina A que contribuye al mantenimiento de la  salud visual, vitamina D que ayuda a la absorción de calcio y vitamina E que protege al organismo por su acción antioxidante’, añade Lozano.

Por otro lado, Instituto Flora invita a dedicar tiempo suficiente a cada comida, e intentar que la cena sea más ligera. Una ecuación que se completa con una actividad física regular que ayudará al cuidado de la salud cardiovascular.

21 July 2010

Sólo un 37% de los españoles cree que el tabaco es un riesgo cardiovascular


Sólo un 37 por ciento de los españoles considera el tabaco como un factor de riesgo cardiovascular, según el estudio 'La Edad del Corazón', realizado por el Instituto Flora. Igualmente, tan sólo el 12 por ciento de la población es consciente de que la diabetes es otro de los factores y el 11 por ciento señala el alcohol como un riesgo para el corazón. Sin embargo, el estudio muestra que un 82 por ciento de los españoles sí distingue el colesterol, la obesidad o la hipertensión como los principales factores de riesgo cardiovascular. El informe ofrece, también, datos de conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular más importantes. Así, la mayoría de la población española está concienciada sobre el riesgo de tener hipertensión (60%), colesterol elevado (59%) o la obesidad (58%).

Además, según el estudio, Castilla-León es la comunidad con mayor porcentaje de población que conoce los factores de riesgo cardiovascular y Navarra la que tiene menor conocimiento al respecto. Por edades, la población mayor de 55 años cree que el factor de riesgo más importante es el colesterol elevado, mientras que los españoles menores de 55 años, le otorgan más importancia a la hipertensión. El grupo de 18 a 34 años considera que el factor de riesgo cardiovascular más importante es la obesidad.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud