Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Know alzheimer. Show all posts
Showing posts with label Know alzheimer. Show all posts
04 March 2017
KNOW Alzheimer entrega la Beca Proyectos Memorables a un proyecto del Hospital Clínic de Barcelona que investigará una nueva metodología para detectar el Alzheimer en fase preclínica
En el marco del apoyo a la investigación para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer, kNOW Alzheimer, iniciativa impulsada por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y STADA, ha entregado la Beca Proyectos Memorables a una proyecto del Hospital Clínic de Barcelona que investigará una nueva metodología para detectar el Alzheimer en fase preclínica.
El proyecto becado con 10.000 €, Diseño y administración de nuevas pruebas cognitivas sensibles a los cambios cognitivos sutiles en sujetos con deterioro cognitivo subjetivo y biomarcadores positivos en enfermedad de Alzheimer, será liderado por la neuropsicóloga Lorena Rami González como investigadora principal con la colaboración de la neuróloga Raquel Sánchez del Valle Díaz y el neuropsicólogo Jaume Olives Cladera, todos ellos miembros del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi y Sunyer (IDIBAPS) y el Hospital Clínic de Barcelona.
Este trabajo investigará nuevas pruebas neuropsicológicas sensibles a cambios cognitivos sutiles en la fase preclínica del Alzheimer en personas con deterioro cognitivo subjetivo con niveles conocidos de biomarcador. El deterioro cognitivo subjetivo agrupa a aquellas personas con quejas cognitivas pero que no presentan otras evidencias clínicas del Alzheimer por lo que, tal y como apuntan los investigadores, se podría considerar como una manifestación temprana de la enfermedad y asumir que se trata de una población de riesgo.
La acumulación de beta amiloide es conocida como un biomarcador de la enfermedad de Alzheimer, estando presente muchos años antes de que aparezcan los primeros cambios cognitivos. Sin embargo, se sabe que no todas las personas con biomarcadores positivos desarrollarán la enfermedad por lo que es necesaria una caracterización cognitiva complementaria. Las pruebas neuropsicológicas existentes no permiten detectar dicha evidencia por lo que es importante investigar nuevas metodologías que permitan ayudar a predecir el progreso hacia la enfermedad de Alzheimer.
En España, se estima que cerca de 800.000 personas padecen enfermedad de Alzheimer, la demencia más prevalente y una de las mayores causas de discapacidad. kNOW Alzheimer es una iniciativa apoyada por CEAFA, SEN, SEGG, SEMERGEN, SEFAC y STADA con el objetivo de impulsar avances en la atención y cuidado del paciente con enfermedad de Alzheimer desde una perspectiva multidisciplinar a través de la formación, la divulgación y la concienciación. El proyecto cuenta con la colaboración de reconocidos expertos en el área de las demencias y la atención sociosanitaria, materializando sus iniciativas en programas de formación para profesionales sanitarios y cuidadores, divulgación de información a través de la web knowalzheimer.com, apoyos a la investigación como la Beca Proyectos Memorables y campañas de concienciación como “Comparte para no olvidar”.
04 November 2016
La convocatoria de la Beca Proyectos Memorables, para mejorar la detección precoz del Alzheimer, sigue abierta hasta el próximo 15
La convocatoria de la Beca Proyectos Memorables, para mejorar la detección precoz del Alzheimer, sigue abierta hasta el próximo 15 de noviembre. La beca, convocada el pasado 1 de septiembre por el proyecto kNOW Alzheimer con una dotación de 10.000 €, cuenta con el apoyo de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y STADA.
En España, se calcula que cerca de 800.000 personas padecen Alzheimer, la demencia más prevalente y una de las mayores causas de discapacidad. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa en la que los síntomas aparecen lentamente y la evolución acostumbra a ser progresiva produciendo pérdida de fluidez en el lenguaje, dificultades en el movimiento, alteraciones de la personalidad y una pérdida irreversible de memoria. Si bien se ha avanzado sustancialmente en el tratamiento sintomático y en el cuidado del paciente, es necesario seguir impulsando iniciativas para mejorar la detección precoz de la enfermedad.
Por ello, la Beca Proyectos Memorables premiará un proyecto de investigación clínica de carácter sociosanitario que tenga el objetivo de mejorar la detección precoz del Alzheimer, valorando el grado de innovación, la calidad científico-técnica, la viabilidad y aplicabilidad en otras áreas o ámbitos territoriales y la colaboración multidisciplinar.
Para la concesión de la beca se designará un jurado integrado por personas de reconocido prestigio en los ámbitos profesional, científico, empresarial o institucional en el campo de la atención a los pacientes con Alzheimer. Las bases y la documentación requerida se pueden consultar y presentar en www.knowalzheimer.com/beca-proyectos-memorableshasta el 15 de noviembre de 2016 y el fallo del jurado se emitirá en la primera semana de febrero de 2017.
En España, se calcula que cerca de 800.000 personas padecen Alzheimer, la demencia más prevalente y una de las mayores causas de discapacidad. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa en la que los síntomas aparecen lentamente y la evolución acostumbra a ser progresiva produciendo pérdida de fluidez en el lenguaje, dificultades en el movimiento, alteraciones de la personalidad y una pérdida irreversible de memoria. Si bien se ha avanzado sustancialmente en el tratamiento sintomático y en el cuidado del paciente, es necesario seguir impulsando iniciativas para mejorar la detección precoz de la enfermedad.
Por ello, la Beca Proyectos Memorables premiará un proyecto de investigación clínica de carácter sociosanitario que tenga el objetivo de mejorar la detección precoz del Alzheimer, valorando el grado de innovación, la calidad científico-técnica, la viabilidad y aplicabilidad en otras áreas o ámbitos territoriales y la colaboración multidisciplinar.
Para la concesión de la beca se designará un jurado integrado por personas de reconocido prestigio en los ámbitos profesional, científico, empresarial o institucional en el campo de la atención a los pacientes con Alzheimer. Las bases y la documentación requerida se pueden consultar y presentar en www.knowalzheimer.com/beca-proyectos-memorableshasta el 15 de noviembre de 2016 y el fallo del jurado se emitirá en la primera semana de febrero de 2017.
21 September 2016
kNOW Alzheimer convoca la Beca Proyectos Memorables dotada con 10.000€ para mejorar la detección precoz del Alzheimer
En motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, el proyecto kNOW Alzheimer, con el apoyo de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y STADA, convoca la Beca Proyectos Memorables para la detección precoz del Alzheimer.
En España, se estima que cerca de 800.000 personas padecen Alzheimer, la demencia más prevalente y una de las mayores causas de discapacidad. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa en la que los síntomas aparecen lentamente y la evolución acostumbra a ser progresiva produciendo pérdida de fluidez en el lenguaje, dificultades en el movimiento, alteraciones de la personalidad y una pérdida irreversible de memoria. Si bien se ha avanzado sustancialmente en el tratamiento sintomático y en el cuidado del paciente, es necesario seguir impulsando iniciativas para mejorar la detección precoz de la enfermedad.
Por ello, la Beca Proyectos Memorables, dotada con 10.000€, premiará un proyecto de investigación clínica de carácter sociosanitario que tenga el objetivo de mejorar la detección precoz del Alzheimer, valorando el grado de innovación, la calidad científico-técnica, la viabilidad y aplicabilidad en otras áreas o ámbitos territoriales y la colaboración multidisciplinar. Para la concesión de la beca se designará un jurado integrado por personas de reconocido prestigio en los ámbitos profesional, científico, empresarial o institucional en el campo de la atención a los pacientes con Alzheimer. Las bases y la documentación requerida se pueden consultar y presentar enwww.knowalzheimer.com/beca-proyectos-memorableshasta el 15 de noviembre de 2016 y el fallo del jurado se emitirá en la primera semana de febrero de 2017.
CAMPAÑA “COMPARTE PARA NO OLVIDAR”
Coincidiendo también con el Día Mundial dedicado a esta enfermedad neurodegenerativa, ha culminado la campaña “Comparte para no olvidar” que con el fin de concienciar a la sociedad acerca del impacto social y sanitario de la enfermedad, desde el pasado 1 de septiembre ha propuesto compartir en las redes sociales recuerdos reales de enfermos de Alzheimer que simbólicamente se han ido borrando de la web de la campaña www.comparteparanoolvidar.com. “No quiero olvidar que mis hijos son los que dan sentido a mi vida” (Martha M.) o “no quiero olvidar que te quise, te quiero y te querré” (Belén M.) son algunos de los recuerdos que los participantes en la campaña, impulsada por el proyecto kNOW Alzheimer, han compartido en las redes sociales para que así permanecieran vivos.
En España, se estima que cerca de 800.000 personas padecen Alzheimer, la demencia más prevalente y una de las mayores causas de discapacidad. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa en la que los síntomas aparecen lentamente y la evolución acostumbra a ser progresiva produciendo pérdida de fluidez en el lenguaje, dificultades en el movimiento, alteraciones de la personalidad y una pérdida irreversible de memoria. Si bien se ha avanzado sustancialmente en el tratamiento sintomático y en el cuidado del paciente, es necesario seguir impulsando iniciativas para mejorar la detección precoz de la enfermedad.
Por ello, la Beca Proyectos Memorables, dotada con 10.000€, premiará un proyecto de investigación clínica de carácter sociosanitario que tenga el objetivo de mejorar la detección precoz del Alzheimer, valorando el grado de innovación, la calidad científico-técnica, la viabilidad y aplicabilidad en otras áreas o ámbitos territoriales y la colaboración multidisciplinar. Para la concesión de la beca se designará un jurado integrado por personas de reconocido prestigio en los ámbitos profesional, científico, empresarial o institucional en el campo de la atención a los pacientes con Alzheimer. Las bases y la documentación requerida se pueden consultar y presentar enwww.knowalzheimer.com/beca-proyectos-memorableshasta el 15 de noviembre de 2016 y el fallo del jurado se emitirá en la primera semana de febrero de 2017.
CAMPAÑA “COMPARTE PARA NO OLVIDAR”
Coincidiendo también con el Día Mundial dedicado a esta enfermedad neurodegenerativa, ha culminado la campaña “Comparte para no olvidar” que con el fin de concienciar a la sociedad acerca del impacto social y sanitario de la enfermedad, desde el pasado 1 de septiembre ha propuesto compartir en las redes sociales recuerdos reales de enfermos de Alzheimer que simbólicamente se han ido borrando de la web de la campaña www.comparteparanoolvidar.com. “No quiero olvidar que mis hijos son los que dan sentido a mi vida” (Martha M.) o “no quiero olvidar que te quise, te quiero y te querré” (Belén M.) son algunos de los recuerdos que los participantes en la campaña, impulsada por el proyecto kNOW Alzheimer, han compartido en las redes sociales para que así permanecieran vivos.
18 September 2015
kNOW Alzheimer presenta el libro “100 mensajes de todo corazón” con una selección de mensajes de la campaña Pon tu corazón por el Alzheimer
kNOW Alzheimer, proyecto impulsado por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y STADA, ha presentado el libro “100 mensajes de todo corazón” con una selección de mensajes de la campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer”.
El libro, disponible en pontucorazonporelalzheimer.comen su versión electrónica, ha seleccionado 100 emotivos mensajes de entre los más de 28.000 que la campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer” ha reunido hasta ahora y que conforman el gran corazón por el Alzheimer. Una enfermedad que, en palabras de Zeltia Fernández, colaboradora del libro, “golpea el cerebro del enfermo y el corazón de los familiares”.
PON TU CORAZÓN POR EL ALZHEIMER, EL RETO CONTINUA
En España, se estima que cerca de 800.000 personas padecen la enfermedad de Alzheimer, la demencia más prevalente y una de las mayores causas de discapacidad. Para sus familiares y cuidadores, cada día es un nuevo reto. Con esta idea, surge la campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer”, una iniciativa que invita a seguir sumando apoyos y ánimos para alcanzar el reto de reunir 800.000 mensajes, un mensaje para cada una de las personas afectadas por esta enfermedad.
Para ello, se ha habilitado la web pontucorazonporelalzheimer.comdonde se podrán depositar los mensajes de apoyo. También, quienes prefieran hacerlo en una de las farmacias adheridas a la campaña, éstas les facilitarán un código QR para introducir su mensaje directamente desde su teléfono móvil. Además del seguimiento especial que se hará a través de las redes sociales de kNOW Alzheimer, como novedad en esta edición se sumará la posibilidad de participar a través de mensajes de Whatsapp en el número 639 507 474.
La campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer” se inició en 2014 y ha conseguido reunir hasta la fecha más de 28.000 mensajes de apoyo, una cifra que si bien todavía está lejos del objetivo, demuestra la gran movilización que genera la enfermedad de Alzheimer.
15 October 2014
El proyecto kNOW Alzheimer reconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia
El proyecto kNOW Alzheimer ha sido galardonado por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia en la presente edición de los “Premios de reconocimiento científico” por la investigación en el campo del deterioro cognitivo y en el estudio de las valoraciones de la enfermedad en atención primaria, neurólogos y geriatras. El trabajo ha sido llevado a cabo por el Dr. Enrique Arrieta y el Dr. Juan José Gomáriz.
kNOW Alzheimer es un proyecto iniciado en 2012 como una iniciativa conjunta impulsada por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y el laboratorio farmacéutico STADA.
El objetivo del proyecto es obtener un retrato actualizado de la realidad del manejo de los enfermos de Alzheimer en España. De este modo, se ha investigado cuáles son las actitudes de los distintos colectivos implicados en el diagnóstico y manejo de la enfermedad, detectando sus necesidades de formación y analizando las circunstancias susceptibles de mejoras que redundarían en una mejor atención a los pacientes y familiares.
Para ello, en una primera fase del proyecto se desarrolló una investigación orientada a los colectivos de familiares y cuidadores, neurólogos, geriatras, médicos de atención primaria y farmacéuticos, contando con la participación de 1.700 personas. En una segunda fase, el comité científico de kNOW Alzheimer, liderado por el Dr. Pablo Martínez-Lage y el Dr. Guillermo García Ribas, analizó los resultados del estudio y editó cinco manuales de consulta que pretenden dar respuesta a las dudas y controversias detectadas con mayor frecuencia, ayudando así a profesionales y cuidadores a mejorar la calidad de la asistencia a los enfermos de Alzheimer.
La web knowalzheimer.combrinda la posibilidad de consultar estos manuales, y en el caso de los profesionales sanitarios obtener la acreditación correspondiente. También permite acceder a consejos, vídeos y aclarar dudas preguntando a los expertos. El día a día del proyecto se puede seguir en las redes sociales Facebook, Twitter, Google+ y Youtube, donde kNOW Alzheimer cuenta ya con más de 25.000 seguidores.
Entre sus iniciativas más recientes destaca la campaña solidaria “Pon tu corazón por el Alzheimer” que ya ha reunido cerca de 22.000 mensajes para los enfermos de Alzheimer y sus cuidadores. Personajes tan populares como Jesús Calleja, Eugenia Martinez de Irujo, Llum Barrera, Dani Martín o Julia Otero no han querido dejar pasar la oportunidad y se han unido a esta iniciativa. La campaña, que nació para dar visibilidad al Día Mundial del Alzheimer, se mantendrá activa a lo largo de los próximos meses en la web pontucorazonporelalzheimer.comy en las 5.000 farmacias adheridas.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud


