Traductor

Showing posts with label SEIS. Show all posts
Showing posts with label SEIS. Show all posts

09 October 2015

Expertos debaten sobre la integración entre Electromedicina e Informática en el hospital‏

Ante la creciente implantación de programas informáticos en el sector de la tecnología sanitaria y su repercusión en los modelos de gestión, la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC) celebra la jornada formativa ‘Tendencias en tecnología sanitaria: Integración Electromedicina e Informática en el Hospital 2020’, con el fin de ofrecer la visión de los diferentes agentes implicados sobre la situación actual en este sector.
En la jornada, que cuenta con la visión de gestores, personal sanitario, técnicos, y miembros de empresas y administraciones reguladoras, colaboran la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).
Así, entre los temas que se abordan destacan la integración del software en la tecnología sanitaria; la figura del responsable de vigilancia de este tipo de tecnología; la futura edición de la norma UNE 209001; el nuevo título de Técnico Superior en Electromedicina Clínica; o la presentación de la Guía para la realización de un Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales.

24 February 2015

Las soluciones de movilidad para el sector salud de Gfi reciben una gran acogida en Inforsalud 2015

Gfi (www.gfi.es) compañía internacional líder en consultoría, outsourcing e integración en Tecnologías de la Información, con más de 44 años en el mercado europeo, ha participado en el XVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud (Inforsalud) que ha tenido lugar del 16 al 18 de febrero en Madrid a través de SAVAC, sus consultores especializados en el sector de la salud.

Inforsalud es el congreso que organiza SEIS, Sociedad Española de Informática de la Salud, que este año ha reunido a las instituciones, profesionales de la salud y del sector tecnológico bajo el lema M-Health, ¿realidad o futuro?

Gfi, que disponía de un  expositor propio,  realizó in situ varias demostraciones de dos de sus soluciones de movilidad para el sector salud. Además, y como apoyo a la información proporcionada en el expositor, Patxi Arzalluz, Director Técnico de SAVAC – Grupo Gfi, realizó una ponencia para presentar en detalle las funcionalidades de estas dos soluciones.

Por un lado, mira®herramienta creada específicamente para ser utilizada en dispositivos móviles por los profesionales de la salud (médicos y enfermeros) en su entorno de trabajo y que aúna en una sola: una estación clínica médica, una estación clínica de enfermería y una gestión de planes de cuidados de enfermería.
mira®  integra la información procedente de diversas fuentes (imagen radiológica, resultados de analíticas, historial farmacológico, notas de evolución, etc.) y la muestra, según las necesidades del usuario, a través de un único punto de acceso que permite al profesional asistencial visualizar todo su plan de trabajo de una sola vez: consultas externas, hospitalización, hospital de día, urgencias, quirófanos, etc.

Por otro lado, se ha presentado la plataforma Company Hub para el sector salud, que es la otra apuesta de Gfi para acercar la información relevante de un hospital a los dispositivos móviles de los profesionales de la salud. Se trata de un portal móvil contextualizado y personalizado, sencillo, seguro y flexible.

En este caso, el objetivo de la herramienta no es disponer de todas las funcionalidades de una estación clínica o de un sistema de gestión completo, sino poner en las manos del profesional la información relevante que puede requerir en un momento determinado como puede ser: informar de la administración de medicamento, alertas y avisos de sus pacientes, resumen de la historia clínica así como otra información como el directorio del centro, indicadores de gestión…

“En general, el Congreso ha sido todo un éxito, ha habido un alto grado de asistencia y de participación. Y nosotros también estamos muy satisfechos porque nuestras dos soluciones de movilidad han tenido una gran acogida ya que el profesional de la salud percibe grandes ventajas porque le permiten acceder a información de valor de manera rápida y sin limitaciones”, comenta Javier Uriarte, Director Comercial de SAVAC (Grupo Gfi). “Nosotros en SAVAC utilizamos la tecnología para facilitar la labor del profesional de la salud y darle todas las herramientas necesarias para adecuar la forma de trabajo de los sistemas de información actuales a la realidad del día a día del personal asistencial y así facilitarle su trabajo. Comprobar que los profesionales de la salud perciben nuestras soluciones como algo muy útil y facilitador de su trabajo es algo que confirma la estrategia adoptada para nuestros productos  y nos impulsa a seguir trabajando en esta línea”.


24 January 2015

ASISA, Premio Nacional de Informática de la Salud 2014 por su desarrollo tecnológico



ASISA ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática de la Salud 2014 de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), que reconoce a la compañía como la organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el ámbito sanitario. El premio fue recogido por el consejero delegado de ASISA, Dr. Enrique de Porres, en un acto celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Para la concesión de este premio, la SEIS destaca la apuesta de ASISA por la innovación y gestión de alta eficiencia tras implantar en todos los centros del Grupo Hospitalario ASISA el sistema Green Cube, una completa historia clínica digital orientada a la gestión integral de los procesos y flujos de trabajo con interacción entre todos los hospitales. Basado en tecnología Cloud Computing, esta herramienta es accesible desde cualquier lugar y cumple con las normativas de seguridad de la información más exigentes.

Tecnología aplicada a la gestión

Con el desarrollo de esta aplicación, ASISA ha apostado por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como soporte para la mejora de la gestión, convirtiéndolas en parte de la estrategia y no en una simple herramienta.
Así, el modelo de gestión del Grupo Hospitalario ASISA se basa en el establecimiento de objetivos, la monitorización de toda la actividad mediante un completo cuadro de mandos, la generación de alertas diarias y el control total del funcionamiento de la organización y de sus procesos a partir del aprovechamiento óptimo de las TIC. Todo ello ha tenido un importante impacto en los resultados del grupo, ha permitido mejorar la eficiencia, la fiabilidad en el manejo de la información clínica y la calidad de la atención que reciben los pacientes.
En palabras del consejero delegado de ASISA, Dr. Enrique de Porres:


“Para ASISA es un orgullo recibir un premio que reconoce nuestro compromiso continuo para invertir en desarrollo tecnológico e impulsar proyectos para mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos, flexibilizar nuestros costes y, sobre todo, ofrecer  el mejor servicio tanto a nuestros pacientes y asegurados como a nuestros profesionales”.

24 October 2014

La eSalud, clave para la mejora de la calidad asistencial y eficiencia de la Sanidad

En la tarde de ayer se celebró, en el marco del XIX Congreso Nacional Farmacéutico, una mesa redonda sobre “La eSalud y su proyección en el ámbito de la Farmacia”, moderada por Julio Sánchez Fierro, vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad. Durante su intervención, Julio Sánchez Fierro manifestó que “para la Farmacia Comunitaria la eSalud es todo un reto y una oportunidad para participar activamente en un objetivo fundamental para el sistema sanitario; ofrecer al paciente una atención integral, integrada y continuada”. Asimismo, señaló que el éxito de la implantación de la eSalud dependerá en gran medida de la formación tanto de los profesionales sanitarios como de los propios pacientes.

Jose Luis Monteagudo, vicepresidente de la SEIS para la Innovación, Investigación y Formación realizó una ponencia en la que abordó “la Sanidad Digital. Oportunidad para la Farmacia”, destacando que “la Salud Digital es una prioridad estratégica para los sistemas sanitarios, y una herramienta para  afrontar los retos sanitarios en la Unión Europea”. Además, añadió que “la experiencia y conocimiento acumulado en España permite ser optimistas sobre el desarrollo futuro de la Salud Digital en Farmacia”.

Por su parte, Sacramento Pérez, del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), señaló, en relación con la dispensación de medicamentos sin receta a través de internet por las farmacias, que “la puesta en marcha de las webs de la EMA, AEMPS y CCAA está prevista a lo largo del primer semestre del año 2015” y recordó que llegado el momento “las comunicaciones de la venta a distancia por parte de las farmacias a sus CCAA, deberá realizarse con una antelación mínima de 15 días antes del inicio de la actividad”.

Por último, David Zanoletty, jefe del Departamento de Tecnología Accesible e I+D+i de Fundación ONCE puso en valor la importancia de las nuevas tecnologías para mejorar la accesibilidad a la información del medicamento a las personas discapacitadas, y puso como ejemplo la APP Medicamento Accesible Plus, impulsada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Fundación Once y Fundación Vodafone, con más de 14.000 descargas.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud