Traductor

Showing posts with label Teijin. Show all posts
Showing posts with label Teijin. Show all posts

16 February 2010

Cada día mueren 49 personas en España a causa de la EPOC


La tasa de fumadores en España es una de las más altas de Europa y, como consecuencia, también estamos a la cabeza en la prevalencia de la EPOC, con un 1o´2%. No solo eso. Un tercio de los pacientes diagnosticados con esta dolencia no abandona el tabaco, y la mitad de ellos muere al cabo de diez años. Esto se traduce en que, según datos de la SEPAR, cada día mueren en España 49 personas a causa de la EPOC, más de 18.000 al año, y más de 3.000.000 en todo el mundo. El estudio EPI-SCAN( 2009) señala que el 10´2% de los españoles entre los 40 y los 80 años padecen EPOC( el 15% de los hombres y el 5´7% de las mujeres), de los cuales el 73% no está diagnosticado y el 57´4% no recibe tratamiento. Ante este panorama, que se agravará por el envejecimiento de la población, los expertos no dudan en reclamar campañas de detección y de diagnóstico precoz de esta enfermedad, aumentar la concienciación y aplicar una nueva Ley Antitabaco que ayude a abandonar el hábito de fumar y, por tanto, a reducir la incidencia futura de esta grave enfermedad.

Actualmente la EPOC es la primera causa de muerte evitable, pero también la enfermedad con mayor mortalidad en España junto al cáncer de pulmón y la única patología relacionada con el tabaco que sigue aumentando en número de casos por cambios demográficos asociados al envejecimiento de la población y al incremento del número de fumadores.

Las cifras del estudio IBERPOC( año 1997 ) afecta al 14´3% de los hombres y al 3´9% de las mujeres, porcentajes que han aumentado respectivamente hasta el 15´1% y el 5´7% respectivamente según los últimos datos de 2009. Un 20/25% desarrollarán la enfermedad. Las previsiones apuntan "que en el año 2020 la EPOC será la tercera causa de muerte( en 1990 era la quinta y en 2010 la cuarta) y que en 20 años será la tercera, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer" según indicó el doctor Marc Miravitlles, coordinador del III Simposium Esteve celebrado en Barcelona e investigador del Institut d´Investigacions Biomediques August Pi i Sunyer. Se calcula que la EPOC acorta la vida entre 7 y 10 años y su impacto en la calidad de vida del paciente es importante. Hoy en día la EPOC supone un 2% del presupuesto de la sanidad pública española, ya que el gasto imputable a su tratamiento alcanza los 3.000 millones de euros al año, de los cuales más del 80% corresponden a ingresos hospitalarios. A ello cabe añadir el coste indirecto en absentismo y bajas laborales, por ejemplo.

En este Simposium de Esteve en Barcelona participaron más de 500 especialistas nacionales y extranjeros.

I Foro Innovaire de Atención Respiratoria Domiciliaria de "Esteve-Teijin Healthcare"


El Hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona ha sido sede del "I Foro Innovaire de Atención Respiratoria Domiciliaria de Esteve-Teijin Healthcare". Fue un encuentro compuesto por tres mesas redondas en torno a temas como la atención domiciliaria integrada en EPOC, en apnea de sueño y en ventilación mecánica no invasiva, y Telemedicinia, formación e investigación. Todo ello con la presencia de expertos nacionales en este ámbito.

Como ponentes, el Foro contará con la intervención de neumólogos como el doctor José Luis Alvarez-Sala( Hospital Clínico San Carlos de Madrid), la doctora Pilar de Lucas Ramos( Hospital Gregorio Marañón de Madrid) y el doctor José Luis Viejo Bañuelos( Hospital General Yagüe de Burgos).

En este evento han participado más de 300 expertos nacionales y extranjeros para analizar los avances más importantes en el abordaje de las patologías respiratorias.

24 November 2009

Esteve y Teijin se unen para mejorar la terapia respiratoria domiciliaria


Los laboratorios farmacéuticos ESTEVE( España) y TEIJIN( Japón ) han rubricado la constitución de la joint-venture anunciada a primeros de este año con el objetivo de formar la empresa "Esteve Teijin Healthcare", con el fin de mejorar la terapia respiratoria domiciliaria. Esta jont-venture queda participada al 50% por cada empresa y ya tiene en funcionamiento en España "Omixeplus". Según fuentes de la compañía en poco tiempo la idea pasa por expandirse por otros países de Europa.

El fin básico de "Esteve Teijin Healthcare" es garantizar el acceso de los pacientes a equipos innovadores con ventajas para un mejor confort, así como aportar un servicio constante de suministro, atención y educación a los pacientes para asegurar una correcta y eficaz administración de las terapias respiratorias en sus domicilios. Esteve considera "que facilitar a domicilio algunos tratamientos es una necesidad creciente y supone, a la vez, una buena opción para los Servicios de Salud pública, puesto que el tratamiento a domicilio evita el desplazamiento del paciente al centro hospitalario y ofrece a los especialistas la garantía de que sus pacientes serán bien atendidos por profesionales. De este modo se contribuye a la sostenibilidad del Sistema público de Salud y, sobre todo, proporciona un servicio más cómodo y profesional al paciente". En la fotografía aparece Antoni Esteve, presidente de la empresa española Esteve.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud